0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas15 páginas

Ultrasonido - 20240227 - 155555 - 0000

Este documento describe qué es el ultrasonido terapéutico, cómo funciona, sus beneficios y aplicaciones. Explica que usa ondas sonoras de alta frecuencia para tratar lesiones de forma no invasiva estimulando la circulación y tejidos.

Cargado por

Nahomi Guadalupe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas15 páginas

Ultrasonido - 20240227 - 155555 - 0000

Este documento describe qué es el ultrasonido terapéutico, cómo funciona, sus beneficios y aplicaciones. Explica que usa ondas sonoras de alta frecuencia para tratar lesiones de forma no invasiva estimulando la circulación y tejidos.

Cargado por

Nahomi Guadalupe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

ULTRASONIDO Team:

Vazquez Garcia Itzel Y.


Nauat Rocha Estrella G.
Gala Vazquez Alvaro E.

Terapia Dermofuncional Facial


¿QUÉ ES EL ULTRASONIDO EN
TRATAMIENTOS ESTETICOS ?
Es un método no invasivo e indoloro que rompe las
células grasas mediante ondas sonoras de alta
frecuencia.
La emisión de estas ondas sonoras rompe el adipocito y
promueven la liberación y eliminación de su contenido.

Se aplican, generalmente, mediante un cabezal de


pequeño diámetro que se traslada lentamente de forma
circular sobre la zona a tratar.
PARA QUE SIRVE?
En medicina estética los ultrasonidos sirven para combatir la
celulitis más dura y la grasa localizada, las estrías, cicatrices, el
acné y las varices.
Además mejora el drenaje linfático, ayudando a eliminar líquidos,
así como la circulación sanguínea.

Su aplicación se centra en la zona de flancos, piernas, abdomen,


glúteos y también en el rostro (papada, cuello).
Es recomendable un mínimo de 3 sesiones para comenzar a ver
resultados.
ULTRASONIDO FACIAL
En el rostro también funciona, solo que la intensidad es algo menor. En
lugar de potenciar la disminución de varios centímetros de tejido, la idea
es estimular las fibras de colágeno y tensar las zonas donde existe
flacidez.

Hay que ser consciente que esto no es un lifting con cirugía ni tiene el
mismo efecto que los radiofrecuencias, así que el estiramiento de la piel
será poco a poco y desde dentro. A medida que los impulsos ultrasónicos
estimulan los tejidos dérmicos estos irán renovándose y fortaleciéndose
hasta llegar a un punto en el que el aspecto ha recuperado varios años.

Además, este tratamiento funciona también con la piel del escote. Puede
eliminar las pequeñas arrugas que aparecen y dar un aspecto de piel más
tersa.

Beneficios:
- Tensa la piel del mentón
- Produce una elevación de las cejas
- Es capaz de minimizar bolsas en los ojos.
¿QUÉ ES EL ULTRASONIDO
TERAPEUTICO?

Es una técnica no invasiva que se utiliza


para tratar lesiones y mejorar la función
corporal.

Esta tecnología produce ondas sonoras de


alta frecuencia que penetran en la piel y
tejidos blandos, generando calor y
vibraciones que ayudan en el proceso de
recuperación.
DE QUE ESTA COMPUESTO EL
ULTRASONIDO TERAPEUTICO?
Serie de ondas mecánicas, generalmente
longitudinales, cuya frecuencia está por encima de
la capacidad de audición del oído humano.

El rango normal de percepción del sonido humano


es de 16Hz hasta aproximadamente 15-20.000 Hz.
Más allá de este límite superior, las vibraciones
mecánicas se conocen como ultrasonido. Las
frecuencias típicamente utilizadas del ultrasonido
terapéutico van entre 1,0 y 3,0 MHz (1 MHz = 1
millón de ciclos por segundo).
CARACTERISTICAS DEL
ULTRASONIDO
El ultrasonido es un examen médico no invasivo que ayuda a los
médicos a diagnosticar y tratar condiciones médicas.
Es seguro e indoloro.

