UNIVERSIDAD DEL CARIBE
Presentación
TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION Y COMUNICACIÓN II
Docente:
Víctor Ciprian Diaz
Trabajo final
El internet de las cosas (IOT)
Integrantes:
Argentina de la Cruz
ID: A00130958
Evelyn Ogando
ID: A00138301
Hidaurys Cuevas
ID: A00139342
Leónidas Ávila
ID: A00140165
María Almonte
ID: A20163859
Neyli de León
ID: A00141634
Raydenis Encarnación
ID: A00188637
Wendoly Lara
ID: A00145215
El internet de las cosas (IoT)
pág. 2
El internet de las cosas (IoT)
Índice
Presentación ...................................................................................................................... 1
Introducción ...................................................................................................................... 4
Justificación ...................................................................................................................... 5
¿Qué es IOT? .................................................................................................................... 6
Evolución histórica ........................................................................................................... 6
Evolución histórica del internet de las cosas (Iot) ........................................................ 6
Importancia ....................................................................................................................... 7
Importancia del IoT en nuestro día a día ...................................................................... 7
Importancia del IoT en las empresas ............................................................................ 7
Ventajas y desventajas del IoT.......................................................................................... 8
Ventajas ......................................................................................................................... 8
Desventajas ................................................................................................................... 8
Funcionamiento del IoT ................................................................................................... 9
¿Como funciona el IoT? ............................................................................................... 9
Aplicaciones de dispositivos IoT ...................................................................................... 9
Objetos innovadores del IoT........................................................................................... 10
Conclusión .......................................................................................................................11
Anexos ............................................................................................................................ 12
Bibliografía ..................................................................................................................... 13
pág. 3
El internet de las cosas (IoT)
Introducción
Es posible que ya hayas oído hablar del Internet de las cosas (Internet Of Things (IoT),
pero ¿qué significa exactamente? El IoT es una red de dispositivos electrónicos
(denominados cosas) que contienen sensores, software y otras tecnologías, estos están
conectados a Internet para intercambiar datos e interactuar con otros dispositivos y
personas (llamados usuarios). El concepto de cosas incluye innumerables aparatos, como
sensores, luces inteligentes para el hogar, pulseras que monitorizan la salud, piezas de
sistemas de seguridad y componentes relacionados con la conducción automática.
La mayor parte de la comunicación entre esos dispositivos consiste en enviar datos y
recibir instrucciones. El IoT suele estar muy automatizado o mejorado con software
inteligente, por lo que requiere poca interacción entre personas y máquinas, y a veces
ninguna.
El IoT promete hacer nuestros objetos más inteligentes para que podamos personalizar
nuestro entorno y hacerlo aún más eficiente. Esta tecnología puede aportar inteligencia a
varios sectores, como la medicina, el transporte, la agricultura y la fabricación, además
de hacer más cómoda nuestra vida diaria.
pág. 4
El internet de las cosas (IoT)
Justificación
En este trabajo conoceremos que es el Internet Of Things mejor conocido como IoT, su
importancia en nuestro día a día y en las empresas, de igual manera conoceremos su
funcionamiento y cómo podemos utilizarlo.
El objetivo del mismo es concientizarnos de los avances tecnológicos que se han
desarrollado para facilitarnos la vida en muchas tareas pesadas o tediosas para nosotros.
Este trabajo nos aportara nuevos conocimientos en el ámbito tecnológico los cuales nos
servirán en nuestro día a día.
pág. 5
El internet de las cosas (IoT)
¿Qué es IOT?
El término IoT o Internet de las cosas hace referencia a una red colectiva de dispositivos
y tecnologías conectados que facilitan la comunicación entre los dispositivos y la nube,
así como entre los propios dispositivos. Gracias a la aparición de los chips de
computadora de bajo costo y las telecomunicaciones de banda ancha, ahora tenemos miles
de millones de dispositivos conectados a Internet. Esto significa que los dispositivos
cotidianos como cepillos de dientes, aspiradoras, automóviles y máquinas pueden usar
sensores para recopilar datos y responder de manera inteligente a las solicitudes de los
usuarios.
Por lo general, el término Internet de las Cosas se refiere a escenarios en los que la
conectividad de red y la capacidad de cómputo se extienden a objetos, sensores y artículos
de uso diario que normalmente no las tienen, permitiendo que estos dispositivos generen,
intercambien y consuman datos con una mínima intervención humana”.
Evolución histórica
Evolución histórica del internet de las cosas (Iot)
El Internet de las cosas (IoT) ha evolucionado significativamente en las últimas décadas.
Aquí les presentamos algunos de los hitos más importantes en su evolución:
Década de 1980: El concepto de IoT comenzó a surgir a través de proyectos de
investigación y desarrollo en la industria del transporte y la logística.
