UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE CONTADURÍA PUBLICA Y ADMINISTRACIÓN
Matemáticas financieras(D)_GpoDDB
1.6 - Ev - Informe de análisis de caso práctico de interés compuesto
1852882 GARZA LOPEZ SERGIO ALEJANDRO
1962199 GUERRA GONZALEZ VICTOR
2134120 RAMIREZ BARRON KATIA GERALDINE
653243 SEPULVEDA PORTILLO ROSA NELLY
MAESTRO: PÉREZ CÁZARES RODOLFO
Ciudad Universitaria, 1 marzo de 2024
NUEVO LEÓN
A Y ADMINISTRACIÓN
)_GpoDDB
tico de interés compuesto
rzo de 2024
INTRODUCCIÓN
El interés compuesto es una poderosa herramienta financiera que puede ayudar a las
personas a aumentar su patrimonio con el tiempo. A diferencia del interés simple, que solo
calcula el interés sobre el monto principal, el interés compuesto calcula el interés tanto
sobre el principal como sobre el interés acumulado. Esto significa que el interés devengado
por una inversión o préstamo crece exponencialmente con el tiempo, lo que genera
ganancias o ahorros significativos a largo plazo. En este trabajo, realizaremos 8 ejercicios
sobre el tema.
que puede ayudar a las
el interés simple, que solo
to calcula el interés tanto
a que el interés devengado
el tiempo, lo que genera
, realizaremos 8 ejercicios
INFORME DE ANÁLISIS DE CASO PRÁCTICO DE INTERÉS COMPUESTO
Indicaciones: Resolver identificando datos, fórmula, procedimiento y por último respuesta subra
1. El señor Uribe compra un automóvil con un anticipo y el 65% restante, mediante un crédito e
a. ¿Con cuánto lo hace, considerando intereses del 11.8% efectivo?
n2 = 125 días
Datos M3 = 25000
n3 = 200 días
M1 = 45000
Formulas: C = M (1 + i)n
n1 = 52 días
M2 = 35000
Procedimiento
Deuda
X = 45,000 (1+0.118/365) ^ (-52) + 25,000 (1+0.118/365) ^ (-200) + 35,000 (1+0.118/365) ^ (-1
X = 44,249.95+33,614.03+23,434.96
X = $101,298.94
b. ¿Cuánto se ahorró el señor Uribe por concepto de intereses?
La deuda original era de 105,000 por lo que si le restamos nuestro pago actual nos da un resul
105,000 – 101,298.94 = 3,701.06
Tuvo un ahorro de $3,701.06
c. ¿En cuánto ofrece la agencia el automóvil, si adicionalmente otorga un descuento del 5.4% s
101,298.94 representa el 65%
Calcularemos el 100% y determinaremos el restante
X = 100 * 101,298.94 / 65 = 155,844.52
155,844.52 - 101,298.94 = 54,545.58
Se le descuenta el 5.4% por promoción
54,545.58 * 0.054 = 2,945.46
54,545.58 – 2,945.46 = 51,600.12
51,600.12 + 101,298.94 = 152899.06
Fueron $152,899.06 por el automóvil
por último respuesta subrayada.
ante, mediante un crédito endosando tres pagarés por $45,000, $35,000 y $25,000 que vencen, respectivamente, el
35,000 (1+0.118/365) ^ (-125)
ago actual nos da un resultado de:
ga un descuento del 5.4% sobre el precio de contado? Supóngase que se compró el 20 de febrero, con un anticipo d
encen, respectivamente, el 6 de mayo, 18 de julio y el 1 de octubre. Obtiene un importante premio en Pronósticos D
e febrero, con un anticipo del 35%
e premio en Pronósticos Deportivos y determina liquidar su deuda el 15 de marzo.
2. Una firma de venta de automóviles le ofrece dos planes de pago: al contado $235 000; a pla
El enganche de $95,000 se paga hoy, por lo que su valor presente es igual a la cantidad mism
Para los pagos de $77,500 a 3 y 6 meses:
VP1=77,500(1+0.10)3(valor presente del primer pago) VP1= (1+0.10)377,500(valor presente d
VP2=77,500(1+0.10)6(valor presente del segundo pago) VP2= (1+0.10)677,500(valor presente
Total a pagar a plazos=95,000+VP1+VP2Total a pagar a plazos=95,000+VP1+VP2
Para el enganche de $95,000:
V Penganche=95000VPenganche=95000
Para el primer pago de $77,500 a 3 meses:
VP1=77500(1+0.10)3≈77500 (1.10)3≈775001.331≈58159.97 VP1= (1+0.10)377500≈ (1.10)377
Para el segundo pago de $77,500 a 6 meses:
VP2=77500(1+0.10)6≈77500 (1.10)6≈775001.771≈43803.60VP2= (1+0.10)677500≈ (1.10)677
Total a pagar a plazos=95000+58159.97+43803.60≈196963.57Total a pagar a plazos=95000+
Por lo tanto, el total a pagar a plazos es aproximadamente $196,963.57.
al contado $235 000; a plazos: $95 000 de enganche y dos pagos de $77 500 a 3 y 6 meses. ¿Qué alternativa es m
es igual a la cantidad misma.
