0% encontró este documento útil (0 votos)
224 vistas6 páginas

18 - Anexo #18 - Formato Del Plan de Desarrollo Profesional

Este documento presenta el plan de desarrollo profesional de un profesor novel. El plan incluye objetivos generales y específicos para mejorar en tres áreas: identidad y ética profesional docente, cultura escolar y desempeño docente en el aula.

Cargado por

Jeny Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
224 vistas6 páginas

18 - Anexo #18 - Formato Del Plan de Desarrollo Profesional

Este documento presenta el plan de desarrollo profesional de un profesor novel. El plan incluye objetivos generales y específicos para mejorar en tres áreas: identidad y ética profesional docente, cultura escolar y desempeño docente en el aula.

Cargado por

Jeny Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018

PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL DEL PROFESOR NOVEL

I. DATOS GENERALES DEL PROFESOR NOVEL

Nombres y Apellidos: Jeny Maria Sánchez Cuenca

Institución Educativa: N° 2012 Lampa de Oro

UGEL: N° 02 Rimac

Provincia: Lima Región: Lima

Especialidad: Educación Primaria

Nivel: primario Ciclo: tercer ciclo

III. PROPÓSITO DE PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL

El propósito de mi plan de desarrollo profesional es para aprender lo más que se

pueda del trabajo docente, crecer y fortalecer mis capacidades teniendo en cuenta

mi desarrollo personal como profesional, asumiendo retos y compromisos para lograr

los objetivos que me va a servir al llevarlo a la práctica con mis alumnos y lograr las

metas propuestas , además de trabajar y crear un ambiente adecuado y un

crecimiento en los aprendizajes de los alumnos.


PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018

II. DIAGNÓSTICO

Coloco los aspectos identificados en el diagnóstico y autodiagnóstico que no se han priorizado


en el plan de inducción individual:
ANÁLISIS DEL DIAGNÓSTICO Y AUTODIAGNÓSTICO ALTERNATIVAS DE MEJORA PARA EL
COMPONENTES LOGRO DE LAS COMPETENCIAS
FORTALEZAS NECESIDADES DE MEJORA
DOCENTES
PROFESIONAL
Identidad y ética - Valoro mi trabajo - Mejorar la convivencia - Creación de estrategias para
profesional como docente. entre los estudiantes, mejorar la conducta de
docente - Respeto a los niños fomentando el algunos niños.
como a los padres de respeto entre ellos. - Utilización de métodos y
familia. - Motivar y despertar estrategias que despierten el
- Valoro toda en los alumnos las interés de los niños por
actividad realizada ganas de aprender aprender.
por los niños
Cultura escolar - Me relaciona - Comunicar y dar a - Integración en actividades de
cordialmente con conocer también mi nuestra I.E.
todos los miembros manera de pensar para
de la escuela obtener el mismo
(alumnos, docentes, objetivo con los colegas.
padres de familia) - Interactuar de manera
- Respeto la continua con los demás
personalidad y la docentes
forma de pensar de
cada uno de los
miembros de la
escuela.
Desempeño - Desarrollo mis - Crear situaciones - Capacitaciones sobre
docente en el aula actividades y significativas en la programación
sesiones de mis sesiones de curricular.
aprendizaje aprendizajes. - Investigación sobre los
teniendo en cuenta - Conocer las problemas de
siempre el contexto características y aprendizaje en niños.
y las necesidades de necesidades de
los alumnos. los niños
- Utilizo diversos
materiales concretos
durante el desarrollo
de mis actividades.
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018

IV. OBJETIVOS

Objetivo General de mi Plan de Desarrollo Profesional :

Crecer personal y profesionalmente a través de capacitaciones


pedagógicas y de gestión para mejorar mi labor como docente. Trabajar
de manera conjunta con mis pares para elevar el nivel de logro de los Indicador
estudiantes. Asumir compromisos con mi carrera profesional para lograr
los objetivos planteados.

Comprende la
Identidad y Fomentar el respeto en el aula mejorando la importancia del
ética convivencia entre el alumnado. respeto para la
profesional buena convivencia y
docente lo demuestra dando
un buen trato
Participar en actividades que promueve la institución u
otras actividades de integración con los docentes. Realiza trabajos con
Objetivos específicos

Interactuando con todos los miembros de la institución sus pares para


Cultura escolar obtener un mayor
para obtener un mayor logro con los estudiantes.
logro con sus
estudiantes
Asistir a cursos o capacitaciones sobre estrategias para Elabora situaciones
desarrollar aprendizajes significativos con los alumnos. significativas en el
Planificar diversas actividades que permitan realizar
Desempeño desarrollo de sus
aprendizajes significativos.
docente en el
Autoevaluarme y reflexionar sobre mi desempeño actividades y utiliza
aula
docente. las estrategias
adecuadas.
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018

IV. MATRIZ DE ACTIVIDADES


FECHA DE FECHA DE
COMPONENTES DEL PID ACCIONES PRIORIZADAS ESTRATEGIAS RECURSOS
INICIO TÉRMINO
Identidad y ética profesional Conocer estrategias para - Investigar sobre las Enero Marzo 2019 MINEDU, INTERNET,
docente resolver problemas de estrategias de 2019 COMUNIDAD
conducta en el aula resolución de conflictos EDUCATIVA
Fomentar el respeto en el aula - Investigar sobre los
mejorando la convivencia cambios de conducta
entre el alumnado. en los niños
- Realizar trabajos
colaborativos entre
pares para apoyar con
otras estrategias
alternas.
Reconocer la situación - Analizar los casos de Marzo Abril 2019 FICHA DE CONDUCTA
problemática y el situaciones 2019
comportamientos del alumno problemáticas
para utilizar la estrategia
adecuada
Reconocer los cambios - Reflexionar sobre los Julio 2019 Agosto 2019 PORTAFOLIO
obtenidos después de aplicar cambios obtenidos y
las estrategias de resolución del socializarlos
conflicto
Cultura escolar Reconocer habilidades sociales Autoevaluación Julio 2019 Agosto 2019 Formato FODA
Participar en comisiones de Participación de diversas Setiembre Octubre 2019 Plan de trabajo
Participar en actividades que relaciones sociales actividades institucionales 2019
promueve la institución u Promover intercambios d Participación en los Diciembre Enero 2020 Calendarización
otras actividades de experiencias y trabajos entre espacios de reuniones 2019
integración con los docentes. pares colegiados
Interactuando con todos los

4
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018

miembros de la institución
para obtener un mayor logro
con los estudiantes
Desempeño docente en el Investigar características de los Indagación Marzo Mayo 2019 Formato
aula estudiantes, necesidades e Diagnostico 2019
Reconocer las características y intereses
necesidades de los Analizar el currículo vigente capacitaciones Enero Febrero 2019 Perú educa
estudiantes. 2019
Planificar diversas actividades Identificar las competencia Planificación Enero Marzo 2019 curriculo
capacidades y desempeños del 2019
que permitan realizar
grado correspondiente
aprendizajes significativos. Participar de reuniones para Marzo Abril 2019 i.e.
Autoevaluarme y reflexionar compartir el manejo del 2019
sobre mi desempeño currículo
docente.

También podría gustarte