0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas5 páginas

Plan de Trabajo Del Festival de Lectura 2024

El documento presenta el plan de trabajo para un festival de lectura en una escuela en Perú. El festival se llevará a cabo en abril para conmemorar el Día del Idioma Español, el Día Mundial del Libro y los derechos de autor, así como el Bicentenario de la independencia del Perú. El plan describe las actividades que tendrán lugar antes, durante y después del evento central del 23 de abril.

Cargado por

Amire Guarda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas5 páginas

Plan de Trabajo Del Festival de Lectura 2024

El documento presenta el plan de trabajo para un festival de lectura en una escuela en Perú. El festival se llevará a cabo en abril para conmemorar el Día del Idioma Español, el Día Mundial del Libro y los derechos de autor, así como el Bicentenario de la independencia del Perú. El plan describe las actividades que tendrán lugar antes, durante y después del evento central del 23 de abril.

Cargado por

Amire Guarda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

"Año del Bicentenario de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de

las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

PLAN DE TRABAJO DEL FESTIVAL DE LECTURA


“Por un Bicentenario literario, Irazola sí leemos 2024”
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1 DRE : JUNIN
I.2 UGEL : SATIPO
I.3 IEE : FRANCISCO IRAZOLA
I.4 DIRECTOR : ÁNGEL BARRETO LANDEO
I.5 SUBDIRECTOR : RICHARD ALANYA JERÓNIMO
I.6 RESPONSABLES DE LA ORGANIZACIÓN Y : COMITÉ DE GESTIÓN PEDAGÓGICA DE LA I.E
DESARROLLO DOCENTES DEL ÁREA COMUNICACIÓN
I.7 FECHA DE EJECUCION : MES DE ABRIL

II. JUSTIFICACIÓN
Los docentes encargados de la organización y ejecución del Festival de lectura en la I.E.E. “Francisco
Irazola” de la provincia de Satipo, tienen como misión establecer actividades para el desarrollo de este
gran evento cultural, ya que recordamos el Día del Idioma Español, Día Mundial del libro y derechos de
autor. En ese sentido queremos motivar y fomentar la práctica de la lectura en los estudiantes, padres de
familia y la comunidad educativa en general.
Asimismo, como parte de las actividades de fomento de la lectura según el Plan lector Institucional 2024.

III. OBJETIVO GENERAL


 Mejorar y fortalecer en los estudiantes la capacidad de comprensión de textos y crear hábitos de
lectura en la comunidad educativa.

IV. OBJETIVOS ESPECIFICOS


 Promover el hábito de la lectura y escritura en todas las áreas como elementos importantes para el
desarrollo personal y social.
 Elevar en los estudiantes los niveles de comprensión lectora a través de la lectura de textos de su
interés (Textos literarias cuentos, fábulas, leyendas…), textos no literarios (noticias, recetas,
recomendaciones, manuales, etc.).
 Promover la lectura por placer y defender los Derechos de Autor.

V. PARTICIPANTES:
A. Comisión para el “festival de la lectura:
- Mg. Richard ALANIA JERÓNIMO (Sub Director Pedagógico)
- Lic. Juan David GUTIERREZ PARIONA (Coordinador del área de comunicación)
- Docentes del área de Comunicación
- Estudiantes y padres de familia
- Comunidad educativa

VI. FECHA CENTRAL:

1
Martes 23 de abril del 2024. Hora: 10:05 a.m. – 12:20 m

VII. MOMENTOS DEL PLAN LECTOR ABRIL- FESTIVAL DE LA LECTURA


Antes y después
MOMENTOS Lugar ACTIVIDAD/ Grados RESPONSABLE Materiales/ DURACIÓN
evidencias insumos
Tema: Día del 1ro a 5to Todos los Cartulina, 5 horas
Idioma, del Libro docentes del plumones,
y Bicentenario de área de imágenes
la independencia. Comunicación
Elaboración del
Cada aula
periódico mural,
de pancartas,
tarjetas, frases.
Del 15 al 22 alusivas a la
de abril fecha.
Implementación 1ro a 5to Padres e hijos Objetos al 1 hora por
de “Mi espacio alcance de día-
lector” las familias estudiantes
“30 minutos
En casa de oro para
leer en
familia”

Publicación de Nombrados y Bibliotecaria Cartulina, 1 semana


Martes 23 frases, pancartas, contratados, Docentes papel
En balcones,
abril gigantografías practicantes Secretaria lustre,
pasadizos de la
(después del alusivas a la Administrativos cordel,
IE
1º receso) fecha masking,
cinta, etc.
Selección de De 1ro a 5to Docentes de Obras de Permanente
obras a adquirir Comunicación José María
en cada grado Arguedas
según el “Premio
Semana del Nacional de
Hora de Narrativa y
24 al 28 de
Comunicación Ensayo José
abril
María Arguedas”

