0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas5 páginas

HSE-E-009 Estandar Instalaciones Eléctricas

Estandares de Seguridad Graña y Montero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas5 páginas

HSE-E-009 Estandar Instalaciones Eléctricas

Estandares de Seguridad Graña y Montero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5
zi HSE-£.009 ESTANDAR HSSE Versi Fecha INSTALACIONES ELECTRICAS 02 /06.07-12 av ‘ApRODE HSSE ‘oo OBJETIVO: Detarminar fos ineamientos para TeduGh 16s Hesgos cuando ce Tanga que realizar Wabalos en ietalaciones alécticas o cerca de estos. 2 "ALGANGE: El presente estancar es apleable a todos fe trabajos sjesuiados en las instalaciones de Graf y Wontar Petrolera (GMP) que sean realizados por personal propio o contratista. RESPONSABILIDADES: Gerente General: Es responsable dela aprobacin del presente Esténdar Gorente de Unidad de Negocio: > Es responsable de bindar las faciidades para el cumplimierto del Esténdar. 5. Esel responsable de revisary sugerrcarnbios acorde alas acciones operativas que se realizan en GMP. Gorente de Operaciones: >. Es responsable de que se cumpl Jofe de Operacién: > Es responsable dela difusién,ejecucion y estico cumplimiento del presente esténdar. Jefe / Supervisor HSSE: > Es esponeable dela elaboracion y actualizacén del presente Esténda. 5 _ Es responsable de verficar el cumplimiento y capacttacién al personal de GMP del presente esténcar. ‘Supervisor de Operaciones / Mantonimiento: "ps responsable emis el Permiso de Trabalo conforme a las necesidades del servicio quienes deberén tener en su poder los formatos de los Perisos de Trabajo y el registro de permisos emitidos en su Area de trabajo. > _ Es responsable dela capactacin al personal propio y de las contatistes del presente estandar. ‘Trabajadores: > Son responsables del cumplimiento del presente documento > Nodesempefiariabores para las que no esta calficado. 5 Usar conectamente el equipo y asegurarse de que sea ol coract, > Comunicar el Responsable del trabalo, cualquier peligro que puclera ser identicado. 5 Son respansables dela Inspeccion previa y us correcta del equipo de proteccisn personal apropiado ala actvided que se realiza, prosente estandar. DEFINICIONES. + Trabajos Eléctricos Peligrosos: Un trabajo que involucra equipo eléctrico enersizado por ariba de £0 votios AC con respecio a terra 6 100 votes DC del positva (+) al negatvo (). + Energia de Alto-Nivol: Es una conclcién que excone @ los trabaladores a quemaduras de arco. Todos lo trabajos en ‘equibos de dstioucion eléctra operando a voltajes mayores de 600 volts, con clasificados como energfa de at nivel + Voltaje de Alto Nivel: Es una concicion que expone o tiene la capacidad de exponer potencialmente a los trabajadores shock por voigjes mayores a 125 Vottios, en AC 0 DC. ‘+ Trabajo en circultos energizados: Trabajo realizado en componentes energlzados expuestes (que involucre el contacto directo'o mediante herramientes © materiales) of sufcienlemente cerca de ellos, como para estar expuesto a cualquier pelaro presente. ‘+ Barrera de Aislamionto/ Dispositivo de Alslamiento: Es un objeto que provee separacién fsica y aislamiento eléctrico fenite los componentes energizados y las personas que estan realzando al trabajo, o que proporcionan una proteccion| {sca del equipo con respecto a la actividad de trabajo. + Puesta a tierra: Camino conductive permanente y continuo con capacidad sufciente para conducir a terra cualquier cotriente de fala probable que le sea imauesta por disefto, de impedancia suficientemente baja para lmiar la elevacion Ge