1
Fase 2 – Esquematización de un Sistema de Gestión de Calidad
Sistemas Integrados de Gestión
Elaborado por:
Cristian Camilo Montoya Rodríguez
Tutora:
Cielo Yamileth Collazos Garzón
Grupo:
121006_101
Universidad Nacional Abierta Y A Distancia (UNAD)
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, económicas y de Negocios (ECACEN)
Administración de empresas
Líbano, 18 de marzo
2024
2
Introducción
¿Sabes como se lleva a cabo una mejora continua y eficiente de los procesos? En el
presente trabajo vamos a analizar como se debe de realizar de forma correcta, proyectando un
sistema integrado de gestión a partir de la estructura de alto nivel que es la norma ISO 9001, para
esto es importante seleccionar una microempresa de la región, es de resaltar que debemos poder
tener un cierto acceso a esta empresa para trabajar en ella, no solo durante este trabajo sino
durante el resto del curso.
3
Objetivos
Objetivo general
Analizar cómo se puede implementar de manera eficiente un Sistema Integrado de
Gestión a una microempresa.
Objetivos específicos
• Diseñar una infografía en la cual se analice la norma ISO 9001
• Seleccionar una microempresa de la región para aplicar la norma
• Desarrollar los puntos propuestos en la tabla de actividades y responsabilidades.
4
Enlace:
https://www.canva.com/design/DAF_pU-
NNFU/1gZoQAo1aoVbCZ4q9wFYtA/edit?utm_content=DAF_pU-
NNFU&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
5
Conclusiones
• Un análisis DOFA es de suma importancia para cualquier organización, en este
podemos observar y comprender información valiosa de la empresa, esta puede ser
sus puntos fuertes y no tan fuertes, este análisis aparte de dar a conocer esta
información, nos permite crear estrategias para combatir esos puntos a mejorar.
• Un mapa de procesos es interesante, en este una persona no experto puede identificar
y comprender como se lleva acabo determinada actividad, ya que presenta un plus de
fácil entendimiento.
• Una empresa que este certificada con la norma ISO 9001, genera más confianza en
sus clientes, proveedores, accionistas, en todo su circulo de influencia, a pesar de que
no es un proceso fácil obtener esta certificación, no es imposible, es un trabajo arduo
pero que al final tendrá sus recompensas.
6
Bibliografía
• Baca Urbina, G. (2015). Administración integral: hacia un enfoque de procesos: (
ed.). Grupo Editorial Patria. (pp. 36-47). https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/39374?page=1
• Castro Ramírez, R. X., Macías Chuto, E. M., & Salazar González, J. D. (2018).
Sistemas integrados de gestión: Evolución y Desarrollo en América Latina, (14),63-
65.
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.asp
x?direct=true&db=edsoai&AN=edsoai.on1135061144&lang=es&site=eds-
live&scope=site
• Cortés, J. M. (2017). Sistemas de gestión de calidad (ISO 9001:2015): ( ed.). Editorial
ICB. (pp. 3 - 20). https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/56053?page=4
• González, O. & Arciniegas, J (2016). Sistemas de gestión de calidad: teoría y práctica
bajo la norma ISO 2015. ECOE Ediciones Ltda. (pp. 146-154). https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/114366
• ICONTEC. (2015). Norma Internacional Sistemas de gestión de la calidad ISO
9001:2015. Requisitos. https://ecollection-icontec-
org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/pdfview/viewer.aspx?locale=es-
419&Q=1775CD1AFBC53D94AF2D0268C233F9B4D99EF7BB1C31D8CE&Req=
• Kauppila, O., Harkonen, J., & Vayrynen, S. (2015). Integrated HSEQ Management
Systems: Developments and trends. International Journal for Quality Research, 9(2),
231-242.
7
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://www.proquest.com/scholarly-
journals/integrated-hseq-management-systems-
developments/docview/2555386627/se-2
• Uribe Macías, M. E. (2011). Los sistemas de gestión de la calidad: el enfoque teórico
y la aplicación empresarial: ( ed.). Sello Editorial Universidad del Tolima. (pp. 19 -
39). https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/71132?page=1
• Zapata Gómez, A. (2015). Ciclo de la calidad PHVA: ( ed.). Editorial Universidad
Nacional de Colombia. (pp. 62 -101). https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/129837
• Yanez Moretta, P. (2022). Sistemas Integrados de Gestión en un contexto de
responsabilidad social. Polo Del Conocimiento: Revista Científico - Profesional, 7(.
1),
30.https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.
aspx?direct=true&db=edsdnp&AN=edsdnp.8331445ART&lang=es&site=eds-
live&scope=site