Desiderata 3.
Desiderata 3.0 / Por Julián Marquina
10 estrategias de marketing para dar visibilidad
y promocionar la biblioteca pública
Julián Marquina
Community Manager de Baratz
www.julianmarquina.es
El marketing no es algo ajeno al mun- diferencie como propuesta integrada, 1. Mejorar la señalización ha-
do de las bibliotecas. Su objetivo final original y orgánica; que la oferta va- cia la biblioteca. Poner señales por
es la captación, retención y fideliza- ríe para los diferentes sectores del todo el barrio o localidad que indique
ción de usuarios a través de la sa- mercado; y que la organización capte donde está ubicada la biblioteca. Estas
tisfacción de sus necesidades. Este usuarios y los fidelice.1 señales pueden ser verticales o en for-
objetivo implica que las bibliotecas ma de camino a recorrer. Sería intere-
deben conocer perfectamente la co- A la hora de hacer la planificación del sante poner la dirección y distancia a
munidad a la que sirven, así como sus marketing bibliotecario es importan- la biblioteca en señales informativas
gustos, preferencias y necesidades. te analizar la situación en la que se del barrio / localidad o hacer caminos
encuentra la biblioteca y lo que puede con hitos desde los principales lugares
Algo que se debe tener en cuenta es ofrecer, definir objetivos a conseguir, públicos hacia la biblioteca.
que son tan importantes los usua- identificar al público objetivo de la
rios de la biblioteca (a los que hay biblioteca y los medios con los cuales 2. Mostrar que la biblioteca
que tratar de fidelizar) como los NO se pretende llegar a ellos, desarrollar está en todos los sitios a través de
usuarios (a los que hay que tratar el plan estratégico (importante dis- Internet. Internet facilita la descar-
de captar y retener). Tanto para unos tinguir entre estrategia y táctica. La ga de contenidos de la biblioteca y el
como para otros existen multitud de estrategia es el plan para conseguir los contacto con ella, por lo tanto (y en
técnicas de marketing a aplicar para objetivos y la táctica es la ejecución determinadas ocasiones) no es nece-
conseguir llegar a ellos, y hacer que práctica de las acciones planificadas), sario ir presencialmente a ella. Sería
vayan a la biblioteca. Eso sí, va a ha- ponerlo en marcha y medir el grado interesante el uso de la publicidad on-
cer falta tiempo, dedicación, ilusión, de satisfacción o consecución en fun- line a través de Facebook y Google,
imaginación y planificación. ción de los objetivos planteados. acotando la audiencia a la comunidad
potencial de la biblioteca. También di-
El marketing en las bibliotecas se Centrándonos en los objetivos de ga- cha publicidad puede estar en forma
debe plantear como una actividad nar visibilidad, fidelizar a usuarios de banner en la página web del ayun-
continua y organizada. Si se hace de y captar a los NO usuarios de la bi- tamiento.
este modo conseguiremos: la satisfac- blioteca, algunas de las estrategias a
ción del usuario como parte del siste- utilizar para conseguirlos podrían ser 3. Mostrar que la biblioteca
ma organizativo; que el resultado se las siguientes: puede estar en más sitios sin nece-
1. Tendencias en marketing de servicios bibliotecarios: análisis de casos en bibliotecas públicas http://www.cobdc.org/jornades/
22 DESIDERATA - Nº 1 - Año I - enero, febrero, marzo
Desiderata 3.0
sidad de Internet. Sería llevar la bi- 6. Volver a enamorar a usua- 9. Crear programas de fide-
blioteca otro nivel. Otro nivel en el rios que llevan tiempo sin ir. En lización del usuario. La mayoría de
cual sus servicios físicos vayan hacia ocasiones es más difícil retener a un las veces, ver que un usuario vuel-
las personas en lugar de esperar a que usuario en la biblioteca que conseguir ve a la biblioteca es una satisfacción
las personas vayan hacia la bibliote- uno nuevo. Es por eso por lo que es para el personal bibliotecario. No hay
ca. Se podría llegar a acuerdos con importante plantearse una estrategia que perderle de vista, ni tampoco al
distintos espacios públicos (merca- que haga volver a captar la atención usuario esporádico. Hay que incenti-
dos, centros de salud…) en los cuales de esa persona que fue usuario y que varles a que vuelvan a la biblioteca.
poner servicios de autopréstamo con lleva tiempo sin volver. Sería intere- Una buena forma podría ser a través
una pequeña colección (renovable se- sante escribirle por correo electrónico de programas de gamificación y fide-
manalmente la colección) o llevar la desde la biblioteca y apelar al tema lización a través de la colección. Por
biblioteca a espacios concurridos a sentimental (por ejemplo: decirle que ejemplo: crear un cartilla para sellar
través de bicibibliotecas. se le echa de menos) o informarle de en función del género del libro que se
los nuevos servicios (por ejemplo: los lleve el usuario para casa o un “pasa-
4. Recomendaciones de usua- cursos de formación, talleres, el club porte bibliotecario” y que se sellará
rios de la biblioteca a NO usuarios. de lectura o los viajes literarios). en función de las visitas que realice el
Hacer que los usuarios de la biblio- usuario a las distintas bibliotecas de la
teca recomienden la biblioteca a los 7. Merchandising de la biblio- red (e incluso de otras redes con las
que todavía no disfrutan de ella. Se- teca. El merchandising siempre es un que se llegue a un acuerdo).
ría interesante animar e incitar a los tema que funciona. Habría que apro-
usuarios de la biblioteca para que la vechar determinados acontecimien- 10. El poder del espacio físico
recomienden a amigos, familiares o tos para obsequiar o premiar a los de la biblioteca. El espacio físico
vecinos. Se podría usar el canal de usuarios de la biblioteca. Una técnica es uno de los bienes más preciados
Youtube de la biblioteca para subir di- efectiva, y de bajo coste, podrían ser y bonitos de la biblioteca. Ese espa-
chas recomendaciones y así aumentar las bolsas personalizadas (y llama- cio se podría utilizar para dar mayor
el alcance del mensaje. Por supuesto tivas) de la biblioteca. Cada vez que visibilidad social a la biblioteca. Por
que también se podría usar el boca a un usuario se lleve libros en préstamo ejemplo, se podría habilitar un espa-
boca sin intermediación alguna de In- meterlos en una bolsa para que vaya cio para booktubers o para la graba-
ternet. haciendo difusión de la biblioteca una ción de entrevistas locales y premios
vez que sale por su puerta. literarios.
