0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas5 páginas

Bimestre I de Religión 1°-Experiencia 2023 - Julio Quintana

El documento presenta un plan de estudios de religión para el primer bimestre en una escuela secundaria. El plan describe los objetivos, temas, actividades y formas de evaluación para que los estudiantes desarrollen su identidad religiosa y comprendan las enseñanzas de su fe, así como su deber de servir a los demás.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas5 páginas

Bimestre I de Religión 1°-Experiencia 2023 - Julio Quintana

El documento presenta un plan de estudios de religión para el primer bimestre en una escuela secundaria. El plan describe los objetivos, temas, actividades y formas de evaluación para que los estudiantes desarrollen su identidad religiosa y comprendan las enseñanzas de su fe, así como su deber de servir a los demás.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N.

º 00154 – RAFAEL BELAUNDE


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
EXPERIENCIA DE RELIGIÓN PRIMER BIMESTRE

NOMBRE: “Nos reencontramos en una nueva convivencia y reflexionamos sobre la Semana Santa y Frente a esta realidad se propone a los estudiantes de la I.E. de secundaria trabajar para
mejorar el bajo rendimiento a través de diversas estrategias prácticas que fomenten el interés por el aprendizaje y conociendo nuestros derechos.”
I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. Área : Religión
I.2. Grado y Sección : Primero “UNICO”
I.3. Duración : Bimestre I
I.4. Docente Responsable : Julio Segundo Quintana Cabrera

II. SITUACION SIGNIFICATIVA


La Institución Educativa N° 00154- Rafael Belaunde del distrito de Moyobamba, provincia de Moyobamba, región de San Martín cuenta con estudiantes con habilidades, capacidades, necesidades e
intereses diversos, por lo cual nos vemos en la necesidad de conocer el nivel de aprendizaje en el que se encuentran al iniciar el año escolar 2023, con la finalidad de proyectarse a mejorar y alcanzar
los aprendizajes que nos lleven a lograr el perfil deseado en cada estudiante en el nivel y/o ciclo de la E.B.R, pero para ello nos aremos las siguientes preguntas:¿qué nuevas emociones, sentimientos
y/o temores enfrentaremos ahora?¿ cómo nos organizaremos en el aula para esta nueva modalidad?¿Qué acciones podemos promover para cuidar nuestra salud física, mental y espiritual en este
retorno a clases a la Nueva Escuela?
Se desarrollará actividades socioemocionales que permitan mejorar la convivencia en esta nueva normalidad, trabajaremos en la elaboración en las normas de la convivencia asimismo reflexionaremos
y explicaremos sobre lo importante de organizar el tiempo para el aprendizaje elaborando de estudio en la escuela y la casa, entre otras actividades que permitan el desarrollo de las competencias en
la presentación de su producto final.
En la presente unidad les ofrecemos desarrollar actividades relacionadas a los roles y funciones de la familia; valorarán su derecho como mujer y como niño a través de la producción de textos,
realizando dramatizaciones, actividades físicas, escuela de padres, resolviendo problemas cotidianos, situaciones problemáticas relacionadas con escalas, con la finalidad de desarrollar capacidades en
los estudiantes. ¿Cómo deberían enfrentar los estudiantes, futuros casos de problemas en el hogar?

III. ORGANIZACIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CAMPOS TEMÁTICOS, DESEMPEÑOS Y ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS

