REALIZADO POR:
Síntomas Tania J. Martínez M.
PECA Afecta hojas, pecíolos, pedúnculos, pedicelos,
BACTERIA flores y raíces.
Sólo afecta tejidos epidérmicos sin llegar al
cambium y haces vasculares.
Pseudomonas syringae pv.
Lesiones con exudados bacterianos.
tomato (Okabe, 1933)
Manchas pequeñas café
Gram negativa móvil por flagelos claro a negro con halo
polares, con metabolismo amarillo.
aeróbico, cosmopolita. Desprendimiento de tejido
Presenta daños generalmente afectado.
debidos a infección de las flores,
provocando una reducción en la En tallos, pedúnculos y
producción y la calidad por las pecíolos, las manchas son
manchas formadas en frutos. ovales, al crecer son
Favorecida por bajas elongadas, color caféclaro,
temperaturas (13-26ºC) y alta borde negro y centro más
humedad relativa (>80%). dañado.
Afectación en post-cosecha.
Frutos inmaduros más
susceptibles.
Manchas al inicio verde
oscuro que cambian a negro
con superficie elevada.
Transmisión por semilla.
Se presenta durante la noche, durante la
Medidas de prevención condensación de agua en el follaje, lo que
Desinfección por hipoclorito de permite dispersión con el riego.
sodio o calcio. Sobrevive en suelo y residuos vegetales
Eliminar residuos vegetales y
malezas. Pruebas de detección
Evitar riego por asperción o Técnica de inmersión de tejido en
durante la mañana. agua destilada, en medio B de
Silicato de sodio sin diluir y en King y Agar nutritivo.
soluciones al 10%. Colonias blanco grisáceas,
Uso de atibióticos, tratamientos transparentes, blanco lechosas y
opacas
derivados de cobre y
biopesticidas (AgriPhage). Pruebas LOPAT, Grupo 1:
1. Producción de Levana (+)
2. Reacción de oxidasa (+)
3. Producciñon de Arginina (-)
Pruebas de patogenicidad
Bibliografía
Pigmentación fluorescente
SENASICA. Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Prueba Serológica ELISA (kit)
Agroalimentaria. 2021. Ficha técnica para el diagnóstico de:
Pseudomonas syrungae subsp. syringae. Tecámac, México. Extracción de DNA (kit)