0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas2 páginas

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Lunes 04 DE OCTUBRE

El documento describe una actividad educativa para niños de 3 años sobre la elaboración de un álbum de imágenes. La actividad busca desarrollar la creatividad de los niños al elaborar el álbum con diferentes materiales y luego presentarlo a través de un video.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas2 páginas

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Lunes 04 DE OCTUBRE

El documento describe una actividad educativa para niños de 3 años sobre la elaboración de un álbum de imágenes. La actividad busca desarrollar la creatividad de los niños al elaborar el álbum con diferentes materiales y luego presentarlo a través de un video.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EDUCATIVA INICIAL Nº 518 INSTITUCIÓN

"SEÑOR DE LOS MILAGROS"

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
DOCENTE : Elizabeth Inti Muñoz.
EDAD : 3 años
SECCIÓN : Cariñosos.
FECHA : lunes 04-10 - 2021
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: “ELABORAMOS NUESTRO ÁLBUM DE IMAGENES”
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: Que los niños y las niñas desarrollen su creatividad al elaborar un álbum con imagenes
AREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS CRITERIOS
CREA  Explora y • Explora por iniciativa propia Representa con
PROYECTOS experimenta los diversos materiales de acuerdo imágenes su álbum
DESDE LOS lenguajes del arte con sus necesidades e intereses. que ha creado
LENGUAJES  . • Aplica procesos
Descubre las posibilidades
ARTISTICOS expresivas de sus movimientos y
creativos.
de los materiales con los que
 • Socializa sus
trabaja. Ejemplo: En el taller de
procesos y danza, uno de los niños toma una
proyectos. cinta y empieza a moverla y a
moverse con ella, crea
movimientos, como ondear la cinta
en diferentes direcciones, girarla
en su cabeza, serpentearla en el
piso.
• • Representa sus ideas acerca de
COMUNICACIÓN

sus vivencias personales usando


diferentes lenguajes artísticos (el
dibujo, la pintura, la danza o el
movimiento, el teatro, la música,
los títeres, etc.). Ejemplo: Mario
toma crayolas y papel para dibujar
un chancho y de esta manera
representar lo que más le gustó del
paseo al campo.
• • Muestra y comenta de forma
espontánea, a compañeros y
adultos de su entorno, lo que ha
realizado al jugar y crear proyectos
a través de los lenguajes artísticos.
Ejemplo: Raúl realiza un dibujo por
propia iniciativa, sobre el proyecto
de la tienda que imagina construir
y lo muestra a su profesora y
amigos con entusiasmo mientras le
cuenta lo que ha dibujado
Enfoque orientación al bien común:
ENFOQUE TRANSVERSAL Valor(es) equidad y justicia
Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los
espacios educativos (recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades,
conocimientos) con sentido de equidad y justicia.
¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIA DE Presenta y comenta las imágenes de tu álbum mediante un video
APRENDIZAJE?
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Cuaderno de campo, ficha de evaluación
EDUCATIVA INICIAL Nº 518 INSTITUCIÓN

"SEÑOR DE LOS MILAGROS"

MATERIALES Video, audios, imagenes, hojas, cajas

II.- MOMENTOS DE LA SESIÓN:

JORNADA DIARIA ESTRATEGIAS/PROCESOS PEDAGÓGICOS


INICIO: la maestra envía un video de saludo de bienvenida a las niñas, niños y familiares,
. Invita a tu niña o niño a realizar juntas/os la actividad. De ser posible, busca un espacio tranquilo y libre de
ruidos.

PROCESO:
SECUENCIA
•se envía un video al niño indicando la actividad y el proposito para ellos el día de hoy, luego se
DIDACTICAS DE
LA SESIÓN DE
les invita a elaborar su álbum de cualquier imagen o grupo de cosas que ellos elijan para a ello
APRENDIZAJE mamá o papá les facilitara las imágenes que hayan decidido trabajar.
Luego pueden colocarle una pasta para que tengan una mejor idea de que es su álbum de, por ejemplo:
frutas, animales, verduras.
Luego lo pueden anillar o engrampar o quizá perforar y colocarle cinta o lana para que estén unidos entre si
Finalmente colocan su álbum en su espacio de lectura.

ACTIVIDAD DE CIERRE: Para finalizar la actividad:


Presenta y comenta tu álbum a traves de un video.
Preguntas para la retroalimentación:
¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Qué imágenes has elegido? ¿Qué has utilizado? ¿tuviste dificultad?
¿Dónde colocaste tu álbum? ¿Qué nombre le pusiste?

También podría gustarte