Especificación No Técnica
Ana Acosta / Wilson Campoverde / No. de V.1 Fecha de 23/02/2024
Elaborado por: Elena Eredie Versión: la Versión:
Código del BPD: BPD_PDI_002
Descripción del BPD: Procesos PDI
Descripción del Acción VMS Crear órdenes de PDI.
Requerimiento:
II. Historia de los cambios
Versión Fecha Responsable de Breve descripción del (los) cambio(s)
la modificación
III. Aprobación del Documento
Cargo Responsable(s) Firma(s) Fecha
a) Gerente de Proyecto INPSERCOM Palermo Silva
b) Gerente de Proyecto - SEIDOR Luis Monzon
c) Líder Funcional AEKIA Ana Acosta
d) Líder Funcional AUTOEASTERN Fabricio Jácome
e) Usuario Experto AEKIA Victor Gordillo
f) Usuario Experto AUTOEASTERN Juan Carlos Muenala
g) Usuario Soporte Wilson Campoverde
Elena Eredie
h) Consultor SD Antonio Chilque
IV. Objetivo
Automatizar creación de órdenes de PDI.
Página 1 de
Especificación No Técnica
V. Descripción General
1. Gestión de pedidos
1.1 Aplica: para las Sociedades 1000 – AEKIA y 4000 – AUTOEASTERN
1.2 Proceso: Se debe crear un programa que permita crear las órdenes de PDI de forma masiva
y permita asignar hojas de ruta de manera automática. La orden de PDI se creará en estado
Abierto
Los accesorios que se deben asignar son los siguientes:
Asignación al costo
Asignación facturable
Gestión
Beneficio
Promoción
GPS
Se contará con un aplicativo que permita ingresar e indicar que va iniciar el alistamiento de este vehículo:
Al dar clic en el funcionalidad “Iniciar alistamiento”, se presentara otra pantalla
en la cual puedan realizar la búsqueda del chasis que van alistar, mediante los
siguientes filtros:
1. VIN
2. Fecha desde-hasta
3. Modelo
Una vez realizada la búsqueda debe presentar el vin con los siguientes campos:
1. VIN
Página 2 de
Especificación No Técnica
2. Fecha whole
3. Fecha de aprobación alistamiento
4. Modelo
5. Motor
Se debe seleccionar el VIN y dar clic en el botón “Iniciar alistamiento” (1), en este
momento el debe tener un estado Interno “En alistamiento”.
Para marcar el estado de los accesorios debe ingresar a la funcionalidad de “Marcar accesorios
instalados”, buscar por vin y por cada accesorio actualizar el estado de pendiente a instalado.
Página 3 de
Especificación No Técnica
Los accesorios que constan en la Orden de PDI, se debe cargar a la orden en estado “Pendiente” y
cuando los instalen pasan a un estado “Instalado”
1.- Al seleccionar “Postear” se indica que el accesorio está instalado
2.- Al seleccionar “Novedad” se indica que el accesorio tiene novedad y los causales pueden ser los
siguientes:
Accesorios no disponibles
Accesorio con falla
Página 4 de
Especificación No Técnica
El vehículo queda pendiente de instalar este accesorio y no pueden cerrar la orden de PDI para
permitir la salida del vehículo.
Una vez realizada la instalación de los accesorios el vehiculo pasa a “LINEA FINAL”, que es el control de
calidad, en el cual se verifica la instalación de los accesorios y realizado este paso se puede cerrar la
orden de trabajo.
1.3 Errores y reversos: En caso de algún error el programa debe permitir el reverso de la
transacción con un botón específico y mostrando un mensaje de “Reverso realizado con
éxito”. Se debe permitir anular la orden de PDI, siempre que los accesorios no estén
instalados, caso contrario se debe quedar el vehículo accesorizado.
1.4 Reportes: El programa debe cargar un reporte en el que se pueda revisar los vehículos y
cual es la hoja de ruta que ha sido asignada.
1.5 Reversos: En caso de algún error el sistema debe permitir el reverso de la asignación de
hojas de ruta.
VI. Escenarios de pruebas
1.1 Sociedad 1000 – AEKIA
Creación automáticamente de las ordenes de PDI
Reverso de las órdenes de PDI
Asignación de hojas de ruta
Revisión de reportes
Reverso de asignación de hojas de ruta
1.2 Sociedad 4000 – AUTOEASTERN
Creación automáticamente de las ordenes de PDI
Página 5 de
Especificación No Técnica
Reverso de las órdenes de PDI
Asignación de hojas de ruta
Revisión de reportes
Reverso de asignación de hojas de ruta
Página 6 de