UNIDAD #4: ECONOMÍA DE ECUADOR
TEMA: Sector primario: agricultura ganadería y pesca
Actividad #1
1. A modo de introducción tu profesora proyectará un recurso digital, pon atención e interactúa
2. Lectura en parejas, páginas 124 y 125.
3. Indica porque es importante sectorizar la economía y para qué son útiles.
Importancia Utilidad
Para saber dónde se realiza cada producto
para exportar
Organizar la economía
Actividad #2
1. A través de una rueda de atributos, dibuja cada una de las actividades que corresponden al
sector primario. (puedes emplear una infografía y agregar en la hoja una vez que lo hayas
impreso).
Actividad #2
1. Con palabras o imágenes, ejemplifica los tres sectores de la economía para ello toma
cuatro de las actividades del sector primario (puedes emplear organizadores gráficos).
Sector Primario: La extracción recursos provenientes del medio cultural (Agrícolas,
Mineras, Ganaderas, Pesca, Silvicultura y la Caza).
Sector Secundario: Transforma materias primas en productos terminados, agregando valor
a la materia prima (Calzado, Electrónicos, Muebles, productos de aseo, plásticos,
Alimentos Procesados, Ropa, Carros etc).
.
Sectores Terciario: Engloban la prestación de servicios Privados o públicos como la
educación, Salud, Banca, transporte etc.
Actividad #3
1. Con la información de la página 125 ubica los productos en la región a la que correspond
2. Investiga en la web. De los productos registrados en el mapa anterior ¿qué porcentaje se
destina a la exportación y qué porcentaje se destina al consumo interno? (elige 10
productos entre las tres regiones).
PRODUCTO EXPORTACIÓN DESTINO CONSUMO
% INTERNO
%
banano 7.55 Rusia 35.42
Café 6 la Unión Europea 20
Cacao 4,5 Estados Unidos 800g
Caña de 0,5 España 19
azúcar
Arroz 4 Estados Unidos y Europa 96
Quinua 3 Estados Unidos 3000kg
Algodón 5 Perú
3. Expón tus respuestas en la clase.
Actividad #4 -
4. De forma individual lee el documento en el link a continuación. Luego en parejas
identifiquen tres problemas principales en el agro y escríbanlos para entablar un
conversatorio en el aula junto a la profesora. Para finalizar el ejercicio se planteará
propuestas de solución, mismas que serán escritas y expuestas en el aula en una cartelera.
Crisis en la producción agroalimentaria: perspectivas desde un territorio en Ecuador.
https://blog.iica.int/blog/crisis-en-produccion-agroalimentaria-perspectivas-desde-un-
territorio-en-ecuador
Actividad Opcional
1. Desarrolla las actividades de la página 127