EXIGENCIA QUE DA RESULTADOS
MATEMÁTICA
1. Hallar el número que falta: 5. Ubique los números naturales el 1 al 13 en las
casillas mostradas, de tal modo que la suma de los
números en cada columna y fila sumen el mismo
valor. Calcular la suma mínima.
a) 41 b) 45 c) 31
d) 39 e) 51
2. Determinar a en la siguiente distribución:
a) 20 b) 10 c) 30 d) 24 e) 25
3. ¿Cuántos cubitos están en contacto con el a) 30 b) 25 c) 26 d) 24 e) 27
cubito ubicado inmediatamente debajo del 6. La figura muestra el techo de un edificio, el
cubito sombreado? cual se debe cubrir con material sellador que
cuesta S/18 el metro cuadrado.
a) 4 b) 5 c) 6 d) 10 e) 14 ¿Cuánto será el costo total del material?
4. Si la siguiente figura es doblada para formar a) S/.1894 b) S/.1796 c) S/.2124
un cubo, establezca cuál es la figura que se d) S/.1944 e) S/.2016
genera. 7. Un triángulo equilátero y un hexágono
regular tienen perímetros iguales. Si el
triángulo tiene un área de 12 u2, ¿qué área
tiene el hexágono?
a) 16 u2 b) 17 u2 c) 12 u2
2 2
d) 18 u e) 19 u
8. Establezca cuál de las siguientes figuras
continúa la sucesión
a) b) c)
d) e)
1
EXIGENCIA QUE DA RESULTADOS
MATEMÁTICA
9. En el siguiente gráfico se observan 3 dados 13. La figura muestra 5 fichas de dominó.
comunes e iguales. ¿Cuáles deben ser invertidas para que la
suma de los puntos de la parte superior sea
el triple de la suma de los puntos de la parte
inferior?
Determine la cantidad de puntos que hay en cada
una de las caras R y M y dé como respuesta R-M. a) 1° y 2° b) 1° y 3° c) 2° y 5°
a) 4 b) -4 c) 2 d) -2 e) 3 d) 2° y 4° e) 3° y 4°
10. Sobre un tablero se encuentra un dado 14. Sobre una mesa Lenin forma una torre con
común, según el gráfico mostrado. Si el dado cinco dados tal como se muestra en la figura.
gira sobre cada una de las casillas sin ¿Cuántos puntos en total no son visibles para
despegarse del tablero hasta llegar a la casilla él?
sombreada, ¿Cuántos puntos presenta la
cara superior del dado en la posición final?
a) 31 b) 32 c) 35 d) 28 e) 36
15. Karina colocó cinco dados convencionales
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 sobre una mesa no transparente y les tomó
11. Cinco dados comunes, no necesariamente una foto la cual se muestra en la figura:
iguales, son ubicados sobre una mesa.
¿Cuántos de estos se deben invertir, como
mínimo, y cuáles para que luego de ello se
cumpla que la suma de los puntos de las
caras visibles (es posible desplazarse
alrededor de la mesa) sea el séxtuplo de la
suma de los puntos en contacto con la mesa?
Determine:
a. La suma de todos los puntos que no son visibles
en la foto tomada por Karina.
b. La suma máxima de todos los puntos que no
son visibles para Karina, si ella puede dar la
vuelta a la mesa.
a) 1; dado III b) 1; dado II a) 84 – 58 b) 83 – 57 c) 85 – 58
c) 2; dados II y V d) 2; dados I y V d) 85 – 59 e) 85 – 57
e) 1; dado I 16. ¿Cuál de las cinco fichas mostradas debe ser
12. Si el dado mostrado rueda siguiendo los invertida para que la suma de los puntos de
sentidos indicados, ¿Qué puntaje indicará el las fichas superiores sea igual a la suma de
dado de su cara superior al llegar al casillero los puntos de las partes inferiores?
sombreado?
a) Ficha 2 b) Ficha 5 c) Ficha 4
a) 2 b) 5 c) 3 d) 1 e) 4
d) Ficha 3 e) Ficha 1
2
EXIGENCIA QUE DA RESULTADOS
MATEMÁTICA
17. En la figura, halle el menor número de cerillos 21. Cielo apila siete dados normales e idénticos
que se deben mover para que queden sobre una superficie no transparente, como se
exactamente 6 cuadrados congruentes y un muestra en la figura. Calcule la suma mínima
rectángulo. de puntos visible para Cielo.