Evidencia Instrumento
Competencias Capacidades Desempeños
de evaluación
Construye su identidad Conoce a Dios y asume su Explica que Dios se revela en la Historia de la Salvación descrita en la Biblia comprendiendo que Listado de acciones Lista de cotejo
como persona humana, identidad religiosa y espiritual la dignidad de la persona humana reside en el conocimiento y amor a Dios, a sí mismo, a los Rúbrica y con niveles
amada por Dios, digna, como persona digna, libre y demás y a la naturaleza. Artículo de opinión de logro
libre y trascendente, trascendente. Analiza en las enseñanzas de Jesucristo el cumplimiento de la promesa de salvación y la
comprendiendo la Cultiva y valora las plenitud de la revelación. Plan de acciones
doctrina de su propia manifestaciones religiosas de
religión, abierto al su entorno argumentando su fe Promueve la práctica de acciones que fomentan el respeto por la vida humana y el bien común. Díptico
diálogo con las que le son de manera comprensible y
cercanas. respetuosa. Acoge expresiones de fe propias de su identidad cristiana y católica presentes en su comunidad Cartel de acciones
y respetando las diversas creencias religiosas.
Cartilla
Toma conciencia de las necesidades del prójimo para actuar de acuerdo con las enseñanzas del
Evangelio y de la Iglesia.
Área de Religión 1° de Secundaria Prof. Julio Segundo Quintana Cabrera
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N.º 00154 – RAFAEL BELAUNDE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
EXPERIENCIA DE RELIGIÓN PRIMER BIMESTRE

Asume la experiencia del Transforma su entorno desde el Plantea un proyecto de vida personal y comunitario de acuerdo al plan de Dios Listado de acciones Lista de cotejo
encuentro personal y encuentro personal y Rúbrica y con niveles
comunitario con Dios en comunitario con Dios y desde la Reconoce su dimensión espiritual y religiosa que le permita cooperar en la transformación Artículo de opinión de logro
su proyecto de vida en fe que profesa. personal, de su familia y de su escuela a la luz del Evangelio.
coherencia con su Actúa coherentemente en Plan de acciones
creencia religiosa razón de su fe según los Cultiva el encuentro personal y comunitario con Dios valorando momentos de oración y
principios de su conciencia celebraciones propias de su Iglesia y comunidad de fe. Díptico
moral en situaciones concretas
de la vida. Actúa de manera coherente con la fe según las enseñanzas de Jesucristo para la transformación Cartel de acciones
de la sociedad.
Cartilla

Competencias Se desenvuelve en entornos Personaliza entornos virtuales.


transversales virtuales generados por las TIC Gestiona información del entorno virtual.
Interactúa en entornos virtuales.
Crea objetos virtuales en diversos formatos. Define metas de aprendizaje.
Gestiona su aprendizaje de Define metas de aprendizaje.
manera autónoma Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.

IV. Rubricas de Evaluación, una por cada competencia con niveles de logro
Criterios Nivel de logro Valoración

Argumenta la presencia de Dios en la creación y su manifestación en el Plan de Argumenta que Dios se revela en la Historia de la Salvación descrita en la Biblia y en su historia personal AD
Salvación descritos en la Biblia, como alguien cercano al ser humano, que lo comprendiendo que la dignidad de la persona humana reside en el conocimiento y amor a Dios, a sí
busca, interpela y acoge. Comprende el cumplimiento de la promesa de mismo, a los demás y a la naturaleza
salvación y la plenitud de la revelación desde las enseñanzas del Evangelio.
Propone acciones que favorecen el respeto por la vida humana y la práctica del Explica que Dios se revela en la Historia de la Salvación descrita en la Biblia comprendiendo que la A
bien común en la sociedad. Participa en las diferentes manifestaciones de fe dignidad de la persona humana reside en el conocimiento y amor a Dios, a sí mismo, a los demás y a la
propias de su comunidad en diálogo con otras creencias religiosas. Demuestra naturaleza.
sensibilidad ante las necesidades del prójimo desde las enseñanzas del Evangelio
Comprende el amor de Dios desde la creación respetando la dignidad y la libertad de la persona humana B
y de la Iglesia.

