1
Caso de sistema respiratorio y renal
Leidy Fernanda Florez Triana ID: 893811
Oscar fabian Casas Martinez ID: 929273
Oscar Duvan Suarez Mora ID: 920130
Laura Geraldine Tibaquira Aguilar ID: 163744
Gloria Fernanda Diaz Saabedra ID: 749376
Corporación universitaria minuto de dios
Centro Regional Madrid
NRC:143, Anatomía y fisiología
Profesor: José David Ovalle Páez
21 de septiembre de 2023
2
Caso: Síndrome de Fanconi Tras Accidente Laboral
El paciente de 20 años, ingresa con quemaduras de primer y segundo grado, por contacto por
un producto toxico, siendo la función renal en ese momento normal; pero una semana después
se deterioró la función renal u orina, siendo los profesionales de la salud por medio de
exámenes confirmaron concentraciones elevadas de Na (sodio), K(potasio), cl(cloro),
Mg(magnesio), y proteinuria, diagnosticando síndrome de función de etología incierta “es una
enfermedad del riñón que se caracterizan por una alteración en los túbulos renales proximales
(que es la que regula el PH de la orina es decir que debe eliminar apropiadamente los ácidos)
detectados por lo médicos en los exámenes los cuales no fueron expulsados”.
A los dos meses se realizaron análisis del producto toxico se encontró que el paciente
desencadeno sustancias toxicas de plomo y cadmio causando la enfermedad del síndrome de
fanconi. A los tres meses del análisis el paciente presenta tubolopatia (afección aguda o
crónica en los túbulos renales que expulsan los ácidos); en pocas palabras el paciente presenta
un cuadro grave de salud. Hay que tener en cuenta que el síndrome de fanconi puede ser
hereditario o adquirido, pero en este caso se determina según análisis fue por exposición a
sustancias toxicas , como los metales pesados productos como el plomo y el cadmio que
fueron encontrados en el análisis del paciente; que son tóxicos a bajas dosis, siendo el riñón el
órgano que sufre por este contacto, a distinto grado de gravedad; proponiendo los médicos un
tratamiento para minimizar el daño en los riñones con la utilización de elementos traza o
elemento químico que ayuda a saturar o mezclar Fe(hierro),Co(cobalto), Zn(zinc) para
impedir la absorción de esos tóxico
3
1. Identifiquen cuáles son las razones por la cual el accidente comprometió el riñón.
La razón por la cual se le comprometió el riñón en el accidente es: Se realizó un cuadro
de afección aguda que se desencadenó por la exposición a una sustancia toxica por
contacto de metales pesados y tóxicos como el plomo y el cadmio y esto causó la falla
renal, los túbulos renales impidieron la expulsión delos ácidos, y ocasiono una
intoxicación y daño al riñón. El riñón es el primer órgano diana de toxicidad de metales
pesados, debido a la capacidad de reabsorber y acumular metales divalentes
2. Relacionen cuáles son las funciones que cumple el riñón y determinen cuáles no está
realizando de manera correcta el organismo del empleado.
Los riñones son dos órganos en forma de frijol, cada uno aproximadamente del tamaño
de un puño. Están ubicados justo debajo de la caja torácica (costillas), uno a cada lado
de la columna vertebral.
Imagen 1
4
Los riñones sanos se filtran alrededor de media taza de sangre por minuto, eliminando los
desechos y el exceso de agua para producir orina. La orina fluye de los riñones a la vejiga a
través de dos tubos musculares delgados llamados uréteres, uno a cada lado de la vejiga. La
vejiga almacena orina. Los riñones, los uréteres y la vejiga son parte del tracto urinario.
Los riñones eliminan los desechos y el exceso de líquido del cuerpo. Los riñones también
eliminan el ácido que producen las células del cuerpo y mantienen un equilibrio saludable de
agua, sales y minerales (como sodio, calcio, fósforo y potasio) en la sangre.
Sin este equilibrio, es posible que los nervios, los músculos y otros tejidos del cuerpo no
funcionen normalmente
Cada uno de los riñones está formado por aproximadamente un millón de unidades de filtración
llamadas nefronas. Cada nefrona incluye un filtro, llamado glomérulo, y un túbulo.