0)377,500(valor presente del primer pago)
.10)677,500(valor presente del segundo pago)
,000+VP1+VP2
(1+0.10)377500≈ (1.10)377500≈1.33177500≈58159.97
1+0.10)677500≈ (1.10)677500≈1.77177500≈43803.60
a pagar a plazos=95000+58159.97+43803.60≈196963.57
ses. ¿Qué alternativa es más conveniente si la tasa de interés es del 10% capitalizable trimestralmente?
mestralmente?
3. Además, el Señor Uribe, suscribió tres operaciones de crédito. La primera de las operacion
de marzo por $150,000 a pagarse el 30 de noviembre; la segunda, el 8 de mayo mediante un
nominal de $200,000 y vencimiento al 10 de diciembre, y la última el 1 de junio con un docum
nominal de $75,000, que incluyen los intereses y vencimiento al 25 de agosto. Acuerdan reem
con 2 pagos, uno el 15 de agosto y el otro el 15 de octubre, por un monto que es el doble del
a. ¿De cuánto es cada pago si se devengan intereses del 14.04% compuesto por día?
b. ¿Con cuánto se liquidan las deudas con un pago único el 10 de diciembre? ¿A cuánto asci
R: a.) Calculemos el valor presente de la deuda para cada operación de crédito, y luego d
Utilizaremos la fórmula del valor presente en un préstamo:
A=P(1+r)n
Ahora, sumamos los montos
-Primera operación (15 de marzo a 30 de noviembre): Primera operación:
A1 = 150 , 000 × (1+
A= P(1+r)n A1 = 150 , 000 × (1+0.0003
P= $150,000 A1 = 150 , 000 × (1.0003824
A1 = 150 , 000 × 1.104489
R= A1 =$165,673.35
(tasa diaria)
n= 260n=260 días
A1=150,000x Segunda operación:
A2 = 200 , 000 × (1+
A2 = 200 , 000 × (1+0.0003
-segunda operación (8 de mayo a 10 de diciembre) A2 = 200 , 000 × (1.0003824
A2 = 200 , 000 × 1.093705
A2 =$218,741.07
A= P(1+r)n
P= $200,00 Tercera operación:
R= A3 = 75 , 000 × (1+
n=217 días A3 = 75 , 000 × (1+0.00038
A2=200,000 x A3 = 75 , 000 × (1.00038246
A3 = 75 , 000 × 1.037231
A3 =$77,791.37
-tercera operación (1 de junio a 25 de agosto) Ahora sumamos estos mon
Total= A1 + A2 + A3
Total: $165,673.35 + $218,7
Total: $462,205.79
A= P(1+r)n
P=$75,000 Para encontrar los intereses
R= Intereses: total – (150 , 000
Intereses = $462,205.79- $
n=85 días Intereses =$37,205.79
A3= 75,000 ×
Ahora para caluclar los inter
Intereses1:
Intereses2:
Intereses3:
Ahora alcular el monto de c
El monto del primer pago ( P
Entonces, el monto del prim
Pago1=
Pago1=
Pago1=$231,102.90
Y el monto de cada pago re
Pago= 2 x pago1
Pago= 2 x $231,102.90
Pago = $ 462,205.79
La primera de las operaciones se suscribió el 15
el 8 de mayo mediante un pagaré con valor
el 1 de junio con un documento con valor
5 de agosto. Acuerdan reemplazar el compromiso
monto que es el doble del primero.
compuesto por día?
diciembre? ¿A cuánto ascienden los intereses?
ción de crédito, y luego determinaremos el monto de cada pago.
Ahora, sumamos los montos totales de las tres operaciones para encontrar el monto total a pagar el 10 de diciembre.