tensidn sobre el terenc. : for Califcado Personal ave Hane tread (Electiciste Autorizado) ‘Trabajo on la Corcania: Consiste en trabajar en donde las dstancias de aproximacion son menores que las istancias minimas seguras de aproximacien + Tensién a terra: En crcutos conectados a tierra, es la tensién entre una parte viva no puesta a tera y una parte conectada a tierra, o en cicultes no conectedos a tira, 0s la mayor tensién enstente en el circuit, ‘+ Tensién de un eircuito: Es la mayor tension efectva entre dos conductores de un circulto dado. * Tensién: Es la fuerza electromotriz 0 diferencia de potencial expresada en voltios. Para los propos de este procera referencia de ve para coete aera ex una fate a era ara crete cont el poeto (2) negative (, + Prueba dle Voltaje: Es una tarea dostinada solamente para medio detectar el volts. + Responsable de Trabajo: Es el Supenisor propio o del Contratista dentro del grupo de colaboradores que van esarollar(jecutar) un trabajo deniro de las instalaciones de GMP. | + Responsable de la Supervisién del Trabajo: Es el * Supervisor encargado del equipo o Instalacién, que debe vericar ‘que ¢0 cumpla con ol estandar de HSE-E-001 Sistema de Permiso de Trabajo y que debe inspeccionar conjuntamente on el Responsable del Trabajo, que las condiciones. del personal, instalaciones, EPP, herramientas, equipos, procedlmiento de trabalo, andisis de riesgos en el trabajo (ART) lc., sean seguras antes, durante y después del trabejo. abe comunicar al Responsable * del Area, el inicio ytermino del trabajo. + Carga Efectiva de Trabajo: Es la carga @ la que debe trabsler un cable sometido a un determinado servicio y surge del coctente entre Ia carga minima de rotura que figura en las tablas de caracterstcas y un coefciente de seguridad que epende de la clase de servicio que prestaré el cable. PaGRETERS COPIANO CONTROLADA HSE=008 ESTANDAR HSSE Verein’ Fecha 2/06.07-42 | INSTALACIONES ELECTRICAS Bos HSE 66. DOCUMENTOS RELACIONADOS: DS 049.2007 EM — Reglamento de Seguridad para Actividades de Hidrocarouros DS 052-1993 EM — Reglamento de Seguridad para Almacenamiento de Fidrocarburos DS 032-2004 EM — Reglamento de Actividades de Exporacién y Explotacién de Hicrocarbures. Ley 20783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, (DS 005.2012 TR — Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, RM N*037-2006-MEMIDM Cédigo Nacional de Electcidad (Uslizacin). PERMISO DE TRABAJO a » a 8 a % » a La planificacién anticipada del trabajo includ revlsién de las ubicaciones en terreno para identificar cualquier nea en ‘ature, bances de ductos y otros paligras potencsles en las cercanias de los sos de investigacién o de las rutas de transpore Aliniciar cualquier actividad el Responsable de Trabajo elabora el Andlsis de Riesgos en el Trabajo (ART). Responsable de la Supervision del Trabajo verifies el Andlsis de Rlesgos en el Trabajos (ART) y elabora el HSE-F-002 -002 Sistema de Permisa de Traba}o. ermiso de Trabajo, teniendo en cuenta el estandar de HSE ‘Solaments personas callfcadas por su experiencia y conocimientos técnicos (Personal Calticados) pueden instala, | regular, exeminaro reparar equipes 0 cieutos electricos bajo el Esténdar de HSE-E-004 Bloqueo y Etquetado Prendas conductores de joyeria y rope (ales como relo| de brazslete, brazaletes, anllos, laveros, collares, prendas rmetalicas, ropa con tela conductora o cascos metslicos) estén prohibidas para trabajos en cicutes energizados. Prendas y accesorios de materiales sintticos (rayén, poster, acetato,dracdn y atts, en combinaciones entre si o con flgodén) que pueden