Durante
MOMENTOS Lugar ACTIVIDAD Grados RESPONSABLE Materiales/ DURACIÓN
insumos
Izamiento del Todos Docentes del área
Patio
Lunes 22 Pabellón
principal
Nacional
23 de abril Desplazamiento Todos PEC, docentes y Rótulos De 10:05
de 2024 de los alumnos a auxiliares am
Patio la loza deportiva a
Participació techado conjuntamente 10:20 am
n general con los docentes aprox.
(1º momento de aula
de la Patio Ceremonia de 1ro a 5to CP Juan David. Material 10 min
actividad) techado inicio de la visual-
actividad. Lic. docentes de
COM.
2
SDA,
equipos
Dirección:
banner
alusiva a la
fecha
Palabras alusivas Ficha de 5 min
al Día del Idioma apoyo

Palabras alusivas SDP Richard


al día del Libro y Alanya 5 min
Derechos de
autor.
1º 1º grado Docentes del Vestuario 20 min
"Dramatización grado Rótulos
de la obra Cartulinas
Warma kuyay de
José María
Arguedas"
2º GLOBO 2º grado Docentes del Globo 20 min.
LITERARIO. grado aerostático
Obras de literario
participación: El Frases
torito de la piel Cartulinas
brillante, Warma Conos y
Kuyay, El sueño sillas
del Pongo y El Globos
bicentenario. Silicona
Fondo
musical

3º Pásame el 3º grado Docentes del Cartulina 20 min.


libro (canción) y grado Usb
poemas y Pompones
discurso de Fondo
Cervantes, musical y
carteles alusivos otros.
al festival de la
lectura
Poema. Esto si
es competencia
literaria.
4º Lee te lo digo 4º grado Docentes del Cartulina 20 min.
cantando” grado Papel lustre
(Canciones Papel boom
alusivas a la Impresiones
lectura) Silicona y
Mega lapbook otros
literario (Libros
desplegables de
autores y obras
literarias)
5º 5º grado Docentes del Vestuario 20 min.
Representación y grado Cartulina
exposición de cartón
escritores de la Corrospum
literatura Tinta
universal. indeleble
Invitado de honor
Simón Bolívar.
3
Premiación a los 1º a 5º grado Docente Hoja boom 20 min
alumnos que representante del Impresión
respondan ciclo. VI copia
preguntas sobre -Mis Mavel
el texto que están -Mis Eva
leyendo en el Ciclo VII
área. -Mis María
(ceremonia - Mis Yolanda
central)
Indicaciones para Todos los Instructivo
el desarrollo de docentes de grado para cada
actividades y sección grado (se
Toma de Para el protocolo pegará en la 5 min
evidencias Y evidencias. pizarra)
(segundo
momento)
Momento 2- Cuentos Instructivo Hasta
por ancestrales con para cada 11: 35 a.m.
aula/grado padres de familia grado/
actividad (un
esquema
En cada 1ro.  Docentes del guía para
aula grado los docentes
que estarán
con los
alumnos
según su
horario)
Narraciones de Instructivo
estudiantes para cada
grado/
Toma de actividad (un
evidencias esquema
En cada 2do.  Docentes del guía para
aula grado. los docentes Hasta
que estarán 11: 35 a.m.
con los
alumnos
según su
horario)
Cuenta cuento de Instructivo
estudiantes para cada
 Docentes del grado/
grado. actividad (un
Toma de esquema
En cada evidencias 3ro. guía para
aula los docentes
que estarán
con los
alumnos
según su Hasta
horario) 11: 35 a.m.
En cada Ilustramos lo que 4to  Docentes del Instructivo
aula leemos grado. para cada
grado/
actividad (un
esquema
guía para
los docentes
que estarán
con los Hasta
alumnos 11: 35 a.m.

4
según su
horario)
Tertulia literaria  Docentes del Instructivo
de la obra LOS grado para cada
RÍOS grado/
PROFUNDOS actividad (un
esquema
En cada 5to guía para
aula los docentes
que estarán
con los
alumnos
según su Hasta
horario) 11: 35 a.m.
Otros Lectura de textos  Olivia Lorenzo Ficha de Hasta
Directivos,
agentes de seleccionados de Villegas control de 11: 35 a.m.
Oficinas, jerárquicos,
la la biblioteca lectura
pasillos administrativos,
comunidad
padres.
educativa

VI. COMISIONES
- PRODUCTO/ ACTUACIÓN RESPONSABLES Producto/ evidencia
- Banner alusivo a la fecha Dirección – APAFA- administrativos Banner instalado en el estrado
- Equipos de sonido, micrófonos SDA- administrativos Instalación de equipos en el estrado.
- Programa Programa/ copias para todos los
docentes
- Maestro de ceremonias Programa- lista de participantes,
frases, etc.
- Toma de evidencias Cámara fotográfica- filmadora
(celular)
- Monitoreo y evaluación de la Dirección
actividad CP Comunicación
Lista de cotejo.
SDP
Maestros de Comunicación sin clases.
- Informes SDP
Informe vía mesa de partes.
CP Comunicación

Satipo,

También podría gustarte