0% encontró este documento útil (0 votos)
319 vistas57 páginas

Estrategias, Materiales y Recursos para La Traducción Jurídica

Capítulo 8 Estrategias, Materiales y recursos para la traducción jurídica Libro inglés- español por Anabel Borja Albi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
319 vistas57 páginas

Estrategias, Materiales y Recursos para La Traducción Jurídica

Capítulo 8 Estrategias, Materiales y recursos para la traducción jurídica Libro inglés- español por Anabel Borja Albi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 57

LA TRADUCCIÓN DEDOCUMENTOS

VII ADMINISTRATIVOS
Certi cados de Registro Civil, certi cados de
penales y documentos notariales sencillos

A partir del análisis y de la traducción al español de documentos de Registro Civil, cer-


ti cados de penales, documentos notariales sencillos y otros documentos administrativos,
abordaremos las di cultades que plantea la traducción jurídica y jurada de aquellos textos
que remiten a la biografía personal de los ciudadanos. La traducción de certi cados de
nacimiento, defunción o matrimonio, por citar algunos ejemplos, ocupa un lugar relevan-
te dentro de la actividad profesional del intérprete jurídico y jurado.

Todos los documentos que se deben aportar en los procedimientos administrativos y


académicos deben ser o ciales y estar expedidos por las autoridades competentes para
ello, de acuerdo con el ordenamiento jurídico del país que los ha emitido. Los procedi-
mientos de formalización de instrumentos legales que se utilizan en España, en el Reino
Unido y en EE.UU. presentan similitudes y diferencias que intentaremos resumir en el pri-
mer apartado de esta unidad.

Ahora bien, es importante distinguir entre los requisitos de formalización exigidos para
que los documentos tengan e cacia jurídica en su país de origen y los requisitos exigidos
para documentos extranjeros. Obviamente, en el caso de los documentos extranjeros las
exigencias son mayores, ya que resulta más complejo determinar su autenticidad y la capa-
cidad de las partes otorgantes. La e cacia extraterritorial de los documentos jurídicos está
regulada por el Derecho Internacional Privado. En el segundo apartado de esta unidad
abordaremos los requisitos de legalización y traduccióốn que deben cumplir los documen-
tos extranjeros para tener validez en España.

1. FORMALIZACIÓNDEDOCUMENTOS

Documento público frente a documento privado en España

Es importante distinguir entre documento público y documento privado. El


material de trabajo del traductor jurídico son básicamente documentos. Un
documento es un instrumento escrito que contiene la relación o constatación de un
hecho o circunstancias relativas a hechos o personas. Según el Diccionario básico
jurídico Comares, Documento privado es aquel en que sólo han tenido intervención
los particulares interesados o con testigos, pero sin la presencia de notario o
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
190 ANABEL BORJA ALBI

funcionario competente. Documento público es aquel expedido, autorizado o


intervenido por funcionario publico competente. Se consideran documentospúblicos
las resoluciones y diligencias de actuaciones judiciales, los documentos autorizados
por notario, las certi caciones expedidas por los Registradores y todos los
documentos expedidos por funcionarios públicos legalmente facultados.
Los formalismos y requisitos legales que debe cumplir cada documentodependen
de su tipoy función. En algunos documentos es su ciente con la rma de laspartes,
otros deben ser rmados ante testigos, otros ante un notario u otro funcionario
publico. Estos requisitos no son los mismnos en los sistemas de Common Law queen
la legislación española, tal como veremos en el siguiente apartado.

Formalización de instrumentos legales en España


En España se consideran documentos públicos los autorizados por un Notario o
empleado público competente, con las solemnidades requeridas por la ley (art.1.216
Código civil). Según el artículo 596 de la Ley de enjuiciamiento criminal, bajo la
denominación de documentos públicos y solemnes se comprenden:
• Las escrituras públicas otorgadas con arreglo a derecho.
• Las certi caciones expedidas por Agentes de Bolsa y Corredores deComercio
con referencia al libro registro de sus respectivas operaciones.
• Los documentos expedidos por los funcionarios públicos que esténautorizados
para ello en lo que se re era al ejercicio de sus funciones.
• Los libros de actas, estatutos, ordenanzas, registros, catastros y demásdocu-
mentos que se hallen en los archivos públicos.
• Las Ordenanzas, Estatutos, reglamentos de Sociedades, Comunidades o
Asociaciones siempre que estuvieren aprobadas por la Autoridad pública.
• Las partidas o certi caciones de nacimiento, de matrimonio y de defunción
dadas con arreglo a los libros por los párrocos o por los que tengan a sucargo
el Registro civil.
• Las ejecutorias y las actuaciones judiciales de toda especie.

Los notarios en los sistemas de derecho civil y en los sistemas deCommonLaw

Como hemos visto al principio, se de ne como documento público todoaquel


que haya sido expedido por un notario o fedatario público. Los documentosexpedi-
dos por la Administración del Estado se consideran documentos públicos, si levan
la rma del funcionario competente. Así pues, los documentos de RegistroCivil
(certi cados de nacimiento, matrimonio, defunción) son documentospúblicos.
En España ciertos documentos privados pueden elevarse a públicosotorgándolos
ante un notario. En los países de Common Law existe un proceso deautenticacioa
de documentos denominado notarization que no se corresponde exactamentecond
otorgamiento ante notario en España, puesto que existen diferencias muy importai
tes cntre la gura del notario español, británico y norteamericano tal comoveretas
en las siguientes actividades.
En la página web de la organización del notariado español(http:/lwww.noant
do.org) encontramos la siguiente de nición del notario: «El notario es unprolese
nal del Derecho que ejerce simultáneamente una función pública paraproporciou
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
LATRADUCCIÓNDEDOCUMENTOS
ADMINISTRATIVOS 191

a los ciudadanos la seguridad jurídica que promete la Constitución (art. 9) en el


ámbito del trá co jurídico extrajudicial. Tiene una formación jurídica contrastada y
es seleccionado mediante unas rigurosas oposiciones que garantizan su formación.»
Los notarios en España, unos tres mil, están organizados por Colegios, que les apo-
yan en su función y al tiempo controlan su actuación, los cuales están coordinados
por el Consejo General del Notariado, perteneciendo jerárquicamente al Ministerio
de Justicia.
El notariado español está integrado en la Unión Internacional del Notariado
(antes Unión Internacional del Notariado Latino), asociación que agrupa práctica-
mente a todos los notarios del continente europeo, notarios de América, Asia y Áfri-
ca. La relación de miembros se puede consultar en http://www.uinl.org. Todos los
miembros cuentan con un notariado similar, formado por profesionales libres, inves-
tidos de la facultad de dotar de fe pública o autenticidad a los actos en que intervie-
nen y que garantizan a los particulares la seguridad en las transacciones.

Documento público frente a documento privado en los sistemas de Common Law

En el derecho inglés, esta división entre derecho público y privado no está insti-
tucionalizada. Existe en la práctica pero no en teoría; ahora bien también existen
unos requisitos y fórmulas para dotar de un cierto «carácter público» a los documen-
tos privados. En los sistemas de Common Law la formalización de un instrumento
legal se denomina Execution of an instrument, y consiste en:

«doing that which is requied to give effect or validity to the instrument and,
therefore, includes signing and delivery. Legal instruments must be executed
with a certain formnality. Some or all of the following formalities attach to the
execution of various instruments: sealing, witness or attestation,acknowledg-
ment, and notarization».

La rma simple, la rma ante testigos y el otorgamiento notarial cumplen distintos


nes. Todos estos procedimientos sirven para formalizar el documento, pero si se recu-
Ire a la rma ante notario, se establece un testigo imparcial de la rmay se autenti -
ca ésta. Además, la certi cación notarial puede incluir un juramento solemne.

E) La función del notario en los países de Common Law


Un notario público es un funcionario que autentica documentos y administra juramentos en diferentes países.
Resume el siguiente
En los Estados Unidos, texto en español.
sus poderes son limitados en comparación con otros países. Los documentos
notariados son sellados y registrados por el notario, lo que les otorga validez legal. En Inglaterra, hay
diferentes tipos de notarios, pero todos tienen la capacidad de realizar funciones legales y notariales.
The notary public

A notary public is an of cer who can administer oaths and statutory


declarations, witness and authenticate documents and perform certain other acts
varying from jurisdiction to jurisdiction. Generally speaking, a notary public in the
United States of America has powers that are far more limited than the role of a
notary in the rest of the world, with the exception of Louisiana. For the purposes of
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
192 ANABEL BORJA ALBI

authentication, most countries require commercial or personal documentswhich


originate from or are signed in another country to be notarized before they canbe
used or of cially recorded or before they can have any legal effect. In almostall
countries (most of the United States being the exception) notaries are requiredto
undergo speci c training in the performance of their duties.

Common aw jurisdictions
A notary, in almost all common law jurisdictions, is a quali ed, experienced
practitioner trained in the drafting and execution of legal documents. (Anotable
exception being 48 of the 50 U.S. States and some parts of Canada.) Traditionall,.
notaries recorded matters of judicial importance as well as private transactionsor
events where an of cially authenticated record or a document drawn up with
professional skill or knowledge was required. Speci cally, the functions ofnotaries
include the preparation of certain types of documents (including international
contracts, deeds, wills and powers of attorney) and certi cation of their due
execution, adninistering of oaths, witnessing af davits and statutorydeclarations,
certi cation of copy documents, noting and protesting of bills of exchangeandthe
preparation of ships' protests.
Signi cant weight attaches to documents certi ed by notaries. Documents
certi ed by notaries are sealed with the notary's seal or stamp and are recordedby
the notary in a register (also called a «protocol») maintained and permanently kept
by him or her. These are known as «notarial acts». In countries subscribing to the
Hague Convention Abolishing the Requirement for Legalization for ForeignPublic
Documents only one further act of certi cation is required, known as an apostille)
and is issued by a government department (usually the Foreign Affairs Department
or similar). For other countries an «authentication» or «legalization» must beissued
by the Foreign Affairs Ministry of the country from which the document is beingsent
or the Embassy, Consulate-General or High Commission of the country to which it
is being sent.

England

In England there are several classes of notaries. Nearly all of them areSolicitors
who additionally work as notaries. There are also Scrivener notaries, who get their
name from the Scriveners' Company, were the only notaries permitted to practicein
the City of London but they lost this monopoly in 1999. In the United Kingdoma
notary public can perform any task a solicitor or other lawyer can perform, in
addition to their notary public duties, with the sole exception of representingothers
before the courts, unless they are also licensed as a barrister.

United States

In the United States, generaly speaking, a notary public is a person appointed


by a state government to serve the public as an impartial witness. Notaries in the
United States are much less closely regulated than notaries in civil lawjurisdictions
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
LATRADUCCIÓNDED0CUMENTOS
ADMINISTRATIVOS 193

or in most other common law countries. Usually individuals need no special training
to obtain a notary public commission; they must only pass a simple test, and have
some form of background check or obtain a bond or insurance to ensure their
integrity. Most banks have at least one notary present whenever they are open. In the
United States, a non-attorney notary may not offer legal advice or prepare documents
(with the exception of Louisiana) and cannot recommend how a person should sign
a document or even what type of notarization is necessary. The National Notary
Association estimates the United States has 4.5 million notaries public. This
compares to the 695,000 jobs that Jobtitles.net estimates that lawyers held in 2002.
Each state in the United States has different requirements for becoming a notary
public. Some states require that notaries be appointed directly by the state
legislature, while in others the individual simply takes an exam and pays a small
annual fee. In most states, notaries are administered by the Secretary of State; in
Alaska, this function is performed by the of ce of the Lieutenant Governor.
In the U.S., there are reports of notaries (or people claiming to be notaries) having
taken advantage of the differing roles of notaries in common law and civil law
jurisdictions to engage in the unauthorized practice of law. The victims of such
scamsare typically illegal immigrants from civil law countries who needassistance
with, for example, their immigration papers and want to avoid hiring an attorney.
Confusion often results from the mistaken premise that a notary public in the United
States serves the same function as a Notario Público in Spanish-speaking countries
(which are civil law countries). Prosecutions in such cases are dif cult, as the
victims are often deported and thus unavailable to testify.
En general, un notario público en los Estados Unidos de América tiene poderes mucho más limitados que el rol de un notario en el resto del mundo, con
la excepción de Luisiana. Para efectos de autenticación, la mayoría de los países requieren que los documentos comerciales o personales que
provienen de otro país o que son firmados en otro país sean notarizados antes de que puedan ser Adaptado
utilizados o de Wikipedia,
registrados 2006. o antes de que
oficialmente
puedan tener algún efecto legal. En casi todos los países (siendo la mayor parte de los Estados Unidos la excepción), se requiere que los notarios
reciban una formación específica en el desempeño de sus funciones.

A) Leeelsiguientetexto

Resume en español los conceptos de «acknowledgment», «jurat» y «a davit»,

Notarizationin USA

Notaries are authorized to acknowledge signatures, take oaths and af rmations,


and certify copies of non-government documents. Documents certi ed by notaries
usually are sealed with the notary's seal and are recorded by the notary in a register.
These are known as notarial acts. The main types of notarizations are acknowledge-
ment,jurat, af davit, and certi cation of a copy.
An acknowledgment is a signed statement by the notary that the signer (1)
personally appeared before the notary, (2) was positively identi ed by the notary,
and (3) that the signer acknowledged having signed the document. Acknowledgment
means to adnit, af rm, declare, testify, avow, confess or own as genuine. Notaries
as notaries do not acknowledge; they take acknowledgments, meaning that they
certify that an individual has acknowledged that an act of signing a document is his
or her free act and deed. Any document may be acknowledged, but many do not
require acknowledgmnent.
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
194 ANABEL BORJA ALBI

A jurat (or oath) is designed to compel truthfulness in a signer, e.g. by putting


the fear of the law/god in them. A jurat is a signed statement by the notary thatthe
signer (1) personally appeared before the notary, (2) signed the document in the
presence of the notary, and (3) took and oath or af rmation administered by the
notary, e.g. «Do you swear that the statements in this document are true, so helpyou
God?» or «Do you af rm that the statements in this document are true?». An oathor
af rmation is de ned as a form of attestation by which a person signi es that he or
she is bound in conscience to perform an act faithfully and truthfully. An af rmation
is a legal substitute for an oath. State laws usually provide that, in the administration
of an oath, the word «swear» may be omitted, and the word «af rm» substituted,
when the person to whom the obligation is administered is religiously scrupulous of
swearing, or taking an oath in the prescribed form. In this case, the words «sohelp
you God» may be omitted, and the words «under the pains and penalties ofperjury»
substituted; and a person so af rming shall be considered, for every legal purposeof
privilege, quali cation or liability, as having been duly sworn. Oaths and
af rmations may not be administered over the telephone or by proxy.
An af davit is a sworn or af rmed written statement or declaration offactsmade
voluntarily by an individual (af ant). The oath or af rmation that con rms thetruth
of an af davit should be taken before a notary public and a jurat completed at the
end of the af davit and signed by the notary. The af ant should also sign the
af davit. An af davit is a formal sworn or af rmed statement of fact, written down,
signed, and witnessed (as to the veracity of the signature) by a taker of oaths,such
as a notary public. The name is Medieval Latin for he has declared upon oath.
A notary may certify that a copy of an original document is a true copy.This
applies to any document of a personal nature, except vital records, such as birth,
marriage, and death.