incendiarse yo derralirse como consecuencia de un arco elécitico no deberdn ser ullizadas en ‘vabajos en circultos energizados. Los insirumentos y equipo de prueba y sus accesorios deberdn tener la clasifiacién para los circutos y equipos « los ‘cuales seran conetiados y deberan ser disefados para el ambiente en el cual seran uilzados. Los conductores eléctrices, insrumentos y aparatos de contol, deberdn estar perfectamente aislados, evitando et ‘contacto con madera u ottos materiales infamables. CCualquior equipo, Instalacioneléctrica,lineas de tension dentro de GMP deben seguir lo estableci en el cidigo nacional de electricidad (ulizacion), RECOMENDACIONES GENERALES a 4 o g a 4 a ‘Todo trabaio eldetrco que 1 las subestaciones, peneles de dist vas. an goneral tab ‘de allo nieso0, debe realzarse como minino con 02 persons. Los mater cen cable " nal Elica, los a mae de conente conectando muchk 0s, ‘Reemplace toda insalecisn, fomacorrente, cables. ele, que veo defectuoso o en mal estado cuando estos se encuentro eseneregizedos. Recverde que el luctora de (a electicidad, igre v hay que tener asi ios arfefectos que estén Di ‘Coniacio con el agua, Todo det ‘Siobserve dafios 0 ineaularidedes (humo, roturas, humedad. ct ynnas de alumbyat ‘alas de elle tension, cables balbs v suefos. fasformacores. efo. ro se aceraue v comuniquese con el Personal Calcado de fe insalacion, VERIFICACION DE CORRIENTE. a » 0 o El Personal Calicade debe comprabar que no hay tension en fos conductores de una instalacién eléctria, Antes y después de usar el detector de tension (votimetro), se debe comprobar su buen funcionamiento. No se podrd inilar ol abajo hasta garantizar la ausencia de tension, La prusba se hard utilzando guantes deléctrcos segun la tensin de trabalo DISTANCIA DEL TRABAJO SEGURO 4) Elpersonal calficado no podré aproximarse o tomar ningin objeto conductor més corca a las partes energizadas que lo tslablecido polos limites de aproximacion a partes energizadas (Ver anexo 1) a menos que! = La persona calfcada este alslada o potegida de las partes enorgizadas, COPANOCONTROLADA Pagina 205 a HSE-E-08 ery ESTANDAR HSSE Versién’ Fecha 0206.07.12 I INSTALACIONES ELECTRICAS al HSE ce. 7 Las paries energizadas ecinaisladas de cualquier oto objeto conductvo a un potenial diferente, COLOCACION DE DISPOSITIVOS DE PROTECCION ) En la colocacion de elspostivos de proteccion en lneas 0 aparates, el conductor © aparato mas cercano al trabajador Cebera ser primero cubierto, a continuacion el conductor 0 aparato més cercano al anterior. Este procedimiento deberd Continuar hasta que todos les conductores 0 aparatos sean cubiertos. |) Las armaduras de los conductores eléctricos, accesoros y demas elementos metlicos del equipo, que no se encuentran bajo tensién, debersn estar conectados a terra. |e) Todos tos dispositves de proteccién que sean colocados en las conductores o aparatos para proteger alos trabajadores eberan ser dejatios en su lugar hasta que todo el trabajo sea terminado. 4) Cuando se retren dispostvos de proteccién, éstos deberdn ser separados primero del conductor © aparato més lejano ‘con respecto al trabajador, dejando aquellos més cercanos al rabalador para ser reirados al final, ©) Los trabajadores deben evilar tocar 0 apoyarse contra los dispostives de protecclén que eubren aparatos o linees cenergizadas. Todos los disposttves de proteccién debern ser Fiados en forma segura, cuando sea necesario para evtar que se desicen de su lugar. 9) Las barreras y cubertas do linea asladas deberan ser provistes con cordones y asas apropiadas para permit que sean instaladas y retradas en forma segura. 