0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas10 páginas

Unidad Didactica #01 Primero

modelo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas10 páginas

Unidad Didactica #01 Primero

modelo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 02

I. DATOS INFORMATIVOS
GRE CUSCO UGEL CUSCO INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALMIRANTE MIGUEL GRAU SEMINARIO – PARCCOCALLA

GRADO 3ro, 4to y 5to SECCIÓN (ES) UNICA CICLO VII

ÁREA CURRICULAR EDUCACION PARA EL TRABAJO – COMPUTACION E INFORMATICA

DOCENTE: BRIGHAM CHIROQUE ARANA

II. TÍTULO
“Aprendemos a hacer buen uso de los recursos tecnológicos aplicando técnicas de diseño gráfico"

III. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

Los estudiantes del 1° y 2do de secundaria de la I.E “Almirante Miguel Grau Seminario” del distrito de Ccarhuayo, observan principalmente en
su entorno casos de violencia familiar y alcoholismo lo cual a afectado a su entorno social y académico por ello muchos de los estudiantes de la
I.E tienen como principal defecto el uso excesivo de los celulares para ello es necesario que ellos vean los usos adecuados y las ventajas de
hacer un uso correcto de las mimas para ello tenemos a disposición varias herramientas de concientización y desarrollo de habilidades ante
estos problemas sociales, con los que lograremos solucionar dicha problemática para alcanzar su bienestar propio y el de la colectividad; por
ello nos hemos propuesto mejorar gradualmente el problema planteado a través del desarrollo de habilidades sociales, valores y gestionar
proyectos de emprendimiento de bienestar común; Asimismo, los estudiantes aprenderán a manipular las herramientas que le permitan
elaborar sus propios diseños gráficos creativos. Para ello nos hacemos las siguientes preguntas retadoras:

¿Qué programa utilizaremos para satisfacer esta necesidad? ¿Cuáles serían los pasos para realizar estos diseños? ¿Cómo saber si este producto
satisface mis necesidades?
IV. ORGANIZACIÓN DE PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE, ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN
ORGANIZACIÓN DE SESIONES DE
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN
APRENDIZAJES

COMPETENCIA: GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONOMICO O SOCIAL

APRENDIZAJES REGIONALES
CLAVE PRODUCCIÓN O
CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS
ACTUACIÓN

REALIZA observaciones o  Calendarios. Identifica problemas y necesidades lista de cotejo.


entrevistas individuales de las  Tarjetas. relevantes, generando propuestas de
necesidades básicas y  Letreros. valor creativas e innovadoras Ficha de
CREA PROPUESTA DE
problemas de los  Documentos Word. observación.
VALOR
emprendimientos de su  Equipos de trabajo Elabora un prototipo cumpliendo las
especificaciones técnicas Cuestionarios.
localidad desde su campo de organizado.
interés.  Desarrolla su espíritu Fichas gráficas.
emprendedor.
PLANTEA alternativas de  Campo de interés Elabora una encuesta para recoger
propuestas de valor creativas definido por los información de su contexto para recoger
considerando la economía Diseño grafico
equipos (valor de un grupo de usuarios
naranja para satisfacer elaborado
agregado e
necesidades y problemas de innovación) Sistematiza información recopilada de
un grupo de usuarios.  Problema definido las necesidades o problemas de un
usando técnicas de grupo de usuarios desde su campo de Sublimación de Título: Introducción al diseño
REPRESENTA alternativas
definición de interés tazas y otros grafico en Tablet
de propuestas de valor a
problemas (DESIGN artículos
través de prototipos para
THINKING).
empatizar para su validación
 Entrevista realizada Realiza observaciones o entrevistas
con posibles usuarios.
de acuerdo con el individuales para explorar en equipo
SELECCIONA la mejor procedimiento necesidades o problemas de un grupo
alternativa de propuesta de establecido. de usuarios, para satisfacerlos o Título: Uso y aplicación del
valor con técnicas para idear,  Prototipos resolverlos desde su campo de interés al design thinking
presentando en el modelo elaborados y crear el mantra y sentido de su
Canvas en función de su evaluados. proyecto de emprendimiento.
implicancia ética, ambiental y  Lienzo de
metodología Lean
social y de su resultado Canvas.
económico. Realiza observaciones o entrevistas
 Las 4 P del
individuales para explorar en equipo
marketing.
SELECCIONA los insumos y necesidades o problemas de un grupo
materiales necesarios del de usuarios aI trabajar Ia fase empatizar
proceso productivo y deI DT, para satisfacerlos o resolverlos
ORGANIZA actividades para desde su campo de interés.
su obtención.

