100% encontró este documento útil (1 voto)
310 vistas9 páginas

Sesion Mat Ampliamos y Reducimos Figuras en El Plano Cartesiano

Este documento describe una sesión de aprendizaje sobre ampliar y reducir figuras en el plano cartesiano. La sesión incluye objetivos de aprendizaje, materiales, secuencia didáctica y lista de cotejo para evaluar a los estudiantes.

Cargado por

Marcia Julia PR
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
310 vistas9 páginas

Sesion Mat Ampliamos y Reducimos Figuras en El Plano Cartesiano

Este documento describe una sesión de aprendizaje sobre ampliar y reducir figuras en el plano cartesiano. La sesión incluye objetivos de aprendizaje, materiales, secuencia didáctica y lista de cotejo para evaluar a los estudiantes.

Cargado por

Marcia Julia PR
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

lOMoARcPSD|27925441

SESION DE APRENDIZAJE

I. Datos informativos:
INSTITUCIÓN N° 6071 Republica GRADO 6° FECHA 03-04-2024
EDUCATIVA: Federal de Alemania D
AREA CURRICULAR MATEMÁTICA
120
PROFESORA MARCIA JULIA PUJAICO RAMOS DURACIÓN MINUTOS

TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


AMPLIAMOS Y REDUCIMOS FIGURAS EN EL PLANO
CARTESIANO

PROPÓSITOS DEL APRENDIZAJE


MATEMATICA
Competencias/ Evidencias
Desempeños Criterios de
Capacidades del
aprendizaje Aprendizaje
Resuelve problemas de Establece relaciones entre Identifica y halla las •Amplia y reduce figuras
forma, movimiento y los cambios de tamaño y coordinadas en el plano en el plano cartesiano.
localización ubicación de los objetos con cartesiano.
• Modela objetos con las ampliaciones, reducciones Utiliza estrategias de Técnica/Instrumento
formas geométricas y y giros en el plano
cartesiano. Ejemplo: El
reducción y ampliación de
sus transformaciones Lista de cotejo
estudiante establece figuras en el plano.
• Comunica
su comprensión las
sobre las coordenadas en las
formas y que se encuentra un lugar
relaciones determinado.
geométricas.

ENFOQUE Orientación al bien común


TRANSVERSAL:
Valores Actitudes y/o acciones observables
Respeto Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes
Responsabilidad asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan,
tomando en cuenta
su propio bienestar y el de la colectividad.

II. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se
sesión? utilizarán en esta sesión?
• Papelotes cuadriculados con la situación Fichas de evaluación
problemática de Desarrollo. Cuaderno de trabajo 6 pág. 83 y
• Papelotes cuadriculados, plumones, goma y reglas.
• Cartulinas con dibujos de los objetos mencionados 84 Lista de cotejo
en la situación problemática

III. SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN

INICIO
✓ Recojo los saberes previos de los estudiantes mediante lluvia de ideas. Para ello,
pregunto:
¿cómo se llaman los ejes en el plano cartesiano?, ¿cómo se simboliza el par ordenado?,
¿cuáles son los componentes del par ordenado?

✓ Comunico el propósito de la sesión: “Hoy aprenderán a


reducir y ampliar figuras en el plano” Acuerdo con los
niños y niñas las normas de convivencia necesarias
para trabajar en un ambiente favorable.

DESARROLLO
lOMoARcPSD|27925441

OBSERVAN

FAMILIARIZACION CON EL PROBLEMA:


RESPONDEN:

Búsqueda y ejecución de estrategias


•Se promueve en los estudiantes la búsqueda de estrategias para responder cada
interrogante. Se plantea las siguientes preguntas:
•¿Qué estrategia podemos utilizar para resolver el problema?
•¿En qué medida te ayuda tener el material concreto?
•¿Alguna vez han leído y/o resuelto un problema parecido?, ¿cuál?, ¿cómo lo
resolvieron?,
¿cómo podría ayudarte esa experiencia en la solución de este nuevo problema?
•Los estudiantes conversen en equipo, se organizan y proponen de qué forma
descubrirán cómo agrupar a sus compañeros de aula y cómo repartir los materiales.

Socializan sus representaciones


•Ejecutan la estrategia o el procedimiento acordado en equipo.
•Representan la situación con material concreto.
•Cada grupo socializa sus respuestas y explican cómo resolvieron el problema.

