0% encontró este documento útil (0 votos)
223 vistas12 páginas

NIF B-5 Información Financiera Por Segmentos

Este documento explica los requisitos para revelar información financiera por segmentos operativos según la normativa contable. Define qué es un segmento operativo y los criterios para determinar cuáles segmentos deben informarse. También describe la información que debe revelarse por cada segmento sujeto a informar, como ingresos, gastos, activos y pasivos, así como las conciliaciones requeridas.

Cargado por

NWMI
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
223 vistas12 páginas

NIF B-5 Información Financiera Por Segmentos

Este documento explica los requisitos para revelar información financiera por segmentos operativos según la normativa contable. Define qué es un segmento operativo y los criterios para determinar cuáles segmentos deben informarse. También describe la información que debe revelarse por cada segmento sujeto a informar, como ingresos, gastos, activos y pasivos, así como las conciliaciones requeridas.

Cargado por

NWMI
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Contabilidad

Intermedia
NIF B-5 Información
financiera por segmentos

Mtro. Oscar Legaspi


Primavera 2023 1
Información financiera por segmentos
Objetivo
✓ Para entidades económicas que emitan estados financieros en los términos de las necesidades de los
usuarios.
✓ Entidades que emitieron instrumentos financieros que actualmente se negocien en mercado público o
estén en ese proceso.

Definiciones
✓ Información usual del segmento operativo. Es el cúmulo de información financiera que el grupo de
dirección administrativa ha elegido dentro de toda la información de la entidad para utilizarlo en la
asignación de recursos, así como para evaluación de su rendimiento

2
Información financiera por segmentos
Definiciones
✓ Máxima autoridad en la toma de decisiones de operación de la entidad.- Puede ser el director general,
puede ser el director de operaciones, puede ser un grupo con facultad de dirección administrativa, que a
los segmentos operativos asigna los recursos y que asimismo evalúa sus rendimientos.

✓ Segmento operativo. Es el componente, o constituyente de una entidad con tres características esenciales
1. Desarrolla actividades de negocio por las que la entidad, genera o está en vía de generar ingresos, sus
costos y gastos relativos.
2. Sus resultados son revisados regularmente por la máxima autoridad en la toma de decisiones de
operación de la entidad, y decide que recursos deben asignarse al segmento y evaluar su rendimiento
3. En relación con el propio segmento, se dispone de información financiera específica.

3
Información financiera por segmentos
Segmento sujeto a informar
✓ Cualitativamente. Es un segmento operativo o grupo de ellos, que genere ingresos, su costo y gastos
relativos de manera esencial y su información registrada habitualmente se revisa Si existen varios
componentes parecidos, O si hay dos responsables de diferente nivel, pueden ser un solo segmento.
✓ Por agrupación. cuando se encuentra características económicas semejantes y similares en aspectos como:
a) características de productos o servicios;
b) características de proceso productivo;
c) tipo de clientes a los que se destinan;
d) proceso de distribución; regulado por una misma organización
✓ CUANTITATIVAS. cuando representan como mínimo el 10% de ingresos de la entidad, cuando sus activos
son mínimo el 10% de los activos de la entidad; cuando sus resultados son desde el 10% del resultado de
la entidad.
4
Información financiera por segmentos

Normas de revelación
✓ Una entidad debe revelar información que permita, a los usuarios de sus estados financieros, evaluar la
naturaleza y los efectos de las actividades de negocio que desarrolla, así como sus entornos económicos
en los que opera.

✓ Para tal efecto las entidades deben revelar en Notas a los Estados Financieros:
1. Los factores que sirvieron de base para identificar los segmentos sujetos a informar, incluyendo la base
de su organización (por áreas geográficas, por marcos normativos, etc.).
2. Los tipos de productos y servicios que generan los ingresos de las actividades primarias de cada
segmento sujeto a informar.

5
Información financiera por segmentos
Información a revelar por segmento
✓ Factores aplicados para identificar los segmentos y su organización de los mismos (concepto, área, etc.)
✓ La información, de resultados, de activos, de pasivos; expresada por segmentos y al detalle como sigue:

De resultados:
a) ingresos de clientes externos,
b) ingresos con otros segmentos,
c) ingresos por intereses,
d) gastos por intereses,
e) gastos por depreciación y amortización,
f) Ajustes: por valor neto de realización a inventarios, ajustes por reversión y deterioro de activos, ajustes
por reestructuración de la entidad y otros ajustes del resultado integral de financiamiento.

6
Información financiera por segmentos
Información a revelar por segmento
✓ La entidad debe revelar el total de los activos de los segmentos, asimismo revelar las inversiones en
asociadas con el método de participación, adiciones de activos no circulantes que no sean instrumentos
financieros como impuestos diferidos, beneficios a empleados y contratos de seguros.
✓ La entidad debe revelar por cada segmento e identificar los pasivos correspondientes.

Otras consideraciones de revelación


✓ Otras actividades no segregadas, que hayan sobrexcedido el número (10) de segmentos, que no reúnen
el 10% en cuanto a ingresos, activos o resultados; se revelan, como otros segmentos Si surge nuevo
segmento sujeto a informar con cambios de revelación deben hacerse con el método retrospectivo.

7
Información financiera por segmentos
Asignación de información por segmento operativo
✓ La entidad debe por cada segmento sujeto a informar debe revelarse como mínimo:
a) Las bases de reconocimiento contable de cualesquiera transacciones.
b) La naturaleza de cualesquiera diferencias entre el importe del total de utilidades y pérdidas informadas
por segmentos sujetos a informar y el de la utilidad o pérdida antes de impuestos a la utilidad de la entidad
económica,
c) La naturaleza de cualesquiera diferencias entre el importe del total de activos informados por segmentos
sujetos a informar y el de los activos de la entidad económica, si no se identifican en las conciliaciones
obligadas.

8
Información financiera por segmentos
Asignación de información por segmento operativo
d) La naturaleza de cualesquiera diferencias entre el importe del total de pasivos informados por
segmentos sujetos a informar y el de los pasivos de la entidad económica, si no se identifican en las
conciliaciones obligadas.
e) En su caso, la naturaleza de cualquier cambio respecto a periodos anteriores, informados por cada
segmento sujeto a informar y el efecto de tales cambios en la determinación de la utilidad o pérdida
f) La naturaleza y efecto de cualquier asignación asimétrica (armonía y proporción adecuada entre sí, de
las partes de un todo) a los segmentos sujetos a informar;

9
Información financiera por segmentos
Conciliaciones
✓ Una entidad debe revelar las conciliaciones siguientes:
a) El importe total de ingresos externos e internos de las actividades primarias de los segmentos sujetos a
informar con el de la entidad económica;
b) El importe derivado de la suma de la utilidad o pérdida informada por el total de los segmentos sujetos a
informar con la utilidad o pérdida antes de impuestos a la utilidad de la entidad económica. La conciliación
puede revelarse al nivel de la utilidad o pérdida neta o, en su caso, de la utilidad o pérdida antes de
operaciones discontinuadas;
c) El total de los activos de los segmentos sujetos a informar con los de la entidad económica;

10
Información financiera por segmentos
Objetivo
d) El total de los pasivos de los segmentos sujetos a informar con los de la entidad neconómica;
e) El total de cualesquiera otras partidas importantes de los segmentos sujetos a informar con los
correspondientes importes de la entidad económica.

✓ Información sobre áreas geográficas

✓ La entidad debe revelar la información por áreas geográficas:

11
Dudas?

[email protected]
12

También podría gustarte