ANIMALES EN PELIGRO DE EXTICION
Los axolotls, al igual que sus
primos europeos, los olms, son
Los aztecas veneraban la carne del ajolote
neoténicos, lo que significa que
(como se le puede nombrar) y atrapaban a alcanzan la madurez sexual
las criaturas de la enorme red de canales y luciendo como larvas;
conservando sus agallas y cola.
lagos que sostenían sus comunidades en el
Esto provoca que no se
centro de México. Hoy, solo queda una desarrollen físicamente, pero
fracción de este sistema acuático, y está se regeneran. El ajolote, como
también se le conoce, hacer
siendo contaminado por los fertilizantes,
crecer las extremidades, los
pesticidas, heces y basura de la Ciudad de huesos y los órganos que les
México. han sido dañados o cortados.
AJOLOTE
Con una tropa de 1.300 ejemplares una vez registrada en los bosques de
Gabón, se cree que los mandriles forman los grupos sociales más grandes
de primates no humanos. Con sus llamativas caras y ojos, han
evolucionado para exhibir la coloración más espectacular de cualquier
especie de mamífero, cuya intensidad indica su estado social y sexual.
Lamentablemente, no es solo su apariencia lo que es atractivo. La carne
de mandril se considera un manjar en el oeste de África, y es parte de un
comercio en crecimiento, con toneladas de carne de animales silvestres
introducidas de contrabando en el oeste de Europa a diario.
MANDRIL
OSOS POLARES
Los osos polares dependen del hielo marino para atrapar su presa. Se abalanzan sobre
las focas cuando emergen a través de sus respiraderos y las acechan mientras toman
el sol al aire libre, pero el hielo se está derritiendo a medida que nuestro clima se
calienta. En los trece inviernos que siguen al año 2003 se produjeron las trece
extensiones de hielo más pequeñas registradas por los satélites
MONO DORADO DE NARIZ CHATA
Localizado a lo largo de las montañas del centro de China, el mono dorado de nariz
chata soporta algunos de los inviernos más duros de cualquier primate no humano
puede soportar. Su capa de pelo larga y suave lo protege de los vientos helados
mientras que su rostro desnudo soporta la mayor parte del frío. Ha sido cazado
durante mucho tiempo por su hermoso pelaje, pero desde principios de la década de
1990, la caza furtiva se ha reducido gracias a una mayor protección del gobierno.
Solo queda el 10% de los bosques históricos de Madagascar,
los cuales sustentan a estos lémures en peligro crítico. Con
una gran pasión por el néctar, se cree que los lémures son
los polinizadores más grandes del mundo. A diferencia de la
mayoría de los primates, dan a luz a grandes camadas, por
lo que prosperan en cautiverio, donde las tasas de
supervivencia son altas.
HUEVO DE LA RANA Para conocer el número
ARBORICOLA de ranitas que habitan en
cada oasis, así como sus
Los huevos de la rana movimientos, se
arborícola de ojos implementó un método
amarillos miden novedoso para marcar de
alrededor de 3 mm de forma individual a cada
ancho. Ayer, los una, el cual se describe a
embriones no tenían continuación. Durante 3–5
ojos y, mañana, se minutos, se sumergía un
volverán oscuros, como grupo de cinco ranitas en
renacuajos. Si bien la una solución de Tricaína®,
tasa de gestación es diluida 1 gramo por litro
precisa, de agua.
OSO POLAR
En 2015, se firmó el Acuerdo de París para limitar el calentamiento
antropogénico a un máximo de 2 ° C. Si sus signatarios lo ratifican y
respetan, podría ayudar en gran medida a proteger tanto a los osos
polares como a los humanos del derretimiento del hielo y el aumento del
nivel del mar.
Puede que un día lleguemos a ver un verano sin hielo en el polo
Norte. El hielo refleja la radiación solar, y si desaparece, las nuevas
aguas al descubierto del mar absorberán más calor y el
calentamiento global se acelerará en todo el planeta.
LA TORTUGA
La tortuga más rara del mundo tarda 15 años en alcanzar la edad de
cría. Esto hace que cada huevo robado, o cada árbol o arbusto
talado sea un revés aplastante para esta especie al borde de la
extinción. Se creía que la tortuga angonoka - Astrochelys yniphora-
ya había desaparecido, pero en 1984 fue redescubierta en el
noroeste de Madagascar. Durrell Wildlife Conservation Trust lanzó
rápidamente un programa de cría en cautividad. En 1998, el único
hábitat la tortuga angonoka fue nombrado oficialmente Parque
Nacional -el primero creado para proteger una sola especie- y la
Fundación Durrell logró liberar a cien individuos en libertad.
