Información Importante
Sala de Radiología y revelado
• Bibliografía de consulta:
• BONTRAGER, Kenneth; LAMPIGNANO, John
(2010): Proyecciones Radiológicas Con
Correlación Anatómica, 7° edición, Barcelona,
España; Editorial Elsevier Mosby.
• HERRERA, Carlos: Compendio de Radiología.
Sistema osteoarticular. Tomo 1. Argentina.
Miembro Superior Miembro Inferior.
• Bibliografía Obligatoria:
❑ BALLINGER, Philip W. (1995): Merril Atlas de Posiciones
Radiográficas y Procedimientos Radiológicos, 8° edición, Tomo 1,
Editorial Harcourt Brace. Capítulos 1, 2,3, 4, 5, 6,7 y 9.
❑ MOLLER, Torsten. REIF, Emil. STARK, Paul (1996): Atlas de
Anatomía Radiológica. Madrid, España, Editorial Marban Libros.
• Bibliografía de consulta:
❑ BONTRAGER, Kenneth; LAMPIGNANO, John
(2010): Proyecciones Radiológicas Con Correlación Anatómica, 7°
edición, Barcelona, España; Editorial Elsevier Mosby.
❑ HERRERA, Carlos: Compendio de Radiología. Sistema
osteoarticular. Tomo 1. Argentina.
❑ MOLLER y REIF (1998): Posiciones Radiológicas. Madrid, España,
Editorial Marban Libros.
❑ MOSCA BUSTAMANTE, Lidio Esteban (2001): Vademécum de
Técnicas para Proyecciones Radiológicas, 3°Edicion, Buenos
Aires, Argentina, Editorial El Ateneo.
Radiología
La radiología
• Es la rama de la medicina que estudia los
Rayos X, con fines de diagnóstico y
tratamiento.
• Radiografía: es el método radiográfico que
consiste en el registro gráfico de distintas
densidades de los diferentes tejidos
atravesados por el Rayo x.
Propiedades de los Rayos X
• ATRAVIESAN LOS CUERPOS OPACOS.
• LA INTENSIDAD DE LOS RAYOS DISMINUYEN
CON RESPECTO AL PUNTO DE ORIGEN.
• PRODUCEN FLUORESCENCIA.
• SE PROPAGAN EN LÍNEA RECTA.
• PRODUCEN FENOMENOS IONIZANTES.
División
• Radiodiagnóstico estudia la anatomía y fisiología
del cuerpo humano.
Radiografía: película radiográfica.
•Radioscopia: pantalla radioscópica
o fluoroscópica.
Elementos Necesario para realizar una
Exploración Radiológica
• APARATO GENERADOR DE RAYOS X.
– TRANSFORMADORES.
– AUTOTRANSFORMADOR.
– SISTEMA DE RECTIFICACION DE CORRIENTE ALTERNA.
– CABLES DE ALTA TENSIÓN.
– TUBO RADIÓGENO
– MESA O PUPITRE DE COMANDO.
Autotransformador
Sistema de Rectificación de Corriente
Alterna en corriente Continua.
Cables de Alta Tensión
Tubo Radiógeno
Mesa o Pupitre de comando
DISPOSITIVOS ACCESORIOS.
1. Mesa radiológica: comunes y especiales.
2. Estativo o soporte porta- tubo.
– Usado tanto para 1-roentgenoscopia como para
• 2-roentgenografía.
1 Elementos necesarios para una
Roentgenoscopía
2. Pantalla fluoroscópica común o clásica.
3. Intensificador electrónico de luminosidad
4. Antidifusor Lysholm.
5. Diafragma o colimador.
6. Dispositivos de palpación y de comprensión.
7. Medios de protección
Pantalla Fluoroscópica
INTENSIFICADOR ELECTRÓNICO DE LUMINOSIDAD
Antidifusor Lysholm- Diafragma Colimador
Válvula Termoiónica
Como debe protegerse el radiólogo?
• EL PLOMO TE PROTEGE DE LOS RAYOS X
PAREDES
Biombos plomados
Medios de Protección
Elementos para efectuar una Roentgenografía
1. Película radiográfica
2. Chasis radiográfico. Carpeta porta películas.
3. Pantallas reforzadoras o intensificadores.
4. Anti difusores: Potter Buky, Lyshom.
5. Diafragma o colimador.
6. Conos localizadores.
7. Dispositivos de comprensión y de inmovilización.
8. Marcadores de películas, elementos de identificación
de la placa.
9. Medios de protección. Biombos plomados.
10. Laboratorio radiográfico.
11. Negatoscopio.
Tamaño de chasis
Convencionales: 13 x 18, 18 x 24, 24 x 30, 30 x 40,
35 x 35, 35 x 43
Especiales: 9 x 12, 15 x 40, 20 x 40, 40 x 40.
Radiología Analógica
Radiología Digital
Chasis
CHASIS PORTA PLACAS
CARROS PORTA CHASIS
Procesado Manual
• REVELADO 4-5 minutos. 20°c - 4’ a 6’.
• 1 LAVADO 2-4 minutos. 18° a 20° c – 2’ a 4’.
• FIJADO 15 minutos. 15° a 20°c – 8’ a 12’.
• LAVADO FINAL 20 minutos. 15° a 22°C - 10’ a
15’.
• SECADO FINAL NO MAS DE 25° C – 15’
Tiempo : 45’ a 1 hora.
Temperatura: 18°C – 20°C.
Capacidad de 10
litros
REVELADO MANUAL
Medidas externas: 6
x 42 x 58h cm.
REF. A-VS-04
Capacidad 20 litros
Medidas externas:
11 x 42 x 58h cm.
REF: A-VS-05
Capacidad 40 litros
Medidas externas:
19 x 42 x 58h cm.
REF: A-VS-06
Reveladora Modelo Delta 1
Fabricada en PVC antiácido con
termo - regulador.
Termo - regulación controlada
mediante cuadro de control
electrónico con señalización de
seguridad térmica e interruptor
general con fusible.
MODELO DELTA 1
Compuesta de:
-1 depósito extraible de 20 litros
para el revelado
-1 depósito extraible de 20 litros
para el fijador
-1 depósito fijo de 16 litros para
el lavado final.
Medidas: 105 x 60 x 105h cm.
REVELADORA MODELO Alfa 2
Fabricada en PVC antiácido con
termo - regulador.
Termo - regulación controlada
mediante cuadro de control
electrónico con señalización de
seguridad térmica e interruptor
general con fusible.
MODELO ALFA 2
Compuesta de :
-1 depósito extraíble de 10 litros
para el revelado
-1 depósito extraíble de 10l litros
para el fijador
-1 depósito fijo de 89 litros para
el lavado intermedio y final.
Medidas: 60 x 53 x 98h cm.
Peso: 31 Kg.
W1000 - V220 - Hz50
REF: A-VS-01
Procesado automático
Revelado – Fijado – lavado – secado.
Tiempo : ½ a 3 minutos.
Temperatura : 35° centígrados
El agua debe mantenerse a 2,8 grados
centígrados que el revelador. (CONTROL).
Iluminación
• No se recomiendan tubos
fluorescentes. Por que emiten a pesar
de estar apagados una débil luz,
intermitente, capaz de velar el
material sensible.
• Durante el procesamiento se dispone
de una lámpara roja de bajo voltaje
15 a 25 volts.
15 a 25 volts.
FIN