5. Acercarse a los NO usuarios
de la biblioteca por una vía directa. 8. Mostrar interés por los La mayoría de las estrategias mencio-
La biblioteca pública es un servicio usuarios de la biblioteca. Es muy nadas son de bajo coste, salvo la de la
público que depende del ayuntamien- importante que las personas se sien- señalización y la de llevar la bibliote-
to / administración. Como servicio tan queridas y atendidas desde la bi- ca a otro sitio sin la intermediación de
público sería interesante que tanto blioteca. Una buena forma de mostrar Internet. De bajo coste y de alto im-
ayuntamiento como administración dicha atención (y preocupación) sería pacto para la biblioteca en su camino
contactasen con esos NO usuarios de escribir un correo-e a la persona que para ganar visibilidad y promocionar
la biblioteca para hablarles de sus be- se acaba de llevar un libro indicándole los servicios a su comunidad de usua-
neficios. El contacto podría realizar- que esperas que le guste (además de rios.
se a través de llamadas telefónicas o la fecha de devolución) o escribir un
correo electrónico. Se deberán cruzar correo a la persona que tenía una duda
los datos entre entidades para saber informativa con toda la información
quiénes si son ya usuarios o socios de aportada desde la biblioteca y recor-
la biblioteca y quienes no. dando la conversación previa.
julianmarquina.es
Blog personal de información y documentación
Nunca imaginaste que leer sobre bibliotecas fuera tan emocionante...
23
DESIDERATA - Nº 1 - Año I - enero, febrero, marzo
Desiderata 3.0
Desiderata 3.0 / Por Julián Marquina
10 estrategias de marketing para dar visibilidad
y promocionar la biblioteca pública
Julián Marquina
Community Manager de Baratz
www.julianmarquina.es
El marketing no es algo ajeno al mun- diferencie como propuesta integrada, 1. Mejorar la señalización ha-
do de las bibliotecas. Su objetivo final original y orgánica; que la oferta va- cia la biblioteca. Poner señales por
es la captación, retención y fideliza- ríe para los diferentes sectores del todo el barrio o localidad que indique
ción de usuarios a través de la sa- mercado; y que la organización capte donde está ubicada la biblioteca. Estas
tisfacción de sus necesidades. Este usuarios y los fidelice.1 señales pueden ser verticales o en for-
objetivo implica que las bibliotecas ma de camino a recorrer. Sería intere-
deben conocer perfectamente la co- A la hora de hacer la planificación del sante poner la dirección y distancia a
munidad a la que sirven, así como sus marketing bibliotecario es importan- la biblioteca en señales informativas
gustos, preferencias y necesidades. te analizar la situación en la que se del barrio / localidad o hacer caminos
encuentra la biblioteca y lo que puede con hitos desde los principales lugares
Algo que se debe tener en cuenta es ofrecer, definir objetivos a conseguir, públicos hacia la biblioteca.
que son tan importantes los usua- identificar al público objetivo de la
rios de la biblioteca (a los que hay biblioteca y los medios con los cuales 2. Mostrar que la biblioteca
que tratar de fidelizar) como los NO se pretende llegar a ellos, desarrollar está en todos los sitios a través de
usuarios (a los que hay que tratar el plan estratégico (importante dis- Internet. Internet facilita la descar-
de captar y retener). Tanto para unos tinguir entre estrategia y táctica. La ga de contenidos de la biblioteca y el
como para otros existen multitud de estrategia es el plan para conseguir los contacto con ella, por lo tanto (y en
técnicas de marketing a aplicar para objetivos y la táctica es la ejecución determinadas ocasiones) no es nece-
conseguir llegar a ellos, y hacer que práctica de las acciones planificadas), sario ir presencialmente a ella. Sería
vayan a la biblioteca. Eso sí, va a ha- ponerlo en marcha y medir el grado interesante el uso de la publicidad on-
cer falta tiempo, dedicación, ilusión, de satisfacción o consecución en fun- line a través de Facebook y Google,
imaginación y planificación. ción de los objetivos planteados. acotando la audiencia a la comunidad
potencial de la biblioteca. También di-
El marketing en las bibliotecas se Centrándonos en los objetivos de ga- cha publicidad puede estar en forma
debe plantear como una actividad nar visibilidad, fidelizar a usuarios de banner en la página web del ayun-
continua y organizada. Si se hace de y captar a los NO usuarios de la bi- tamiento.
este modo conseguiremos: la satisfac- blioteca, algunas de las estrategias a
ción del usuario como parte del siste- utilizar para conseguirlos podrían ser 3. Mostrar que la biblioteca
ma organizativo; que el resultado se las siguientes: puede estar en más sitios sin nece-
1. Tendencias en marketing de servicios bibliotecarios: análisis de casos en bibliotecas públicas http://www.cobdc.org/jornades/
22 DESIDERATA - Nº 1 - Año I - enero, febrero, marzo