Fuente: http://www.foreigndocuments.com/notorizations_en.html

Después de leer los textos anteriores y de completar la


informnación quenecesitesen la web, haz un resumen de
unas 500 palabras en español sobre la función de
A) Laprofesiónde notarioen el mundo losnotarios en México.

En Estados Unidos, la función de los notarios es más limitada en comparación con México y otros países. Los notarios en Estados Unidos
Después
generalmente de leer
tienen poderes máslos textosy se
restringidos anteriores y de completar
centran principalmente la informnación
en autenticar firmas que necesitesen
y administrar juramentos. Sus
responsabilidades suelen estar reguladas a nivel estatal y varían según la jurisdicción. En muchos estados, los notarios pueden certificar
copias deladocumentos
web, haz undeclaraciones
y tomar resumen juradas,
de unas
pero su500 palabras
capacidad en y certificar
para redactar español sobre
contratos la documentos
y otros función legales
de loses
notarios
limitada en encon
comparación España,
los notarios nglaterra
en México. y Estados Unidos.
Mientras que en México los notarios desempeñan un papel amplio y vital en la autenticación y certificación de documentos legales, en
Estados Unidos su función se centra más en la autenticación de firmas y la administración de juramentos, con un alcance más limitado en
términos de redacción y certificación de documentos legales.

Comparación entre los requisitos de formalización de documentos públicos

Responde a las siguientes preguntas sobre los requisitos que deben reunir los
documentos públicos en el sistema español y anglosajón.

1. ¿Qué se entiende en España por documentos públicos y privados?


En España y México, los documentos públicos son emitidos por autoridades o fedatarios públicos y tienen validez legal, como
actas de nacimiento o escrituras públicas. Los documentos privados son creados por individuos o entidades y su validez puede
requerir la verificación de firmas, como contratos o cartas personales.
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
LA TRADUCCIÓNDEDOCUMENTOSADMINISTRATIVOS 195

2. ¿Qué persona o institución tiene poder para otorgar cada uno de ellos?

autoridades públicas o fedatarios públicos designados por el gobierno, como notarios, jueces o registradores públicos.

3. ¿Quétipo de documentos son los certi cados de nacimiento, defunción, matrimonio?


¿Quién tiene poder para certi car estos documentos en España?
estos documentos son emitidos por el Registro Civil, que es una institución gubernamental encargada de mantener
registros de nacimientos, defunciones, matrimonios y otros eventos civiles.

4. ¿Qué procedimiento se puede seguir para «elevar a públicos» los documentos privados en
el Reino Unido?
En el Reino Unido, el proceso para "elevar a públicos" los documentos privados implica la certificación de firmas por parte
de un notario público o un abogado autorizado. Este proceso se conoce como "notarización" o "legalización" de
documentos privados.

5. ¿Quién puede Ilevar a cabo la formalización de un instrumento legal en los países de


Common Law?
En los países de Common Law, como el Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia y otros, la
formalización de un instrumento legal puede ser llevada a cabo por diversos profesionales del derecho,
dependiendo del tipo de documento y las regulaciones específicas de cada jurisdicción.

6. ¿Qué nalidad se persigue con la notarization de documentos en EEUU?


La finalidad principal de la notarización de documentos en Estados Unidos es proporcionar una capa adicional de
autenticidad y verificación a los documentos legales y comerciales. Al notarizar un documento, un notario público certifica
que las firmas en el documento son genuinas y que las partes involucradas han actuado voluntariamente al firmar el
documento. Esto ayuda a prevenir fraudes y disputas legales al establecer una evidencia clara de la autenticidad del
documento y de la identidad de las partes que lo firmaron.
7. ¿Qué diferencias existen entre el notary public británico y el norteamericano?
El notario público británico tiene una autoridad más amplia que el notario público estadounidense. En el Reino Unido,
los notarios pueden realizar una variedad de funciones legales, mientras que en Estados Unidos sus funciones son más
limitadas y varían según el estado. Los requisitos de formación y licencia también difieren entre ambos países.

2. EFICACIALEGAL DELOSDOCUMENTOSEXTRANJEROSENESPANA

Legalización y traducción de documentos extranjeros. La Apostilla de La Haya

Para que un documento extranjero (público o privado) tenga valor legal o efectos
administrativos en España debe llevar prueba de autenticidad de la rma de la per-
sona que lo ha otorgado en el extranjero y de su condición de autoridad para emitir
tal documento, es decir, de su legitimación para hacerlo. Veámoslo en un ejemplo.
Un ciudadano de la República Popular China presenta ante la Administración espa-
ñola un certi cado de antecedentes penales para obtener un permiso de residencia.
Al recibir este documento, las autoridades españolas deberán, en primer lugar, ase-
gurarse de que la rma de la persona que ha expedido el certi cado es auténtica.
Pero esto no es su ciente, a continuación deberán obtener constancia de que dicha
persona está legitimada en su país para emitir certi cados de penales con e cacia
jurídica. Evidentemente este proceso no es rápido ni sencillo, sobre todo cuando
existe una gran distancia geográ ca y cultural entre ambos países.
Para el Derecho privado internacional aquello que determina que un documento
se considere extranjero no es el lugar donde se otorga, sino la autoridad nacional que
interviene en su otorgamiento. Un contrato de matrimonio de ciudadanos españoles
celebrado en el consulado espa ol en Alemania se consideraría, pues, un documento
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
196 ANABEL BORJA ALBI

español, no extranjero, para las autoridades españolas. En esta rama del Derecho,los
«documentos extranjeros» se dividen en tres categorías:

1. Decisiones
a. judiciales (contenciosas y voluntarias)
b. arbitrales

2. Documentos
a. públicos (notariales, registrales, administrativos y académicos)
b. privados

3. Actos públicos o resoluciones administrativas

En este manual nos referiremos únicamente al punto 2, los documentospúblicos


y privados, ya que la e cacia de las decisiones judiciales y arbitrales y de losactos
públicos excede del alcance de nuestro estudio. Como regla general para tenerefecto
en España todo documento público o privado debe ser legalizadoy traducido.

Legalización de documentos extranjeros

Cualquier documento o cial proveniente del extranjero y que deba producir


efectos en territorio nacional, o bien cualquier documento o cial de origennacional
que deba producir efectos en el extranjero, debe ser legalizado. Por lo general,dicho
procedimiento se realiza en dos tiempos. En un primer tiempo, el representantedel
país en el cual el documento tendrá efectos tiene que certi car la autenticidad dela
rma del funcionario que haya expedido dicho documento y, en un segundotiempo,
se tiene que autenticar la rma de dicho representante, en el país mismo en el cualel
documento va a producir sus efectos.
La legalización de los documentos extranjeros es imprescindible para quesurta
efecto en España. Salvo que exista Convenio, Tratado o Acuerdo internacionalque
exima de su legalización, la misma se hará conforme a uno de los dosprocedimientos
siguientes dependiendo del país que expida el documento:

Apostilla de La Haya. De acuerdo con el Convenio de La Haya, de 5 deoctu


bre de 1961, la única formalidad que se exige para los documentosprocedea-
tes de los Estados parte de dicho Convenio es el sello de la Apostilla quecolo-
ca la autoridad competente del Estado del que dimana el documento y surte
efectos directamente ante cualquier autoridad en España.
• La vía diplomática. Es el procedimiento que se debe utilizar para la legaliza-
ción de los documentos extranjeros de Registro Civil, Notariales y
Administrativos expedidos en países no rmantes del Convenio de LaHaya.

En 1961 se rma la Convención de La Haya sobre legalización dedocumentos


públicos extranjeros que simpli ca en gran medida los trámites administrativos.Los
países rmantes de este convenio adoptan la «Apostilla de La Haya» comoelemen-
to internacional de veri cación. Consiste en un sello especial que laAdministración
General del Estado estampa sobre un documento copia del original a efectos deveri-
car su autenticidad en el ámbito internacional. El Convenio suprime laexigencia0e
legalización de los documentos públicos extranjeros expedidos en los paísessignt
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
LATRADUCCIÓNDE
DOCUMENTOS
ADMINISTRATIVOS 197

tarios de dicho Convenio (BOE núm. 229, de 25.09.1978, núm. 248, de 17.10.78 y
núm. 226, de 20.09.84).
España ha rmado otros convenios que establecen excepciones a esta regla, como
por ejemplo los de dispensa de legalización de documentos consulares o de
documentos expedidos por encargados de Registro Civil. Otro ejemplo de excepción
sería la normativa sobre reconocimiento de títulos que dispensa de la legalización y
apostilla para títulos de la Unión Europea.

Traducción de documentos expedidos en idioma extranjero

Todos los documentos expedidos en idioma extranjero por las autoridades com-
petentes del país de origen deberán presentarse acompañados de la traducción al
español. Dependiendo del tipo de documento y del efecto que se pretenda conseguir
del mismo, los requisitos de traducción pueden variar. Se observan importantes dife-
rencias entre los requisitos de traducción que imponen los distintos organismos o
autoridades. Esta circunstancia es consecuencia de la inexistencia de una legislación
clara sobre lo que se considera una «traducción o cial o autorizada» en España y del
intrusismo que sufre nuestra profesión. En general se exigirá una traducción realiza-
da por alguna de las entidades que se relacionan a continuación, aunque en ocasio-
nes no se establece ningún tipo de requisito sobre su procedencia:

La O cina de Interpretación de Lenguas del Ministerio de Asuntos Exteriores


español.
• Cualquier representación diplomática o consular del estado español en el
extranjero.
• La representación diplomática en España del país del cual es súbdito la perso-
na solicitante o, en su caso, del de procedencia del documento.
• Un traductor o traductora jurado, debidamente autorizado o inscrito en España.

E)Apostilla. Convenio de la Haya, de 5 de octubre de 1961

|1. Consigue el texto íntegro de esta Convención en español e inglés.


2. ldenti ca los paísessignatarios de dicho instrumento.
3. Traduce la Apostilla de la Haya que aparece a continuación.
4. ¿Crees que es necesario traducirla siempre que acompańa a un documento extranjero que
requiere traducción?
5. Averigua quién puede estampar la Apostilla de La Haya en España.
6. Busca una apostilla expedida por una autoridad norteamericana y otra por una autoridad
española. ¿Qué autoridad ha expedido cada una de ellas?
fi
fi
fi
fi
198 ANABEL BORJA ALBI

Apostille Hague Convention

APOSTILLE
(Hague Convention of 5 October 1961 / Convention de La Haye du S octobre 1961)

UNITED KINGDOM OF GREAT BRITAIN AND NORTHERN IRELAND

Country: United Kingdom of Great Britain and Northen Ireland


Pays: Royaume.-Uni de Grande-Bretagne et d'lrlande đu Nord

This publicdocument /Le présentacte public

2. Has been signed by Chinwe J Okoli


a été signé par

3. Acting in the capacity of Solicitor.


agissant en qualité de

4 Bears the seal/stamp of


est revêtu du sceau/timbre de

Certi ed/Attesté
S. at London/à Londres 6. thele 04 June 2005

7. by Her Majesty's Principal Secretary of State for Foreign and Commonwealth Affairs /
par le Secrétaire d'Etat Principal de Sa Majesté aux Affaires Etrangères et du Commonwealth.

8. Number/sous No G718221
9 Stamp 10. Signature: D Mackenzie
timbre:

AONWEAT

ONDO
For theSecretaryof Sate / Pour leSecrétaired'Etat

If this document is to be used in a country which is not party to the Hague Convention of 5 October
1961, it should be presented to the consular section of the mission representing that country. An
apostille or legalisation certi cate only con rms that the signature, seal or stamp on the document is
genuine. It does not mean that the contents of the document are correct or that the Foreign &
Commonwealth Of ce approves of the contents.

3. ELREGISTROCIVIL EN ESPAÑA

La importancia de una serie de circunstancias como la nacionalidad, el matrimonio0


nas
la liación hace que el Derecho se preocupe por que sean conocidas por aquellaspersona
de
que así lo soliciten. Así, el Registro Civil se convierte en un instrumento público
consulta sobre cuestiones que afectan a las personas. El Registro Civil estáreguladoen
artículos 325 a 332 del Código Civil, asfí como por la Ley de 8 de junio de 1957, queen
vino
los
a sustituir a la de 1870, y por el Reglamento de 14 de noviembre de 1958, quetu
les
parcialmente modi cado en 1969 y 1977. La importancia de los documentosregistral
para el traductor es evidente, pues ocupan un lugar destacado dentro de su activio
profesional.
fi
fi
fi
fi
fi
fi
LA TRADUCCIÓNDEDOCUMENTOS
ADMINISTRATIVOS 1192

Introducción al Registro Civil en el ordenamiento español

El Registro Civil podría considerarse como un catálogo o cial de las personas


integradas en un ordenamiento jurídico, en el que consta de modo auténtico su
existencia, presencia, subsistencia y estado civil. Al ordenamiento jurídico del
Estado interesa, por razones de orden en la vida civil, la existencia y correcto
funcionamiento del Registro Civil. Y en este interés coincide con el del individuo y
el de quienes con él se relacionan.

