0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas7 páginas

Elaboro Un Afiche Informativo Sobre El Buen Trato

Cargado por

Marcia Julia PR
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas7 páginas

Elaboro Un Afiche Informativo Sobre El Buen Trato

Cargado por

Marcia Julia PR
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Demostramos nuestras habilidades sociales para mejorar nuestra autoestima y buen trato

Planificamos la elaboramos un afiche informativo para difundir el buen trato en nuestra I.E
I.E. 6071 “República Federal de Alemania”
DOCENTE: Marcia Julia Pujaico Ramos
GRADO Y SECCIÓN: 6° grado “D” FECHA: Martes 30 de abril del 2024
I.- DATOS INFORMATIVOS:

Área, competencias y Estándar Desempeños Metas de Criterios de evaluación Evidencia de Instrumento de


capacidades aprendizaje aprendizaje evaluación
COMUNICACIÓN - Escribe diversos tipos de textos de Planificar y elaborar Lista de cotejo
ESCRIBE DIVERSOS forma reflexiva. Adecúa su texto al • Adecúa el texto a la situación la escritura de un  Presentan las imágenes Presenta su afiche
TIPOS DE TEXTOS EN destinatario, propósito y el registro, comunicativa considerando el propósito afiche que brinde colores atractivos y informativo sobre el
SU LENGUA MATERNA. a partir de su experiencia previa y comunicativo, el tipo textual, así como el información para Buen Trato
de algunas fuentes de información difundir el Buen trato
llaman la atención
formato y el soporte. Mantiene el registro rápidamente
- Adecúa el texto a la complementarias. Organiza y formal; para ello, se adapta a los
situación comunicativa desarrolla lógicamente las ideas en destinatarios.  El eslogan está formado
torno a un tema y las estructura en por frases breves,
- Organiza y desarrolla las párrafos. • Escribe un afiche de forma coherente y sencillas y es fácil de
ideas de forma coherente con la intención de darle claridad y cohesionada. Ordena las ideas en torno a
y cohesionada sentido a su texto. Reflexiona y memorizar.
un tema, las jerarquiza en subtemas de  El texto tiene en cuenta
evalúa acuerdo a párrafos, y las desarrolla para
- Utiliza convenciones del de manera permanente la ampliar la información, sin digresiones o aspectos ortográficos
lenguaje escrito de forma coherencia y cohesión de las ideas vacíos. (mayúsculas, tildes, etc.)
pertinente en el texto que escribe, así como el  Utiliza recursos gramaticales y
uso del lenguaje para argumentar o
 Revisa sobre lo
ortográficos que contribuyen a dar sentido planificado luego escribe
- Reflexiona y evalúa la reforzar
a su texto, e incorpora algunos recursos
forma, el contenido y sentidos y producir efectos en el su versión final
textuales (como uso de negritas o
contexto del texto escrito lector según la situación
comillas) para reforzar dicho sentido.
comunicativa
II.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS TRANSVERSALES ACCIONES OBSERVABLES


GESTIONA SU APRENDIZAJE Los estudiantes regulan su aprendizaje de la Organiza sus ideas para planificar su escritura y lograr las metas.
AUTONOMÍA. producción de textos escritos
Aprendizaje autónomo

SE DESENVUELVE EN Emplean recursos tecnológicos para Revisa actividades en la plataforma de Educared de fundación telefónica y las tablets.
ENTORNOS VIRTUALES consolidar sus aprendizajes sobre los textos Realiza actividades de aprendizaje en dispositivos como tablets y proyector multimedia.
GENERADOS POR LAS TIC: discontinuos.
Aprovechamiento de las TIC
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACCIONES OBSERVABLES
-Inclusivo o de atención a la - Empatía Los estudiantes muestran los valores de empatía y solidaridad que serán la base para fortalecer el
diversidad - Solidaridad Buen trato y con ello su autoestima.
- De igualdad de genero
III.-PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Revisar material a trabajar.  Papelotes
Organizar equipos de trabajo de los  Plumones, limpia tipo, hojas bond.
estudiantes.  Materiales: colores, lápiz, lapicero, cuaderno etc.
Seleccionar el instrumento de evaluación  Lista de cotejo.

IV.- MOMENTOS DE LA SESIÓN


INICIO TIEMPO APROX. 20 MINUTOS
-Comento a los estudiantes sobre las actividades que hemos planificado esta semana para abordar la difusión
del Buen Trato en nuestra escuela con la finalidad de seguir construyendo una sociedad armoniosa , justa con
cultura de paz.

