“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD”
INSTITUCION EDUCATIVA “JEC” GABRIEL MORENO-CANTA.
AREA DE PSICOLOGÍA.
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2020
I. DATOS GENERALES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Gabriel Moreno Ugel Nº 12.
PROVINCIA. : Canta.
DIRECTOR : Lic. Marcelo Oyague, Daniel Alex.
COOR. DE TUTORIA : Lic. Fuertes Garay, Luz Mercedes.
DIRIGIDO A : Nivel Secundaria.
MODALIDAD : Jornada Escolar Completa.
RESPONSABLE. : Ps. Cuentas Tipula Graciela.
II. JUSTIFICACIÓN
Nuestro país actualmente se encuentra en una situación de emergencia sanitaria
motivada por el COVID-19, que ha causado la inmovilización y aislamiento social
obligatorio en nuestros habitantes y en consecuencia ha afectado al sector educación,
implementándose a partir de ello normativas que disponen iniciar la educación remota
no presencial, destacando la estrategia Aprendo en casa.
Esta situación global que ninguna familia peruana había imaginado que pasaría, nos está
obligando a salir de nuestra rutina diaria y a fuerzas nos enfrentamos a nuevos escenarios, que
vienen cargados de mucha incertidumbre con respecto al futuro y también al hecho de que la
escuela hace su entrada a la casa de manera sorpresiva, causando una alteración en la dinámica
familiar y educativa.
Una institución educativa desarrolla y fortalece las capacidades y valores positivos de cada uno
de los miembros de la comunidad; en un ambiente de armonía, integración y cooperación, una
educación renovada que ayude a construir, como se plantea en el Proyecto Educativo Nacional,
una sociedad integrada -fundada en el diálogo, el sentido de pertenencia, empatía y solidaridad
ante el estrés y las emociones incertidumbre.
Lo ideal sería que los padres y maestros priorizar la salud mental y física que es una pieza
fundamental en la construcción de una efectiva infancia y adolescencia. Toda estas situaciones
e interrogantes nos muestran, tanto a los docentes como a los padres, que
hoy tenemos el gran desafío de acompañar a los niños, niñas y adolescentes, a nivel académico
y emocional.
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD”
INSTITUCION EDUCATIVA “JEC” GABRIEL MORENO-CANTA.
AREA DE PSICOLOGÍA.
III. MISIÓN
Brindar un servicio de acompañamiento socio emocional, afectivo, cognitivo y pedagógico
a estudiantes, profesores y padres de familia en el marco de la estrategia AeC de la
Institución “Gabriel Moreno”- Canta 2020.
IV. OBJETIVOS.
O. GENERAL
Orientar a los Directivos y docentes en los procesos de enseñanza aprendizaje, en la gestión y
expresión emocional en el marco de la estrategia AeC.
Acompañar a los estudiantes en el fortalecimiento de sus capacidades y/o competencias
sociales, emocionales y cognitivas mediante la intervención individual y grupal para el
desarrollo de una convivencia escolar saludable en el marco de la estrategia AeC.
Realizar labores de coordinación con el docente y docente tutor en relación con la atención
remota de las familias en beneficio de los estudiantes.
Brindar orientación y consejería psicológica a los padres de familia en los estilos de crianza,
abordaje de conductas disruptivas, cambios socioemocionales y problemas de aprendizaje
favoreciendo el desarrollo integral de los estudiantes de acuerdo a sus necesidades.
O. ESPECÍFICOS
A nivel de estudiantes.
- Entrevistar y/o evaluar a todos los estudiantes para elaborar un perfil socioemocional-
psicopedagógico de los estudiantes de la Institución Educativa.
- Brindar orientación y consejería psicológica a los estudiantes con problemas emocionales y de
conducta.
- Intervenir los casos del proceso enseñanza – aprendizaje focalizado.
- Prevenir la aparición de factores de riesgo que deterioren la convivencia escolar saludable y afecten
el proceso enseñanza aprendizaje en el contexto de covid19.
- Promover los factores protectores que favorezcan la convivencia escolar y el proceso enseñanza
aprendizaje en la comunidad educativa.
- Diseñar y ejecutar la detección de estudiantes con problemas de aprendizaje.
- Diseñar y ejecutar talleres de orientación vocacional.
- Diseñar y ejecutar talleres para el desarrollo de habilidades socioemocionales.
A nivel de padres:
- Orientación y consejería psicológica en el marco de la estrategia AeC.