En tal registro constarán, de acuerdo con la ley:

1. El nacimiento.
2. La liación.
3. Nombre y apellidos.
4. Emancipación y habilitación de edad.
5. Las modi caciones judiciales de la capacidad de las personas, o que éstas han
sido declaradas en concurso, quiebra o suspensión de pagos.
6. Las declaraciones de ausencia o fallecimiento.
7. La nacionalidad y vecindad.
8. La patria potestad, tutela y demás representaciones que señala la ley.
9. El matrimonio.
10. La defunción.

Publicidad y secciones
Inherente al Registro Civil es su carácter de publicidad. Si solicitamos a un
Registro Civil copia literal o fotocopia de un acta de nacimiento, matrimonio o
defunción dados en su jurisdicción desde el año 1871 hasta hoy, nos la entregarán sin
ninguna di cultad. Podemos hacer la solicitud de palabra o por escrito.

El Registro Civil está dividido en cuatro secciones:

1. La de Nacimientos y general. En ella constan los nacimientos, con liación


materna y paterna. Normalmente incluye nombres y apellidos de los cuatro
abuelos.
2. La de Matrimonios. En ella consta nombres y apellidos de los contrayentes,
liación de éstos, y, en ocasiones, su fecha y lugar de nacimiento.
3. La de Defunciones. Se hace constar el fallecimiento, con fecha, lugar y hora,
siempre mediante certi cación médica de la misma. Se da la identidad del
fallecido y su lugar y fecha de nacimiento (la verdad es que suele decir: de
tantos a os de edad, pues es muy frecuente que los familiares, incluso los
hijos, no conozcan el dato exacto).
4. La de Tutelas y representaciones legales.

Las actas o certi cados del Registro Civil son medios de información excepcio-
nalmente seguros, dadas las precauciones que se toman al adquirir los datos.
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
ANABEL BORJA ALBI
200

Conceptos básicos de Derecho de la persona

Consulta manuales de derecho o el código civil españoly de ne breveme.


ente los
siguientes conceptos legales:
1. La persona sica y la persona jurtdica.
2. La liación.
3. Emancipación y habilitación de edad.
4. Capacidad legal y capacidad de obrar de las personas sicas.
5. Las declaraciones de ausencia o fallecimiento.
Persona física y persona jurídica: Individuo humano vs. entidad legal.
6. La nacionalidad y vecindad. Filiación: Vínculo legal entre padres e hijos.
Emancipación y habilitación de edad: Adquisición de capacidad legal.
7. La patria potestad. Capacidad legal y capacidad de obrar: Aptitud legal vs. ejercicio de derechos.
8. La tutela y la curatela. Declaraciones de ausencia o fallecimiento: Procedimientos para establecer
situación legal.
Nacionalidad y vecindad: Pertenencia a país vs. residencia.
Patria potestad: Derechos y deberes de los padres sobre hijos menores.
Tutela y curatela: Protección legal para personas incapaces.
¿Cómo funciona nuestro Registro Civil?

Contesta a las siguientes preguntas sobre el Registro Civil en España.Puedes


consultar manuales de derecho, el Reglamento del Registro Civil o la páginawebde
este órgano.

1. ¿Cuántas secciones hay en el Registro Civil?


El Registro Civil de México está organizado en diferentes secciones según la naturaleza de los eventos registrados. Aunque la
estructura exacta puede variar según la entidad federativa, las secciones comunes incluyen:
Nacimientos
Matrimonios
Defunciones
2. ¿En qué sección se inscribe una sentencia de divorcio? ¿Es una inscripción principal o
marginal?
Una sentencia de divorcio se inscribe generalmente en la sección de "Matrimonios" del Registro Civil en
México. Sin embargo, esta inscripción puede variar según la entidad federativa y las prácticas locales.

3. ¿Qué tiene carácter probatorio, las inscripciones o las anotaciones?


Tanto las inscripciones como las anotaciones en el Registro Civil de México tienen carácter probatorio. Las
inscripciones son registros principales que establecen el estado civil de una persona, como nacimientos o
matrimonios, mientras que las anotaciones son modificaciones o agregados a esas inscripciones
originales, como cambios de nombre o adiciones de hijos.
4. ¿Dónde se registra el nacimiento de un español nacido en el extranjero?
El nacimiento de un mexicano nacido en el extranjero se registra en el Registro Civil Consular de la
embajada o consulado mexicano correspondiente al lugar donde ocurrió el nacimiento.

ultor
5. ¿Qué legislación regula el Registro Civil? ¿En qUé dirección de Internet se puedecu
esta legislación?
En México, el Registro Civil está regulado principalmente por el Código Civil Federal y los códigos civiles
estatales, así como por otras leyes y reglamentos relacionados con el estado civil de las personas y los
registros vitales.Para consultar la legislación relacionada con el Registro Civil en México, se puede acceder
a la página oficial del Sistema de Información Legislativa (http://www.diputados.gob.mx/SIL/index.htm),

6. ¿Para qué sirven las notas marginales?


Las notas marginales en el Registro Civil sirven para registrar eventos posteriores relacionados con un
acta de nacimiento, matrimonio o defunción.
fi
fi
fl
fi
LA TRADUCCIÓN DE DOCUMENTOSADMINISTRATIVVOS
201

¿Quiénpuede consultarel Registro Civil?


7.
Las personas que pueden consultar el Registro Civil incluyen a los propios individuos, familiares directos, autoridades
públicas y, en algunos casos, investigadores genealógicos y académicos.

Visita el Registro Civil de tu ciudad y solicita tu partida de nacimiento. Intenta


Opcional:
8. de
mo air modelos de documentos, impresos de solicitud y, en general, todo tipo
nbién conseguir
información práctica que puedas recabar

4. ELREGISTROCIVIL EN LOS PAÍSES DEDERECHO


ANGLOAMERICANO

The birth registration System in the uK

A birth certi cate is only an of cial copy of an entry in a Register of Births. A


hirth certi cate can only be issued if there is a corresponding entry in a register.
There are two types of birth certi cate. The short version only includes the child's
details,but the full version includes the parents' details. The full or «long-form» cer-
ti cate must include all the details on register, and no others. Every full birth certi-
cate is clearly labelled as a «certi ed copy of an entry» in the register. These are
principles on which the whole birth registration system is based.

Howthe Birth Registers work


When a birth is registered, an entry is made in a register. That's not a collection
of loose pieces of paper: it is a bound volume, a book in which the details are
recorded for every birth in that area. The document which we know as a birth
certi cate is simply an of cial copy of that entry in the register. The detailsrecorded
in the register include the child's name and sex, date of birth, the mother's and
Tather's names, place of birth, and so on. These days the data is also put on a
computer, but the written pages are still the legal register: once an entry is made, it

stays there, forever.

Many different registers


A Dirth may be recorded in one of several different registers, depending on
leumstances. Most live births are registered at local registry of ces, which
3u1arly send copies of their records to the Registrar General, who maintains a
shi OPy. There are other registers for abandoned children, for people born on
eroplanes, for people born abroad but whose birth wasregistered with the
ships
as tOnsul. There are yet more registers for births which arere-registered,Such
as when a child is adopted.

A public system
ICfrm has been designed from the beginning to be a
I the government, to help
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
202 ANABEL BORJA ALBI

in administration. But they have always been made accessible to everyone.Tht.


partly because they can be very useful for many different purposes, suchasproy
rOVIng
parentage or resolving disputes over identity or inheritance; but publicational
als
helps to keep the records accurate. When anyone can see the records,anyone
Can
point out an error.
However, the public does not have direct access to the original records.Logl
registry of ces keep the current volume available for inspection until it is sa
which may take six weeks in a busy of ce or a year in a smaller one. Fromthenon
public access is only available through the indexes.

Indexes to the birth registers

All these registers are indexed, in lists which include only the person'snane,
mother's maiden name, registration district, and the volume and pagenumberofte
entry in the register. That provides enough information for of cials to ndtheenty
in the appropriate register, but no more.
Obviously, most registrations are where a live birth is registered at thelocal
registry of ce: the index to these records is compiled quarterly (March,Junt,
September and December). Some of other types of entry (such asadoptions)are
indexed separately, but most registrations are indexed in the same list astheive
births. That's an important point: the general index does not say whichregisteran
entry refers to. It might be a local register, but it might equally well beoneofthe
other registers.

Access to the indexes

The indexes are published: many copies are made, and circulated tolibrariesand
record centres, where anyone can see them. Anyone who wants can try to ndan
entry in the index, and request a copy of the birth certi cate, for which afeemustbe
paid (currently £11 for a long-form birth certi cate or £7 for a short one).
No reason need be given: people may want their own birth certi cate, oroneir
a relative. They may be genealogists building a family tree, or want tocheckthe
details supplied by an employee. They may even just be nosey people whowat0
nd out about a friend or neighbour. The fee deters most people fromrequesting
sati c
loads of certi cates, but if you can afford it, a few checks can be done
relativel
easily.

Comparación del sistema de registro civil español y británico

El sistema de registro de nacimientos en el Reino Unido se basa en la emisión de certificados de nacimiento que son ompára-
Realiza
copias oficiales de losuna traducción
registros sintética
de nacimientos. Hay dosdeltipostexto anteriorel corto,
de certificados: de unas 300
que solo palabras
incluye y conjt
los detalles del
niño, y el completo,
lo con elquesistema
también incluye los detalles de los padres. Cada certificado completo está etiquetado como
español.
una "copia certificada de un registro". Este sistema es similar al español, donde se emiten certificados de nacimiento
que son copias de los registros de nacimientos, y hay versiones cortas y completas que incluyen detalles de los padres.
fi
fi
fi
fl
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
LATRADUCCIỐNDE
DOCUMENTOS
ADMINISTRATIVOS 203

5. CREACIÓN DE UN CORPUS Y UN GLOSARIO DE DOCUMENTOS DE REGISTRO


CIVIL ESPAÑOLES E INGLESES

Los documentos registrales remiten a la biograffa personal de cada uno de nosotros.


Son textos que están (en principio) a nuestro alcance de forma muy sencilla, pues existen
para que su contenido sea conocido por los demás. «El Registro es público para quienes
tengan interés en conocer los asientos», dice la Ley del Registro Civil en su artículo 6.
Los documentos registrales tienen un formato jo que establece la ley. Esto implica
que una vez hayamos traducido un certi cado registral británico, podremos utilizar la
plantilla de esa traducción para todos los procedentes de esa zona del Reino Unido. Los
certi cados norteamericanos presentan más variaciones pues son distintos en cada estado.
En general se caracterizan por presentar rasgos del estilo jurídico-administrativo:
fórmulas establecidas, fraseología estereotipada, colocaciones especiales y un léxico
especializado y restringido. En este apartado se propone elaborar un corpus y un glosario
terminológico y fraseológico a partir del análisis de los textos conseguidos.
Disponer de un corpus de documentos en inglés y español te ayudará a extraer la
terminología especializada y la fraseología propia de este ámbito. Comprender su función
y efectos legales es parte importante de la comprensión del documento.

A)Recopilación de un corpus dedocumentos de RegistroCivil

1. Haz una relación con todos los documentos de certi cación que expiden los
Registros Civiles en España. Indica la función que tienen e intenta recoger mode-
los de cada uno de ellos.

2. Haz lo mismo para los documentos registrales emitidos en países de Sudamérica,


Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Pakistán, India..

3. Escanéalos y archívalos convenientemente en tu sistema de directorios.


Ordénalos según el ordenamiento jurídico (españoles, argentinos, mexicanos,
británicos, estadounidenses...) y el tipo de documento (certi cado de nacimien-
to, matrimonio, defunción... ).

AElaboración de un glosario de documentos de Registro Civil

Extrae un glosario de términos y fraseología de Registro Civil a partir de los


documentos obtenidos. Para empezar elabora un glosario terminológico de 100
términos a partir de la documentación y materiales consultados. Si el corpus que has
compilado en el ejercicio anterior es bastante amplio y está en formato electrónico,
puedes realizar una extracción de vocabulario especializado. Esta extracción puede
ser manual o automática (con programas de software especi cos).
fi
fi
fi
fi
fi
fi
204 ANABEL B0RJA ALBI

6. COMPRENSIÓNDED0CUMENTOS DEREGISTRO CIVILINGLESES

A) Estudiodeunformulario

Observa el formulario que aparece a continuación. Se emplea en el Reino Unidoparn


informar sobre los datos de los recién nacidos que se desea inscribir en el Regist
El documento se ajusta a lo dispuesto en la ley que regula el Registro Civil,«The
Registration of Births and Deaths Regulations 1987» Los datos que ofreceed
informante al rellenar este formulario se incorporan a los libros de registroo ciale:.

Los certi cados que puede expedir el Registro a partir de estos datospueden
adoptar diversos formatos según el distrito de registro donde sea expedido,peroel
contenido siempre será el mismo.

1. Comprueba que entiendes perfectamente todos los términos y conceptosque


incluye.
2. Haz un listado con los términos que crees que te pueden dar problemas a lahora
de traducir y explica el tipo de problema que prevés encontrar.

Formulario para inscribir a un recién nacido en el Register of Birth andDeaths


(Registro Civil británico)

FORM 1
PARTICULARS OF BIRTH
Regulation 7 (1) Births and Deaths Registration Act 1953, ss. 1(1) andS.

NHS Number BIRTH Entry No.

Registration District Administrative area


Sub-district

CHILD
1. Date and place of birth

2. Name and surname 3. Sex

FATHER

4. Namne and surname

5. Place of birth

6.Occupation
MOTHER
7. Name and surname

8. Place of birth
fi
fi
LA TRADUCCIÓN DEDOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS

205

9. (a) Maiden surname


(b) Surname at marriage
if different frommaiden
surname
10.Usualaddress (if
different from place
of child's birth)
11.Name and surname 12.Quali cation
(if not the mother
or father)
INFORMANT
13. Usualaddress (if different from that in 10 above)

14 I certify that the particulars entered above are true to the best of my knowledge
and belief
Signature of informant

15. Date of registration 16. Signature of registrar

17. Name given after registration and surname

Comprensión de textos legislativos e impresos o ciales

Responde a las siguientes preguntas sobre el formulario anterior basándote en el


fragmento de la ley que reproducimos después del cuestionario.

