Departamento de Ciencias NOTA:
Sociales, Geografía e Historia
I.E.S. Pedro Soto de Rojas.
UNIDAD: LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA.
Página 192.
1. ¿Quién fue elegido rey de los visigodos en el año 710?
2. ¿Qué hicieron los enemigos de Rodrigo?
3. ¿Quién es Musa?
4. ¿Quién es Tariq?
5. ¿Quiénes se enfrentaron en la batalla del río Guadalete?
6. El ejército de Tariq estaba formado mayoritariamente por beréberes y el de Musa por árabes, ¿por qué
es importante hablar de las diferencias en la composición de ambos ejércitos?
7. ¿Quién era Pelayo?
8. ¿Qué hizo Pelayo?
9. ¿Qué pasó en la batalla de Poitiers?
10. ¿Por qué, según el libro, la conquista de la Península Ibérica fue tan rápida? Explica.
11. ¿Qué significa ser un “emirato dependiente de Damasco”?
12. ¿Cuál es la capital de Al Andalus?
13. ¿Qué significa ser un “emirato independiente de Bagdad”?
14. ¿Quién era Abderramán I y qué hizo de importancia?
Página 193.
1. ¿Qué significa ser un “califato”?
2. ¿Por qué al califato se le considera el periodo más importante de la historia de Al Andalus?
3. ¿Quién fue Almanzor?
4. ¿Qué fueron los reinos de Taifas?
5. ¿Por qué la división de los musulmanes en reinos fue importante para los reinos cristianos del norte?
6. En 1085 Alfonso VI de Castilla conquista la taifa de Toledo, ¿qué hacen los otros reyes de taifas?
7. Durante un siglo imperios norteafricanos como los almorávides o los almohades pasan a la Península
Ibérica, ¿qué consecuencias tuvo eso para la Reconquista?
8. ¿Cuál fue el último reino musulmán de la Península Ibérica?
9. ¿Por qué el reino de Granada sobrevivió unos 250 años?
10. ¿Qué pasó en 1492?
Página 194.
1. ¿Cómo era la agricultura en Al Andalus? Explica utilizando un mínimo de 40 palabras.
2. ¿Cómo era el comercio y la artesanía en Al Andalus? Explica utilizando un mínimo de 40 palabras.
Página 195.
1. ¿En qué tres grupos se dividía la sociedad musulmana en Al Andalus? Explica cada uno de ellos.
2. ¿Quiénes forman el grupo de los no musulmanes? Explica cada uno de ellos.
3. ¿Qué es un esclavo? ¿En qué actividades económicas trabajaban? ¿De dónde procedían los esclavos
que había en Al Andalus?
4. Explica el papel de la mujer en Al Andalus en al menos 30 palabras.
Páginas 196 y 197.
1. Busca información y comenta cada una de las siguientes imágenes en al menos 50 palabras.
Página 198.
1. ¿Dónde se formaron los primeros núcleos de resistencia a los musulmanes en la Península Ibérica?
¿Qué reinos se formaron en la Cordillera Cantábrica? ¿Qué se formó en los Pirineos?
2. ¿Qué pasó en la batalla de Covadonga?
3. ¿Qué sucesos de importancia acaecieron en los reinados de los siguientes monarcas del reino astur-
leonés?
- Alfonso I:
- Alfonso II:
- Alfonso III:
4. ¿Qué nos cuenta la leyenda del apóstol Santiago y cuál fue su contribución a la lucha de los reinos del
norte?
Página 199.
1. ¿Qué hizo Carlomagno en la lucha contra los musulmanes en la Península Ibérica?
2. ¿Qué es la Marca Hispánica?
3. ¿Qué tres reinos o territorios cristianos se formaron en los Pirineos una vez que son expulsados los
condes franceses?
Página 200.
1. ¿Por qué surge Castilla?
2. ¿Qué pasa en 1085 y qué consecuencias tuvo?
3. ¿Qué pasó en 1212 y cuáles fueron sus consecuencias?
Página 201.
1. ¿Qué son los Fueros?
2. ¿Qué son las Cortes?
Página 202.
1. ¿Quién fue Sancho III el Mayor de Navarra?
2. ¿Qué rey de Aragón conquista en 1118 la ciudad de Zaragoza?
3. En 1164 nace la Corona de Aragón tras la unión dinástica (por matrimonio) entre el conde de Barcelona
y la princesa de Aragón: aparte del reino musulmán de Valencia, ¿qué otros territorios llegaron a
controlar los aragoneses en el Mediterráneo?
Página 205.
1. ¿Cómo es la sociedad de los reinos cristianos en la Edad Media?
2. ¿Qué dos grandes minorías religiosas vivían en los reinos cristianos en la Edad Media? Explica.
Página 210.
1. ¿Qué fue la Escuela de Traductores de Toledo?