PLANIFICA las acciones que


debe ejecutar en un diagrama Realiza observaciones o entrevistas
para elaborar la propuesta de individuales para explorar en equipo
valor y prevé alternativas de necesidades o problemas de un grupo
solución ante situaciones de usuarios aI trabajar Ia fase definir e
imprevistas o accidentes. idear deI DT, para satisfacerlos o
resolverlos desde su campo de interés.

Realiza observaciones o entrevistas


individuales para explorar en equipo
necesidades o problemas de un grupo
de usuarios aI trabajar Ia fase
prototipar y evaluar deI DT, para
satisfacerlos o resolverlos desde su
campo de interés.

Plantea alternativas de propuesta de


valor creativas y las representa a través
de prototipos para su validación con
posibles usuarios y trabajamos Ia
metodología Lean Canvas Ios bloques
1,2 y 3. Selecciona una propuesta de
valor en función de su implicancia ética,
ambiental y social, y de su resultado
económico.

Plantea alternativas de propuesta de


valor creativas y las representa a través
de prototipos para su validación con
posibles usuarios y trabajamos Ia
metodología Lean Canvas los bloques 4,
5 y 6. Selecciona una propuesta de valor
en función de su implicancia ética,
ambiental y social, y de su resultado
económico.

Plantea alternativas de propuesta de


valor creativas y las representa a través
de prototipos para su validación con
posibles usuarios y trabajamos Ia
metodología Lean Canvas los bloques 7,
8 y 9. Selecciona una propuesta de valor
en función de su implicancia ética,
ambiental y social, y de su resultado
económico.

EMPLEA habilidades técnicas Título: Fabricamos un lápiz


APLICA HABILIDADES óptico a partir de material
TÉCNICAS
en maquinarias, equipo reciclado.

/software, métodos y
estrategias para producir un
bien o servicio físico o virtual,
siendo responsable con el
Título: elaboramos nuestro
ambiente y teniendo
primer diseño en la aplicación de
en cuenta las normas de
Pocket Paint.
seguridad en el trabajo.

Propone acciones que debe realizar el


equipo explicando sus puntos de vista y
definiendo los roles. Promueve la
perseverancia por lograr el objetivo
PROPONE acciones que debe común a pesar de las dificultades y
realizar el equipo en el cumple con responsabilidad las tareas
trabajo cooperativo asignadas a su rol mediante Ia
explicando sus puntos de vista evaluación diagnostica.
y definiendo los roles.
TRABAJA
COOPERATIVAMENTE
PARA LOGRAR OBJETIVOS PROMUEVE la perseverancia
Y METAS
por lograr el objetivo común a Promueve la perseverancia por lograr
pesar de las dificultades. el objetivo común a pesar de las
dificultades y cumple con
CUMPLE con responsabilidad responsabilidad las tareas asignadas a
su rol, aI conocer el roI y organización
las tareas asignadas a su rol.
del equipo emprendedor.

EVALUA LOS RESULTADOS


DEL PROYECTO DE FORMULA los indicadores de Título: Desarrollamos y evaluamos
EMPRENDIMIENTO
los instrumentos de un presupuesto para financiar
evaluación que permitan nuestro proyecto de
evaluar los procesos de su emprendimiento.
proyecto y tomar decisiones
oportunas para ejecutar las
acciones correctivas
pertinentes.

FORMULA indicadores de
instrumentos de evaluación
para valorar el impacto social,
ambiental y económico,
generando mejoras al
proyecto de emprendimiento.

COMPETENCIA TRANSVERSAL: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC

Gestiona información Clasifica información de diversas


del entorno virtual. fuentes y entornos teniendo en
cuenta la pertinencia y exactitud del
contenido reconociendo los derechos
de autor.
Crea objetos virtuales Elabora proyectos escolares de su
en diversos formatos. comunidad y localidad utilizando
documentos y presentaciones
digitales.

COMPETENCIA TRANSVERSAL: GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTONOMA

 Determina metas de aprendizaje


viables asociadas a sus
conocimientos, estilos de
aprendizaje, habilidades y
actitudes para el logro de la tarea,
Define metas de formulándose preguntas de
aprendizaje. manera reflexiva.
 Organiza un conjunto de
Organiza acciones
estrategias y procedimientos en
estratégicas para
función del tiempo y de los
alcanzar sus metas de
recursos de que dispone para
aprendizaje.
lograr las metas de aprendizaje de
acuerdo con sus posibilidades.
Monitorea y ajusta su
desempeño durante el
proceso de aprendizaje.
• Explica las acciones realizadas y
los recursos movilizados en
función de su pertinencia al logro
de las metas de aprendizaje.
V. SECUENCIA DE LAS SESIONES DE APRENDIZAJES.

ACTIVIDAD 1 (3 horas) ACTIVIDAD 2 (3 horas)


Título: Introducción al diseño gráfico. Título: Uso y aplicación del Design Thinking

Capacidad: Crea propuestas de valor Capacidad: Crea propuesta de valor.