Década de 1990: Se produjo una mayor investigación en la industria y el gobierno, lo que
llevó a la creación de redes de sensores inalámbricos y tecnologías de identificación por
radiofrecuencia (RFID).
Década de 2000: El IoT comenzó a expandirse en la industria y el hogar, con la creación
de dispositivos como termostatos inteligentes, electrodomésticos conectados y sistemas
de monitoreo en tiempo real.
Década de 2010: El IoT se convirtió en un tema de interés para las empresas y los
consumidores, impulsando el desarrollo de dispositivos y aplicaciones más avanzados.
La adopción de la tecnología IoT se aceleró en los hogares inteligentes, los automóviles
conectados y las ciudades inteligentes.
pág. 6
El internet de las cosas (IoT)
Década de 2020: El IoT ha seguido evolucionando, con el desarrollo de tecnologías más
avanzadas, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, que mejoran la
eficiencia y la automatización de los dispositivos IoT. También se espera que El IoT tenga
un impacto importante en sectores como la salud y la agricultura, entre otros.
En resumen, la evolución del IoT ha llevado a una mayor eficiencia y automatización en
diversos sectores, y se espera que continúe creciendo en el futuro.
Importancia
Importancia del IoT en nuestro día a día
Su impacto en la vida cotidiana es impresionante. Por un lado, permite que las máquinas
se encarguen de las tareas pesadas y por el otro disminuye el tiempo de trabajo para poder
disfrutar de la vida.
Con IoT se pueden programar reuniones, abrir y cerrar puertas, conseguir direcciones,
revisar la seguridad de la casa de forma remota, entre otras.
El internet de las cosas proporciona recursos humanos y aplicaciones que mejoran la
calidad de vida de las personas a nivel mundial. Los usos adecuados de las conexiones de
internet con dispositivos dependen de cada uno de los relacionados.
Importancia del IoT en las empresas
La innovación es el principal beneficio de las empresas al automatizarse con equipos de
conexión a internet. Gracias a esta la empresa tiene mayor control de análisis avanzado
para la toma de decisiones.
Al recopilar los datos se pueden crear nuevas ideas y estrategias para aumentar la
productividad, demanda y oferta de productos. De igual manera, se aumenta la seguridad
porque existe una supervisión continua de toda la infraestructura.
Se mejora la eficiencia y se reducen los fallos de productividad por faltas de
mantenimiento o conocimiento de los procesos productivos. Desde el punto de vista de
marketing, el internet de las cosas sirve para aumentar el nivel de satisfacción de los
consumidores.
pág. 7
El internet de las cosas (IoT)
Ventajas y desventajas del IoT
Ventajas
Mayor eficiencia: Los dispositivos IoT pueden automatizar procesos y tareas, lo
que permite una mayor eficiencia en el uso de recursos y tiempo.
Mejora en la toma de decisiones: La información en tiempo real recopilada por
los dispositivos IoT permite una mejor toma de decisiones y una respuesta más
rápida a situaciones imprevistas.
Personalización: Los dispositivos IoT pueden personalizarse para adaptarse a las
necesidades individuales, lo que mejora la experiencia del usuario.
Ahorro de costos: La automatización y la eficiencia mejorada a través de
dispositivos IoT pueden reducir costos en áreas como el mantenimiento y la
energía.
Innovación: El IoT ha llevado a la creación de nuevos productos y servicios
innovadores que mejoran la vida de las personas.
Desventajas
Seguridad: La conexión de dispositivos a Internet puede presentar riesgos de
seguridad y privacidad, especialmente si no se toman medidas adecuadas de
protección.
Complejidad: La complejidad de los dispositivos IoT y su integración puede
dificultar la implementación y el mantenimiento.
Costo: La adopción de dispositivos IoT puede ser costosa, especialmente para las
pequeñas empresas o los consumidores individuales.
Dependencia de la tecnología: La dependencia de los dispositivos IoT puede hacer
que las personas se sientan desconectadas de su entorno y dependientes de la
tecnología.
Problemas de interoperabilidad: La falta de estándares comunes y la
interoperabilidad entre dispositivos pueden limitar su eficacia.
pág. 8
El internet de las cosas (IoT)
Funcionamiento del IoT
¿Como funciona el IoT?
Un sistema común de IoT funciona mediante la recopilación y el intercambio de datos en
tiempo real. Un sistema del IoT tiene tres componentes:
1.Dispositivos inteligentes
2.Aplicaciones del IoT
3.Interfaz gráfica del usuario
Dispositivos inteligentes
Se trata de dispositivos, como un televisor, una cámara de seguridad o un equipo de
ejercicio, a los que se les dotó de capacidades de computación. Recopila datos de su
entorno, de las entradas de los usuarios o de los patrones de uso y comunica los datos a
través de Internet hacia y desde su aplicación de IoT.