Recupero lo saberes previos a través de las siguientes preguntas


¿Qué es el Buen Trato?
• ¿ Como educar a las niñas y niños con Buen Trato?

Genero el convicto cognitivo mediante estas interrogantes


¿El buen trato será el resultado del respeto a sus derechos de los niños ,niñas y adolescentes?

Presento el propósito de la sesión. Hoy leeremos para planificar la difusión de un afiche informativo sobre el Buen
Trato

Seleccionamos las Normas de convivencia que nos permitirá trabajar en un ambiente armonioso y de buen trato.
- Respeto las opiniones a mis compañeros y compañeras.
- Trabajo en equipo armoniosamente
- Práctico la escucha activa
Doy a conocer los criterios con los que hoy serán evaluados

DESARROLLO

Antes de la lectura

Durante la lectura
¡Nos informamos!

¿Qué es el afiche?
Es un texto a través del cual se difunde un mensaje con la intención de promover
un servicio, un producto o un bien, para invitar a participar en alguna actividad o
actuar de cierta forma.

Importancia de los afiches


En la actualidad, los afiches se utilizan en diferentes ámbitos de la comunicación
desde el cine, lo educativo, lo político, aunque la gran mayoría es para la venta de
productos y servicios de empresas.

Sus partes
1. Título. Es la parte que encabeza la información que contiene el afiche y, por
lo tanto, debe ser atractivo y llamativo.
2. Imagen y/o gráfica. Todo afiche requiere de una imagen (ilustración, dibujo)
que ayudará a optimizar el propósito del afiche.
3. Texto. El eslogan (frase breve), es fundamental, ya que por medio de él se
entrega el mensaje.
4. Datos del producto promocionado o de la invitación que se hace.
Puedes regresar a los ejemplos de afiches que te mostramos anteriormente e
identificar las partes que lo componen y que te acabamos de explicar. Te ayudarán
a aclarar tus dudas y a elaborar tu afiche

PLANIFICAMOS la escritura de nuestro afiche

Completa el siguiente cuadro:

 TEXTUALIZACIÓN
¿Cuál es el propósito de escritura de tu afiche?
Difundir el Buen trato
El siguiente esquema te puede ayudar a que tengas más claras las características a desarrollar en
la producción del material.
REVISAMOS
la primera versión de tu afiche informativo sobre el buen trato y construimos la versión final
Teniendo como insumo la planificación, diseñarás y elaborarás un afiche informativo donde se expongan el Buen
trato en los diferentes espacios de convivencia de tu entorno
Determina tu tiempo y revisa si las ideas que estás planteando están claras.
• Determina cuál es la finalidad del afiche. Es decir, qué deseas comunicar. Para ello, recuerda lo desarrollado en
la planificación.
Determina el público objetivo, a quiénes va dirigido.
• Ahora, piensa qué quieres generar cada vez que las personas vean tu afiche.
• Haz un boceto (un dibujo rápido y en primera versión) sobre cómo te gustaría que quede tu afiche, pensando
siempre en el Buen Trato que explicarás ahí
• Trabaja colaborativamente y con tranquilidad , empieza a elaborar tu afiche. Utiliza los apuntes de tu
planificación y los datos proporcionados.
¿Cómo crear un afiche?
Desde el punto de vista del eslogan
• Debes ser lo más directo posible, utilizando un lenguaje sencillo, para que sea fácil de recordar.
• El texto debe ser breve.
• Debes ser capaz de jerarquizar la información, es decir , organizarla por orden de importancia sintetizando las
ideas.

Desde el punto de vista gráfico, estético o de imagen


• Busca formas gráficas y tipográficas atractivas y llamativas; por ejemplo, diferentes tipos letras.
• Puedes utilizar técnicas manuales o de artes plásticas.
• Articula imágenes con los textos seleccionados.

Situación en la que se puede utilizar un afiche


En general, los afiches se utilizan en lugares abiertos hacia el exterior, y puedes realizarlos para invitar, informar o
realizar alguna publicidad divertida.
Estrategias para elaborar un afiche
• Antes de elaborar el afiche:
Observa distintos afiches como ejemplo. Identifica en forma clara el mensaje que deseas comunicarle al
receptor. Define el tamaño del afiche y los recursos con que cuentas para hacerlo.