Desempeño: Propone acciones que debe realizar el equipo explicando sus puntos de vista y Desempeño: Realiza observaciones o entrevistas individuales para explorar en equipo necesidades
definiendo los roles. Promueve la perseverancia por lograr el objetivo común a pesar de las o problemas de un grupo de usuarios, para satisfacerlos o resolverlos desde su campo de interés
dificultades y cumple con responsabilidad las tareas asignadas a su rol.
Propósito: Conocer los procesos del Design Thinking para elaborar nuestro proyecto de
Propósito: Reconocer las herramientas y los tipos de aplicativos de diseño gráfico. emprendimiento.

Actividades: elabora un resumen del tema realizado Actividades: Elabora un mapa conceptual sobre un proyecto aplicando las técnicas del Design
 Thinking
 Ficha 1: diseño grafico – aplicativos
 Ficha: Design Thinking
 Normas de convivencia de área Fecha: del 06 de mayo al 10 de mayo del 2024
Fecha: del 29 al 03 de mayo del 2024

ACTIVIDAD 3 (3 horas) ACTIVIDAD 4 (3 horas)


Título: Fabricamos um lápis optico a partir de material reciclado. Título: Elaboramos nuestro primer diseño en la aplicación de Pocket Paint
Capacidad: Aplica habilidades técnicas Capacidad: Aplica habilidades técnicas.

Desempeño: Promueve la perseverancia por lograr el objetivo común a pesar de las Desempeño: Realiza observaciones o entrevistas individuales para explorar en equipo necesidades
o problemas de un grupo de usuarios para resolver sus necesidades desde su campo de interés.
dificultades y cumple con responsabilidad las tareas asignadas a su rol aI conocer el roI y
organización del equipo emprendedor.
Propósito: Elabora un diseño gráfico relacionado a su entorno y necesidad

Propósito: Elaborar una herramienta indispensable para el diseño gráfico. Actividades: Diseño gráfico creativo.

Actividades: lápiz óptico Fecha: del 20 de mayo al 24 de mayo del 2024

Campo temático: equipo, ventajas, roles, trabajo cooperativo, etc.


Fecha: del 13 de mayo al 17 de mayo del 2024

ACTIVIDAD 5 (2 horas)
Título: Desarrollamos y evaluamos un presupuesto para financiar nuestro proyecto de
emprendimiento.
Capacidad: Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento.

Desempeño: Realiza observaciones o entrevistas individuales para explorar en equipo


necesidades o problemas de un grupo de usuarios al trabajar la fase de prototipar y evaluar el
proyecto “Design Thinking”

Propósito: Definir el problema y generar alternativas de solución de nuestro proyecto de


emprendimiento para su sustentación.

Actividades:
Ficha: Utilizamos técnicas de calculo de presupuestos (Hoja de calculo)

Fecha: del 27 de mayo al 31 de mayo del 2024

VI. ENFOQUES TRANSVERSALES


ENFOQUE VALOR ACTITUD

ENFOQUE INCLUSIVO O DE Respeto a las diferencias Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno, evitando
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.
Equidad en la enseñanza
Los docentes programan y enseñan considerando tiempos, espacios y actividades diferenciadas de
acuerdo a las características y demandas de los estudiantes, las que se articulan en situaciones
significativas vinculadas a su contexto y realidad.

ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN Solidaridad y empatía Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos
(recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con sentido de equidad y
justicia.

Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos de los estudiantes en
beneficio de otros, dirigidos a procurar o restaurar su bienestar en situaciones que lo requieran.

Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman responsabilidades
diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la
colectividad.

VII. MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS


 http://www.perueduca.pe/web/materiales-educativos/sigamosaprendiendo2021
 https://repositorio.perueduca.pe/docentes/recursos-orientaciones.html
 Cuadernos de trabajo
 Textos escolares

VIII. EVALUACIÓN
EVALUACIÓN ORIENTACIONES

Se evaluará la práctica centrada en el aprendizaje del estudiante, para la retroalimentación oportuna con respecto a sus progresos durante todo el proceso de
enseñanza y aprendizaje; teniendo en cuenta la valoración del desempeño del estudiante, la resolución de situaciones o problemas y la integración de
Formativa capacidades, creando oportunidades continuas, lo que permitirá demostrar hasta donde es capaz de usar sus capacidades.

Se aplicará como tipos de evaluación: Heteroevaluación, autoevaluación y coevaluación.

Sumativa Se evidenciarán a través de los instrumentos de evaluación en función al logro del propósito y de los productos considerados en cada unidad.
FIRMA Y SELLO DEL DIRECTOR(A) FIRMA DE DOCENTE

También podría gustarte