IMAGEN ELECTRONICA II
PROFESOR: Raineri Alvarez Francisco
ALUMNA: Izurieta Stefania
TEMA: Fotografía
INSTITUTO: ISFDyT N°215
Diferentes procedimientos que en la fotografía podemos realizar o aplicar para
lograr una buena foto, encontrar lo que queremos y nos gusta.
¿Qué es la fotografía?
La fotografía es un medio artístico y técnico que se utiliza para capturar y
registrar imágenes visuales mediante el uso de una cámara u otro dispositivo
de captura de imágenes.
Estas imágenes se crean mediante la exposición de un material sensible a la
luz, ya sea una película fotográfica o un sensor digital, y se procesan
posteriormente para obtener una imagen visualmente perceptible.
La fotografía es una forma de arte y comunicación visual que utiliza la luz y la
tecnología para crear imágenes que pueden ser apreciadas por su belleza
estética, su capacidad para contar historias y su capacidad para documentar el
mundo que nos rodea.
En lo laboral podemos aplicarla en la publicidad y comercialización, creación
de imágenes atractivas de productos para su promoción.
También fotografiando alimentos, capturando platos y alimentos para su uso en
lo menús, anuncios y sitios web.
La fotografía es una herramienta poderosa que puede utilizarse de muchas
formas creativas y funcionales.
¿Cómo aplicamos la fotografía a nuestra vida?
La fotografía puede aplicarse a la vida cotidiana de muchas maneras,
enriqueciendo nuestras experiencias y permitiéndonos capturar momentos
especiales.
Se puede aplicar con recuerdos personales capturando los momentos
importantes para nosotros, tomando fotos en eventos familiares, fiestas, viajes
y celebraciones.
La creatividad y la expresión puede ser parte de una fotografía, jugando con la
composición, la luz y los efectos para crear imágenes únicas.
También registrando la vida diaria, fotografiando tus rutinas diarias, tus
comidas, tus mascotas y tu entorno. Estas imágenes pueden convertirse en un
registro visual de tu vida.
La fotografía puede ser una forma significativa de enriquecer tu vida y tus
experiencias. Puede ayudarte a capturar momentos especiales, expresarte
creativamente y preservar recuerdos que durarán toda la vida.
Hay ciertas tecnologías o procedimiento para realizar una fotografía.
La fotografía ha avanzado significativamente a lo largo de los años gracias a la
tecnología y a diversos procedimientos que han facilitado la captura de
imágenes y la mejora de la calidad fotográfica.
Las cámaras digitales revoluciono la fotografía. Las cámaras digitales usan
sensores electrónicos para capturar imágenes en formato digital, permitiendo
una visualización instantánea y la posibilidad de tomar y almacenar una gran
cantidad de fotos.
Hay sistema de autoenfoque permitiendo que la cámara selecciones
automáticamente que parte de la escena enfocar. Esto facilita la captura de
imágenes nítidas y reduce la necesidad de ajustes manuales.
Las cámaras modernas permiten ajustar la sensibilidad ISO, lo que significa
que puedes configurar la cámara para trabajar bien en situaciones de poca luz
sin necesidad de un flash o trípode.
Hay software de edición de imágenes, como Adobe Photoshop, Lightroom y
muchas otras que permite retocar y mejorar sus imágenes después de la
captura, ajustando el contraste, el color y otros aspectos.
Estas tecnologías y procedimientos han transformado la forma en que
capturamos y manipulamos imágenes, proporcionando a los fotógrafos
herramientas más avanzadas y versátiles para expresar su creatividad y
mejorar la calidad de sus fotografías.
Técnicas fotográficas
Una técnica fotográfica es un conjunto de métodos, procedimientos y prácticas
que se puede utilizar para lograr resultados específicos en sus imágenes. Estas
técnicas permiten controlar aspectos como la exposición, la composición, el
enfoque y otros elementos visuales para capturar fotografías de alta calidad y
lograr efectos deseados.
Las técnicas fotográficas son esenciales para dominar el arte de la fotografía y
pueden variar ampliamente según el tipo de fotografía que se esté practicando.
Hay algunas técnicas básicas o comunes que podemos utilizar si
queremos hacer una buena fotografía jugando un poco con estas mismas.
El retrato es la técnica fotográfica más común que podemos hacer, es tomarle
una foto a una persona.
Lo que debes tener conocimiento del mismo para poder dominar la cámara y
manejar la luz, para que este retrato transmita cualquier emoción.
Teniendo en cuenta la iluminación, la composición, el enfoque, la profundidad
de campo, la distancia focal, es importante las expresiones y pose que hace la
persona y la conexión que tendremos con ella, el fondo con el que contaremos,
la edición que queremos hacerle y la práctica continua.
Si te gusta el paisaje podés tomarle fotos teniendo en cuenta la composición
fotográfica, y la hora del día que quieras realizarla ya que la luz es importante
para fotografiar un paisaje.