- Diseñar y ejecutar un proyecto de Escuela de familia virtual.
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD”
INSTITUCION EDUCATIVA “JEC” GABRIEL MORENO-CANTA.
AREA DE PSICOLOGÍA.
- Fortalecer los vínculos afectivos entre los miembros de la familia.
- Incentivar el establecimiento de límites en casa y en el hogar.
- Incentivar la calidad de tiempo y comunicación entre los miembros de la familia.
- Reforzar la importancia de compartir momentos agradables de esparcimiento en la familia.
- Concientizar la importancia de la familia en el desarrollo emocional de los hijos durante esta
coyuntura mundial.
A nivel de docentes.
- Fomentar la relación afectiva y convivencia entre docentes.
- Coordinación con el docente y docente tutor en relación a la atención remota de las familia.
- Asistencia técnica a tutores para brindar acompañamiento socioemocional a padres de familia y
estudiantes.
- Brindar acompañamiento socioemocional mediante llamadas telefónicas, talleres, videos, mensajes,
etc.
- Realizar talleres sobre estrés, habilidades blandas, clima laboral, y otras actividades recreativas en el
marco de la estrategia AeC.
- Reforzar la importancia de compartir momentos agradables de esparcimiento en el clima laboral.
- Fomentar el clima institucional y las buenas relaciones laborales.
V. ACTIVIDADES.
Con el colegio
- Asesoría en planificación del PEI, PTA.PTT.PT Convivencia Escolar, Reglamento interno.
- Asesoría en generación de proyectos y actividades de formación
Estudiantes:
- Evaluación y diagnóstico psicológico individual y grupal de las áreas: Personalidad, aprendizaje,
vocacional, socio –afectivo, según requiera el caso.
- Aplicación de test psicológicos.
- Orientación y consejería psicológica.
- Observación de conducta.
- Detección e intervención de problemas de aprendizaje.
- Seguimiento de casos con dificultades conductuales, emocionales y de aprendizaje.
- Brindar orientación, asesoría y seguimiento psicológico y psicopedagógico.
- Diseñar y/o aplicar programas preventivos con la finalidad de evitar conductas de riesgo, mediante
charlas, talleres de crecimiento personal y habilidades sociales.
- Talleres de convivencia escolar saludable.
- Orientación Vocacional para el cuarto y quinto de secundaria (evaluación de personalidad, nivel
intelectual y aptitudes e intereses).
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD”
INSTITUCION EDUCATIVA “JEC” GABRIEL MORENO-CANTA.
AREA DE PSICOLOGÍA.
PERSONAL (AFECTIVO-EMOCIONAL
- Desarrollo de la Personalidad.
- Desarrollo de valores.
- Inteligencia emocional.
- Situaciones emocionales en el aprendizaje: ansiedad, temores, angustia.
- Crisis del desarrollo.
ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y OCUPACIONAL
• Intereses vocacionales.
• Capacidades.
• Elección vocacional.
• Asesoramiento vocacional.
• Aspectos personales en la elección.
• Condiciones socio económicas-culturales.
Docentes y Tutores
- Asesorar a los docentes a nivel individual y grupal para optimizar la labor orientadora.
- Fomentar acciones de interaprendizaje en la comunidad educativa buscando el enriquecimiento
personal y profesional.
- Talleres de habilidades blandas, relaciones interpersonales, estrés y ansiedad en el contexto
laboral.
Actitudes en la enseñanza
Clima emocional del aula.
Estrategias motivacionales.
Convivencia escolar.
Manejo conductual.
Padres de Familia
- Orientación y consejería psicológica a los padres de familia en aspectos relacionados con el
aprendizaje, desarrollo socioemocional, estilo de crianza, ciclo vital familiar para optimizar la
dinámica familiar.
- Diseñar y aplicar programas de formación de padres de familia en coordinación con los demás
miembros de la comunidad educativa, a través de la “ESCUELA DE FAMILIA.
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD”
INSTITUCION EDUCATIVA “JEC” GABRIEL MORENO-CANTA.
AREA DE PSICOLOGÍA.
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD”
INSTITUCION EDUCATIVA “JEC” GABRIEL MORENO-CANTA.
AREA DE PSICOLOGÍA.
CRONOGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES EN EAC
Año 2020
Meses Abril Junio Julio Agosto Setiem. Octubre Noviem. Diciem.