(UNMSM-DECO)
a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 1
18. En el gráfico mostrado, ubique en las casillas
circulares los números naturales del 2 al 7, sin a) 73 b) 74 c) 72 d) 75 e) 71
repetir, de manera que la suma de los números 22. Complete el cuadrado de la figura escribiendo
ubicados y pertenecientes a cada circunferencia un número entero en las casillas sin número,
sea la misma. Determine el valor de dicha suma de modo que la suma de los tres números que
constante. forman filas, columnas y diagonales sea la
misma. Halle la suma de los números que
corresponden a las casillas sombreadas.
a) 17 b) 18 c) 19 d) 20 e) 21 a) 15 b) 20 c) 18 d) 24 e) 16
19. Luz tiene tres fichas. Observa que sobre cada 23. Complete el cuadrado de la figura escribiendo
una de las seis caras está escrito un número un número entero en las casillas sin número
de modo que la suma de los tres números que
entero distinto, del 2 al 7. Ella lanza sus tres
forman filas, columnas y diagonales sea la
fichas y en los tres lanzamientos obtiene los
misma. Halle el valor de “x+y”
números que se muestran en la siguiente
figura: (UNMSM-DECO)
a) 9 b) 10 c) 11 d) 8 e) 12
24. En el cuadrado mágico del gráfico, la suma
de los elementos de cada fila, de cada
Calcule la suma de los números que están columna y de cada diagonal es la misma. Si
en las caras opuestas al 4 y al 2 las letras “x”, “y” y “z” representan números,
a) 9 b) 10 c) 8 d) 13 e) 11 halle x2+z2:
20. Completar la analogía y hallar “2x-1” (UNC)
a) 19 b) 16 c) 17 d) 50 e) 9 a) 17 b) 25 c) 10 d) 13 e) 18
3
EXIGENCIA QUE DA RESULTADOS
MATEMÁTICA
25. Halle el valor de “x+y” en el siguiente cuadrado 29. Determinar cuántos cerillos como mínimo son
mágico cuyos números componentes son los 9 necesarios mover para obtener una igualdad
primeros números impares. correcta:
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
30. En el siguiente gráfico, ¿Cuál es el menor
número de cerillos que se deben cambiar de
lugar para obtener una igualdad correcta:
a) 6 b) 8 c) 10 d) 12 e) 12
26. En el gráfico mostrado, cada recuadro de 3x3
es un cuadrado mágico. Calcule el valor de
“x”:
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
31. En el gráfico muestra una operación que no
es correcta.
¿Cuántos cerillos se deben mover, como
a) 8 b) 9 c) 10 d) 11 e) 12 mínimo para que la operación sea correcta?
27. Distribuya los nueve primeros números a) 5 b) 4 c) 3 d) 2 e) 1
impares en las casillas circulares mostradas, 32. ¿Cuántos cerillos se deben retirar, como
uno por casilla, tal que la suma de los mínimo en el siguiente gráfico para que la
números ubicados en tres casillas colineales igualdad se verifique?
sea la misma. Calcule la diferencia positiva de
dicha suma constante y el menor número que
se encuentra en una de las cuatro esquinas.
a) 5 b) 4 c) 2 d) 1 e) 3
33. En la igualdad que se muestra, para que se
verifique, se tiene que mover “X” cerillos
como mínimo. Halle el valor de “X”
a) 24 b) 26 c) 20 d) 22 e) 28 a) 1 b) 5 c) 2 d) 4 e) 3
28. Complete el siguiente recuadro con números 34. En el gráfico, ¿Cuántos cerillos como mínimo
positivos de modo que la suma de números se deben retirar para que queden
ubicados en cada fila, columna y diagonal sea exactamente dos cuadrados de diferente
el mismo. Dé como respuesta el valor de tamaño?
“a.b”
a) 15 b) 80 c) 36 d) 42 e) 28 a) 3 b) 1 c) 2 d) 4 e) 5