1. ¿Qué sucede si los padres no dan un nombre propio al niño?


Generalmente se permite que la madre registre al niño solo con su apellido o con un nombre que ella elija.
Sin embargo, las leyes y procedimientos pueden variar según la región específica del Reino Unido, por lo
que es importante verificar las regulaciones locales.
2. ¿Cuál es el plazo máximo permitido entre el nacimiento del niño y su inscripción?
Por lo general, se recomienda que el registro se realice dentro de los 42 días
posteriores al nacimiento del niño
3. Si ngcen varios niños a la vez, ¿en todos los casos debe el encargado del Registro informar
sobre la hora del nacimiento?
En el caso de un parto en el que nacen varios niños a la vez, el encargado del registro
civil británico generalmente requerirá información detallada sobre cada niño, incluida
la hora de nacimiento individual de cada uno.
4. ¿Cuándo se puede dejar en blanco los espacios 5 y6 del formulario?
En el registro civil británico, los espacios de lugar de nacimiento y ocupación pueden dejarse
en blanco si esa información no está disponible o si no es relevante para el registro en
cuestión.
cQue apellido debe qurar enel apartado 9 (b) si la madre ha contraído matrimoniovariasveces?
Generalmente se utiliza el apellido del esposo actual de la madre como el apellido paterno
del niño. Sin embargo, si hay circunstancias especiales o si se presenta una solicitud, puede
haber excepciones o opciones alternativas.
uede el encargado del Reaistro rellenar el gpgrtado 14 antes de cumplimentar el resto de
datos?
No, en el registro civil británico, el encargado de registro no debería firmar que todo está llenado
correctamente sin antes haber completado todos los campos relevantes. Es importante que el registro
esté completo y preciso antes de ser firmado para garantizar la exactitud de los datos registrados.
fi
fi
fi
206 ANABEL BORJA ALBI

The Registration of Births and Deaths Regulations 1987

Statutory Instrument 1987 No. 2088

PART III
REGISTRATION OF LIVE-BIRTHS

7. Particulars to be registered and form of register


(1) The particulars concerning a live-birth required to be registered pursuant to
section 1(1) of the Act shall, subject to the provisions of these Regulations, bethose
required in spaces 1 to 13 in form 1 and that form shall be the prescribed form for
registration of live-births for the purpose of section 5 of the Act (which providesfor
registration of births free of charge).
(2) Except as otherwise provided in these Regulations the particulars to berecorded
in respect of the parents of a child shall be those appropriate as at the date of its birth.

8. Declaration by mother for registration of birth


Form 2 shall be the prescribed form of the declaration to be made by the mother
pursuant to section 10(6)() of the Act (entry of father's name in register atrequestof
mother on declaration by her and statutory declaration of father).

9. Entry of particulars on registration within three months from date of birth


(1) Where the relevant registrar receives from any quali ed informant before the
expiration of three months from the date of the birth of a child information of the
particulars required by Regulation 7(1) he shall forthwith register the birth and the
particulars, if not previously registered, in the presence of the informant on form 1,
entering the particulars required in spaces 1 to 13 in accordance, where applicable, with
the following provisions of this Regulation.

(2) With respect to space 1 (date and place of birth), if more than one living child
is born at the con nement the registrar shall after the date of birth enter the time of
birth.

(3) With respect to space 2 (name and surname)-


(a) if a name is not given, the registrar shall enter only the surmame, preceded by a
horizontal line;
(b) the surmame to be entered shall be the surname by which at the date of the
registration of the birth it is intended that the child shall be known.
fi
fi
LATRADUCCIÓNDEDOCUMENTOS
ADMINISTRATIVOS 207

(4) With respect to space 4 (father's name and surname)-


(a) if, other than in a case to which sub-paragraph (b) applies, the father acquired
after the child's birth a name or surname different from that borne by him at the date
of the birth, the registrar shall (subject to section 10 of the Act) enter in space 4 the
name and surnamne as at the date of the birth, followed by the name and surname as at
the date of registration preceded by the word «now» or, if the father is deceased, the
name and surname at his death preceded by the word «afterwards»;
(b) in the case of a request made by the mother under section 10(c) of the Act, the
registrar shall enter in space 4 the name and surname of the putative father as recorded
in the certi ed copy of the order made under section 4 of the Af liation Proceedings
Act 1957 which was produced to him by the mother.

(5) With respect to spaces 5 and6 (father's place of bith andoccupation)-


(a) in a case to which section 10 of the Act applies, the registrar shall not complete
spaces 5 and 6 unless the name and surname of the father of the child have been entered
in space 4 pursuant to that section;
(b) if the father was deceased at the date of the birth the registrar shall enter below
the particulars in space 6 the word «deceased»;
(c) if the father has changed his occupation since the birth of the child, the registrar
shall in space 6 after the occupation as at the date of the birth enter the occupation as
at the date of registration preceded by the word «now».

(6) With respect to space 7 (mother's name and surname)-


(a) if after the birth of the child the mother acquired a name or surname different
from that borne by her at the date of the birth, the registrar shall enter the name and
surname as at the date of the birth, followed by the name and surname as at the date of
registration preceded by the word «now» or, if the mother is deceased, the name and
surname as at her death preceded by the word «afterwards»;
(b) if the mother was in gainful employment (including self-employment) before
the birth and at the time of the registration of the birth particulars of that employment
are given by the informant the registrar shall enter those particulars immediately below
her name and surname.

(7) With respect to space 9(b) (mother's surname at marriage if married more than
once) the surname to be entered shall be that in which the mother contracted her most
recent marriage except that if that surname is the same as that entered in space 9(a)
(maiden surname) a line shall be drawn through space 9(b).

(8) With respect to space 13 (informant's usual address)-


(a) the address required shall be the address as at the date of registration of the birth;
(b) if in pursuance of section 10(a) of the Act an entry has been made in respect of
the father of the child, the registrar shall enter the father's address followed by the
mother'saddress if different;
(c) except as provided by sub-paragraph (b), the registrar shall not enter the address
of the informant if that address is the same as the mother's usual address.

(9) After completing spaces 1 to 13 of the entry the registrar shall call upon the
informant to verify the particulars entered.
fi
fi
208 ANABEL BORJA ALBI

(10) If any error has been made in those particulars, the registrar shall, inthe
presence of the informant, make the necessary correction as provided in regulation54.
10. Completion of registration
(1) When spaces 1 to 13 of form 1 have been completed and veri ed theregistar
shall call upon the following persons to sign the entry in space 14 of the form-
(a) subject to sub-paragraph (b), the informant;
(b) where an entry has been made under section 10 of the Act-
() if made pursuant to paragraph (a) of that section, the person
acknowledging
himself to be the father, and then the mother,
(i) if made pursuant to paragraph (b) of that section, the mother, in whichcasethe
registrar shall add after her signature the words «Statutory declarationmade
by...on....... inserting the name and surname of the personacknowledginghimself
to be the father and the date on which the statutory declaration was made by him,
(iiü) if made pursuant to paragraph (c) of that section, the mother, in whichcasethe
registrar shall add after her signature the words «Pursuant to section 10(c) oftheBirths
and Deaths Registration Act 1953»,

(2) The registrar shall then enter in space 15 the date on which the entry ismade
and shall sign the entry in space 16, adding his of cial description.

|7. PROBLEMAS EN LA TRADUCCIÓN DE DOCUMENTOS DE REGISTROCIVIL


INGLÉS-ESPAÑOL

Los documentos registrales presentan una disposición preestablecida del contenidoque


responde a una serie de formalidades determinadas, pues se trata de estructuras jadaspor
la tradición, el uso y, en ocasiones, por la legislación. Se caracterizan porpresentar
fórmulas estereotipadas así como elementos culturales (instituciones, organismos,cargos,
topónimos) y guras jurídicas inexistentes en otros ordenamientos y que no tienenuna
equivalencia exacta en el sistema de llegada. Las referencias a instituciones, cargos,zonas
geográ cas o leyes son di ciles de traducir y el primer paso para tomar una decisiónde
traducción acertada es conocer el sistema del documento original y entender bien la
función de cada uno de estos elementos.
En este tipo de documento es importante que el lector sepa que está ante una tradución
y, por tanto, no debemos intentar hacer pasar un documento extranjero por unoespañol,o
viceversa. De hecho, se utilizan a menudo recursos para marcar este hecho (ley«británica»
de Sociedades) o para indicar la presencia del traductor (paréntesis con explicacionesdel
traductor dentro del texto, notas explicativas al nal de la traducción).
Para solucionar estos problemas, la traducción de documentos o ciales secaracterizapor
un uso muy variado de técnicas. En general, podemos a rmar que, dado que latraducción
documental exige el mayor grado posible de delidad, la traducción deberá ser lo másliteral
posible, manteniendo los rasgos característicos del género original, tanto a nivel de
macroestructura como de léxico. En este sentido, propugnamos un método de traducciónen
el que predomine más la «extranjerización» que la «apropiación» o «adaptación». Por
ejemplo, no es recomendable utilizar el formato estereotipado de los certi cadosespañoles
para traducir certi cados extranjeros. Más bien habría que respetar el formato del original e
«inspirarse» en la terminología o la fraseología («informant» por «declarante») trashaber
observado diversos certi cados de nacimiento en inglés y en español.
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
LATRADUCCIÓNDEDOCUMENTOS
ADMINISTRATIVOS 209

Procedimientos y métodos en la traducción de documentos o ciales

La traducción, como acto de comunicación global, afecta a los textos como uni-
dades y no siempre es posible traducir los enunciados con estructuras equivalentes ni
traducir palabra por palabra. Sin embargo, en el proceso traductor nos encontramos
con fragmentos de estos textos que plantean problemas como unidades independien-
tes y el traductor debe recurrir a diversas estrategias a n de asegurar su traducción.
Tomemos el caso de la ley británica The Births and Deaths Registration Act 1953
que aparece al principio de todos los documentos de registro civil británicos. Las
posibilidades de traducción son varias:
• The Births and Deaths Registration Act 1953
• La ley inglesa sobre inscripciones en Registro Civil
• La ley inglesa sobre inscripciones en Registro Civil (The Births and Deaths
Registration Act 1953)
Ley sobre inscripciones en Registro Civil
• La ley que regula las inscripciones en el Registro Civil británico
• La Births and Deaths Registration Act 1953, que regula las inscripciones en el
Registro Civil británico
• The Births and Deaths Registration Act 1953 («Ley sobre inscripciones en
registro civil de 1953»)
Nuestra elección no depende únicamente de la expresión en sí, sino del encargo
de traducción que estemos realizando. Las distintas formas de traducir sólo se
justi can por referencia al contexto, a la función del texto original ya la función que
se le va a dar al texto traducido. Si estamos traduciendo un manual de introducción
al derecho inglés para hispanohablantes, estará indicado citar el nombre de la ley
inglesa junto a una explicación. Lo mismo sucede, si traducimos un certi cado de
nacimiento para que tenga efecto en un país distinto al de su emisión. En este
segundo caso, es importante utilizar una técnica que indique que se expidió según lo
dispuesto en una ley extranjera. Sin embargo, si traducimos un texto muy técnico
para expertos en derecho internacional, no sería tan importante explicar de qué trata
el instrumento legislativo y podríamos mantenerlo en inglés.
A continuación se describen brevemente los «procedimientos de traducción»
de nidos por Vinay y Daberlnet en época tan remota como el año 1958. Aunque
esta propuesta ha recibido críticas y se han añadido procedimientos complementa-
rios, muchos traductólogos parten de ella para elaborar sus teorías. Lo reproducimos
aquí por su sencillez, pero el lector interesado puede encontrar referencias interesan-
tes y actualizadas al respecto en la bibliografía de esta unidad.

1. El préstamo consiste en utilizar una palabra o expresión del texto original en el


texto meta. Los préstamos suelen marcarse en cursiva, y consisten en mantener la
palabra en la lengua de origen, en otras palabras, es la no traducción del vocablo.
Ejemplosde préstam0 serían «Trust» y «Bachelor of Arts».
2. El calco léxico es un procedimiento de traducción que consiste en la creación de
una expresión formal similar a la original para suplir la inexistencia del concepto
fi
fi
fi
fi
fi
210 ANABEL BORJA ALBI

en lengua término. «High Courts of London» por «Alto Tribunal de Londres»,


«Registration District» por «Distrito de Registro».
3. Por traducción literal se entiende el paso de la lengua de origen a la lengua meta
de forma directa, siempre que este paso dé un resultado correcto. La traducción
literal funciona bien sobre todo entre lenguas que comparten una misma cultura.
Esto revela coexistencia sica, que existe un acercamiento geográ co o bien ha
habido periodos de bilingüismo en que se produce una in uencia mutua,
imitación consciente o inconsciente debido al vestigio intelectual y político. Es
una técnica que tienden a utilizar los traductores jurídicos poco experimentados
para intentar asegurar la delidad de sus traducciones. El problema es que
muchas veces no funciona y, en la práctica, el exceso de literalidad en la
traducción jurídica puede provocar frases sin sentido y textos incomprensibles. A
este respecto es recomendable la lectura del artículo de Ferrán (2004): <El
literalismno en la traducción de documentos jurídicos: una vía para su solución».

4. La transposición consiste en el cambio de una categoría gramatical por otra sin


que cambie el sentido del mensaje. La transposición es un método oblicuo que
consiste en sustituir una parte del discurso por otra sin cambiar el sentido del
mensaje. Es la substitución de una unidad gramatical por otra, se desplazan las
palabras en el periodo y se altera el orden normal: «The Vendors convey the
property unto the Purchaser» por «Las partes acceden a la compraventa».