Reflexión y formalización
▪Reflexiona con los niños y las niñas respecto a los procesos y estrategias que
siguieron para resolver el problema propuesto a través de las siguientes preguntas:
¿qué hicimos para hallar la respuesta al problema?; ¿les resultó complicado hallar la
respuesta?, ¿por qué?
•Finalmente pregúntales: ¿habrá otra forma de resolver el problema?, ¿qué pasos
debemos seguir?
•Se formaliza lo aprendido con la participación de los estudiantes.
lOMoARcPSD|27925441

AMPLIACION Y REDUCCION EN EL PLANO CARTESIANO

Planteamientos de otros problemas


• Se presenta otro problema de criterios de divisibilidad.
Desarrollan hojas de aplicación.

CIERRE
• Propiciamos la meta cognición a través de estas preguntas:
¿Qué aprendiste hoy?
¿Qué dificultades tuviste? ¿Cómo los resolviste?
¿Para qué te sirve lo aprendido?

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


• ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
• ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
• ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
lOMoARcPSD|27925441

LISTA DE COTEJOS SESIÓN:

TRASLADAMOS FIGURAS EN EL PLANO CARTESIANO


COMPETENCIA: Resuelve problemas de forma, movimiento y localización

EVIDENCIA: Expresa con dibujos su comprensión sobre los elementos y propiedades del triángulo.

N° Estudiantes Criterios de evaluación


identifica y halla las -. utiliza estrategias de
coordenadas en el plano reducción y ampliación de
cartesiano. figuras en el plano.

1 ALCAHUAMAN MOJONERO, LUISA FERNANDA


2 ANTAY VASQUEZ, NEYMAR ANTHONY
3 ANTAYA POMACANCHARI, ALVARO MARIANO
4 ARAUJO QUINTERO MARIANGELES VICTORIA
5 BARDON DIAZ, YAZUMY ESTRELLA
6 BAZAN QUILCA, JOSHUA GUSTAVO
7 CAPUÑAY YARLEQUE, NATHANIEL
8 CASTRO GODOY, JHOSIMAR
9 COLACHAGUA LEON, FIORELLA XIOMARA
10 CUELLAR PARIONA, ELIZABETH NOEMÍ
11 DAVILA GARCIA, ANDREE RAFAEL
12 DE LA ROCA COLLANTES, MARIA JAZMÍN
13 DELGADO BAZAN, JOSEPH ESTEFANO
14 GONZALES ZAPATA, IBRAHIN LENIN
15 GUTIERREZ CCAHUAY, ZOE CAMILLA
16 HERNANDEZ BERNILLA, IRENE ISABETH
17 HERNANDEZ PACHAS, DOMINIC OMAR
18 HUAMAN CHAVEZ, JOSE SANTIAGO
19 JUAREZ GALINDO, ADRIAN JUNIORS
20 LOBATON CHIPANA, YAZMIN GUADALUPE
21 MIRANDA HUAMANI, CRISTIAN SMITH
22 MIRANDA MOSCOSO, PABLO DANIEL
23 PASMIÑO MAMANI, JHADYEL OMAR
24 QUISPE LINARES, PIERO ALONZO
25 QUISPE RODRIGUEZ SILVIANA MISHEL
26 RODRIGUEZ CHAVEZ, ARASHELLY LUANA
27 ROJAS GOMEZ, LIA THAISA
28 SARMIENTO SALCEDO, IKER GERARD
29 SILVA RUPAYLLA, YURAMY ABIGAIL
30 TIMANA PRUDENCIO, JESUS EFRAIN
31 TORRES DE NEGRI DANUSKA DAYANA
32 VALENCIA ALATA, LUANA DANIELA
33 VARGAS DENEGRI BRITNEY ANGELY
34 VASQUEZ HUAMAN, MAYLUZ DE LOS
35 VIVANCO LOBATON, ADRIANA EVITA
lOMoARcPSD|27925441

“Hoy se ampliaran y
reduciran figuras
con ayuda del plano
cartesiano”
lOMoARcPSD|27925441

10
9
8
7
6
5
4
3
2
1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
lOMoARcPSD|27925441

10 10
9 9
8 8
7 7
6 6
5 5
4 4
3 3
2 2
1 1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
lOMoARcPSD|27925441
lOMoARcPSD|27925441

Listos, ¡ a trabajar!
Completa las siguientes tablas y luego amplía o reduce el polígono según sea el caso. Grafica en
tu

También podría gustarte