Características de las ondas del ultrasonido


terapéutico:

FRECUENCIA:
Se refiere al número de veces que una partícula experimenta un
ciclo completo de compresión/refracción durante 1 segundo.
LONGITUD DE ONDA:
Es la distancia que alcanza la onda en un medio en particular.
VELOCIDAD:
Se refiere a la velocidad a la que la onda viaja a través del
medio.
TRANSMISIÓN DEL
ULTRASONIDO TERAPÉUTICO
A TRAVÉS DE LOS TEJIDOS
Todos los tejidos presentarán una impedancia al paso de las ondas
sonoras.
La impedancia específica de un tejido se determinará por su densidad
y elasticidad. Para que la transmisión de energía sea máxima, la
impedancia de los dos medios debe ser lo más parecida posible. En el
caso del ultrasonido terapéutico cuya energía debe pasar de la
máquina hacia diferentes tejidos, esta igualdad de impedancia es difícil
de lograr. Para minimizar esta diferencia se tiene que utilizar un medio
de acoplamiento adecuado.

Los medios de acoplamiento utilizados en este contexto incluyen:


-Agua
-Diversos aceites
-Cremas
-Geles.

En la actualidad, los medios basados en gel son preferibles a los


aceites y cremas.
CONTAMINACIÓN DE LAS FUENTES
DE GEL Y DE LOS CABEZALES DEL
ULTRASONIDO TERAPÉUTICO

Entre paciente y paciente, los cabezales del


ultrasonido deben limpiarse con alcohol (no sólo
quitarle los restos de gel con un pañuelo
descartable, como comúnmente se suele hacer)
para minimizar la posible transmisión de agentes
microbianos entre pacientes.
EFECTOS TÉRMICO DEL ULTRASONIDO TERAPÉUTICO
Uno de los efectos terapéuticos para los que se ha utilizado el ultrasonido es para la cicatrización del tejido.
Entre otras cosas, la aplicación de ultrasonido terapéutico en tejidos lesionados acelera la tasa de curación y
mejora la calidad de la reparación.
.

EFECTOS TERMICOS:

Los efectos térmicos del ultrasonido terapéutico


pueden utilizarse para elevar selectivamente la
temperatura de determinados tejidos. Si la temperatura
de los tejidos lesionados se eleva a 40-45 °C, entonces
se producirá una hiperemia, cuyo efecto será
terapéutico. Sin embargo, actualmente, la mayoría de
las investigaciones atribuyen una mayor importancia a
los efectos no térmicos del ultrasonido terapéutico.
.
EFECTOS NO TÉRMICOS DEL ULTRASONIDO TERAPÉUTICO

Se atribuyen a una combinación de los efectos de la


cavitación (en su sentido más simple, se refiere a la
formación de burbujas llenas de gas dentro de los
tejidos y fluidos corporales) y de la transmisión
acústica(se describe como un remolino –a pequeña
escala– de fluidos cerca de una estructura vibrante tal
como la superficie de una burbuja de gas de cavitación
estable y membranas celulares). El resultado combinado
de estos efectos es que la membrana celular se "excita"
aumentando así los niveles de actividad de la célula
entera. La energía del ultrasonido terapéutico actúa
como un desencadenante de este proceso, pero es el
aumento de la actividad celular la que es en efecto
responsable de los beneficios terapéuticos de la
modalidad no térmica del ultrasonido.
PARTES DEL ULTRASONIDO
CONTRAINDICACIONES
Como todo agente físico y técnica terapéutica, el ultrasonido también tiene
sus contraindicaciones las cuales especifico a continuación:

Durante el embarazo no aplique ultrasonido cerca del útero.

No coloque ultrasonido sobre tejido canceroso.

Evite aplicar ultrasonido en tejidos en fase de sangrado o en los cuales


podría esperarse esta fase.

No coloque ultrasonido sobre anomalías vasculares significativas


incluyendo trombosis venosa profunda, embolia y arteriosclerosis severa.

Pacientes con hemofilia. (Trastorno que provoca que la sangre no coagule


normalmente.)

Aplicaciones sobre los ojos, sobre el ganglio cervicotorácico, en el área


cardíaca en pacientes con enfermedad cardíaca avanzada o con
marcapasos, en las gónadas o en las epífisis de crecimiento activas en los
niños.
PRECAUCIONES
Utilice siempre la intensidad más baja que
produzca una respuesta terapéutica.

Asegúrese de mover el cabezal o transducer


durante todo el tratamiento.

Sé precavido al momento de aplicar el


ultrasonido en las proximidades de un
marcapasos u otro dispositivo electrónico
implantado.

Evita colocar ultrasonido continuo sobre los


implantes metálicos.

También podría gustarte