5. La modulación consiste en variar la forma del mensaje mediante un cambio


semántico o de perspectiva. La traducción del mensaje se realiza bajo un nuevo
punto de vista. Un ejemplo sería el cambio que realiza un intérprete de tribunales
en un interrogatorio judicial al pasar el vocabulario del acusado de un registro
vulgar o de argot a un registro estándar.

6. Equivalencia. El concepto tradicional de equivalencia de traducción se limitaba


a relacionar palabras de una lengua con sus equivalentes, considerándolas
unidades formales en sistemas lingüísticos paralelos. Un concepto más actual es
el de «equivalencia funcional>» que consiste, a grandes rasgos, en reemplazar una
realidad existente en el área del texto original por una realidad existente en el área
del texto de traducción. Un ejemplo de este tipo de equivalencia (aproximada)
sería el de traducir «Supreme Court» por «Tribunal Supremo» o «Sociedad
Limitada» por «Limited Company». Este tipo de traducción entraña riesgos pues
la función de estas realidades (un tribunal y un tipo societario) no son
exactamente iguales que las del equivalente propuesto en la lengua de llegada. Un
ejemplo típico de los documentos registrales sería la traducción del «Registry of
Births and Deaths» (británico) o el «Vital Statistics Of ce» (norteamericano) por
el concepto de registro civil español. En cualquier caso, esta técnica exige un
profundo conocimiento por parte del traductor de las dos realidades culturales (e
este caso de los dos ordenamientos jurídicos, el de partida y el de llegada).
7. Adaptación, conocida tambiến como traducción libre, es un procedimiento de
traducción en el que el traductor reemplaza una realidad cultural o social en el
fi
fi
fl
fi
fi
LATRADUCCIÓNDEDOCUMENTOS
ADMINISTRATIVOS 211

texto original con la correspondiente realidad en el texto meta. Muchas veces es


una paráfrasis, una adaptación libre del signi cado de una frase y el último
recurso de un traductor, ya que con este procedimiento se intenta traducir una
situación intraducible. La adaptación a menudo resulta útil para la traducción de
poesía, obras de teatro y publicidad. Sin embargo, no es un procedimiento
habitual en la traducción jurídica. Un ejemplo sería la traducción de un
certi cado de Registro Civil inglés utilizando un impreso de certi cado español
y rellenando los datos. Esta solución es impensable en la mayoría de los encargos
de traducción de documentos o ciales.

Además de los procedimientos de Vinay y Daberlnet existen otros a los que a


veces debe recurrir el traductor jurídico como son la adición, la supresión u
omisión, la contracción o simpli cación, la permuta, la de nición de conceptos
o realidades inexistentes en la cultura del idioma de llegada, la explicación, la
inclusión de notas del traductor...
También son interesantes para la traducción jurídica los planteamientos de Venuti
que emplea la dicotomía clásica (iteral-libre) en un sentido claramente cultural, y
de ne dos métodos de traducción dependiendo de la voluntad de hacer que la
traducción parezca un texto extranjero traducido -denominado «foreignizing» o
extranjerización- o que parezca un texto original en la lengua de llegada
«domesticating» o apropiación.
Por úlimo, cabe citar el fenómeno de la intrusión del traductor en las traduccio-
nes jurídicas que explica Mayoral en detalle en su obra de 2003, «Translating
Of cial Documents». Mediante este procedimiento, el traductor se hace visible para
explicar, detallar o de algún modo «marcar» su presencia en el texto traducido. Esta
presencia se indica con paréntesis (si se produce dentro del texto) o como nota del
traductor, si se produce fuera de éste. También es muy frecuente enmarcar el texto
traducido entre dos líneas horizontales. Al principio de la traducción se incluye
«Traducción al español del original en idioma inglés» y una línea horizontal para
indicar que todo lo que sigue es texto traducido. El nal de la traducción se marca
con otra línea horizontal seguida de «Fin de la traducción». Las notas del traductor
aparecen después de esta frase.
Un concepto distinto y más actual es el de método de traducción, el modo de
proceder desde que se recibe el encargo de traducción hasta que se naliza la
traducción. Hurtado (2001:241) de ne el método de traducción como:

...a manera en la que el traductor se enfrenta al conjunto del texto original y


desarrolla el proceso traductor según determinados principios.

Esta autora distingue varios métodos de traducción:


El método interpretativo-comunicativo, que también se conoce como
traducción comunicativa. La traducción resultante del empleo de este método
conserva la misma nalidad, respeta la comprensión y reexpresión del texto
original, con lo que produce el mismo efecto en el receptor. Se mantiene,
asimismo, la función y el género (textual).
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
ANABEL BORJA ALBI
212

• El método literal reproduce el sistema lingüistico de partida, reconviene


palabra,
los
elementos lingüísticos del texto original, «traduce palabra por
sintagma por sintagma o frase por frase, la morfología, la sintaxis
sintar o la
signi cación del texto original».
Método libre: no persigue transmitir el mism0 sentido que el oioinal Se
cambia la dimensión semiótica o la comunicativa, el destinatario,seda
diferente a la traducción.
Método lológico: traducción erudita, crítica, anotada.

Referencias extratextuales y culturales en los documentos registrales

Observa el documento que aparece a continuación y contesta las siguientespreguntas

1. Investiga cuál es la distribución geográ ca de los registros en el Reino Unidoy enEspoño.

2. Busca el signi cado del concepto «Registration istrict» y re exiona sobre la expresión
española con la que se correspondería.

3. ¿Puede un traductor que conozco el inglés pero no el galés traducir el <Certi cote of Birtha
bilingüe que aparece a continuación?

4. ¿Debería traducirloa dos lenguas distintas puesto que aparece redactado en doslenguos
en el original?

5. ¿Habría que traducir el sello que reza «We hereby certify that this is a....? Si es así, dónde
lo colocaríamos en la traducción?

6. En el borde superior derecho aparece la expresión «YT 618667», icómo debemoshacerla


constar en la traducción? ¿Podríamos eliminarla?
fi
fl
fi
fi
fi
fi
LATRADUCCIÓNDEDOCUMENTOS
ADMINISTRATIVOS 213

Certi cateof Birth(Wales)


YT 618667 L Crt.&.
S.R.

1&2ELIZ. 2 (H 20

CERTIFICATE OF BIRTH
TYSTYSGRIF GENEDIGAETH

Name and Surname James Stewart


EnwaChyfenw

Sex. all We hereby certifythis


Rhyw
to be a true copy of
Date of Birth Secona Apnl I98D

Dyddiady Geni thẹ oginal. dreänkas


Place of RegistrationDistrict BANGOR
Dosbarth Cofrestru
DickinsonCo.
Sollcttors
Birth
34 Broad Street
LJey Sub-district) Stamford
Ganwyd Is-ddosbarth Lincolnshire E9 1PJ
Tel: 0178075 581
I, ( Superintendent Registrar
Yr 1Cofrestrydd Arolygol

for theRegistrationDistrict of Bnor:


Dosbarth Cofrestru

do hereby certify that the above yn tystio yma fod y manylion uchod
particulars have heen compiled from wedi eu casglu o gofnod mewn cofrestr
an entry in a register in my custody. a gedwir gennyf i.

Date (7a Dtobey 1o


Dyddiad
ufTence to falsif certibcate or
CATIODN inlk St afalse
certihcale Supcnnienent Registrar
or a copy of a fals certi cate intendingR Cofrestrydd Aratygol
it to be acepted as genuíne to the prejudice
of sny persom, or te possess a certiicate
kouwing it to be false without lawful
autharity.

RHYBUDD-Y mnae'n drosedd Hugio tystysrif neu wneud neu'n


fwriadol i ddefnyddio ysysgrif ffug neu copi
dystysgrif ffug gan fwriadu iddi gael derbyn fel
un ddilysgan ragfanu uyw berson,neu i lod yn
berchen tystysgril gan wybod ei bod yn ffug heb
ganiatsd cyfreithlon.

RYBRI 33.

) Lainvestigaciónde los términos especi cos de los documentosregistrales

1. Observa en el siguiente texto de Wikipedia los posibles signi cados del término
«Registrar», que aparece en todos los documentos ingleses de Registro Civil.

2. Busca el término «Registrador» en español y propón una traducción para


«Registrar» en el contexto de Registro Civil.

El término
«Registrar»
enWikipedia
Government registry
In British usage, a registrar or registrar of births, deaths and marriages registers (records) all
Dirths marriages and deaths occurring within his/her sub district. A superintendent registrar
fi
fi
fi
fi
214 ANABEL BORJA ALBI

facilitates the legal preliminaries to marriage, conducts civil marriage ceremonies and retainsin
his/her custody all completed birth, death and marriage registers for the district. Both of ces
are statutory posts creoted by Act of Parliament in 1837. The of ce of the superintendent
registrar is the district Register of ce, often referred to (wrongly) in the media as the Registry
of ce. Today both of cers may also conduct statutory civil partnership preliminaries ond
ceremonies, citizenship ceremonies and other non statutory ceremonies such os naming or
renewal of vows. Certi ed copies of the entries made by the registrars over the years areissued
on a daily basis either for genealogical research or for modern legal purposes such os
supporting passport applications or ensuring eligibility for the appropriate junior sportsleogues.
In most jurisdictions in the United States the equivalent position is county Recorder, and the
of ce is called the Hall of records.

Court
In law courts, a registrar is responsible for the administration of the court service, and may also
have a quasi-judicial role.

Academic institution
In education outside the United Kingdom, a registrar or registry is an of cial in an acodemic
institution (a college, university, or secondary school) who handles student records. Typically, a
registrar processes registration requests, schedules classes and maintains class lists, enforces
the rules for entering or leaving classes, and keeps a permanent record of grades and marks.

In most Universities in the United Kingdom, the Registrar is the head of the University's
administration. The role is usualy combined with that of Secretary of the University's governing
bodies and in these cases, the full title will often be «Registrar and Secretary» (or «Secretary
and Registrar») to re ect these dual roles. The University of Cambridge. England uses the
archaic speling of «Registrary» for this of ce.

Museum
A museum registrar is the person responsible for the management of the museum's
collections, especially when on loan to other museums. They keep records of the collection's
objects and their locations and have to deal with insurance, transportation, packing, handing
and environmental requirements.

Medicine
In uK medicine, a registrar or Specialist registrar is a doctor in the process of advanced
specialist training.

Internet
On the Internet, a domain name registrar is a service that sells and manages domoin names. A
drop registrar is a domain name registrar that exists solely to catch expiring internet domain
names, for the purpose of seling them. Usually they work for a domain backorder service, and
receive a percentage of the nal auction price. In the Session Initiation Protocol, a sIP registrar
is a server that maintains a database of registered users and their current locations.

Reliable Server Pooling


In Reliable Server Pooling (RSERPOOL),a pool registrar (Pr) or ENRP server or Name Server (ns)
is responsible for managing a handlespace.
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fl
fi
LA TRADUCCIÓN DEDOCUMENTOSADMINISTRATIVOS
215

Elections
in many iurisdictions of the United States, voter rols are maintained by the county Registrar of
Voters.
Fuente: Wikipedia, abril 2007

Problemas de traducción habituales en los documentos registrales

Oué procedimiento de traducción utilizarias para los siguientes elementostextua-


les y extratextuales?

Problema Ejemplos Solución propuesta

Instituciones o ciales Vital Statistics Of ce Traducción jurada

Nombres propios y Saint Mary Hospital Traducción jurídica


topónimos County of Warwickshire

Direcciones Stable Cottage, Unsted Park,


Traducción jurídica
Godalming. York

Siglas y abreviaturas cuyo l &2 ELIZ 2 CH 20


signi cado no puedes Traducción jurada
averiguar

Superintendant Registrar Traducción jurídica


Cargos institucionales

Fraseología ...do hereby certify that the


above particulars have been Traducción directa
compiled from an entry in a
register in my custody

Existencig de errores El nombre del interesado Traducción jurada


en el original aparece en dos ocasiones
con formas distintas.
Traducción directa
Fragmentos ilegibles
Errores de imprenta o digitalización
Abundancia de sellos, Traducción jurídica
algunos con leyendas Sobresellados
extensas

Traducción directa
Apartados de formularios
Documentos incompletos o cortados
que no han sido
completados
fi
fi
fi
216 ANABEL BORJA ALBI

8. ¿TRADUCIR O ADAPTAR?

El uso y el «abuso» de los documentos paralelos

A la hora de traducir es importante contar con documentos paralelos paraconon


las convenciones propias de cada documento en lengua de partida y dellegada. Si
embargo, hay que usar esta estrategia de forma adecuada. A continuación serepro-
duce un certi cado de nacimiento británico junto con una posible «traducció» al
español. Observa el original y la traducción y responde al siguientecuestionario.

1. ¿Qué proceso de traducción ha seguido el traductor?

2. ¿Consideras que se ha documentado bien?

3. ¿Ha utilizado correctamente las fuentes de documentación encontradas?

4. ¿Crees que la traducción es aceptable si el encargo consiste en traducir el documento paro


presentarlo en un registro español?

5. En caso de que hayas respondido negativamente a la pregunta anterior, inventa unencorgo


al que crees que podría responder.

6. Propón una traducción alternativa.


fi
LATRADUCCIÓNDEDOCUMENTOS
ADMINISTRATIVOS
217

Birth certi cate (Consulado de Madrid)

BIRTH withinthedistrictoftheBritish .Conaul.General.


ENTRY No.
Madrid
295
1. Date andplace of birth CHILD.
Nineteenth March 1989
Hospital Materno Infanti1 Virgen đe las Nieves; Granada,

2. Name and surname


Peter Peiró Higgins
A. CCaim to citizenship
3. Sex

Hale se(1)(a) British Nationallty Act 1981


$. Naeandsurname FATHER
Luis Peiró Bonet
Dateandplace ofbirth 7. (Oocupatin
6.

