0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas11 páginas

U5 S7 Prescripción de La Acción Penal y de La Pena

Este documento trata sobre la prescripción de la acción penal y de la pena en derecho penal general. Explica conceptos como la interrupción y suspensión de la prescripción y los diferentes cómputos del plazo prescriptorio según el tipo de pena.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas11 páginas

U5 S7 Prescripción de La Acción Penal y de La Pena

Este documento trata sobre la prescripción de la acción penal y de la pena en derecho penal general. Explica conceptos como la interrupción y suspensión de la prescripción y los diferentes cómputos del plazo prescriptorio según el tipo de pena.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Derecho Penal General

Unidad:

Prescripción de la acción penal y


de la pena

Docente: Alcides Mario CHINCHAY CASTILLO


Logro
Al finalizar la unidad, los estudiantes reconocen
• Los fundamentos de la prescripción de la pena
• Las diversas formas en que se configuran las
modificaciones al plazo prescriptorio y sus
consecuencias cronológicas
Importancia
Desde que analizamos las bases del Derecho Penal, nos
quedó claro que ello debía tener límites, por tratarse de la
acción del Estado en contra de derechos fundamentales de
la persona (principalmente la libertad).
La prescripción es una institución principal en esa
limitación, en cuanto al tiempo se refiere.
Comprender la índole de ese límite y sus manifestaciones es
entonces crucial.
Contenido general

• La prescripción y su interrupción
• Casos de interrupción
• La suspensión de la prescripción y su cómputo
Video
Imagen
docente
La Prescripción y su
interrupción
• Prescripción - Noción y sentido
• Clases
• Cómputo
La prescripción - noción y sentido

Qué es

• Limitación legal del tiempo para el ius puniendi


• A pesar de que limita una facultad procesal, el consenso es
considerarla una institución sustantiva

Finalidad

• Se han dado diversos fundamentos


• Desaparición de prueba
• Necesidad de plazo razonable del proceso
• Entre otros
• En realidad la única finalidad es el sentido de la pena:
• Se pune para que el sancionado se resocialice
• Si transcurre mucho tiempo sin que vuelva a cometer delito
ya se resocializó él solo
Las clases de prescripción

De la acción penal (arts· 80º y 82º del CP)

• Supone el plazo máximo para iniciar el proceso penal contra un


delincuente
• En principio se cuenta desde que se cometió el delito (o desde que
se cometió la tentativa)
• En caso de concurso real de delitos, las acciones prescriben
separadamente en el plazo señalado para cada uno.
• En caso de concurso ideal de delitos, las acciones prescriben
cuando haya transcurrido un plazo igual al máximo
correspondiente al delito más grave.
• En la tentativa, desde el día en que cesó la actividad delictuosa;
• En el delito instantáneo, a partir del día en que se consumó;
• En el delito continuado, desde el día en que terminó la actividad
delictuosa; y
• En el delito permanente, a partir del día en que cesó la
permanencia.
Las clases de prescripción

De la pena (art· 86º)

• El plazo de prescripción de la pena es el mismo que alude o fija la


ley para la prescripción de la acción penal.
• El plazo se contará desde el día en que la sentencia condenatoria
quedó firme.
El cómputo de la prescripción en pena
privativa de la libertad

De la acción penal

• Dura lo mismo que la pena máxima conminada


• Pero no puede exceder de 20 años
• En cadena perpetua es 30 años

De la pena

• El mismo plazo para la acción penal


• Debiera ser el mismo plazo de la pena impuesta
El cómputo de la prescripción en pena
distinta a privativa de la libertad

Supuesto

• El delito sólo tiene prevista una o varias penas distintas de la


privación de la libertad

Duración del plazo prescriptorio

• Dos años

Supuesto mixto

• Es decir, el delito tiene prevista pena privativa de la libertad y


también otra clase de pena
• El plazo se rige por el de la pena privativa de la libertad
Gracias
Docente: Alcides Mario CHINCHAY CASTILLO

También podría gustarte