Docente I.E.
I AULA
1. TALLER N° 1
TALLER PSICOMOTRICIDAD
NOMBRE Juegos con módulos y aros
FECHA 29 de Abril del 2024
I. PROPÓSITOS DEL APRENDIZAJE:
PSICOMOTRIZ
EDA
COMP. CAP. DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
D
proyectos
los
- Explora y experimenta los lenguajes Explora de manera individual y/o Producciones
5años grupal diversos materiales de gráficas
del arte.
acuerdo con sus necesidades e referentes al
- Aplica procesos creativos. juego motor que
lenguajes
intereses. Descubre los efectos
Socializa sus procesos y proyectos. exploraron en el
que se producen al combinar un
desde
taller.
Crea
material con otro.
MOMENTOS PROCESOS DE LA ACTIVIDAD RECURSOS
INICIO Acercamiento
Material de
La docente presenta el taller de psicomotricidad y comunica aquí he
psicomotricidad
preparado muchos materiales para que ustedes puedan jugar. Por este
lado hay una zona con aros y por el otro lado están los módulos.
Exploración hacia los materiales:
Recordarles que es muy importante cuidarse uno mismo, cuidar a los
compañeros y cuidar el material para ellos nombrar los acuerdos del
aula. Luego les pregunta ¿Y qué es cuidarse? y entonces, ¿qué es lo que
no vale hacer?
DESARROLLO DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
La docente les pregunta a los niños ¿Qué pueden hacer con los
materiales que le trajo? los niños y las niñas puedan jugar, explorar y
crear libremente con los diferentes materiales que se ha preparado;
darles un tiempo de exploración y juego, después puede proponerle un
circuito con los módulos (colocarlos de cierta forma que estén
formando un circuito por el cual ellos puedan pasar, así como poner los
aros uno luego dos, nuevamente uno y luego dos para saltar sobre ellos
cuando hay dos aros saltar con las piernas abiertas y cuando hay un aro
piernas juntas); anticiparles que se terminará el tiempo de exploración,
al término realizar ejercicios de respiración para calmarse.
Al término de realizar los ejercicios, la docente del narra una pequeña
historia oral para respirar y calmarse, imaginémonos en un parque con
flores que huelen muy bien, podemos respirar profundo para sentir el
aroma, vemos volar unas gaviotas extendiendo suavemente sus alas,
invitar a los niños a levantar lentamente sus brazos y de la misma nos
detenemos para darles un abrazo.
Finalmente ingresar al salón y entregarles una hoja para que grafiquen
el juego que realizaron.
CIERRE VERBALIZACIÓN:
Los niños y niñas comentan sobre la actividad que han realizado,
respondieron ¿Qué hicieron? ¿Qué materiales utilizaron?
¿Observaron los materiales, cómo eran? ¿Qué otros materiales les
gustaría utilizar? Exponen el producto elaborado y pregunta ¿Qué
han dibujado?, ¿Qué les gustó hacer con ese material?, ¿Cómo lo
Docente I.E.I AULA
hicieron?, ¿Les gustó?
EVALUACIÓN DEL TALLER
N.º EDAD CRITERIOS
Producciones gráficas referentes al juego motor que exploraron en el
5 años
taller.
Nombre de los estudiantes INICIO PROCESO LOGRADO
1
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
TALLER 2
Docente I.E.I AULA
TALLER Gráfico plástico
NOMBRE Arte con mi color favorito
FECHA 30 de abril del 2024
I. PROPÓSITOS DEL APRENDIZAJE:
PSICOMOTRIZ
EDA
COMP. CAP. DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
D
Crea proyectos
los
5años - Explora y experimenta los Explora de manera individual y/o grupal Producciones
lenguajes del arte. diversos materiales de acuerdo con libre de arte
- Aplica procesos creativos. sus necesidades e intereses. utilizando sus
lenguajes
Descubre los efectos que se producen colores
Socializa sus procesos y
desde
al combinar un material con otro. favoritos.
proyectos.
MOMENTOS PROCESOS DE LA ACTIVIDAD RECURSOS
INICIO Asamblea:
Plumones
La docente les pregunta ¿Qué colores nuevos conocen? ¿Qué colores han
Papeles de
mezclado? ¿Les gustaría usarlo para un trabajo artístico? colores
Exploración del material Tempera
Escarcha
Muestra todos los colores que crearon y los colores básicos de donde se
Fideos
crearon, en otras fuentes muestra pincel, hisopos, esponja; por último, en
Cartón
otra fuente tiene cartulinas, micas transparentes, papel aluminio; ella les Lana
pregunta ¿Habían visto estos materiales antes? ¿Qué se puede hacer con etc
ellos? ¿Cómo lo pueden hacer? Niños exploran los materiales y van
comunicando sus ideas.
DESARROLLO Desarrollo de la Actividad:
La docente les propone utilizar un soporte, un instrumento y las témperas
que quieran para hacer una representación que deseen, ejemplo: soporte
como cartulina, instrumento como hisopos. Los niños pueden hacer su
representación libremente, la docente puede ir viendo a los niños y
conversando acerca de lo que están haciendo.