Trentythird Jammary 1963 Teacher


Spain & Claim to citizemhip

4, Name and surmame MOTHER


Anne Higgins wife of Luis Peiró Bonet
I1. Sumameat marriage if different fnm maidensurnarme
I0. Aiaiden surnume

Higgins
13. Orcupation
12. Dateandpiace of birth
Fourth September 1959 Univeraity Lecturer
Coleraine, N. Ireland 4. Claimto
citizenship s11(1) Brtish
Nationality Act 1981 .
JNFORMANT I6. Ouaiñcation
1$. Namneani surname
Kother
Anne Higgins
17. Pustal akdress

calle Rosa 5, 3° Granada.


I8. Date ol regisıratkon 19. Sięnature of registration o cer

10 July 1989 MJAnderson


MARGINAL NOTES

I, Michael John Anderson Madrid


, Registration Of cer at
, do hereby certify that this is a true copy of an entry in a
registerin my custody.
July ,19 89 .
Witnessmy hand and seal, this Tenth day of

Registrátion Of cer
fi
fi
fi
fi
218 ANABEL BORJA ALBI

Propuesta de traducción INCORRECTAal español de un Birth certi cate expedido


por el registro consular del Reino Unido en Madrid

No. 295
ESPAÑA DISTRITO DE REGISTR0:Çónsul.General
Madrid
MINISTERIO DE JUSTICIA
REGISTROo CMIL DATOS DEL NIÑO:
Número. Nombre:Peter....
Primerapellido:, Peiró..
Segundoapellido: Higgins.
NQTA.
Sexo: ...varon......
Fechade nacimiento:diecinueve. de. marzo de.mil.novecientos
ochentay nueve....
Lugardenacimiento: Hospital Materno.Infantil.Virgen.de las
Nieves, Granada.
Nacionalidad: S2(1)Xa).Ley.de.Nacionalidad británica.1981..

PADRE.
Nombre: .uis. PeiróBonet.
Lugar de nacimiento: España.
Fechadenacimiento...veintitrés.de.enero. de. 1963...
Estado civil:,.. ...Nacionalidad..
Lugar deresidencia: ..Profesión: profesor.

MADRE
Nombre:Anne Higgins.espOSA.de. Luis.Peiró Bonet.
Apellido de soltera,. HIGGINS.
Lugardenacimiento: ..Soleraine. Jrlanda.del Note...
Fechadenacimiento: 4..de septiembre.1959.
eeeee
Estado civil..
Nacionalidad:..$2A1Xạ).key.de. Nacienalidad británica1981.....
Lugar de residencia: ,„Profesión: Rrgfesora. uniyersitaria

DECLARANTE..Anne.Higgins.
En calidad de: ..madre...
Lugarderesidencia: Cale. Rosa.s..Sranada...
Testigos,..
eeeeemmeeeeee.
ENCARGADODELREGISTRO. M.J. Anderson.

eeeeseve 1, Michael John Anderson, Encargado del registro de Madrid,


CERTIFICO que la presente es una copia auténtica de un asiente que
consta en el registro obrante bajo mi custodia.

A 10 de julio de 1989.
Encargado del registro
...
[ rma)
fi
fi
LATRADUCCIÓN DEDOCUMENTOSADMINISTRATIVOS

219

Fidelidad juridica versus delidad lingüistica

A continuación te planteamos algunas de las posibles opciones a la hora de traducir


Valora la adecuación de cada una de as tres propuestas. El encargo es el habitual
nara este tipo de documentos, es decir, un particular que necesita la traducción de
una partida de defunción para realizar una serie de trámites relativos a la apertura
de un proceso hereditario en España.

Propuestas de traducción

a. El traductor utiliza como plantilla un certi cado de defunción español y se


limita a extraer los datos del cliente del documento original y rellenar con los
mismos lo que va a ser la traducción.

b. El traductor realiza una traducción muy literal del documento original desde
una perspectiva lingiística, traduciendo de forma literal los nombres de
organismnos, cargos, etc.

c. El traductor atiende tanto al contenido semántico como al efecto legal que


debe surtir el documento en la cultura meta.

Responde a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué traducción es la más adecuada?

2. ¿Su adecuación estó en función del encargo?

3. ¿En qué caso el traductor es in el al original?

4. En qué coso el traductor traduce teniendo en cuenta la validez jurídica y el uso que se le
va a dar al documento nal?

5. ¿Qué traducción tiende a la odoptación (apropiación)?2Y a la extranjerización?

0. Que tipo de traducción crees que es la que espera leer un funcionario español?

I. Qué traducción focilita la comprensión del destinatario principal, en este caso, el


funcionario del registro?
fi
fi
fi
fi
220 ANABEL BORJA ALBI

9. PRÁCTICAS DETRADUCCIÓN INGLÉS-ESPAÑOL DE DOCUMENTOS


DE REGISTRO CIVIL

Instrucciones de traducción para documentos de Registro Civil

Estas son algunas poutas generales que te ayudarán en el proceso de toma de decisiones:

• Respetar el formato del original.

• Conservar los nombres propios de las instituciones en el idioma original. Si se considera


necesario, se puede dar una traducción aproximada en español entre paréntesis.

Mantener las direcciones tal como aparecen en el original.

• Los cargos administrativos pueden traducirse o dejarse en idioma original, si no es posi-


ble encontrar una solución adecuada.

• Los divisiones administrativos del territorio son distintas en cada país y se suelen tradu-
cir por términos formalmente similares («district» por «distrito», «cOunty» por«conda-
do»..). No se suele utilizar la traducción funcional, que consistiría en comparar ladivisión
administrativa de unoy otro país y decidir a qué nivel corresponde el témino «district»
en el ordenamiento español: ¿barrio? imunicipio? ¿distrito? región?

E) Primerencargodetraducción
Traduce los siguientes textos originales teniendo en cuenta el encargo que aparecea
continuación es válido para todos ellos. Puedes utilizar como textos paralelos la
documentación que aparece en la unidad y los documentos del corpus que has
compilado en esta unidad.

ENCARGO DE TRADUCCIÓN

Cliente:
Ciudadono extranjero.
Destinatario de la traducción:
Autoridades españolas competentes.
Motivo del encargo:
Conseguir ciertos efectos legales y administrativos en Españo.
LATRADUCCIÓNDED0CUMENTOS
ADMINISTRATIVOS 221

Marriage certi cate (Reino Unido)

5
fi
Birth certi cate (Boston, EE.UU.)
fi
LA TRADUCCIÓNDEDOCUMENTOS
ADMINISTRATIV0S 223

Certi cate of no impediment to marriage (Reino Unido)

.
fi
224 ANABEL BORJA ALBI

Certi cate of Birth (Kosovo)

UNITED NATIONS NATIONS UNIES


United Nations Interim Mission d'Administration
Administration Mission in Interimaire des Nations
Kosovo Unies au Kosovo

Birth Ceti cate


FORM: CB Çerti katë e Lindjes / lzvod Rođenih
Municipality Ordinal number
Komuna Viti Numri rendor
Opština Tekuči broj
Place and date of registration Certi cate number
4044
Vendi dhe data e regjistrimit Gushicë 1968 Numri i çerti katés
Datum i mesto upisa Broj izvoda
First name and surname
Emri dhe mbiemri
Halim Misini
Ime i prezime
Date of birth Sex Male
Data e lindjes
24-01-1968 Gjinia
Datum rođenja Pol
Place of birth
Vendi i lindjes
Smirë
Mesto rođenja
UNMIK-ID number
Numi i letërnjoftimit te UNMIK-ut
15
Broj UNMIK-ove lične karte
Data on parents
Tè dhênat e prindêrve
Father- Babai- Otac.
Podaci o roditeljima.
Name
Emri
Ime
Surname' (irfchuded maiden name)
Mbiemri (përfshirê mbiemrin e vajzěrisë)
Prezime (ukljućujući ii devojačko prezime)
Date of birth
Data e lindjes 15-Jun-35 06-Jan-34
Datum rodena
Place of birth?
Vendi i lindjes Smire Drenagllave
Mesto rođenja
UNMIK-ID number
Numri i letërnjo mit të UNMIK-ut 10121 101
Broj UNMIK-ove lićne karte
Address of residence
Adresa e vendbanimit Smirë,Viti Smirë,Viti
Adresa prebivališta
Further remarks and notes -Verejtje dhe shënime shtessė- Nadoknadne primedbei upisi

onitCDƏ
Place and date of issue
Signature of registrar
Vendi dhe data e lěshimit
Nënshkrimi i o qarit
Mesto i datum izdavanja
Potpis matičara
Viti Name of registrar
4eunso IEmri i o garit
27-Mar-07
OSO | Ime matičara Hyse
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
LATRADUCCIÓNDEDOCUMENTOS
ADMINISTRATIVOS 225

Certi ed Abstract of Marriage (EE.UU.)

1CERTIFICATION OF VITAL RECORD

CLARK COUNTY, NEVADA


u sto i CERTIFIED
ABSTRACT
MARRIAGE
OF

BRIDE : Mary Patterson

DATE OFMARRIAGE:SEPTEMBEŘ 16,200l $*t


RBCORDED: SEPTEMBER 19, 2001.BOOK: 20010919 NSTRUNENT:

APPLICATION: D358590

This is to certity that this döcment is 3 trie absract of the


marriage record od with the County Recader of Ciark County, Nevada

Patent #5636B74
bene Frances Oeane
E Cank CoirntyRecord ISSUED: 09-21-2905:
A36447 This copy is not valid unless prepared onSafelymage paper.
RNI
impressed with the raised seal of the Clark County Recorder.
Touchsafte
SANY ALTERATION OR ERASURE VOIDS THIS CERTIFICATEZ
fl
fi
226 ANABEL BORJA ALBI

10. REVISIÓN DE PROPUESTAS DE TRADUCCIÓN PARA LOSDOCUMENTOS


DE REGISTROCIVIL

ARevisión depropuestasdetraducción

Revisa las siguientes propuestas de traducción. Justi ca tus correcciones yclasi ca


los errores detectados según la tabla siguiente.

Errores de traducción

Contrasentido (CS) Errores semánticos graves, incoherencias léxicos


Sinsentido (SS) o sintácticas, etc.

Falso Sentido (FS) Alteraciones semánticas, falsos amigos,


uso incorrecto del léxico especializado, alteración
de la nalidad comunicativa, errores culturales, etc.

Imprecisiones semánticas (Sem) Imprecisiones semánticas, imprecisiones culturales,


etc.

Imprecisiones sintócticas (Sin) Calco sintáctico, sintaxis incorrecta.

Imprecisiones léxicas (Lex) Ambigüedades léxicas, uso impreciso del léxico


especializado, colocaciones incorrectas.

Omisiones (0) Omisión de elementos lingüisticos pertinentes, pér-


dida de la nalidad comunicativa, omisión de refe-
rentes culturales pertinentes, etc.

Sobretraducciones (St) Paráfrasis explicativas innecesarias.

Estilo (E) Falta de adecuación al estilo propio del género.

Ortografía (0r) y Tipografía (T)


fi
fi
fi
fi
LA TRADUCCIÓN DEDOCUMENTOSADMINISTRATIVOS
227

Certi cate of Death (Reino Unido)

Pursuant to the Births and Deaths Registration Act 1953


Entry
DEATH Numbe
16

Adminisntive arca
Reritnion
DistricgSurrey Southestern County of
Farrham Srrey
Sub-
disrict

1. Dae sd plsce afdeath


Sixth Noveber 1994
Phyllis Tucknell Memorial Huspice, Farnham
.SerFemale
2 Nane nd sumane
4 Maidensumane Roberts
Marie Brown of womm who
nAmed

S. Dateandplace of bith Kent.


28th January 194g

6 Occuptin nd undaddres
PlunbingEngineer (retired)
Wife of Dernis
Stable Cottage. Quali
) cica Mother.
7. (a) Nune and surnane of informans

Dorothy Roberts
(c) Uual address

Stable Cottage.
Cuse af death

la. Carcinama of Ovary.

Certi ed by C.8. Marris M.B.

1 beief.
rty thutheparicularsgivenbyme bove ae tue lo thebestaf myknowlodge od od Signure
of informt
Dorothy Roberts
10.Duseof regitration 11. Sinsae of registrr

Seventh Noverber 1994


Patricia I Kent Regístrar

Ceriiodto beatruecopyof an entry in áregisser in my cuody.


***.,.
...Regiserar p..gt. Dass
IAI 227845
fi
fi
fi
228 ANABEL BORJA ALBI

K PropuestadetraduccióncONERRORESdeCerti cateofDeath(Reino
( Unidol

COPIA CERTIFICADA DE UNA ENTRADA


De acuerdo con la Births and Registrations Act 1953

Entrada
MUERTE Número16

Zona administrativa
Provincia Surrey Sudoeste County de Surrey
Municipio Farnham
1. Fecha ylugar del óbito
Seis de noviembre de 199
Residencia de enfermos Phylis Tuckwell,Farnham |3. Sexo Hembra
2. Nombre y apellidos
4. Apellido desoltera
Marie BROWN ROBERTS

5. Fecha ylugar denacimiento


28 de Enero de 1948 Kent
6.Profesiónydirecciónhabitual
Ingeniero de fontaneria (jubilado)
Esposa de Dennis,
StableCottage,York (b)Cali cación
Madre
7. (a) Nombre y apellido delinformante

DorothyROBERTS
(c) Domicilio nomal
StableCottage,York
8. Causa de la muerte
Carcinoma de ovario.

Certi cado por C.B. Morris M.B.