• Durante la elaboración del afiche:


Redacta un texto breve que llame la atención del receptor por medio de los recursos expresivos del lenguaje.
Recuerda que tu afiche tendrá un carácter informativo, por lo tanto, debe llevar lugar, día, hora, etc. Analiza y
elabora los contenidos y recursos gráficos que utilizarás. Dispón y diagrama los elementos escritos y gráficos
de modo que resulte un todo armónico y organizado.
Después de elaborarlo
Verifica si cumple con el objetivo que te propusiste. ¿Se ve un todo organizado y atractivo? ¿La ortografía está
correcta? ¿La información que incluyes es clara y precisa?
Publica tu afiche en el Mural de nuestra aula.
CIERRE

Reflexionan sobre la elaboración de su afiche

¿Fue fácil o difícil la elaboración de tu afiche ?, ¿Por qué?


¿Consideras que la elaboración de un afiche te ayudo a informarte de como prevenir la enfermedad del dengue?
Realizo un recuento de la sesión, para fijar las ideas claves.
Promuevo la METACOGNICIÓN, a través de las siguientes preguntas:
¿ Qué aprendieron en esta sesión?
¿ ¿Tuvieron dificultades?
¿ ¿ Cómo las superaron?
¿ ¿ De qué manera lo hicieron?
¿ ¿Para qué les servirá lo que aprendieron?
LISTA DE COTEJO

Docente Marcia Julia Pujaico Ramos Área Comunicación Fecha Martes 30 de abril del 2024
COMPETENCIA: ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA.

CAPACIDADES:
 Adecúa el texto a la situación comunicativa
 Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada
 Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito
DESEMPEÑOS:
 Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo, el tipo textual, así como el formato y el soporte.
Mantiene el registro formal; para ello, se adapta a los destinatarios.

 Escribe un afiche de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas en torno a un tema, las jerarquiza en subtemas de acuerdo a
párrafos, y las desarrolla para ampliar la información, sin digresiones o vacíos.

 Utiliza recursos gramaticales y ortográficos que contribuyen a dar sentido a su texto, e incorpora algunos recursos textuales (como uso
de negritas o comillas) para reforzar dicho sentido.
Presentan las imágenes El eslogan está Revisa sobre lo
colores atractivos y formado por frases planificado luego
llaman la atención breves, sencillas y escribe su versión final
CRITERIOS DE EVALUACIÓN rápidamente es fácil de
memorizar.

N° APELLIDOS Y NOMBRES
LOGRADO

PROCESO

LOGRADO

PROCESO

LOGRADO

PROCESO
NECESITA

NECESITA

NECESITA
AYUDA

AYUDA

AYUDA
EN

EN

EN
01 ALCAHUAMAN MOJONERO, LUISA FERNANDA
02 ANTAY VASQUEZ, NEYMAR ANTHONY
03 ANTAYA POMACANCHARI, ALVARO MARIANO
04 ARAUJO QUINTERO MARIANGELES VICTORIA
05 BARDON DIAZ, YAZUMY ESTRELLA HUMBERTHA
06 BAZAN QUILCA, JOSHUA GUSTAVO
07 CAPUÑAY YARLEQUE, NATHANIEL
08 CASTRO GODOY, JHOSIMAR
09 COLACHAGUA LEON, FIORELLA XIOMARA
10 CUELLAR PARIONA, ELIZABETH NOEMÍ
11 DAVILA GARCIA, ANDREE RAFAEL
12 DE LA ROCA COLLANTES, MARIA JAZMÍN
13 DELGADO BAZAN, JOSEPH ESTEFANO
14 GONZALES ZAPATA, IBRAHIN LENIN ENRIQUE
15 GUTIERREZ CCAHUAY, ZOE CAMILLA
16 HERNANDEZ BERNILLA, IRENE ISABETH
17 HERNANDEZ PACHAS, DOMINIC OMAR
18 HUAMAN CHAVEZ, JOSE SANTIAGO
19 JUAREZ GALINDO, ADRIAN JUNIORS
20 LOBATON CHIPANA, YAZMIN GUADALUPE
21 MIRANDA HUAMANI, CRISTIAN SMITH
22 MIRANDA MOSCOSO, PABLO DANIEL
23 PASMIÑO MAMANI, JHADYEL OMAR
24 QUISPE LINARES, PIERO ALONZO
25 QUISPE RODRIGUEZ SILVIANA MISHEL
26 RODRIGUEZ CHAVEZ, ARASHELLY LUANA
27 ROJAS GOMEZ, LIA THAISA
28 SARMIENTO SALCEDO, IKER GERARD
29 SILVA RUPAYLLA, YURAMY ABIGAIL
30 TIMANA PRUDENCIO, JESUS EFRAIN CONSTANTINO
31 VALENCIA ALATA, DANIELA LUANA
32 VASQUEZ HUAMAN, MAYLUZ DE LOS ANGELES
33 VIVANCO LOBATON, ADRIANA EVITA
34

También podría gustarte