Área de Religión 1° de Secundaria Prof. Julio Segundo Quintana Cabrera


INSTITUCIÓN EDUCATIVA N.º 00154 – RAFAEL BELAUNDE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
EXPERIENCIA DE RELIGIÓN PRIMER BIMESTRE

ACTIVIDADES:
Título: 1. Bienvenida y soporte Título: 2. Evaluación diagnóstica. (ficha diagnóstica) Duración
socioemocional y espiritual. en horas pedagógicas
Duración en horas pedagógicas: 2 Hs 2 Hs
Competencia: Competencia:
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
Capacidades: Capacidades:
Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y
trascendente. trascendente.
Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera
comprensible y respetuosa. comprensible y respetuosa.
Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en
coherencia con su creencia religiosa coherencia con su creencia religiosa
Capacidad: Capacidad:
Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que
profesa. profesa.
Actúa coherentemente debido a S su fe según los principios de su conciencia moral en Actúa coherentemente debido a su fe según los principios de su conciencia moral en
situaciones concretas de la vida. situaciones concretas de la vida.
Propósito: Conocemos el cuidado de nuestra salud física y espiritual elaborando un listado de Propósito: Conocemos el cuidado de nuestra salud física y espiritual elaborando un listado de
acciones para vivir en armonía y paz con Dios y consigo mismo. acciones para vivir en armonía y paz con Dios y consigo mismo.
Evidencia: Listado de acciones Evidencia: Prueba diagnóstica.
Retroalimentación: Escala de Wilson Retroalimentación: Evaluación diagnóstica
Criterios de Evaluación: Elaboré mi listado de acciones para vivir en paz y armonía con Dios y Criterios de Evaluación:
consigo mismo. Evaluación para medir sus conocimientos.

Título: 3. Calendario Litúrgico –Cuaresma. Título: 4. La Iglesia promueve el bien común.


Duración en horas pedagógicas: 2 Hs Duración en horas pedagógicas: 2 Hs
Competencia: Competencia:
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
Capacidades: Capacidades:
Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente. Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y
Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera trascendente.
comprensible y respetuosa. Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera
Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en comprensible y respetuosa.
coherencia con su creencia religiosa Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en
Reto: ¿Qué acciones podemos promover para cuidar nuestra salud física y espiritual en este retorno a clases a coherencia con su creencia religiosa
la Nueva Escuela para propiciar un encuentro con Cristo a la luz del Evangelio? Reto: ¿Qué acciones podemos promover para cuidarnos corporalmente y espiritualmente a nosotros mismo
Área de Religión 1° de Secundaria Prof. Julio Segundo Quintana Cabrera
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N.º 00154 – RAFAEL BELAUNDE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
EXPERIENCIA DE RELIGIÓN PRIMER BIMESTRE

Propósito: Reconocemos su dimensión espiritual como medio para afrontar su salud física y y a nuestro prójimo como hermanos?
socioemocional en el retorno a clases propiciando el encuentro con Cristo a la luz del evangelio. Propósito: Reconocemos que podemos ayudar a nuestro prójimo desprendiéndonos de lo
Evidencia: Artículo de opinión poquito que tenemos haciendo conciencia que hay más necesidad en el mundo que la nuestra.
Retroalimentación: Escala de Wilson Evidencia: Organizador con ideas principales de una campaña de solidaridad.
Criterios de Evaluación: Retroalimentación: Escala de Wilson
Propuse alternativas de solución a problemas y necesidades de su comunidad, del país y del mundo, Criterios de Evaluación: Organizarse con sus compañeros para poder hacer campañas de
que expresen los valores propios de su tradición cristiana y católica, el bien común, la promoción de solidaridad en veneficio de sus hermanos en cristo viendo sus necesidades su comunidad, del
la dignidad de la persona y el respeto a la vida humana, teniendo en cuenta el cuidado de la salud país y del mundo
física, emocional y espiritual

