UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE INGENIERIA
INDUSTRIAL
CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
GRUPO 6
ASIGNATURA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II
DOCENTE
ING. VICTOR GAROFALO LARGO. MSC
INTEGRANTES DEL GRUPO
GARZON HURTADO ALEXI
LARA ARREAGA ABEL
LIMON VELASQUEZ VIVIANA
MENOSCAL PIN MELANY
REBOLLEDO IZA BRYAN ADAN (LIDER)
ROLDAN MENDOZA KELVIS
SANCHEZ SALDAÑA KEVIN
YUNDA IZQUIERDO KERLY
TRABAJO AUTÓNOMO
TAREA # 1 – 12/12/2022
GRUPO
IND-S-MA-5-5-(VIRTUAL)
GUAYAQUIL – ECUADOR
Investigar
Realice una investigación sobre el caso de covid-19 en el Ecuador, donde indique
cual fue la población infectada, sectorizar por provincias e indicar todas las novedades.
¿ Cual fue la provincia mas afectada y tomar esa muestra como dato.
Población
El gran golpe epidemiológico que se ha dado durante los últimos 2 años de COVID,
han sido de gran preocupación para todo el mundo en especial para la nación Ecuador, por lo
tanto, hasta el 9 de enero del 2022, los casos confirmados y personas fallecidas a nivel
nacional, tuvo un total de casos confirmados de 560.184 y desafortunadamente las personas
que fallecieron durante la pandemia fueron alrededor de 24.747, lo cual fue muy lamentable
para la población ecuatoriana. Las personas más afectadas fueron ciudadanos con más de 20 a
49 años siendo así un total de 344.554 habitantes. Pero no solo ellos fueron afectados,
también hubo casos confirmados de niños de 0 a 11 meses con un total de 985
casos confirmados.
Toda esta información esta detallada de forma directa a la población ecuatoriana, en
que sus provincias han sido afectadas, aun tomando las medidas necesarias. Se determina
2
poblacionalmente que las provincias demuestran diferentes datos, unos mayores que otros.
Sin embargo, se ha visto vulnerable el sistema de salud que se emplea en Ecuador.
Aun más por la emergencia de precautelar el bienestar de los ciudadanos.
➢ Defunciones generales por regiones de residencia habitual.
➢ Personas contagiadas confirmados y probables por COVID 19, según semana
epidemiológica, registradas en el SIVE, Ecuador.
3
Desde el 29 de febrero del 2020 hasta el 9 de enero del 2022, nos indican que la
provincia más afecta fue Pichincha con 206,286 Habitantes con casos confirmados de Covid-
19, la segunda Provincia más afecta es Guayas con alrededor de 84,950 habitantes de casos
confirmados.
Esto nos permite apreciar que las provincias con mayor índice de contagios, son
aquellas de las que presentan mayor población o están en un mayor desarrollo (urbanizadas).
Por lo tanto, los casos de infectados son en su proporción muy elevados en comparación con
las demás provincias.
La provincia que fue de menor infectados es Galápagos con 1,623
habitantes contagiados, debido a su ubicación geográfica.
4
El número acumulado de casos confirmados dividido para la población de cada
provincia, respectivamente) que se presenta en el gráfico muestra que todas las provincias
siguen con incremento, debido a la transmisión comunitaria de la Covid-19. Bolívar, El Oro,
Manabí, Santo Domingo y Carchi son las provincias con el mayor incremento. Las provincias
que menor crecimiento muestran son Orellana, Santa Elena, Galápagos, Pastaza y Guayas. A
inicios de enero (semana del 3 al 9 de enero) la tasa de incidencia acumulada para Ecuador
fue 1.375 casos por cada 100.000 habitantes y en esta semana es 1.806 casos por cada
100.000 habitantes (marcado con la línea horizontal roja); es decir, ha habido un incremento
de 431 casos por cada 100.000 habitantes en estas nueve semanas
5
Pichincha se mantiene como la provincia con mayor número de casos confirmados de
covid-19. En esa fecha superó a Guayas, la más impactada por el virus.
Aunque las cifras, que reporta el Ministerio de Salud, no dejan de subir en Quito y
Pichincha, en los hospitales se mantiene cierta tranquilidad, desde septiembre. En Ecuador,
los casos confirmados del nuevo coronavirus suman 158 270, según el reporte del 23 de
octubre de 2021 actualizado por el Ministerio de Salud Pública (MSP).
6
Medidas necesarias por parte del COE provincial de Pichincha.