Los niños agregan al dibujo su nombre utilizando las grafías que conoce.
Libremente puede agregar más detalles a su gusto y dibujar en una hoja
como les quedó su producto final.
CIERRE Verbalización:
Los niños y niñas comentan sobre la actividad que han realizado, que
materiales han utilizado, respondiendo a ¿Qué hicieron?, ¿Cómo se han
sentido?, ¿Fue difícil trabajar con diferentes soportes? ¿Qué otro
material les gustaría usar?, ¿Por qué?
De forma voluntaria los niños y las niñas pueden presentar al frente el
producto terminado, explicando que es y como lo elaboró.
Docente I.E.I AULA
N.º EDAD CRITERIOS
Producciones libre de arte utilizando sus colores
5 años
favoritos.
Nombre de los estudiantes INICIO PROCESO LOGRADO
1
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
TALLER 3
Docente I.E.I AULA
TALLER Música
NOMBRE Canta la canción a la familia con un instrumento musical
FECHA 02 de Mayo del 2024
I. PROPÓSITOS DEL APRENDIZAJE:
PSICOMOTRIZ
EDA
COMP. CAP. DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
D
5años Crea • Explora y Representa ideas acerca de sus Canta la
proyectos experimenta los vivencias personales usando diferentes canción a la
desde los lenguajes del arte. lenguajes artísticos (el dibujo, la familia
• Aplica procesos pintura, la danza o el movimiento, el acompañado
lenguajes
creativos. teatro, la música, los títeres, etc.). de un
artísticos
• Socializa sus procesos y instrumento
proyectos. musical en el
aula.
MOMENTOS PROCESOS DE LA ACTIVIDAD RECURSOS
INICIO Canción
Acercamiento y exploración hacia los materiales:
Nos disponemos para realizar el taller
Nos ubicamos en forma de asamblea.
Se comprometen a estar atentos y escuchar la música.
Participa del taller respetando al compañero.
DESARROLLO Expresividad musical:
La docente indica que cantaremos la canción para la familia con un
instrumento musical, los invita a ubicarse en el espacio asignado para
practicar la canción. Escuchan la música y esperan la indicación para
comenzar a cantar “Mi familia” https://youtu.be/cGlJ-iIC2zQ
Realizan expresión corporal según la canción y eligen un instrumento
musical de percusión, conoce cuál es su nombre y como se utiliza, cantan la
canción acompañándola con el instrumento musical.
CIERRE
Verbalización:
La docente escucha lo que sintieron los niños al realizar este taller y
que cada uno exprese como lo hizo, finalmente la docente les pregunta
¿Qué hicimos hoy? ¿Para quién es la canción? ¿Les gustaría cantarla
en casa para toda su familia?
Docente I.E.I AULA
N.º EDAD CRITERIOS
5 años Canta la canción usando instrumentos musicales.
Nombre de los estudiantes INICIO PROCESO LOGRADO
1
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
TALLER 4
Docente I.E.I AULA
TALLER Danza
NOMBRE Baile para mamá
FECHA 03 de Mayo del 2024
I. PROPÓSITOS DEL APRENDIZAJE:
PSICOMOTRIZ
EDA
COMP. CAP. DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
D
5años Crea • Explora y Representa ideas acerca de sus Expresión
proyectos experimenta los vivencias personales usando diferentes corporal con
desde los lenguajes del arte. lenguajes artísticos (el dibujo, la movimientos
• Aplica procesos pintura, la danza o el movimiento, el libres según
lenguajes
creativos. teatro, la música, los títeres, etc.). el ritmo de la
artísticos
• Socializa sus procesos y canción.
proyectos.
MOMENTOS PROCESOS DE LA ACTIVIDAD RECURSOS
INICIO Canción
Acercamiento y exploración hacia los materiales:
Los niños y niñas se ubican en el espacio ya sea dentro o fuera del aula y
dialogan sobre lo que van a realizar, recuerdan los acuerdos para estar
fuera del aula.
DESARROLLO Expresión corporal
Se invita a los niños y niñas a que hagan un reconocimiento del espacio,
acompañados por movimientos libres. Luego, la docente les propone bailar
según el ritmo que escuchen. Pedir que propongan movimientos entre ellos y
recordando que deben de escuchar.
Luego la docente presenta una canción “Mami mami”
https://youtu.be/mY1CSZVIHn4 para bailar al ritmo de la misma, se les
pide que se muevan libremente; exploran de manera libre las posibilidades
de movimiento de su cuerpo de acuerdo a la música, respetando el espacio y
movimiento de los demás, sobre todo de coordinación para llegar a un
acuerdo de los movimientos.
CIERRE
Verbalización:
La docente invita a los niños y niñas a presentar su propuesta de danza
que organizaron, se reproduce la música. Luego les preguntamos ¿Cómo
se sienten? ¿Qué movimientos hicieron? ¿Para quién es el baile?
¿Cómo se organizaron?
Docente I.E.I AULA
N.º EDAD CRITERIOS
5 años Expresión corporal con movimientos libres.
Nombre de los estudiantes INICIO PROCESO LOGRADO
1
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26