1) Todo equipo instalacién eléctica debers estar provisto de: = Un adecuado aislamiento entre los conductores. = Medios de desconexén eléctrica = Proteccion contra sobrecargas.* EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL Y HERRAMIENTAS 4) El personal que deba trabeiar cerca 0 sabre ciruitos o partes energizadas serdn provistos y ullizardn, equipo de proteccion personal conta la electriéad que sea aproplado para las partes especiicas del cuerpo a ser protegidas y trabajo ser realizado (Ver el estandar HSE-E-012 EBPs y HSE-E-006 Estindar de Trabajo en altura (rabaios en astee ') Los requistos para el equipo de proteccién personal estén determinados por los votaes y las corientes de cortocireulto presents en funcién del ragga al cual estar expuesto el personal, el equipo protector seré mantenido en una condicion Segura y conflabley sera peiodicamenteinspeccionado 0 probado. Not = Todos los quantes dielécricas, cuando no estén en uso, deben oa almacenarse dentro de una bolsa plistica en un recipiente, 0 Contenedor apropiado para dicho propésito y colocado en un lugar que Casco do Seguridad = Too E immpida dafos a los quantes. Y Calzado de seguridad disiéctrice | - Otros equines protectores de caucho, tales como tapetes, deben ser sipartes metéfcas Inspeceionades por rejaduras, roturas, perforaciones, golpes, previo al --Amnés para electcistes uso de cade dia Dispositve para azcenso a postes | - Todos los quantes clelécticos deberdn ser_probados con una Guanes “Semcrecs y| feeuencia no mencr de 6 meses para vetiicar su integrded y propledades aisiantes. Sobreguantes de Cuero, marcedos a = Los quantes delétricos, no deben usarse para otras actividades que ‘con le fensisn maxima — ce ‘esitencla fanexo 72 no sea proteccién elctrica. Cualquer dafio notado por algin usuario {debe ser considerado y na deben usarse si puede afeclar su integridad yy proteccin, ©) Sila capacidad alslante del equipo protector pueda estar sujeta a datos durante su uso, el material aslante daberd ser protegio. |) Cuando et trabajo serd reaizado @ una menor distancia que la distancia segura para minimlzar a riesgo asociado al | destell procicde por un arco elécticn, se debera realizar un Analisis de Riesgos en el Trabajo (ART) para determinar el so de fa ropa protectora resistent alas lamas y ol equino de proteccion personal. Paginas des COPANOCONTROLADA HSEE000 te ESTANDAR HSSE Vasion7 Fete Ei INSTALACIONES ELECTRICAS eetoeaa Ravi] AOE HSS ‘ce. \VERIFICACION DEL GUANTE DIELECTRICO ‘) Antes de usar los guantes, hay que comprobar vsuslment y hacer una prueba de hermetcidad manual*, para verficar la fexistencia de fugas en los guantes. } Enos guantes es obigatorie la prueba dieléctica cada 6 meses, segun las indicaciones del fabricante ©) La inspeccién peribdica se realizard de acuerdo a las incicaciones del fabricante. En general, las clases 00 O constaré Inspeccién visual yde fuga de alr; el resto de clases: Inspeccién visual y de fuga de are més ensayo celéctco. | DEMARCACION DE AREAS 4) Carteles de seguridad, simbolos de seguridad o etiquetas serén utiizados cuando sea necesario para advert a los trabsjadores acerea de los peligos elécticas que pueden ponerios en riesgo, para evitaro limitar el acceso del trabajador hacia dreas de trabajo exponiendo alos trabajadores a partes de circuito o conductores energizados no asiacos. b) Sil carteles y acordonados de material no inflamable no proporciona sufciente advertenciay proteccién de los resgos ‘lécticos, un vigla debera ser aposiaco para que advirta y proteja alos