0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas13 páginas

Tema 10 - Cuba y Filipinas - El Desastre Del 98 Emies

El documento describe las guerras entre España y Cuba, Puerto Rico y Filipinas entre finales del siglo XIX. Incluye detalles sobre las guerras de independencia cubanas, la guerra hispano-estadounidense de 1898 y las consecuencias militares para España.

Cargado por

c.ginersergio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas13 páginas

Tema 10 - Cuba y Filipinas - El Desastre Del 98 Emies

El documento describe las guerras entre España y Cuba, Puerto Rico y Filipinas entre finales del siglo XIX. Incluye detalles sobre las guerras de independencia cubanas, la guerra hispano-estadounidense de 1898 y las consecuencias militares para España.

Cargado por

c.ginersergio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

GUERRAS DE CUBA,

PUERTO RICO Y
FILIPINAS
EL CONFLICTO EN CUBA

- La Guerra Larga o de los Diez Años (1868-1878)

- La Guerra Chica (1879-1880)

- Guerra de la Independencia cubana (1895-1898)

- Guerra España – Estados Unidos (1898)

- Frente filipino

- Frente cubano
GUERRA DE LOS DIEZ AÑOS (1868-1878)

LA HABANA
OCÉANO ATLÁNTICO
A
Santa Clara

Morón

B
Sancti Spiritus

Camagüey

Vertientes
C
Holguín
Las Tunas
Principales bases españolas
MAR CARIBE
Movimientos de las tropas españolas
Movimientos de los insurrectos Manzanillo
Bayamo
A Trocha: Mariel (N) – Majana (S) Yara
B Trocha: Júcar (N) – Morón (S) Santiago
C Trocha: Baga (N) – Zanja (S) (inacabada)
CUBA
CUBA

REGLAMENTO PARA EL SERVICIO EN CAMPAÑA


1880

- Unidad táctica fundamental: la compañía

- Orden de combate abierto y escalonado en profundidad

- Empleo del fuego es la nueva forma de actuación

- Atribuciones e iniciativa a los capitanes y también teniente,


sargento y cabo

- Aparece el concepto de agrupación táctica


DESPLIEGUE EN 1895
(General Martínez Campos)

LA HABANA Matanzas
Mariel X
X
X Cárdenas
XX
A
X
Majana
Pinar del Río Cienfuegos XX
Morón
B
Júcaro
Baga
XX

C Las Tunas
XX Holguín
Zanja XX
TROCHAS
XX
XX
Manzanillo
A.- Mariel – Majana
B.- Júcar – Morón
Santiago Guantánamo
C.- Baga – Zanja (inacabada)
DESPLIEGUE EN 1897
(General Weyler)

LA HABANA Matanzas
Mariel
XX
Cárdenas
1
XX
Majana Morón
2
Pinar del Río Cienfuegos
XX
XX

3 4

Júcaro XX Baga
5
Las Tunas
Holguín
XX
Zanja 7
XX
XX
Manzanillo 6
8

Santiago Guantánamo
MEDIDAS ADOPTADAS POR WEYLER

TÁCTICAS

- Despeje de los alrededores de La Habana


- Aislar a Maceo en Pinar del Rio y batirlo
- Empuje al enemigo de occidente a oriente hasta la trocha de Morón
- Eliminar al enemigo en Oriente

OTRAS

- Compartimentación del terreno


- Perfeccionamiento de las trochas
- Reconcentrar a la población rural
- Cierre de industrias de azúcar y tabaco en zonas peligrosas
GUERRA HISPANO-NORTEAMERICANA
MOVIMIENTOS NAVALES

FLORIDA

I. BAHAMAS

CUBA Cervera
Sampton
Schley Santiago
(19/05/98)

P. RICO

I. ANTILLAS
GUERRA HISPANO-NORTEAMERICANA
FRENTE DE CUBA – OPERACIONES TERRESTRES
FILIPINAS

XXXX
Ejército Permanente

III II I III II X I
ADM
DISCIPLINARIO

XXXX
Ejército Expedicionario
15 Batallones de Cazadores

II II II II II
CONSECUENCIAS MILITARES

- Casi 60.000 bajas (la mayor parte por enfermedades)


- Todo se decidió en dos batallas navales
- Santiago de Cuba (Cuba)
- Cavite (Filipinas)
- Pérdida de gran parte de la flota
- El desprestigio militar derivado de la dureza de la derrota como
consecuencia de la falta de preparación.
- Se sustituyó la presencia en ultramar con una mayor atención al
norte de África
- Reorganización de las Unidades de Infantería
- Disminución del nº de regimientos: 48
- Se pasa de dos a tres batallones por regimiento
- Desaparecen 8 batallones de cazadores
- Se crean 5 batallones de cazadores de montaña
CAPÍTULO X
CUBA, PUERTO RICO Y FILIPINAS

Estudiar:
- Apdo 1.3 GUERRA DE LA INDEPENDENCIA DE CUBA
LOS HÉROES DE BALER
- Apdo 3 GUERRA HISPANO-AMERICANA
LA BATALLA DE EL CANEY

Leer:
- INTRODUCCIÓN
- Apdo 1.1 LA GUERRA LARGA O DE LOS DIEZ AÑOS
- Apdo 2 LAS INSURRECCIONES EN FILIPINAS

También podría gustarte