9. Certi co que los particulares que dados por mí arriba son verdaderosa mi mejo
entendimiento y creencia
Firma deldeclarante
DorothyROBERTS 11. Firmadelregistrador
10. Fecha de la inscripción
PatriciaIRegistradoradeKent
Siete de noviembre de 1994

Certi co que es una copia auténtica de una entrada del registro en mi Custodia.
Fecha
Registradora de Kent 07-11-199
Patricia I
fi
fi
fi
fi
fi
LA TRADUCCIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS
229

Certi cateof Birth(Pakistán)

si
PAKISTAN PAXISTAN

RC ,Fo O :
st.
HSI

96

. 8
fi
230 ANABEL BORJA ALBI

Propuesta de traducción CONERRORES de Certi cate of Birth (Pakistán)

Traducción del original en idioma inglés

(ilegible) del Registro de Nacimientos del Consejo Municipal

VILLAGE KOTBLOCH,TEHSIL & DISTRICTMANDI BAHAUDDIN PAKISTAN RASUL

Dia,mesy aio denacimiento

Día, mes y añoen quese inscribió enel Registro 16-08-69

Lugar de nacimiento (dirección completa) VILLAGE KOT BLOCH

Nombre 5 KHALID

Sexo 6-7 VARÓN

Nombre del padre y Documento de Identidad MOHAMMADI hijo deMALAK

Profesión, Religión y lugar de residencia del padre/madre 9 AGRICULTOR

ISLAM

VILLAGE KOTBLOCH

Nombre de la comadrona 10 BIBI

Nombre delamadre 11 NAZIRAN

Número de hijos vivos 12

Nombre del testigo con dirección y Documento de ldentidad 13


REHMAT

FECHA DE NACIMIENTO: DOCE DE AGOSTO DE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y NUEVE.

NOTA: CERTIFICO QUE LA PRESENTEES UNA TRADUCCIÓN FIEL AL INGLÉS DEL ORIGINAL EN LENGUA URDŮ.

(FIRMA ILEGIBLE)
SECRETARIO
CONSEJO MUNICIPAL DE RASUL
TEHSIL & DISTRICT MANDI BAHAUDDIN

(SELLO DEL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES.ISLAMABAD)


CERTIFICADO
(Firma ilegible)
Jefe de Sección
Ministerio de Asuntos Exteriores
Islamabad
1 abril 1996

(PÓLIZAS)

Fin de la traducción

Doña Mariìna Malinche, Intérprete Jurado de inglés, certi ca que la que


antecode es traducción el y completa al españoi de un documento
redactado en inglés.
En Valencla a 27 de junlo de 2006
fi
fi
fi
LA TRADUCCIÓNDEDOCUMENTOSADMINISTRATIVOS
231
Certi ed copy of an entry of birth (Reino Unido)

CERTIFIED COPY BT 841681


OF AN ENTRY
Pursuant to the Births and
Deaths Registration Act 1953

NHS
Number CRCP BIRTH Entry
No.

Registration district Clao Administrative area

Sub-district Ceato Conty of Tatd toestuse


1. Date and place of birth
CHLP.
Jourth Octbe
Gasgata enenltopitaltamgte
2. Name and surname
3. Sex
Rachel emmale
4. Name and surname FATHER

5. Place of birth

6. Occupation

7. Nameandsurname MOTHER

Maguet,. abrntm Atalast


8. Place of birth

9.(a) Maiden surname


Haso Matl toa.
(b) Surnare at marriage
if different from
maiden surname
10. Usual address
(if different from
place of child's birth) erce,Hansgala
INFORMANT
11. Name and surname (if not the mother or father) 12. Quali cation

Mothar
13. Usual address (if different from that in 10 above)

14. l certify that the particulars entered above are true to the best of my knowledge and belief
Signature
.ofinformant

15. Date of registrotion 16, Slgnaturo cf reglstrer

hitithOctsốer 1979 4:Relarntsm,Aphlgulia


17. Name given
after registration,
and surname

Certi ed to be a true copy of an cntry in a register in my custody. Dute Do.6.2oos


*Superintendent Registrar
.****** Deputy "Registrar
•Strike out whicheverdoes not apply

CAUTION: THERE ARE OFFENCES RELATING TO FALSIEYING ORALTERING A CERTIFICATEANDUSING


OR POSSESSING A FALSE CERTIFICATE. CROWN COPYRIGHT
WARNING: A CERTIFICATE IS NOT EVIDENCE OF IDENTITY.
fi
fi
fi
232 ANABELBORJA ALBI

Propuesta de traducción jurada CON ERRORES de Certi ed copy of an entry of


birth (Reino Unido)
Traducción del original en idioma inglés

COPIA CERTIFICADA DE INSCRIPCIÓN EN REGISTRO

Con arreglo ala Brths and Deaths Registration Act (Ley del Reglstro de Nacimientos y Detunclones de 1953)

Nümero de SS CRCPDXX NACIMIENTO N° de Inscripclón:

Distrito registrat: Claro Zona Administrativa:


Condado de North Yorkshire
Subdistrito: Claro

1. Fecha y lugar de nacmiento HIJO


Cuatro de octubre de
Hosptal General de HarOgate, Harrogate

Nombre y apelido 3 Sexo


Rachell Mujer

4. Nombre y apellido PADRE

5. Lugar de nacimiento:

6 Profesión:

7. Nombre y apellido MADRE


Margaret Auxiliar de laboratorio

8 Lugar de nacimiento:
Harrogate, North Yorks.

9(a) Apellido de soltera 9(b) Apellido al casarse si fuera distinto del apellido de soltera

10 Domicilio habitual (si fuera distinto del lugar de nacimiento del hijo)
Terrace, Harogate

11 Nombre y apellido DECLARANTE 12. Cuali cacion


(si no fuera la madreo el padre) Madre

13. Domicilio habitual


(si fuera diferente del que gura en el apartado 10)

14 Certi co que, a mi leal saber y entender, los datos indicados anteriormente son verdaderos

J.M Fima del otorgante

15 Fecha de inscripción 16. Fima del o cial del Registro Civil


Trece de octubre de 1979 J. Richardson, Adjunto al Responsable del
Registro Civil

17. Nombre dado después de inscribirse, y apelido

Certi co que es copia el de una inscripción obrante en un registro que tengo ami carngo.

JM Akinson Adjunto alSuperintendentedel Registro Ctvi! Fecha 30.6.2005

•ResponsabledetHegistreCvt
Táchese lo que no corresponda

ADVERTENCIA: LA PALSIFICACIÓN O MODIFICACIÓN DE UN CERTIFICADO Y EL USO O POSESIÓN DE UN

CERTIFICADO FALSO PUEDEN SER ACTOS CONSTITUTIVOS DE DELITO. O DERECHOS ESTATALES

REŞERVADOS.

AVISO: LOs CERTIFICADOS NO CONSTITUYEN PRUEBA DE IDENTIDAD DE SUPORTADOR

Fin de latraducción

Doña Marina Malinche, Intérprete Jurado de inglés, certi ca que la que antecede estraducclónhei
y completa al español de un documento redactado en Inglés.
En Valenca a 8 de marzo de 2006
fi
fi
fi
fl
fi
fi
fi
fi
LATRADUCCIÓNDE
DOCUMENTOS
ADMINISTRATIVOS 233

11. PRÁCTICAS DE TRADUCCIÓNESPANOL-INGLÉS DEDOCUMENTOS


DE REGISTRO CIVIL

ATraducción
inversa
Traduce al español los siguientes documentos. Sigue las instrucciones que se dieron
en el apartado anterior para la traducción directa. Observa los formalismos y la
terminología de los documentos ingleses con los que has trabajado hasta ahora.

Certi cación en extracto de inscripción de matrimonio

POlts
Berle AP 84600$

usTERIO DE JUSTICIA
Registros Clvlies

CERTIFICACION EN EXTRACTO DE INSCRIPCION DE MATRIMONIO


Seci ón 2 Regitro Ciet de
GRANADA
Tomo Provincia de GRANADR
Pág. D
OHom b ydos p lldan ed do)
Folio( hijode
Kemb)
naeido
(EA letaedado fchede nnu)
de estado -ydomicliadoes
y Doña (Noare y do0 opeMoe de la age)
hijsde
(Yembre) (enbre)
macida en

& utado– -ydomiciiadsen


CONTRAJERON MATRIMONIO
(onde e do
GRANADA las
(Eeor
koras, del dia

(E lte)

CERTIFICA: Sgún conets de la pdgina regisral reslada al margen, dl .


D. Soretaio JoréAquilersLáp
CRANADA., a de 19
dedol te Chg ( los
Jeapedos
do aA e dJes y d 3oreria)

Inperde de la eeri están:

TarifTributaria,n. 12(on slize).... *, pras.


Tana(rnto deIA.650, . 4. yar
tieuko17, tuils 1.)..... Jn,00
(art, 40,Larils1) (3).,..........
neia (Art.41,urila 1.) (4)...., !
Lmarvso ()............*.** .*** 0,00
TrtAL **..*. *
fi
fi
234 ANABEL BORJA ALBI

R Certi cado
dempadronamiento
e

1 de 1

AJUNTAMENT DE VALENCIA
FRANCISCO JAVIER ViLA BIOSGA
Secratari de Categoria Superlor
ientexercicidelesmeuesfuncionsalAjuntamentdeValèncda
Secretario de Catsgoria Superigor
y en el ejercicio de mis funciones en al Ayuntamiento de Valencie
CERTIFIQUE: CERTIFICA:
Qua consukat el vigent Padró đHabitants d'esta ciutat, al Quo consultado el vigente padrón de Hablantos de Bstacuded,
fot A23-08-2006 .đstride seccio corresponent arted folo AI 29-06-2006 , distrilo , sección .
el domicit camespondiorttea e cate
,n.13 pl, 4 Pta, 11
apareix la segbent inscripció aparecea insorpcónsiouionte
Nom i cognoms INombre y apeldos Dota de Natxenent
Lkoc de Nalxement Lugar de Nacimiento Fecha de Nscinleto

DIM 1-02
(EE UNIDOSDE AMERI)

MADRID (MADRID)
HIH 0911

I per tal que conste als efectes Ypara qure consse a los efectos
PERMISO REŞIDENCIA-TRABAJO.COMUNITARIOALTA PADRON; 296-06
i en exercici de la funció prevista a farticle 61 del Ralat Decret y n yarcicio de ls función prevtste on el articulo 6f delRoel
2612/96 de 20 de d esembre pef qual as modilica el Reglament Docroto 2612/96 da 20 de Diciembre por ef que se moditicsol
de Poblacið i Demarcació Teritorial de les Entitats Lacals (8OE Reglamento de Poblacłón y Demarcación Territordal de ies
16-1-97). liure la present certi cació, por ordre i visada per Entidades Locales (80E 16,t-97), oxpido la presente
FAlcakdia, i la signe a corti cación qus, por orcern y vissda por Acakia, frmo an

València Valencia, a 29/06/2006


EL TINENT DALCALDE DE LAREA DE EL SECRETARI / EL SECRETARIO
MODERNITZACIÓ DE L'ADAINISTRACIÓ
EL TENIENTE DE ALCALDE DEL ÁREA DE
MODERNZACIÓN DELA ADMNISTRACIÓN

VICETE 4SOALALANDETE FRANCISC0 JAvIER VILA BIOSCA

29-06-2006
fi
fi
fi
LA TRADUCCIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS 235

BFe devidayestado
España. Ministerio de Justicia. Registrns Civiles.
ja. MinisterideJustfria,RegistresCiv*!.
Serie
Serie C Núm.

FE DE VIDA Y ESTADO
FE DE VIDA I D'ESTAT

Registro Civil de EL PALAU_D'ANGLESOLA


Registre Civil d
Fe de vida (1)
Fe de vida (1) id'estat..
El Encargado de este Registro Civil, que suscribe
La persona encarregada d'aquest Registre Civil, que subscriu aquest docu-
ment,
CERTIFICA: Que en vitud de lo acordado en esta fecha en expediente tra-
mitado con arreglo al articulo 364 del Reglamento del Registro Civil, se de-
clara, con valor de simple presunción, que
CERTIFICA: Que en virut de l'acord pres en aquesta data en I'expedient tra-
mitat d'acord amb l'article 364 del Reglament del Registre Civil, es declara,
amb valor de simple presumpció, que
D.

hijo de
All/a
Sello del Registro Civil
Segell del Registre Civil
. natural de
natural d Lleida
nacido el
nascut/udaeldia Yint-i-nou marçde l.9 .
con domicilio en El Palau d'Anglesola
amb domicili a
vive en el día de la fecha (2) y su estado es el de solter
viu en el dia d'avui (2) i el seu estat ës de
Encargado, D. RAMON TRIBO I LLOBERA. JUTGE DE PAU
Nomi
cognoms/linatges,
Seexpideaefectosde de ąpoH
petidio teressat.
cTegada:
S'expedeix a l'efecte d
En El Palaud'Anglesola. nou.
pEPi4 En
de maig de
de
mil nou-cents
d

(Firma del Juez, Secretario u Oicial habilitado)


(Signarura del/de la jutge/essa, secretari/ària o oñcial habilitat/ada)

(1) AAidase, en su caso, «y solterias, «y viudez, y esado de divorciados.


(0) Afegiu-hi, si s'escau, «solteria/fadrinatge, viduitate, stat de divorcuat/adas.

e) Si no se certi ca del estado, tichense las palsbras siguientes.


(2) Si nos a el ceriẩcat de i'estat, s'han de radlar les paraules que hi ha a continuacio.

Modelo o cial aprobado por la O.M. de 20-7-39


Model oieial aprovat per l'OM d 20-7-89

EIEMPLAR GRATUITO (Ley 29/1984 de 24 de diciembre)


EXEMPLAR
GRATUITle * a 4 i eem
fi
fi
236 ANABEL BORJA ALBI

12. TRADUCCIÓNDECERTIFICADOSDE PENALES

A)Retraducción al español de un certi cado de penales español traducido alinglés

Consigue un certi cado de penales español y retraduce el siguiente documentoal


español.

Certi cado de penales español traducido al inglés

Translation from the original in Spanish


MINISTRY OF JUSTCE

CRIMINAL RECORDS CENTRAL REGISTRY

Serles M o119 747/xx

Date
Surname SONEJA TRIJUEQUE
Name MARÍA
Place of birth, Town VALENCIA
Region VALENCIA
Country SPAIN
Sex FEMALE
Date of birth 22-5-1960
ID card 00000000x-N

Name of father BERNARDO


Name of mother MARÍA

Purpose of this certi cate TO WORK IN ENGLAND

I HEREBY CERTIFY, that in the Criminal Records led in this Central Registry there is no etry referred to the subject
above mentioned. This certi cate will only be valid for the purposes herein established and for a period of three months
from the date of issuance (Legislation: RR.0., 1 April 1896, Rule 3, and 9 January 1914).

