0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas1 página

AGUILAR Ernesto Che Guevara

Ernesto 'Che' Guevara nació en Argentina y se graduó como médico antes de participar en la Revolución Cubana, donde desempeñó varios altos cargos gubernamentales. Posteriormente abandonó Cuba para continuar la lucha armada en el extranjero, siendo capturado y ejecutado en Bolivia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas1 página

AGUILAR Ernesto Che Guevara

Ernesto 'Che' Guevara nació en Argentina y se graduó como médico antes de participar en la Revolución Cubana, donde desempeñó varios altos cargos gubernamentales. Posteriormente abandonó Cuba para continuar la lucha armada en el extranjero, siendo capturado y ejecutado en Bolivia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Nació en Rosario, Argentina, el 14 de junio de 1928.

Se
graduó de médico en 1953 y por segunda vez viajó por las
Américas. En 1954, se encuentra en Guatemala, donde ejercía
sus primeras armas revolucionarias, oponiéndose a los planes
de la CIA contra el pueblo guatemalteco. Al ser derrocado el
gobierno de Jacobo Arbenz, emigró a México donde conoció a
Fidel Castro y se enroló en 1956 como médico en la expedición
del yate Granma. Durante la Guerra de liberación nacional en
Cuba, que se inició en diciembre de 1956 en la Sierra Maestra,
se destacó por su valor y arrojo, por lo que llegó a obtener el
grado de comandante.

Recuperada de google imágenes

De origen argentino y formación médica, Ernesto «Che» Guevara fue una figura esencial en la
Revolución Cubana. Tras la victoria fue una de las figuras clave en la definición del régimen de Fidel
Castro, pese a lo cual decidió abandonar la isla en 1965 para continuar la acción revolucionaria y guerrillera
primero en Congo y más tarde en Bolivia. Fue en este país donde fue capturado durante una escaramuza
con un cuerpo especial del ejército boliviano, siendo posteriormente ejecutado. Tras su muerte, la figura
del Che siempre ha estado rodeada de controversia, ya que es considerado héroe por unos y villano por
otros.

Fue uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana. Guevara participó desde el alzamiento
armado hasta 1965 en la organización del Estado cubano. Desempeñó varios altos cargos de su
administración y de su Gobierno, sobre todo en el área económica. Fue presidente del Banco Nacional,
director del Departamento de Industrialización del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y
ministro de Industria. En el área diplomática, actuó como responsable de varias misiones internacionales.
Convencido de la necesidad de extender la lucha armada en todo el tercer mundo, el Che Guevara impulsó
la instalación de «focos» guerrilleros en varios países de América Latina

Referencias bibliografías

 Alarcón Ramírez, Dariel "Benigno" (1997). Memorias de un soldado cubano. Vida y muerte de la
Revolución. Barcelona: Tusquets Editores

También podría gustarte