CARTA Nº 025-2024-ACSC-CD
La Victoria, 02 de mayo del 2024
Señores:
SEDAPAL
Atención: Sr. Italo Rolando Pezo Vargas
Jefe de Equipo Evaluación de Calidad de Aguas Residuales
Presente. –
ASUNTO: INFORME DE LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DE VMA
(ANEXO 1 Y 2)
REFERENCIAS: a) Carta Nº 1422-2024-EEC-AR (F)
b) Carta Nº 750-2024-EEC-AR (C)
Estimados Señores:
Mediante la presente, nos dirigimos a Uds. para presentarles los resultados de calidad de
agua residuales, la misma que se realizó el día 25 de abril del presente, en nuestro local Av.
Palermo Nº 599 – Urb. Balconcillo – La Victoria.
Asimismo, informarles que se ha ejecutado la limpieza exhaustiva de las tuberías, las
trampas de grasa, desagüe y próximamente se instalarán trampas de grasas portátiles en
cada puesto de comida para minimizar los agentes contaminantes a la red de alcantarillado.
Se adjuntan al siguiente documento, el informe de ensayo evidenciando estar dentro de los
valores máximos admisibles según DS 010-2019-VIVIENDA y la implementación de
acciones de mejora.
Sin otro en particular, quedo de Uds.
Atentamente;
----------------------------------
YNES BENITES BUENDIA
PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES SANTA CATALINA
INFORME DE LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DE LOS VMA
RAZÓN SOCIAL: ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES SANTA CATALINA
NIS: 3168547
NIA: 20269955
DIRECCIÓN: AV. CANADÁ Nº 403- 405, AV. PALERMO Nº 599 –
URB. BALCONCILLO – LA VICTORIA – LIMA.
RUC: 20155754177
PROGRAMACIÓN DE TOMA DE MUESTRA
IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES DE MEJORA
MEDIDAS CORRECTIVAS
Limpieza de trampas de grasas y tuberías.
Limpieza y succión de trampas de grasas fijas.
Aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
- Control de desechos orgánicos
- Control de desechos líquidos
Aplicación de productos biodegradables.
Mejoras en la instalación de trampas de grasas portátil para los puestos de
comidas.
CONTROL DE DESECHOS ORGÁNICOS
LIMPIEZA DE TUBERIAS
TRAMPAS DE GRASAS
MONITOREO DE AGUA RESIDUAL CON LABORATORIO ACREDITADO: CERTIFICAL
ANEXO Nº - ANEXO FOTOGRAFICO
1) EJECUCIÓN DE IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD AL INICIO DE MUESTREO
2) ESTACIÓN DE MONITOREO
FOTO
Vista Panorámica del muestreo
FOTO
MUESTRA DE AGUA
MUESTREO PUNTUAL
De acuerdo al decreto supremo (D.S. N° 010-2019-VIVIENDA) Art. 26.3. El UND presenta al
prestador de los servicios de saneamiento los resultados de los análisis realizados por el laboratorio
acreditado por el INACAL de la toma de muestra de parte, así como la documentación que contenga
las evidencias que demuestren las acciones de mejora implementadas para cumplir con los VMA del
Anexo Nº 1 Y 2 del presente Reglamento, las cuales tienen la condición de declaración jurada (D.S.
N° 010- 2019-VIVIENDA). Se realizó monitoreo de agua residual con Laboratorio acreditado
CERTIFICACIONES Y CALIDAD S.A.C. - CERTIFICAL, ubicación del punto de muestreo caja de
registro externa ubicada en la vereda de la puerta de ingreso por la Av. Palermo Nº 599 – La Victoria.
El monitoreo fue realizado por el laboratorio CERTIFICAL, el cual está facultado y acreditado ante el
ente INACAL, en tanto el monitoreo fue realizado con los procedimientos establecidos según
normativa ambiental y norma técnica peruana con todos los controles de calidad del laboratorio.
Se adjunta el informe de ensayo con los resultados de valores máximos admisibles con numero
INFORME DE ENSAYO Nº
Aceites y grasas: Según el resultado obtenido de 2,4 mg/L valor que se encuentra dentro del rango
que establece la normativa D.S. 010—2019- VIVIENDA el cual es de 100 mg/L, indicando que no
genera impactos negativos.
Demanda Química de Oxígeno: Según el resultado obtenido la concentración de DQO es de 45,8
mg/L, valor que se encuentra por debajo de la normativa D.S. 010—2019- VIVIENDA el cual es de
1000 mg/L, indicando que no genera impactos negativos sobre la red de alcantarillado.
Demanda Bioquímica de Oxígeno: Según el resultado obtenido la concentración de DBO5 es de 25,8
mg/L, valor que se encuentra por debajo de la normativa D.S. 010— 2019-VIVIENDA el cual es de 500
mg/L, indicando que no genera impactos negativos sobre la red de alcantarillado.
Solidos suspendidos totales: Según el resultado obtenido de 43 mg/L valor que se encuentra dentro
del rango que establece la normativa D.S. 010—2019- VIVIENDA el cual es de 500 mg/L, indicando
que no genera impactos negativos.
Para el análisis de los resultados se ha trabajado con la actual normativa sectorial, Decreto Supremo
010 – 2019 - VIVIENDA, quien establece los valores máximos admisibles que deben cumplir las aguas
residuales no domésticas. El efluente líquido no doméstico descargado, proviene de las áreas de
servicios higiénicos y área de cocina. Actualmente este efluente presenta un tratamiento que
consiste en programación de limpiezas mensuales con una empresa externa que realiza la succión del
agua residual y limpieza de red de drenaje como medidas de control y bio -remediación con el
propósito de conservar la calidad del agua residual y mejorar sus características físicas, químicas y
microbiológicas para preservar el recurso hídrico y conservación del ambiente