Approved by
The Registrar The Clerk
p.p. The Director

(signature) (signature)
16 NOV 2000
Juana García Sales (Rubber stamp) M² Luisa Salcado Hernández-Tomé

FILL IN ONLY IF YOU NEED THIS CERTIFICATE POSTED To YOU.


(posting prepaid)

Mr.
Addressofapplicant:

ANY ADDITION, MODIFICATION OR ERASEMENT OF THE DATA HEREIN CONTAINED WILL INVALIDATE THIS
CERTIFICATE.

End of translatlon

4 MarinaMalinche, Swornof cialTranslatorappointedby theSpanishMinistryofForeign


Affairs, HEREBYCERTIFYthat, to the best of my knowiedge, this is a true and exact
translation of the original document hereto attached.
Valencia,17 November2000
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
LA TRADUCCIÓNDEDOCUMENTOS
ADMINISTRATIVOS
237

Traducción al español de un certi cado de penales norteamericano

Traduce el siguiente documento al español.

Certi cado de penales norteamericano

BROWNSVILLE POLICEDEPARTMENT
600 East Jhckson Street
Browsville, Texas785S20
Phone: (936)548-7111 Fax: (956)S48-7115

St.DeridD. Irutt
CisntodkaeefRecords
RECORD CHECK

JULY 08, 2004


SELF

REQUESTEDBY:
DATE OFRECORDCHECK

TO WHOMT MAY CONCERN:


THE BROWNSVILLB POLICE DEPARTMENT IS NOT PROVLDNG THIS LETTER AS PROOF OF

DENTITY.
THE NPORMATION LISTED ON THS REPORTIS TAKEN FROM OUR FILES ONLY ANDTHESEDO
NOT REPLBCT NFORMATION WHCH MAY BE MAINTAINED BY TCIC, NCIC, OR OTHER
AGENCTES.

DATE OFBIRTH
NAMB
BROWNSVILLE TAXAS.
POBOX
ADDRESS
CITY,STATE

RAS
DRIVERSLICENSE NUMBER- STATE
SOCIALSECURITYNUMBER

COMMUTYGLEARANCT
PŰ:AOSEOF CHECK
EPTOYEDBY
BE VALD,THEATTACHEDREPORTMUSTCONTAINTHE
OFFICIAL
SEALOFTa3
BROWNSVLLBPOLCB DERARTMENT.

THSBROWNSVILLE POLICE DEPARTMENT REVEAL THEFOLLOWENG:

OURRECORDS BURTAU DOPS NOTREjECT A CRIMINAL RLCORDONFILEFOR


THHSABOVENAMED OR WITH ABOV INRORMATION,GIVEN.

eCORDS
PROCESSOR:
BLVIRA
AHUMADAF
Ahasoal
fi
fi
238 ANABEL BORJA ALBI

Traducción al español de un certi cado de penales nigeriano.

Traduce el siguiente documento al español.

Certi cado de penales ngeriano

..
,-..

. "

.
EENHGERİ- POLICE-
:.

,...
PERSONAE AND CONFDENTLẠL..::

Ret. NoizRALaMAcÇr A 5A19f.14THday SEPTEMPRDO06:

-..

POUCECHARACIERCERIFICAE
Thisis40eertity that cçordingto the CriminalRecords
iof theNigeriąPoliceForcethee isnetrace of anyconvictions
.:.. -.
Fëčordedin Nigeria-against,.
holder of ...TAEDID Passport Numbet
i SSedin L.AGOS .on.

.This, Certi cateis.valid for thrce mönthsandissuedta.


thehoder-iotaitở: PỂN
7
ROrAssttnspeciLGenerấlD Dept
APectGenerato POMCE
fi
fi
fi
LA TRADUCCIÓNDEDOCUMENTOSADMINISTRATIVOS
239

13. TRADUCCIÓNDEDOCUMENTOSNOTARIALES

Dronuesta de traducción de algunas fórmulas de otorgamiento y certi caciôn

A) TESTIMONIUM CLAUSES
1.ASWITNESS the hands of the duly authorised representatives of the porties to thisAgreement
the day and year rst before written.

. Y pgra que así conste (En testimonio de lo cual) los representantes legales de las partes
rman el presente documento en la fecha ut supra (a 20 de enero de 1997, en la fecha

que aparece al principio del documento).

2-IN WITNESS WHEREOF, The B. Corporation has caused its corporate seal to be hereto af xed,
ond attested by its secretary, and these presents to be signed by its president, this 24th doy of
November, 1994

• Y pora que así conste, la sociedad mercantil B sella el presente documento con su sello
o cial, que certi ca el secretario y rma el Presidente a 24 de noviembre de 1994.

3.IN TESTIMONYWHEREOF, the parties hereto have duly executed this agreement this 24th day

of November, 1994.
En testimonio de lo cual, las partes formalizan el presente acuerdo (contrato) a 24 de

noviembre de 1994.

C) ATTESTATION CLAUSE
1. The foregoing instrument, consisting of four typewritten pages, was signed and declared by
the testator to be his last will in the presence of us, who, at his request, and in his presence and
the presence of one another, have subscribed our names as witnesses..

• El testador ha rmado el presente documento -que consta de cuatro páginas


mecanogra adas- y ha declarado ante nosotros que se trota de su última voluntad. Los
testigos, a petición del testador, en su presencia, y hallándonos ambos presentesen este

acto rmamos el presente documento.


<. INWITNESS WHEREOF. we. the lessors and the lessee, hove hereunto set our hands andsedis
to ne foregoing lease, consisting of twenty-two pages, on this day of may I94.

Puru que dsi conste, nosotros, los prestamistas y el prestatario, rmamos ysellamosel
cie contrato que ha sido redactado enveintidóspóginas,o 24 demayode1994.

D) ACKNOWLEDGEMENT
1.STATE OF NORTH CAROLINA
COUNTY OF CRAVEN the undersignedof cer,personallyappeared
is subscribed to the within
Un this the day of 19 ,before me,
whose ngme pose therein ontained.
DONALD HARRIS. known to me to be the person
strument and acknowledged that he executed the same for the purpo
WIINESS WHEREOF,I have hereunto set my hand and of cial sea.
NotaryPublic

My commission expires, 19 .
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
ANABEL BORJA ALBI
240

.ESTAD0 DE CAROLINADEL NORTE


CONDADO DE CRAVEN
A de .. de 1997 (Con fecha....), ante mí, el representante legal infrascrito co mparece
nONALD HARRIS, a quien identi co como rmante del documento adjuntoy declaraqueotore
go
dicho documento con los nes que en el mismo se indican (detalan, especi can )
En testimonio de lo cual rmo y sello (con el sello o cial) el presente documento

Notario (Notario público)

19
Mi cargo tiene validez hasta el .

2.STATE OF MICHIGAN
COUNTY OF BARRY
I hereby certify that on this day before me, an of cer duly authorized in the stoteaforesaid
and in the county aforesaid to take acknowledgments, personally appearedWALTER MYERSand
ALAN PEARS, to me known and known to the persons described in and who executedthe
foregoing instrument as president and secretary, respectively, of Wimpole Company,Inc. a
corporation named therein, and severally acknowldged before me that they executedthesame
as such of cers, in the name of and for and on behalf of the saidcorporation.
IN WITNESS WHEREOF, I have hereunto set my hand and af xed my of cial seal this day

ofSeptember,19

Notary Public

19
My commissionexpires,

2. ESTAD0DEMICHIGAN
te
CONDAD0 DE BARRY
Por la presente certi co que en fecha de hov, ante mí -funcionario debidameteoarecen
autorizado para realizar certi caciones en el estado y el condado antedichos- Co sente
WALTERMYERS y ALANPEARS,a quienes identi co como las personas otorgantes etnrio
es
documento en el que ( guran) aparecen descritas como Presidente y
respectivamente de Wimpole Company, Inc. Asimismo certi co que los Oidente y
declaran por separado ante mí que han otorgado el mismo en calidad deiedad. r
Secretario, respectivamente, actuando en nombre y representación de dicho S0c
ento
En testimonio de lo cual rmo y sello (con mi sello o cial) el presente docume

Notario (Notario público)

Mi cargo tiene validez hasta el . 19.


fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
LATRADUCCIÓNDEDOCUMENTOS
ADMINISTRATIVOS
241

Traducción de documentos notariales al español

Traduce los sigientes đocumentoS al español. Los dos primeros dehen


en ser
traducción jurada.

Certi cación de rma

TO ALL TO WHOM these presents shall come, I XXXX of the


City of London Notary Public by Royal Authority duly
admitted and sworn DO HEREBY CERTIFY thegenuineness
of the signature of RRR subscribed to the Power of Attorney
hereunto annexed, such signature being in the own, true and
proper handwriting of the said RRR, Head of the Inteliectual
Property Department of the Defence ResearchAgency of the
Secretary of State for Defence in Her Britannic Majesty's
Government of the United Kingdom of Great Britain and
Northern Ireland, duly authorised to sign on behalf of the said
Secretary of State for Defence under and by virtue of an
Appointment dated 19 July, 1991, which has been exhibited to
me the said Notary;

AND I D0 ALSO CERTIFY that the saidSecretary ofState for


Defence in Her Britannic Majesty's Government of the United
Kingdom of Great Britain and Northern Ireland is a corporation
sole organised and existing under the laws of the United
Kingdom of Great Britain and Northern Ireland under and by
Virtue of the Defence (Transfer of Functions) Act 1964 a copy
of which issued by Her Majesty's Stationery Of ce has also
been exhibited to me the said Notary;

AND I DO FURTHER CERTIFY that the legal domicile of the


d SecretaryofState forDefenceis atWhitehall,London
OWIA 2HB, England, and that the said Secretary of Statehas
unority to appoint of cers and to grant Powers of Attorney:

DIDO LASTLY CERTIFY thegenuinenessof the the


MARY subscribed as witnesses to
signaturesof JOHN and
executionof the saidIPower of Attorney,suchsignatur
beingin the own, true, proper and respective handswriting of
the said JOHN and MARY.

INFAITH AND TESTIMONY whereof I thesaidNotary


subscr my name and set and af xed my seal of Of ce at
London aforesaid this twenty fourth day of OctoberOne
thousa nine hundred and ninety nine.
fi
fi
fi
fi
fi
fi
242 ANABEL BORJA ALBI

KDeclaración
jurada
Signature of
referred to in this Af davit below

AFFIDAVIT OF

I, JOHN M. of Clare Street, in the City of Dublin,


Solicitor, aged eighteen years and upwards make oath and say as

follows :-

1. I quali ed as a Solieitor in Ireland in 1954 and I


con rm that I have practised as a Solicitor of the

Superior Gourts of theRepubl ic of Ireland contínuously


since 1954 and I further con rn that I am fully familiar
wi th the Practice of the Irish Courts and wíth

arrangenents made by Bodies Corporate in relation to the

completion of documents by Of cers and other authorised


persons acting on behalf of such Bodies Corporate. I
further con rm that I have for a period of over 15 years

acted as Solicitor and Lav Agent for and on behalf of

Marketing Limited, having 1ts registered

of ces at in the City of Dublin and I


am fully £amiliar with the arrangements made by the said

company or Body Corporate, and in partícular the

arrangements made by it in relation to the coupletion of

cheques, Contracts, Declaratíons and other legal

documents.

2. I have known Peter Chie£ Executive of

Marketíng Límited aforesaid for over 5 years and I


fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
LA TRADUCCIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS 243

am aware that he is the Chíef Executive of


Marketing Linited aforesaid, and I con rn that the
signature of the said Peter appears at the top of

thís page. Fron my knowledge of the affairs of


Marketing Limited H
I EREBY
CONPIRYthat the said
Peter is presently and has at all times within
the past year and more been authorised to sign cheques,

Contracts, Declarations and other legal docunents for and

on behalf of Marketing Limited aforesaid.

3. I make this Af davit from facts within my own knowledge

and having regard to my knowledge of the affairs of

Marketing Limited.

SHORN by the said JOIN M.

at , in theCity of

Dublin this b day ot Neeaey


JOHN M. before me a Comaissioner for

Oaths and I know the Depondent.

COMMISSIONER FOR OATHS


fi
fi
ANABEL BORJA ALBI
244

Certi cación de rma

o alltoubam henescnl aa
COme NAidMauiceIhillis
admitted
andun dherely nlify that

the signature " " subscribed to the


annexed Cer ti ed Copy Judgment is of and in the true
and pr oper hand and handwriting of
one of the Master s of the Supreme Court

of Judicature in England having the Superintendence and


Contr ol of the Central 0f ce of the Court. AND I
FURTHERCERTIFY that the Seal af xed to the said topy
Judgment is the Seal of the said Supreme Court o1
Judicature. WHEREFORE ful1 faith and credit may be
given ther eto both in Judicature and ther eout.
fi
fi
fi
fi
fi
LATRADUCCIÓNDEDOCUMENTOS
ADMINISTRATIVOS 245

Traducción al inglés de compulsa notarial española

ANTONIO DE LA PEÑA
NOTARY
Correos 10, entlo
Teléfono 3333333 Fax 3333333
46002 VALENCIA

I, ANTONIO DE LA PENA, NOTARY OF THE CITY OF VALENCIA AND


MEMBER OF THE COLLEGE OF NOTARIES,

DO HEREBY CERTIFY that the present document is a true and corect copy of
pages 1, 2 and 3 of the original document which has been
produced to me; AND I DO FURTHER CERTIFY that the present document has
been issued on two folios of paper for the sole use of notarial documents,numbers
1F 2050198 and 1F 2050198

NOTARIAL DUTIES: (none); Number 5 and norm 8.


Fee: 6 EUROS

IN FAITH AND TESTIMONY whereof I the said Notary have suscribed my name and
af xed my seal of of ce this sixteenth day of May One thousand nine hundred and
ninety four.

(SEAL)

(LLEGIBLE SIGNATURE)

PAPER FOR THE SOLE USE OF NOTARIAL DOCUMENTS

(SEAL)
1F2050198
(SEAL)
fi
fi

También podría gustarte