Universidad Católica de Salta
Facultad de Ciencias Jurídicas
Instituto de Educación Abierta y a Distancia
Carrera: Abogacía
Materia: Derecho Administrativo
Profesor/a: Dr. Daniel Nallar
Examen: Final
Fecha: 13/12/04 Hs.:
APELLIDO Y NOMBRES:.................................................................................
Documento (tipo y número): ..............................................................................
LOCALIDAD:......................................................................................................
TEMARIO ALUMNOS REGULARES
TEMA 2
1) Defina Derecho Administrativo.
2) Defina Régimen Exorbitante y mencione la diferencia con Cláusula Exorbitante.
3) Indique la terminología que utiliza la L.N.P.A para referirse al reglamento (art. 24
L.N.P.A)
4) Qué consecuencia tiene el silencio del Congreso ante un Decreto de Necesidad y
Urgencia?. Indique la cláusula constitucional en que sustenta su respuesta.
5) La delegación legislativa tiene plazo para su ejercicio?. Fundamente su respuesta.
6) Mencione un ejemplo de persona pública estatal y uno de persona pública no
estatal.
7) Mencione los principios esenciales de la organización administrativa.
8) Indique la excepción al principio de improrrogabilidad de la competencia:
9) Defina avocación.
1 DE 2
10) Los organismos descentralizados están sujetos a control de los organismos
integrantes de la organización de contralor? Fundamente su respuesta.
11).-Mencione las reglas que gobiernan la restitución en la responsabilidad del Estado
por acto legítimo?. Fundamente su respuesta.
12) El ejercicio de la función jurisdiccional por parte de los órganos del Estado puede
dar origen a la responsabilidad estatal?. Fundamente su respuesta.
13) Mencione dos facultades colegislativas atribuidas por la Constitución Nacional al
Poder Ejecutivo
14) Enumere dos facultades privativas del Jefe de Gabinete según la Constitución
Nacional (artículo 100).
15) En el ámbito de la Administración Central y Descentralizada, cuya dirección ejerce
el Poder Ejecutivo Nacional, indique cual es el órgano que desempeña la función de
asesoramiento jurídico más importante.
16) Indique el órgano rector de control interno del Poder Ejecutivo Nacional
17) En el marco de las distintas formas jurídicas que puede revestir la
descentralización administrativa, mencione ejemplos de
a) descentralización territorial
Dentro de la descentralización institucional,
a) Entidades autárquicas
b) Empresa del Estado
c) Entidades descentralizadas atípicas
18) Contenido del Régimen Exorbitante: Enumere las principales prerrogativas de la
Administración.
19) Defina Acto Administrativo.
20) Defina los principios de concentración y desconcentración.
21) Cuándo un acto administrativo es anulable en sede judicial para la L.N.P.A?
22) Conforme lo establecido en la L.N.P.A, en qué caso podrá la Administración
declarar unilateralmente la caducidad de un acto administrativo?
23) En qué casos será impugnable por vía judicial el acto de alcance general según la
L.N.P.A.?
24) Defina Amparo por mora de la Administración.
25) La Queja por defectos de tramitación e incumplimiento de plazos ajenos al trámite
de recurso es un Recurso Administrativo? Fundamente su respuesta.
26) Recurso de alzada. Procedencia. Pazos de interposición y resolución. Elección de
la vía judicial.
2 DE 2
3 DE 2