Primera operación:
A1 = 150 , 000 × (1+
A1 = 150 , 000 × (1+0.00038246575)260
A1 = 150 , 000 × (1.00038246575)260
A1 = 150 , 000 × 1.104489
A1 =$165,673.35
Segunda operación:
A2 = 200 , 000 × (1+
A2 = 200 , 000 × (1+0.00038246575)217
A2 = 200 , 000 × (1.00038246575)217
A2 = 200 , 000 × 1.093705
A2 =$218,741.07
ercera operación:
A3 = 75 , 000 × (1+
A3 = 75 , 000 × (1+0.00038246575)85
A3 = 75 , 000 × (1.00038246575)85
A3 = 75 , 000 × 1.037231
A3 =$77,791.37
Ahora sumamos estos montos para obtener el total a pagar el 10 de diciembre:
otal= A1 + A2 + A3
otal: $165,673.35 + $218,741.07 + $77,791.37=
otal: $462,205.79
Para encontrar los intereses
ntereses: total – (150 , 000 + 200 , 000 + 75 , 000)
ntereses = $462,205.79- $ 425,000
ntereses =$37,205.79
Ahora para caluclar los intereses individuales
ntereses1:
ntereses2:
ntereses3:
Ahora alcular el monto de cada pago reemplazado por el compromiso, el cual será el doble del primero.
El monto del primer pago ( Pago1 ) será la mitad del total a pagar el 10 de diciembre, ya que se acordó que el compr
Entonces, el monto del primer pago (Pago 1 ) será:
Pago1=$231,102.90
Y el monto de cada pago reemplazado por el compromiso (Pago) será el doble de Pago 1 :
Pago= 2 x pago1
Pago= 2 x $231,102.90
Pago = $ 462,205.79
a pagar el 10 de diciembre.
e del primero.
ue se acordó que el compromiso reemplazaría dos pagos, uno el 15 de agosto y otro el 15 de octubre.
5 de octubre.
4. ¿Cuánto tendrá el señor Uribe, en una cuenta bancaria el 7 de febrero, si el 15 de junio
anterior se depositaron $4,500 y había un saldo a favor del cuentahabiente de $6,275?
Además, tenga en cuenta que se hicieron los siguientes movimientos:
Considere que se ganan intereses del 14.4% capitalizables por día.
Saldo 15 junio: $4,500
Deposito 10 julio: $4,300
T=15-10=25
M=4500(1+ (0.44) (25/365)
M=4544.38
M=4544.38+4300=8844.38
Retiro 1 agosto $8,000
T=10-1=22
M=8000(1+ (0.144) (22/365))
M=8069.43
M=8069.43-8844.38=-774.95
Deposito 5 noviembre $7800
T=5-1=96
M=7800(1+ (0.144) (96/365))
M=8095.42
M=8095.42+774.95=8870.37
Retiro 19 noviembre $11350
T=5-19=14
M=11350(1+ (0.144) (14/365)
M=11412.68
de febrero, si el 15 de junio
ntahabiente de $6,275?
entos:
5. Para instalar un pequeño restaurante el Señor Uribe consigue un préstamo el 8 de
febrero con interés del 13.8% nominal mensual y se compromete a pagar 3 pagarés, el
primero por $165,000 que vence el 21 de abril; el segundo que vence el 1 º de junio por
$190,000, y el último por $220,000 y vencimiento al 27 de septiembre.
a. ¿cuánto le prestaron?
P=165,000(1+0.138/360)72=160,509.1199
190,000(1+0.138/360)113=181,947.0491
113+220,000(1+0.138/360)132=201,360.0329
160,509.1199+181,947.0491+201,360.0329= 543,982.42
b. ¿De cuánto serán 2 pagos iguales a realizar el 13 de mayo y el 5 de agosto en su
P=190,000(1+0.138/360)65=40,368.98
220,000(1+0.138/360)53=166,397.12
40,368.98+166,397.12= 576,766.10 /2= 288,383.05
ue un préstamo el 8 de
ete a pagar 3 pagarés, el
vence el 1 º de junio por
iembre.
mayo y el 5 de agosto en sustitución de los 3 que haría Jorge?
CONCLUSIÓN
Como pudimos apreciar en esta actividad, nos dimos cuenta que el interés co
concepto financiero que implica el cálculo de intereses tanto sobre el monto principa
interés acumulado. A diferencia del interés simple, que solo calcula el interés
principal, el interés compuesto toma en cuenta el interés ganado a lo largo del tiem
monto principal. Esto da como resultado un efecto compuesto, en el que el interés
una inversión o préstamo crece exponencialmente con el tiempo. Por ejemplo, si in
una cuenta de ahorros con una tasa de interés anual del 5%, compuesta anualmen
crecería a $1276.
ÓN
os cuenta que el interés compuesto es un
tanto sobre el monto principal como sobre el
que solo calcula el interés sobre el monto
és ganado a lo largo del tiempo y lo suma al
mpuesto, en el que el interés devengado por
el tiempo. Por ejemplo, si invierte $1000 en
del 5%, compuesta anualmente, su inversión