CURSO: DERECHO DE FAMILIA Y SUCESIONES
DOCENTE: MONICA JANET ALBURQUEQUE OVIEDO
ESTUDIANTES:
1. WANDERLI QUISPE CHOQUE
2. JORGE RAMIREZ MARCA
3. ISAIAS SANCA CALCINA
4. JEROIN TORRES ILLACHURA
5. PEDRO ROBERTO MEGO ROJAS
6. FLOR DE MARIA ROSALES MENDOZA
7. IVAN DANIEL MONTANO CONDORI
8. ALEXANDER GUILLEN PÉREZ
TAREA: PARTICIPACIÓN EN CLASE
2024
¿Cuál es el plazo para interponer la demanda y que documentos deberá adjuntar
como medio probatorio?
El plazo probatorio es de un año, en este caso José deberá pagar la indemnización bajo
una demanda legal, ya que es el principal causante tras la finalización de noviazgo
unilateral de ambos por el hijo que José tenía con Juana, según el artículo 239.
Este artículo se encuentra orientado no sólo a los novios, sino a toda pareja que puede
llegar a esta fase sentimental, ya que deben conocer todas las implicancias legales al
firmar.
Del mismo cuerpo legal citado: si la promesa de matrimonio se formaliza
indubitablemente entre personas legalmente aptas para casarse y se deja de cumplir por
culpa exclusiva de uno de los promitentes, ocasionando con ello daños y perjuicios al
otro o a terceros, aquél estará obligado a indemnizarlos. La acción debe de interponerse
dentro del plazo de un año a partir de la ruptura de la promesa. Dentro del mismo plazo,
cada uno de los prometidos puede revocar las donaciones que haya hecho en favor del
otro por razón del matrimonio proyectado. Cuando no sea posible la restitución, se
observa lo prescrito en el artículo 1635.
Artículo 1635. La concubina y el concubinario tienen derecho a heredarse
recíprocamente, aplicándose las disposiciones relativas a la sucesión del cónyuge,
siempre que hayan vivido juntos como si fueran cónyuges durante los cinco años que
precedieron inmediatamente a su muerte o cuando hayan tenido hijos en común.
El concubinato es la unión de un hombre y una mujer, libres de matrimonio, que durante
más de dos años hacen vida marital sin estar unidos en matrimonio entre sí, siempre que
no tengan impedimentos legales para contraerlo.
¿qué documentos deberá adjuntar como medio probatorio?
En el aspecto de las pruebas podemos mencionar algunos documentos que podrían ser
considerados como medios probatorios para el caso. En primera línea se encuentran las
facturas y recibos, en el caso se involucra transacciones para el futuro departamentos de
novios y demás pagos realizados, es útil adjuntar facturas, recibos o comprobantes de
pago, aquellos documentos pueden respaldar los movimientos realizados o los servicios
y productos adquiridos, por tal sentido es necesario resaltar que sí hay pruebas de gasto
realizados se debe adjuntar aquellos gastos relacionados con la boda como por ejemplo:
pagos por el vestido de la novia, reservas de viaje, algún hotel que haya sido separado
con anterioridad, la boleta de la compra de los aros, así como el adelanto de una posible
orquesta que estuviese presente en la boda, y todo pago que se relacione con la posible
ceremonia.