2 CONSTRUYO APRENDIZAJES
Es momento de gestionar aprendizajes para la
vida
ACTIVIDAD 01: Conocemos las características de la Antártida
Lee el siguiente texto:
La Antártida
En la Antártida las mayores elevaciones se encuentran en el sistema de montes Ellsworth, donde se alzan el
monte Tyree (4852 m s.n. m) el macizo Vinson (4897 m S. n m). El clima antártico es el más frío del mundo. En
las regiones interiores. la temperatura media anual es de 57.C mientras que en la costa oscila erntre-28°C en
invierno y en-3°Cen verano.
Recursos naturales
Las aguas del océano Glacial Antártico son ricas en fitoplancton, zooplancton y kril (crustáceo muy pequeño y
parecido al camarón), que son la base alimentaria de moluscos, aves, peces y mamíferos marinos.
El pingüino es el ave más característica de la región. Asimismo, destacan ciertas especies de focas elefantes
marinos y ballenas. Además, existen yacimientos de carbón en los montes Transantárticos y se sospecha la
existencia de petróleo en las cuencas marítimas.
También se han descubierto reservas de oro, platino y cobre. Con el fin de preservar el continente, en 1991
los Estados del mundo convinieron prohibir la extracción minera por lo menos hasta el 2048.
Fuente: Santillana (2017). Texto escolar
Ciencias sociales 5. Pág. 132
Ahora, desarrolla en el mapa de la
derecha lo siguiente:
Coloca el nombre de los océanos con los que limita
la Antártida.
Identifica el círculo polar Antártico y los
paralelos 60 y 80. Luego escribe sus nombres.
Escribe los nombres y la altitud de los picos más
importantes.
Ubica y escribe el nombre de la base peruana
Machu Picchu.
Explica las características climáticas de
Antártida.
------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------
Fuente: Santillana (2017). Libro de actividades
Ciencias sociales 5. Pág. 97
Explica la importancia de la Antártida para el mundo tomando en cuenta sus recursos
naturales.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTIVIDAD 2 Explicamos la situación de política de la Antártida
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Situación política
Con la firma del Tratado Antártico en 1959, se designó a la Antártida como una
reserva natural dedicada a la paz y la ciencia. Los países signatarios originales
fueron Argentina, Australia, Bélgica, Chile, Estados Unidos, Francia, Reino
Unido, Japón, Noruega, Nueva Zelanda, Sudáfrica y la Union Soviética. El
tratado reconoce dos categorías de miembros: los consultivos, que participan
con voz y voto en las reuniones, y los adherentes, que aceptan los principios y
objetivos del tratado. Desde 1981, el Perú es miembro consultivo del Tratado
Antártico.
Doc. 4 El Tratado Antártico Doc. 5 Presencia peruana en la Antártida
El tratado establece que "la Antártida se En las aguas circundantes de la Antá rtida se inicia la
utilizará exclusivamente para fines pacíficos" corriente peruana, que es determinante en las
(artículo D). que la libertad de investigación características climáticas de nuestro país y en la riqueza
científica en la Antártida y la cooperación.] biológica del mar peruano, lo que demuestra la estrecha
Continuarán" (artículo D. que Tas Partes relación entre nuestro territorio y el continente
Contratantes acuerdan proceder [..] al antártico. Por ello, en 1981 el Perú se adhiere al Tratado
intercambio de observaciones y de resultados Antártico y en 1983 se instala la Comisión Nacional de
científicos sobre la Antártida, los cuales Asuntos Antárticos (CONAAN).
estarán disponibles libremente" (artículo ID) y La primera expedición peruana a la Antártida se organizó
que "todas las regiones de la Antártida, y todas en el año 1988. Al año siguiente, se instaló la Base Machu
las estaciones, instalaciones y equipos que allí se Picchu en la Isla Rey Jorge, lugar donde se realizan
encuentren estarán abiertos en todo momento a investigaciones marinas, geológicas, atmosféricas y
la inspección" (artículo VI). (CCEBA y otros, biológicas. El buque de investigación científica Humboldt
2010, pp. 26-27) ha Cumplido un papel importante en las travesías, pues ha
realizado hasta a fecha 15 expediciones.
Ahora, explica la trascendencia del Tratado Antártico en los siguientes aspectos:
Uso del territorio para fines Libertad de investigación Apertura a la inspección de las
pacíficos científica instalaciones científicas
Fuente: Santillana (2017). Libro de actividades Ciencias sociales 5. Pág. 97
ACTIVIDAD 3 Analizamos los aportes de los recursos de la Antártida y su importancia en nuestro país
Ahora, con ayuda de la información anterior elabora un tríptico sobre la Antártida.
Fuente: Universia (2020). Como hacer un tríptico. Htpp:www.universia.net