Mayo
Áreas 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
A. PSICOLÓGICA
Entrevista psicológica a estudiantes. x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
Elaborac Informe Ps x x x x x x x x x
Acompañamiento socioemocional mediante mensajes
x x x x x x x x x x x x
motivacionales
Reuniones con el equipo directivo y colegiado x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
Consejería y orientación psicológica a estudiantes y
x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
padres de familia.
Seguimiento de los casos significativos x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
Aplicación de ficha socioemocional a todos los
x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
estudiantes.
Resultados de la ficha socioemocional. x x x x x x x x x x x x x x x x x
Evaluación cognitiva de todos los estudiantes x x x x x x x x x x
Talleres de 1ero a 5to de secundaria en el contexto de
x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
Covid19.
Promoción de- Convivencia escolar
x x x x x x x
Reconocimiento y conviviendo con nuestras emociones
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD”
INSTITUCION EDUCATIVA “JEC” GABRIEL MORENO-CANTA.
AREA DE PSICOLOGÍA.
Taller- Bullying y Cyber bullying x x x
Taller-Campaña del buen trato x x x
Taller- Experiencias y situaciones vividas COVID-19 x x x x
Taller- Enamoramiento y sexualidad x x x x
Taller -Proyecto de vida 4to y 5to de secundaria x x x x x x x x x x x x x
Taller-orientación vocacional x x x x x x x x x x
Taller- Prevención de las deserción escolar x x x x x x x x x x x x x
Taller- Habilidades sociales x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
CON PADRES DE FAMILIA.
Entrevista psicológica y atención de casos x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
Taller- Respeto, admiración y ejemplo(solo padres) x
I Escuela de Familia-Fomentando el éxito en mi hijo en
x x x
la AeC
II Escuela de Familia-Paternidad y maternidad
responsable en el contexto del covid 19 x x
. Deserción escolar
.Violencia familiar
III Escuela de padres: Efectos psicológicos de la
x x
violencia en la familia
Taller con padres de familia x x
CON DOCENTES
Acompañamiento Socioemocional x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
Taller soporte socioemocional
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD”
INSTITUCION EDUCATIVA “JEC” GABRIEL MORENO-CANTA.
AREA DE PSICOLOGÍA.
Taller de soporte socioemocional en el marco de la
x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
estrategia AeC
Taller- Habilidades Blandas- actividades lúdicas x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
Taller- Conociendo a mis alumnos (cognitivo-
x x x x
emocional-afectivo)
CONCURSO DE SOPORTE EMOCIONAL A DOCENTES X X X
Asistencia técnica: soporte socioemocional a
x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
estudiantes y padres de familia
Participación de colegiado x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
Reuniones institucionales x x x x x x x x x x x x
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD”
INSTITUCION EDUCATIVA “JEC” GABRIEL MORENO-CANTA.
AREA DE PSICOLOGÍA.
VI. GRUPO BENEFICIARIO.
- Alumnos del nivel: secundario
- Padres y Madres de Familia.
- Docentes y Tutores(as).
VII. METODOLOGÍA
- Activa y Participativa
Técnicas:
- Grupales e Individuales
- Talleres virtuales
INSTRUMENTOS
Test Psicológicos
- Inventario de autoestima Coopersmith.
- Inventario de personalidad de Eysenck forma A y B.
- Escala de habilidades sociales.
- Test de hábitos de estudio Cams 85.
- Test de orientación Vocacional Cams 83.
- Test de inteligencia.
- Inventario de Intereses Profesionales y Ocupacionales, entre otras.
Otros.
- Anamnesis
- Cuestionarios
- Encuestas.
- Fichas socioemocionales.
- Fichas informativas del estudiante.
- Ficha de atención del estudiante.
- Cuaderno de incidencias.
- Cuaderno de monitoreo y de colegiado.
- Cuaderno de atención a padres de familia y docentes.
- Folder de Sisevé.
VIII. RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES
HUMANOS
- Dirección, Sub Dirección académica, Tutoría, Tutores de aula, Docentes de aula, Padres de
Familia, Alumnos.
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD”
INSTITUCION EDUCATIVA “JEC” GABRIEL MORENO-CANTA.
AREA DE PSICOLOGÍA.
MATERIALES.
Laptop, celular, cuaderno de campo, lapiceros, etc.
Canta 20 de octubre del 2020
FIRMADO ORIGINAL
---------------------------------------------------
Psi. Cuentas Tipula Graciela
Psicóloga de la I.E Gabriel Moreno