100% encontró este documento útil (1 voto)
270 vistas3 páginas

MAYORDOMIA CRISTIANA (Parte I)

Este documento habla sobre la mayordomía cristiana y las responsabilidades de los creyentes como mayordomos de Dios. Explica que la mayordomía incluye el cuerpo, los talentos, los dones espirituales, el tiempo y las finanzas. También discute la actitud correcta hacia las posesiones materiales.

Cargado por

Mario Delgado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como RTF, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
270 vistas3 páginas

MAYORDOMIA CRISTIANA (Parte I)

Este documento habla sobre la mayordomía cristiana y las responsabilidades de los creyentes como mayordomos de Dios. Explica que la mayordomía incluye el cuerpo, los talentos, los dones espirituales, el tiempo y las finanzas. También discute la actitud correcta hacia las posesiones materiales.

Cargado por

Mario Delgado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como RTF, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Ministerio Juvenil Nueva Vida U.C.E. Pastor: Natan M.

Caba Mamani

LA MAYORDOMÍA CRISTIANA (PARTE I)


Preparado Por: Roberto Locke
I. INTRODUCCIÓN A LA MAYORDOMÍA CRISTIANA.
En este estudio, queremos considerar el deber del cristiano en cuanto a la
mayordomía cristiana. Dios es el dador de grandes bendiciones, tanto
materiales, como espirituales. Al recibir esas bendiciones, el cristiano llega a
ser responsable delante de Dios por ellas. Este estudio ha sido escrito para
considerar esas responsabilidades.
A. ¿QUE SIGNIFICA LA PALABRA "MAYORDOMÍA"?
¿Qué es un mayordomo? Un mayordomo es "uno que cuida y atiende
los negocios de otra persona."

Encontramos un ejemplo bíblico de este trabajo en José, el hijo de


Jacob, y mayordomo de la casa de Potifar. (Génesis 39:1-6,8,9) Era
responsabilidad de José cuidar y atender los negocios de Potifar.

Como hijos de Dios, somos mayordomos de Dios, responsables de


cuidar y atender todas las cosas que Dios nos ha encomendado. (1
Corintios 4:1,2) Somos mayordomos [administradores] de:
1. Los Misterios de Dios. (1 Corintios 4:1)
2. El Ministerio y la Palabra de la Reconciliación. (2 Corintios
5:18,19)
3. El Tesoro [en vasos de barro]. (2 Corintios 4:7)
4. Las Finanzas y las Posesiones personales.
5. La Vida - cuerpo, talentos, dones, etc.
Muchos creyentes asocian la frase “mayordomía cristiana” sólo con
las finanzas, pero no es así. Incluye a todo lo demás.
B. ¿QUE ES LO QUE ABARCA LA MAYORDOMÍA CRISTIANA?
1. EL CUERPO.
Dios ha dado al creyente un cuerpo físico para ser usado en el servicio
del Señor. Su cuerpo debe ser...
a. Ofrecido en sacrificio vivo al Señor. Romanos 12:1,2.
Es tan fácil entregar los miembros del cuerpo a la carne, y vivir en
pecado (Romanos 6:12,13a). Sin embargo, Dios quiere que sus hijos
entreguen sus miembros a El, como instrumentos de justicia
(Romanos 6:13b). ¿Ha entregado usted su cuerpo al control de Dios?
Es la voluntad de Dios.

1
Ministerio Juvenil Nueva Vida U.C.E. Pastor: Natan M. Caba Mamani

b. Utilizado para la Gloria de Dios. 1 Corintios 6:19,20.