PANGOLIN
Se estima que más de un millón de pangolines se comercializaron ilegalmente
entre 2007 y 2017, convirtiéndolos en los mamíferos más comercializados del
mundo. Son tímidos, sin dientes, en su mayoría nocturnos, y se quedan
inmóviles cuando tienen miedo. Envueltos por una armadura de escamas de
queratina, esta defensa los protege de sus depredadores históricos, pero los
humanos simplemente pueden recogerlos y llevárselos.
La deforestación se ha
producido más lentamente en
el oeste de África Central, al
menos en comparación con
otras regiones tropicales en el
extranjero. El hábitat del
chimpancé común se ha
mantenido relativamente
intacto, y, sin embargo, se han
perdido alrededor de las tres
cuartas partes de su población
en el último siglo.
OSOS PANDAS 2.000 osos pandas
En la década de 1980, el De hecho, el futuro del panda
gobierno chino lanzó gigante sigue siendo precario: a
una de las campañas de día de hoy solo hay dos mil
conservación más individuos viviendo en la
grandes y caras de la naturaleza, dispersos en varias
historia para salvar al poblaciones aisladas. Además, su
panda gigante. Se fuente de alimento, el bambú, es
prohibió la caza furtiva, muy sensible a la temperatura, y
se protegieron los los bosques de bambú de China
bosques y se logró el pronto serán extensamente
reconocimiento dañados por el cambio climático.
internacional de la
difícil situación del
panda.
LAS MARIPOSAS MONARCA
Las mariposas monarca se alimentan de algodoncillo, una planta tóxica que las hace
venenosas ante posibles depredadores. Sin embargo, los herbicidas están
destruyendo millones de hectáreas de esta fuente de alimento esencial para las
mariposas cada año. Estos inmensos y majestuosos enjambres están compuestos
por individuos frágiles, que se enfrentan un entorno cambiante y un futuro
profundamente incierto.
GUACAMAYOS MILITARES
Los guacamayos militares tienen algunas de las voces más fuertes de los bosques de
Sudamérica. No conocen sus llamadas de forma innata, sino que las aprenden de sus
padres y compañeros, lo que da lugar a dialectos locales que distinguen a un grupo de
otro. En la naturaleza, los guacamayos militares permanecen monógamos de por vida, y
como mascotas son aves excepcionalmente leales. Su belleza y buena compañía los
pone en gran demanda de la industria de mascotas, pero muchos comerciantes los
toman de la naturaleza, en lugar de criarlos en cautiverio. La conexión que puedes sentir
con un loro que te devuelve los saludos no es baladí, ya que significa que formas parte
de su grupo. Los guacamayos imitan nuestras palabras, pero no pueden entenderlas.
AGUILA FILIPINA
El majestuoso águila filipina es una de las rapaces más
grandes del mundo. Con alas cortas y fuertes se abre
camino a través del dosel de vegetación con velocidad y
precisión, en la búsqueda de serpientes, lagartos,
monos, ardillas o pájaros. El depredador, situado en el
rango superior de su cadena alimenticia, también reside
en la parte superior del bosque, construyendo sus nidos
en los árboles más altos que se quedan en una familia
por generaciones.
A los monos narigudos les gusta La situación en el vecino
moverse por una amplia área de Kalimantan es igualmente grave.
distribución, no obstante, su hogar En total, un tercio de las selvas
está cada vez más fragmentado. Se tropicales de Borneo han
trata de una especie que prospera desaparecido desde 1973, la
muy mal en cautiverio, por tanto, mayor parte alrededor de las
preservarlos significa salvar los franjas costeras, y la noción de
bosques. Sin embargo, en Sabah, "área protegida" ofrece poca
donde ellos y los elefantes locales son defensa contra los explotadores
reconocidos como un reclamo comerciales. En 2011, Noruega
turístico, tan solo el 15 % de los otorgó a Indonesia mil millones
monos viven dentro de las áreas de dólares como incentivo para
protegidas. Los bosques proteger sus bosques; pero es
desprotegidos se están convirtiendo muy poco.
en granjas de camarón