Título: 5. Nos preparamos para vivir la semana Santa Título: 6. Creados para vivir en comunidad con tu prójimo.
Duración en horas pedagógicas: 2 Hs Duración en horas pedagógicas: 2 Hs
Competencia: Competencia:
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
Capacidades: Capacidades:
Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente. Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y
Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera trascendente.
comprensible y respetuosa. Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera
Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en comprensible y respetuosa.
coherencia con su creencia religiosa Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en
Reto: ¿Qué acciones podemos promover para cuidar nuestra salud física y espiritual en este retorno a clases a coherencia con su creencia religiosa
la Nueva Escuela para propiciar un encuentro con Cristo a la luz del Evangelio? Reto: ¿Qué acciones podemos promover encaminarnos por el buen camino como el que nos enseñó
Propósito: Reconocemos su dimensión espiritual como medio para afrontar su salud física y nuestro padre amado y ayudar a nuestro prójimo hacerlo para poder vivir con y espiritual en este retorno a
socioemocional en el retorno a clases propiciando el encuentro con Cristo a la luz del evangelio. clases a la Nueva Escuela para propiciar un encuentro con Cristo a la luz del Evangelio?
Evidencia: Artículo de opinión Propósito: Reconocemos su dimensión espiritual guiados por Jesucristo en su plan de salvación
Retroalimentación: Escala de Wilson para el encuentro con Cristo a la luz del evangelio.
Criterios de Evaluación: Evidencia: Proyecto de vida cristiano
Propuse alternativas de solución a problemas y necesidades de su comunidad, del país y del mundo, Retroalimentación: Escala de Wilson
que expresen los valores propios de su tradición cristiana y católica, el bien común, la promoción de Criterios de Evaluación:
la dignidad de la persona y el respeto a la vida humana, teniendo en cuenta el cuidado de la salud Hacer tu proyecto de vida cristiana como nos enseñó Jesucristo y el evangelio.
física, emocional y espiritual

Título: 7. Reconocemos a María como nuestra Madre. Título: 8. Elaboramos y presentamos nuestro mural.
Duración en horas pedagógicas: 2 Hs Duración en horas pedagógicas: 2 Hs
Competencia: Competencia:
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
Área de Religión 1° de Secundaria Prof. Julio Segundo Quintana Cabrera
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N.º 00154 – RAFAEL BELAUNDE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
EXPERIENCIA DE RELIGIÓN PRIMER BIMESTRE

Capacidades: Capacidades:
Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente. Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y
Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera trascendente.
comprensible y respetuosa. Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera
Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en comprensible y respetuosa.
coherencia con su creencia religiosa Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en
Reto: ¿Reconoce a María, como Madre de Dios y Madre nuestra para vivir su dimensión religiosa coherencia con su creencia religiosa
cooperando en su transformación personal a la luz del Evangelio?? Reto: ¿Cómo podemos promover y practicar los valores cristianos desde las virtudes de
Propósito: Reconoce su dimensión espiritual y religiosa que le permita cooperar en la María y la experiencia de amor de Jesús en la cruz para fortalecer nuestra convivencia?
transformación personal, de su familia y de su escuela a la luz del Evangelio. Propósito: Planificamos, elaboramos y socializamos nuestro mural dando a conocer que Dios
Evidencia: Preparación la celebración para la virgen María. se revela en Jesucristo y a María nuestra Madre para mejorar la convivencia en la sociedad
Retroalimentación: Escala de Wilson fomentando el bien común.
Criterios de Evaluación: Participación en la actividad a la virgen. Evidencia: Mural dando a conocer que Dios se revela en Jesucristo y a María nuestra Madre
para mejorar la convivencia en la sociedad fomentando el bien común.
Retroalimentación: Escala de Wilson
Criterios de Evaluación: Participación en el mural

V. BIBLIOGRAFÍA

Odec : Moyobamba
Cuadernillos de 1° grado
Biblia

------------------------------------------------------------ ----------------------------------------------------------------------
Director: Gabriel Villoslada Huamán Profesora: Julio Segundo Quintana Cabrera

Área de Religión 1° de Secundaria Prof. Julio Segundo Quintana Cabrera

También podría gustarte