Lo recomendable es aprovechar el amanecer o atardecer que ya que su luz es
suave y cálida realzando los colores y las texturas del paisaje.
También podés utilizar un trípode para mantener la cámara estable y evitar
vibración. Utiliza una apertura pequeña, para lograr una mayor profundidad de
campo, un enfoque adecuado para maximizar la nitidez en todo el plano.
Su composición puede ser la regla de tercios o líneas diagonales creando una
imagen equilibrada y atractiva. Experimenta con diferentes ángulos y puntos de
vista.
La naturaleza tiene muchas cosas hermosas para capturar y en ella está la
fotografía de la fauna y la flora aprovechándola en cada momento al máximo.
Lo principal que tenemos que tener en cuenta si en queremos tomar una foto
de ella es tener la velocidad de obturación adecuada, para poder congelar el
movimiento de los animales o crear efectos de movimientos. Se requiere de
mucha paciencia para esperar y estar listo para capturar en el momento
adecuado.
Si estas fotografiando animales salvajes, es importante que utilices ropa y
equipo que te ayuden a mezclarte con el entorno y evita hacer ruido para no
asustarlos.
La fotografía nocturna podría ser una de las técnicas más interesantes para
realizar, ya que hacer fotos de noche tras la puesta de sol y antes del
amanecer es algo más atrapante a la hora de dar con el encuadre adecuado y
la puesta de luz y quede una buena fotografía.
Para una estabilidad de luz lo que podés utilizar es un trípode para evitar
movimientos de la cámara y obtener fotos nítidas.
Utiliza una apertura amplia para permitir que, entre más luz en la cámara, esto
ayudara a capturar detalles en la oscuridad.
Puede que llegues a necesitar una velocidad de obturación más lenta para
poder capturar suficiente luz en la foto.
Si te gustaría tener un buen encuadre sería importante que preste atención a la
composición y busca elementos interesantes en la escena. La luz de la luna,
las estrellas o las luces de la ciudad pueden ser excelentes puntos focales.
La fotografía del deporte es una de las más usadas, consiste en tomar
fotografía a gente haciendo deporte o cualquier actividad relacionada en ella.
Si te gusta este tipo de fotografía deberías de tener en cuenta lo que tienes que
utilizar para hacer las fotos necesitas,
un lente que haga zoom ya sea un celular o una cámara, para poder acercarte
y tener un buen rango focal largo que te permitirá capturar detalles desde la
distancia.
Ajustando la cámara lo que podés utilizar es el modo disparo continuo como el
modo ráfaga, capturando una serie de imágenes en rápida serie de imágenes
en rápida sucesión, y no perder momentos importantes.
Si utilizas el enfoque automático continuo vas a poder seguir al atleta en
movimiento.
Un buen encuadre puede ser si prestas atención a la composición, podes ir
capturando las expresiones de los atletas y buscando fondos limpios que no
distraigan.
La fotografía deportiva requiere practica constante y es clave para mejorar tus
habilidades con la cámara y hacer buenas tomas.
La fotografía social es un tipo de fotografía muy practicada en todo el mundo.
Podemos capturar cualquier tipo de situación cotidiana o evento que represente
algún tipo de interacción social entre seres humanos y la finalidad de esta
técnica fotográfica.
Si te gusta la fotografía social lo importantes es tener en cuenta en pasar
desapercibido, intenta ser discreto y no interferir en las situaciones que estés
capturando.
Esta bueno que puedas tener conexión con las personas para poder
fotografiarla sin problemas, haciendo que se sientan más cómoda y naturales
frente a la cámara.
Presta atención a los detalles que pueden contar una historia, como un gesto
miradas y objetos significativos.
Utiliza luz natural aprovechando la luz suave y evitando el uso del flash para
mantener el ambiente.
Esta bueno que seas selectivo con el enfoque para destacar a la persona y
desenfocar el fondo, esto hace que se centre la atención en la persona o en la
escena.
Si quieres crear emoción en tu fotografía lo ideal sería que sea en blanco y
negro ya que muestra un aspecto atemporal y emotivo en las imágenes
sociales.
La fotografía es una herramienta poderosa para capturar momentos, contar
historias y expresar la creatividad, y las técnicas fotográficas juegan un papel
fundamental en la calidad y el impacto de una imagen.
Dominar algunas de estas técnicas puede llevar a resultados sorprendentes y
satisfactorios en la fotografía.
Si te gusta la acción y capturar momentos, fotografía social, de deportes o de
naturaleza es para vos.
Si te gusta trabajar con la gente y crear emisiones en cada fotografía las de
retratos seria la indicada para vos.
BIBLIOGRAFIA: https://chamanexperience.com/fotografia/que-son-las-
tecnicas-fotograficas/
que es la fotografía
como podemos aplicar la fotografía
como aplicamos la fotografía a nuestra vida
cuáles son las técnicas fotográficas