trabajacores. EQUIPOS VIO INSTALACION ELECTRICA 4) Generadores Eléctricos = * Los tangues con combustibles ge ubicardn en éreas con medios de contencién del 110% del contenido total de los estanques. = Personal Califcado: El area alrededor de los generadores se mantendra impia de derremes de aceite o petréleo diesel, = Los componentes rotatorios contarén con proteccién, + Tedos los generadores eléctices* tendrén conextén a tera, = Los enchufesttomas corrente estarén en buena condicion y sin cables expuestos. by Tableros de Distribucién: = Los tableros de estribucion conterén con interuptores* tomo magnéticos segun corresponda’ = Los puntos terminales estarén confnados en una caja y los cables de alimentacin y salda se canalzardn a través dd la caja con pasacables o prensaestopas de goma o de plastica, = Los paneles de dstibucién se mantendrén con * lave y staré exclushvamente a cargo de personal autorizado, = Los cables serdn de un emarioy lasifcacion adecuada para su propésit. = Se dotard con conexién a terra a todos los paneles de dstibucion y a las estructuras metélicas soportantes. = Nose peritcan cables aadidos, Los cables se extenderdn o repararan usando los accesorios correctos. = Nose permitesn cables ni accesorios elétrcos domésticos cortentes enel sitio. Todos los cables serén del estandar para la construccion y resistonies al dafo, a roturas y desgaste = Se prestaré particular atencién al manelo de cables para asegurar que se canalicen de manera que no provoquen bstruccién nrlasge de ronezones. El metodo de tendido no debe dafiar nl afectar la integridad del cable. = Se proveerdn puntos de alslacén en sos notaios y accesibles en los talloresy dreas de fabrcacién. La maquinaia tambien tendra puntos de aislacién adyacentes al equipo, = Las conexiones de cable ee hardn con accesories eléctricos indusriales @ prueba de explosion, de acuerdo con los cbdigos y estandares apicables, = Los paneles de distibuciéntendrén un ltrero de edvertencia de peligro eléctrico. = Cada tablero de cistrbucidn deters estar adecuadamente rotulade indicando ademas un dlagrama unifr. Pagina ses. COPIANO CONTROLADA 9 aS C WsEea08 ESTANDAR HSSE ‘Version | Fecha: - te oears2 INSTALACIONES ELECTRICAS at = - wsse_| “Go! C ANEXOS ‘Anexo 4: Distancias de Soguridad Q ‘Tabla A202 _Limites de aproximacion a pas partes enuaindun pars protec conn svonueelatico ecasios anemone santa dtr ea pate serody 0 "eon caltoce ba a a_[ 7 | # | @ oO Tenstén nominal ia “cade” | tt, € Gelslteme,” | Conductor | Parteaet | "mote | Azenmssion 6 SSeeeste | cheutotia | orm i | oat? | “Sepa | lees | © [Hasta 50V No especicade | No especticada | No espectecado | No especiicado ° sammy 20 10 [Etre | ere ome A sara 720 20 10 09 ace _| fir vaisw [30 va ta 7° ° Hsawazcw | 90 zoo | ow os © ‘tee NFPA TOE ma pre os aide epi ic de eames en es Sema ‘ “Tabla A2-04. Limits de sproximacion de personas no ealiiadas a oO eres energleadas para protecion conta choque electico oO Tension nominal Distancia limite entre ness o sl es sta 700 19 C rei 25 a ie Vehiculo y Equlpos “Tabla 2.06. Limite de acereamianto para operadoreaificado ereaientas o wocansion. | “poauenasy | Grass | armen ean ‘materiales tm | Plumas 6 oe ra este 0750 os 30 19 i o7si833 10 30 18 Co 33,1450 12 30 15 ° tl. Se debe ropora una aaa ecu ue muerte Stn efecapo cova scocado alae atari cupeeeadas ° ° ‘Anexo 02, Resistencia de las clases de guantes dieléctricos. © “Tenson mia de utizacion O cose Lorre ‘Gcatterna (ef contin (¥) © 0 1” 2 100 1500 : 19 11380 o 2 at 2m 3 sesso am 3 Seon soo - Pagina 55 8 COPANO COMTROLADA

También podría gustarte