Aplicación de IoT
Una aplicación de IoT es un conjunto de servicios y software que integra los datos
recibidos de varios dispositivos de IoT. Utiliza tecnología de machine learning o
inteligencia artificial (IA) para analizar estos datos y tomar decisiones informadas.
Interfaz gráfica del usuario
El dispositivo de IoT o la flota de dispositivos pueden administrarse a través de una
interfaz de usuario gráfica. Algunos ejemplos comunes son una aplicación móvil o un
sitio web que pueden utilizarse para registrar y controlar dispositivos inteligentes.
Aplicaciones de dispositivos IoT
Los dispositivos IoT están diseñados para funcionar en concierto para personas en el
hogar, en la industria o en la empresa. Como tal, los dispositivos se pueden clasificar en
tres grupos principales: consumidor, empresa e industrial.
¿Dónde utilizamos estas aplicaciones?
1. En una casa inteligente:
Al programar la iluminación para que mantengan una temperatura, programar un sistema
de riego para que encienda cada cierto tiempo, cuando las lámparas se configuran para
que enciendan con sensores de movimiento, etc.
2. En una Empresa:
Al colocar sensores inteligentes ubicados en las salas de conferencias, estos ayudan al
empleado a ubicar y programar una sala disponible para una reunión.
pág. 9
El internet de las cosas (IoT)
3. En movilidad:
Estas notificaciones alertan a los usuarios sobre lo que está mal, de igual manera muestra
las piezas necesarias para solucionar el problema.
Objetos innovadores del IoT
1. Zapatillas inteligentes:
Son capaces de medir la distancia y el tiempo recorrido, de igual manera miden las
calorías consumidas, sincronizando con su app vía bluetooth, donde se puede almacenar
toda la actividad del usuario y solo después de finalizada la rutina, podrá descargar todos
los datos al dispositivo móvil.
2. Sensores de jardinería:
Estos sensores están destinados a registrar datos sobre la luz solar, la temperatura, el nivel
de fertilización del suelo y la humedad, determinando que necesitan las plantas.
Esta información de le envía al usuario vía bluetooth.
3. Puertas de garaje inteligentes:
Garageio, es un dispositivo que se coloca para controlar el acceso al garaje. Desde un
dispositivo móvil puedes abrir y cerrar las puertas, incluso puedes abrir las puertas
estando en cualquier otro lugar con tan solo un clic. Este dispositivo también envía alertas
cuando las puertas se abren.
4. Reguladores de luz:
Atreves de estos dispositivos podemos controlar la electricidad, conectarla o
desconectarla y regular la cantidad de luces de la casa.
pág. 10
El internet de las cosas (IoT)
Conclusión
El Internet of Things son un grupo o conjunto de aplicaciones y dispositivos que nos
facilitan la comunicación entre dispositivos y la nube, estos recopilan datos para
responder a las tareas que asignamos a ellos de forma personalizada fácil y práctica.
El concepto internet de las cosas nace en 1980 a través de investigaciones y desarrollos
en la industria del transporte; en la actualidad lo podemos apreciar como la inteligencia
artificial, estos mejoran la eficiencia y automatización de los dispositivos IoT,
facilitándonos tareas diarias permitiéndonos aprovechar mejor nuestro tiempo.
En nuestro día a día se encargan de tareas pesadas y tediosas como abrir y cerrar puertas,
revisar la seguridad de nuestras casas.
El las empresas podemos programar reuniones, ahorrar energía, aumentar la
productividad, demanda y oferta de productos.
Dentro de sus desventajas identificamos que no están segura ya que deben estar
conectadas siempre a internet, lo que puede presentar riesgos de seguridad y privacidad;
los dispositivos y aplicaciones IoT pueden ser un tanto costosos para los consumidores
individuales y pequeñas empresas.
Las aplicaciones y dispositivos IoT los podemos apreciar y utilizar en casas inteligentes,
en empresas, etc.
Dentro de los objetos del IoT están zapatillas inteligentes, sensores de jardinería, puertas
inteligentes, reguladores de luz, etc.
pág. 11
El internet de las cosas (IoT)
Anexos
pág. 12
El internet de las cosas (IoT)
Bibliografía
Que es el IoT y su funcionamiento
https://www.cerem.es/blog/porque-el-internet-de-las-cosas-iot-promete-cambiar-la-vida-
del-ser-
humano#:~:text=Con%20IoT%20se%20puede%20programar,las%20personas%20a%2
0nivel%20mundial.
Ventajas y desventajas del IoT
https://www.beetrack.com/es/blog/ventajas-y-desventajas-internet-de-las-cosas-
iot?hs_amp=true
Objetos de las IoT
https://www.ontek.net/que-es-iot-
devices/#:~:text=Los%20dispositivos%20IoT%20est%C3%A1n%20dise%C3%B1ados,
%3A%20consumidor%2C%20empresa%20e%20industrial.
pág. 13