100% encontró este documento útil (1 voto)
225 vistas5 páginas

Secuencia La Familia

El documento presenta una secuencia didáctica sobre las familias en el presente y pasado para el nivel primario. Incluye actividades como la lectura de cuentos, el análisis de fotos familiares, la comparación de roles familiares en diferentes épocas y juegos tradicionales.

Cargado por

Moni 2
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
225 vistas5 páginas

Secuencia La Familia

El documento presenta una secuencia didáctica sobre las familias en el presente y pasado para el nivel primario. Incluye actividades como la lectura de cuentos, el análisis de fotos familiares, la comparación de roles familiares en diferentes épocas y juegos tradicionales.

Cargado por

Moni 2
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

AÑO: 1 º A Y B

DOCENTE: Caviglia, Silvina


ÁREA: Ciencias Sociales
Contenidos:
BLOQUE: Sociedades y culturas: Cambios y continuidades
 La vida familiar y social en el presente y en el pasado cercano.

TIEMPO: 6 CLASES
RECURSOS:
☼ Fotocopias.
☼ Proyector.
☼ Pizarrón.
BIBLIOGRAFÍA:
☼ Diseño curricular de la Pcia. de Bs. As.
☼ Los Pampirotes – 1
☼ Internet.
☼ Secretos de familia - Isol

SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
COMENZAR LA SECUENCIA, CON EL CUENTO DE ISOL “SECRETO DE FAMILIA”

- OBSERVACIÓN DE LA TAPA, DATOS DE


LA AUTORA, EDITORIAL.

- PREGUNTAS PREVIAS: ¿EN QUÉ LUGAR


ESTARÁ LA NIÑA?
¿QUÉ PODRÁ ESTAR OBSERVANDO?
¿QUÉ PASARÁ CUANDO ABRA LA
PUERTA?

- LECTURA DEL CUENTO A TRAVÉS DEL


PROYECTOR.

- INTERCAMBIO ORAL.

 DIBUJÁ A TU FAMILIA. ESCRIBÍ EL NOMBRE DE CADA INTEGRANTE.


TAREA: TRAER UNA FOTO DE LA FAMILIA.

DIFERENTES, PERO IGUALES


 MIRAMOS EL SIGUIENTE VIDEO: HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?
V=FLMQURGTPOS
 MIRAMOS LAS FOTOS FAMILIARES Y CONTAMOS QUIÉNES SON.
 OBSERVAMOS LAS SIGUIENTES IMÁGENES.

JUANA Y NACHO
VIVEN CON SU
ABUELO.

GERÓNIMO VIVE CON


SUS DOS MAMÁS.

CARO ES HIJA DE
NATALIA. LEO Y NICO
SON HIJOS DE JUAN.
NATALIA Y JUAN SE
CASARON Y HOY VIVEN
TODOS JUNTOS.

 CONVERSAMOS: ¿POR QUÉ DECIMOS QUE SON IGUALES, PERO DIFERENTES?


¿CÓMO SE CONFORMA TU FAMILIA? ¿CUÁL PODÉS DECIR QUE ES PARECIDA A LA
TUYA?
 NOMBRAMOS OTROS TIPOS DE FAMILIAS.

LAS FAMILIAS SE ORGANIZAN…


OBSERVAMOS LAS TAREAS QUE REALIZAN CADA UNO.

HACEN

FAMILIAS DE ANTES Y DE AHORA…


 COMPARAMOS Y ANALIZAMOS LAS SIGUIENTES FOTOGRAFÍAS.

ESTA FOTO DE LA FAMILIA FUE


FAMILIA VERANEANDO, HACE
TOMADA EL VERANO PASADO. LOS
MUCHO TIEMPO ATRÁS.
PAPÁS HACEN CASTILLOS CON SUS
HIJOS.

ESTA ES UNA FOTO DE TU FAMILIA.


CONVERSAMOS:
¿CÓMO SE LLAMA EL JUEGO?
¿CON QUÉ SE JUEGA?
¿LO CONOCÍAN?

TAREA: ESCRIBIR EN UN PAPEL A QUÉ JUGABAN TUS ABUELOS CUANDO ERAN CHICOS

MÁS JUEGOS…
 REALIZAMOS UNAS LISTAS CON LOS JUEGOS DE LOS ABUELOS Y LOS
NUESTROS.

MIRAR TELEVISIÓN ANTES Y AHORA…


 LEEMOS Y ANALIZAMOS

También podría gustarte