Dios compró al creyente el día que le salvó, con la sangre de su Hijo,
Jesucristo. Por lo tanto, el cristiano pertenece a Dios. Es su deber
glorificar a Dios en su cuerpo y en su espíritu, los cuales son de
Dios.
2. LOS TALENTOS.
¿Qué es un talento? Es "una capacidad natural, poseída desde el
nacimiento físico, cuyo desarrollo y éxito dependen del esfuerzo
propio."
Algunos ejemplos son: la capacidad de CANTAR, DIBUJAR,
MEMORIZAR, y muchos otros más. Dios ha dado talentos a todos los
que han nacido en el mundo. Estos talentos deben ser usados para la
gloria de Dios. ¿Ha entregado sus talentos al Señor para Su propósito
eterno?
3. LOS DONES ESPIRITUALES.
¿Qué es un don espiritual? Es "una capacidad espiritual, recibida en
el momento de creer en Cristo, cuyo desarrollo y éxito dependen
del poder del Espíritu Santo."
Cada cristiano posee por lo menos un don espiritual que debe ser
usado en el servicio del Señor. (1 Corintios 12:11)

Las listas de dones espirituales se encuentran en tres pasajes


bíblicos - Romanos 12:3-8; 1 Pedro 4:9-11; y, 1 Corintios 12:8-10,28-
30.
De estas listas, sólo cuatro de los dones no siguen vigentes
actualmente - los dones señales de lenguas, interpretación de lenguas,
milagros, y sanidades. Los demás todavía están siendo distribuidos a
los miembros del cuerpo de Cristo, en el momento de creer en El.
Nadie posee todos los dones; el Espíritu Santo los reparte a cada
uno según Su voluntad. (1 Corintios 12:11)

Es la responsabilidad del creyente descubrir su don, y usarlo para la


gloria de Dios. ¿Sabe cuál es su don? ¿Está usándolo para servir al
Señor?
4. EL TIEMPO.
Todos nosotros tenemos la misma cantidad de tiempo disponible
en el día - 24 horas. Es la responsabilidad del creyente ocupar esas
horas en una manera que glorifique a Dios. Sin embargo, muchos
desperdician su tiempo. Las 24 horas tienen que ser vividas a la luz de
la eternidad.

2
Ministerio Juvenil Nueva Vida U.C.E. Pastor: Natan M. Caba Mamani

Algún día, tendremos que dar cuenta al Señor por el uso de nuestro
tiempo. (Juan 9:4) ¿Está ocupando su tiempo para el Señor?
5. LAS FINANZAS (o Las Posesiones).
Dios ha puesto en nuestras manos todo lo que tenemos, tanto el dinero
como las posesiones. Todo esto pertenece al Señor, y debe ser
invertido u ocupado de tal manera que Dios sea glorificado.

C. ¿CUAL DEBE SER LA ACTITUD CRISTIANA HACIA LAS


COSAS MATERIALES?

(Lucas 12:15) - "Y les dijo: Mirad y guardaos de toda avaricia (una
inclinación desordenada a las riquezas); porque la vida del hombre no
consiste en la abundancia de los bienes que posee." (1 Timoteo 6:6-
10)

La actitud del cristiano debe ser: La vida no consiste de las cosas que
poseemos. Dios no nos bendice económicamente para acumular cosas
para nosotros mismos, sino para usarlas para Su honra y Su gloria.
Debemos vivir de tal manera que podamos entregar más para la obra
del Señor. POSEEMOS LAS COSAS, PERO LAS COSAS NO
NOS DEBEN POSEER. No es pecado tener posesiones, pero sí, es
pecado ser poseído por las posesiones. No debemos ser egoístas con lo
que Dios nos ha dado. (1 Timoteo 6:17-19)
La responsabilidad del mayordomo puede ser resumida en una sola
palabra - FIDELIDAD. (1 Corintios 4:2) - "Ahora bien, se requiere de
los administradores (mayordomos) que cada uno sea hallado fiel."
Ricos o pobres, tenemos que ser fieles con todo lo que tenemos. Lo
importante no es cuánto uno tiene, sino qué está haciendo con lo que
tiene.
CONCLUSION
1. Debemos cuidar las cosas del Señor
2. Debemos cuidar nuestro cuerpo.
3. Debemos usar nuestros talentos para la gloria de Dios
4. Debemos descubrir nuestro don y usarlo para la gloria de Dios.
5. Debemos aprovechar bien el tiempo.
6. Debemos darle a Señor todo lo que somos.

También podría gustarte