0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas1 página

Comunidad Sorda y Su Cultura

El documento describe la cultura sorda y su lengua de señas, que es una característica fundamental de su cultura y forma de expresión. La comunidad sorda se organiza a través de asociaciones conformadas por personas sordas y oyentes y transmite elementos culturales a los más jóvenes.

Cargado por

ninaylucas29
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas1 página

Comunidad Sorda y Su Cultura

El documento describe la cultura sorda y su lengua de señas, que es una característica fundamental de su cultura y forma de expresión. La comunidad sorda se organiza a través de asociaciones conformadas por personas sordas y oyentes y transmite elementos culturales a los más jóvenes.

Cargado por

ninaylucas29
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Comunidad sorda y su Lengua de señas.

cultura Característica
fundamental y
absolutamente
representativa de su
se genera cultura.
por la

Lengua de señas

Es muy
la

Emotiva Materiales
2 Organización
la

dentro de
Expresiones iconográficas Apoyos tecnológicos
Expresión es muy afectuosa

Asociaciones de sordos

realizando

Conformadas por Imágenes plasmadas en afi Timbres de luz, el teléfono


personas ches, adhesivos, trípticos, celular, los relojes
galvanos, carpetas o despertadores con vibrador,
Sordas Expresiones corporales
Oyentes cualquier otro las alarmas visuales, Internet
reconocimiento puesto en un y sus servicios de
papel. comunicación instantánea
como Messenger y el uso de
webcams

Zonas mediadas Transmisión El sordo es un “Ser visual”

Actividades
deportivas Bibliografía.
De La Paz, C. M. V., & Salucci, M. S. (2009). ELEMENTOS DE LA CULTURA SORDA: UNA BASE PARA EL
CURRÍCULUM INTERCULTURAL. Paz C., María Verónica, 8(15), 31–49.
Buena Los adultos https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3041521.pdf
iluminación, los transmiten
espacios elementos
despejados y la fundamentales de su
Medio por el cual
ubicación en cultura a lo mas
pueden
círculo para jòvenes
compartir con el
comunicarse oyente sin tener
la barrera de la
comunicación
entre ellos

También podría gustarte