0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas11 páginas

Critica Linguistica

El documento habla sobre la crítica lingüística bíblica, explicando sus objetivos de analizar el significado de las palabras en sus contextos históricos y culturales originales para una mejor interpretación de los textos sagrados. También describe los principales idiomas bíblicos como el hebreo, arameo y griego koiné y los documentos clave como la Septuaginta, el Texto Masorético y el Nuevo Testamento griego.

Cargado por

yolanda carcamo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas11 páginas

Critica Linguistica

El documento habla sobre la crítica lingüística bíblica, explicando sus objetivos de analizar el significado de las palabras en sus contextos históricos y culturales originales para una mejor interpretación de los textos sagrados. También describe los principales idiomas bíblicos como el hebreo, arameo y griego koiné y los documentos clave como la Septuaginta, el Texto Masorético y el Nuevo Testamento griego.

Cargado por

yolanda carcamo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

CRITICA

LINGUISTICA
objetivos
❑ conceptual
analizar el significado filológico de las palabras utilizadas en el
idioma original del texto sagrado con el objeto de tener una
panorámica histórica-lingüística de esa palabra, frase o pasaje y por
ende acercarse a la interpretación correcta del texto.
❑ Procedimental
Aplicar el método de la critica lingüística a un texto de la Biblia para
una mejor interpretación
❑ Actitudinal
Mostrar puntos de interpretación que caracterizan la critica lingüística
Contexto cultural
Contexto histórico

Contexto geográfico

Contexto bíblico

Contexto del
testamento

Contexto del
libro

verso
ANALIZAR IDIOMAS

CRITICA ORIGEN INTERPRETAR


LINGUISTICA

PANORAMICA NIVELES
REVELACION ILUMINACION
LA VERDAD DADA VERDAD RECIBIDA

VERDAD ESCRITA
SINCRONÍA Y DIACRONÍA
■ La lingüística bíblica explora el significado sincrónico de los vocablos es decir su
significado en el momento concreto de la historia
■ Explora el significado diacrónico de los vocablos(evolución de su significado a
través de la historia)
IDIOMAS BIBLICOS
❑ Los idiomas bíblicos son los siguientes:
1. Hebreo(esta escrito casi todo el AT)
2. Arameo(porciones muy cortas en el AT. Principalmente en Daniel. Esdras,
Nehemías)
3. Griego Koiné(esta escrito el NT)
IDIOMAS BÍBLICOS

EL HEBREO GRIEGO “KOINE”


1. Idioma difícil de manejar(por que sus 1. a partir de las conquistas Alejandro
tiempos verbales son muy fluidos) magno, el griego se convirtió en la
“lingua franca” del mundo conocido
2. Su vocabulario es relativamente
corto y sencillo 2. El griego del NT se conoce como
koiné o común por que era la lengua
3. Se escribe sin cocales y se lee de común de todo el mediterráneo
derecha a izquierda
4. Estudioso produjeron una edición
vocalizada de AT para el siglo V de
la era cristiana
Documentos principales
■ Tres documentos que debes conocer :

LA SEPTUAGINTA EL NUEVO TESTAMENTO EL TEXTO MASORÉTICO


GRIEGO
La Septuaginta o LXX
EL TEXTO MASORETICO EL NUEVO
❖ Esta traducción de la Biblia TESTAMENTO GRIEGO
➢ En la biblia hebrea contiene
hebrea al griego. Esta escrita en
una lenguaje distinto al “Koiné”
los mismo 39 libros ❑ Su nombre es ” He
➢ Los “masoretas2 fueron Heine Diatheke
mucho mas parecido al griego
clásico
estudiosos que le añadieron ”, esto es “ el nuevo pacto”
❖ Además de los 39 libros escritos
loas vocales al texto bíblico o el “nuevo testamento”
➢ En el judaísmo se conoce ❑ como “diatheke” quiere
originalmente en hebreo,
como Tanak(acrónimo de decir tanto (pacto) como
contiene los “deuterocanónicos”
Toral, Nevi’im(profetas) y (testamento)
escritos originalmente en griego
Ketubim(escritos)
que aparecen en la traducciones
católicas de la biblia
❖ Esta era la versión del AT mas
usada por la iglesia primitiva .
RESUELVE EL TEXTO HECHOS 1:8

■ IDENTIFIQUE PALABRAS CLAVES


■ BUSQUE EN EL DICCIONARIO LA DEFINICION DE LAS PALABRAS CALVES
■ BUSQUE EN UN COMENATARIO EL VERSICULO ADDO(PARA
PROFUNDIZAR)
■ USE DIFENTES TRADUCCIONES
■ UTILIZE EL LEXICOS PARA ENTENDER MEJOR LAS PALABRAS CLAVES

HECHOS 1:8
“Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis
testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra .”
El carácter del lenguaje de la revelación es la prueba mas elocuente de que la
palabra de Dios nos ha sido dada en palabras de hombres”
George E Ladd

También podría gustarte