Las nefronas
Imagen2
funcionan a través de un proceso de dos pasos: el
5
glomérulo filtra la sangre y el túbulo devuelve las sustancias necesarias a la sangre y elimina
los desechos.
Cada nefrona tiene un glomérulo que filtra la sangre y un túbulo que devuelve las sustancias
necesarias a la sangre y extrae los desechos adicionales. Los desechos y el exceso de agua se
convierten en la orina.
imagen 3
La sangre circulante ingresa a un sistema formado por el glomérulo y la cápsula de Bowman, el
primero permite el paso de moléculas de pequeño tamaño y retiene moléculas más grandes
comolas proteínas y las regresa a la sangre circulante, el segundo capta el líquido con las
sustancias nonecesarias y las pasa a los túbulos renales
Los tubos se realiza un segundo filtrado, aún más fino, para recolectar minerales (sodio,
potasio, cloro) y glucosa para devolverlos a la sangre y dejar solo el material de desecho, el
cualal final de los túbulos, se diluye con líquido, se mezcla con urea y algunos ácidos formando
6
laorina. La orina se almacena en la vejiga hasta alcanzar unos 250 a 300 centímetros cúbicos
yactivar el deseo de orinar, donde finalmente se eliminan los desechos.
los riñones colaboran en:
Mantener un equilibrio saludable de sales y minerales.
Controlan la presión arterial.
Activar una forma de vitamina D esencial para la absorción de Calcio.
La producción de glóbulos rojos.
Ósea que nuestros riñones trabajan sin descanso diario para mantenernos saludables,
si se le proporcionan la cantidad de agua adecuada ya que así se les ayuda a realizar
sus funciones deforma adecuada, hay que prestar atención a las señales de sus fallas
para realizar ajustesnecesarios para mantenerlos en óptimas condiciones y evitemos
enfermedades que los puedandañar.
El síndrome de fanconi que afecta al riñón debido a la alteración de túbulos renales es
decir el organismo del empleado no está eliminando por la orina las cantidades de
exceso de sustancias toxicas que en su caso es el plomo y el cadmio, esta función filtra
dejando pasar electrolitos y sangre ya que este proceso es quien se encarga de eliminar
y filtrar los metales pesados en el cuerpo y por eso se presenta la falla renal
mencionada.Casi todas las enfermedades del riñón actúan sobre las nefronas y les
hacen perder su capacidad de filtración, proceso denominado insuficiencia renal.
3. Propongan una serie de estrategias a partir de su rol como profesional en la que puedan
prevenir futuros accidentes similares en los empleados y el compromiso de dicho
órgano.
Establecer un protocolo para el manejo seguro de sustancias peligrosas en lasáreas de
trabajo
Capacitar al empleado sobre las sustancias químicas y divulgación de las fichas de
seguridad de cada producto
Suministrar los elementos de protección personal que sean adecuados al tipo de
sustancias que manipulen
Hacer una observación profunda del puesto de trabajo del empleado y de esta manera
identificar los peligros que atenten contra el funcionamiento renal del organismo.
7
BILIOGRAFIAS
Nefrología al día. (5 de OCTUBRE de 2020). Recuperado el 21 de 10 de 2021,
https://www.nefrologiaaldia.org/es-articulo-fisiologia-renal-335
Rio laboratorio clínico centro integral de diagnósticos. (2020). Recuperado el 21 de OCTUBRE
de 2021,de https://riodm.com/archives/4552
Safet ya. (s.f.). Recuperado el 21 de 10 de 2021, de https://safetya.co/tabla-de-enfermedades-
laborales/#grupo_ix_8211_enfermedades_del_sistema_respiratorio
Alberto Sanagustín. (2015, 18 mayo). APARATO RESPIRATORIO ✅ Anatomía y Fisiología
(Neumología) [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=_-WCmdfSQyQ
Alberto Sanagustín. (2011, 13 diciembre). FUNCIONES del RIÑÓN #Fisiología [Vídeo].
YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=LSGV2VlWc5Q
Los riñones y su funcionamiento - NIDDK. (s. f.). National Institute of Diabetes and Digestive
and Kidney Diseases. https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/
enfermedades-rinones/rinones-funcionamiento