0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas18 páginas

PLANEACION 1° Del 08 Al 30 Abril 2024

Este documento presenta la planeación didáctica de un maestro para el periodo del 8 de abril al 26 de abril de 2024 para estudiantes de primer grado. La planeación incluye contenidos académicos, proyectos, y una organización de actividades de aprendizaje con evaluaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas18 páginas

PLANEACION 1° Del 08 Al 30 Abril 2024

Este documento presenta la planeación didáctica de un maestro para el periodo del 8 de abril al 26 de abril de 2024 para estudiantes de primer grado. La planeación incluye contenidos académicos, proyectos, y una organización de actividades de aprendizaje con evaluaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO

Ciclo escolar 2023-2024

ESCUELA PRIMARIA FEDERAL “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN, T.M.” S.23 Z.189 CCT.14DPR3671I

Grado: 1° Grupo “A
Maestra: Daphne Janine Pérez Guzmán

Planeación didáctica
Periodo de
aplicación Lunes 08 de abril al 26 del 2024
Campos formativos Ejes articuladores

● Lenguajes Inclusión
X

Pensamiento crítico X
● Pensamiento crítico
Interculturalidad crítica X

● Ética Naturaleza y sociedades Igualdad de genero

Vida saludable X
● De lo humano
Apropiación de las culturas a través de la lectura y
X
escritura

Artes y Experiencias sintéticas X

Contenidos y PDA
Contenidos
1-Lectura y escritura con sentido, cómo nos comunicamos,agrupación de cantidades para contar.
2-Lectura, escritura y otros tipos interacción mediante lenguajes que ocurren en el contexto familiar, Producción e interpretación
de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana, Empleo de textos con instrucciones para participar en
juegos, usar o elaborar objetos, preparar alimentos u otros propósitos.
3-Cambios y regularidades de fenómenos naturales y actividades de las personas, Elaboración y difusión de notas
informativas en la escuela y el resto de la comunidad.
PDA
1-Reconoce que se lee y escribe de izquierda a derecha y de arriba abajo.Establece correspondencia entre oralidad y escritura.
Lee en voz alta letreros, carteles, recados, mensajes y otros textos de su elección.
2-Registra sobre un tema de su interés por medio de la escritura, esquema, dibujo, fotografía y video, a partir de la escucha,
lectura, observación u otra manera de interactuar con alguna fuente de información.
Comparte o expone la información registrada, Identifica las características y funciones de letreros, carteles, avisos y otros textos
públicos que se hallan en su contexto escolar y, en general, comunitario.
Propone ideas para la elaboración colectiva de letreros, carteles y/o avisos que contribuyan a lograr propósitos individuales y
colectivos, Sigue instrucciones, orales o escritas, para utilizar o construir un objeto y/o participar en un juego o alguna otra
actividad.
Explica a sus compañeras y compañeros las instrucciones que siguió y revisa el proceso, así como el resultado.
3-Describe y registra de manera cronológica cambios y regularidades del entorno natural durante el día, la noche y a lo largo de
una semana, utilizando términos como ayer, hoy, mañana, los nombres y orden de los días de la semana y las relaciones
temporales “antes de” y “después de”.
Metodología
Método sarita, metodología global, metodología Por Proyecto
didáctica
1-Aprendo a leer, escribir y contar
Proyecto 2-Yo me cuido, tú me cuidas
3-Eclipse solar
Propósito 1-Adquisición de la lectura y escritura mediante el método sarita y conteo convencional con material
concreto de unidades y decenas.
2-Investigar la importancia de las plantas en el medio ambiente y el cuidado que requieren. Realizar un
álbum de plantas, así como un cartel para promover y sensibilizar a la comunidad escolar sobre su
cuidado.
3-Analizar los factores astronómicos que contribuyen a la ocurrencia de un eclipse solar. Con ello,
redactar una noticia sobre el eclipse ocurrido para difundirlo en la comunidad escolar.
Materiales Libros de consulta, Recurso de la comunidad (personas) Fichas de trabajo, Guías Santillana, Fichas
educativos PALEM, Material Concreto

Organización de las actividades de aprendizaje Recursos Tiempo Evaluación formativa

Lunes 08 de Abril
(ajuste) Se recorren actividades por inasistencia
de alumnos debido al eclipse
Martes 09 de Abril
Lenguaje 1,2,3 Hoja 1 hora
-Comenzar platicando entre todos sobre sus revolución generar dialogo reflexivo
vacaciones que hicieron, a donde fueron, con de manera grupal
quien estuvieron, que les gusto mas y que le comentar las actividades
gusto menos. realizadas en vacaciones
-Dar una hoja revolución que deberán doblar en 4
y en cada parte de manera individual escribir
1- que hice
2- que me faltó hacer
3-qué fue lo lo que mas me gusto
4- qué fue lo que menos me gusto

-Realizar dictado relacionado al eclipse mientras 1 hora


se va platicando del eclipse Corroborar la
El sol sale de dia identificación de sonidos
la luna tapa al sol
La luz del sol es roja
Tenemos eclipse solar
Vemos un fenómeno natural

Pensamiento crítico 3
-Retomando el tema del eclipse platicar sobre el Hoja negra y 1 hora Corroborar que sigan las
sol y la luna haciendo referencia al día y la noche naranja instrucciones dadas dar
-Realizar entre todos pág 306 y 307 de la guía acompañamiento a quien
sobre las estrellas, como se ve el día y de noche. lo necesite.
-Dar hoja negra y naranja a cada alumno.
-Recortar un circulo grande naranja y uno mas
pequeño negro haciendo referencia a el sol y la
luna
-Decorar con gis la luna. Dar las instrucciones
Explicar con los círculos como ocurre el fenómeno correspondientes ,corrobo
natural que presenciamos y porque se ve así rar que lo hassan
correctamente en binas.
-Dar hoja de actividad (Anexo 1) de sumas y Hoja de 1 hora
restas actividad
MIÉRCOLES 10 ABRIL
Clase de E. Fisica 1 hora Corroborar que
Lenguaje 1 identifiquen sonidos y
-Comenzar con una lectura corta en voz alta Lectura 1 hora su comprensión lectora.
sobre el conejo.

-Escribir en el pizarrón las preguntas que


deberan copiar de manera individual y
responder.
-Realizar dibujo alusivo a la lectura

Ética Naturaleza y sociedades Dado de 1 hora


-Platicar sobre la importancia de cuidarnos y silabas
cuidar de lo que nos rodea Generar diálogo de
-Utilizando el dado de sílabas de la S, hacer un reflexión sobre el tema
tipo de basta donde deberan decir cosas que de manera
podemos cuidar o nos ayudan a cuidarnos con grupal,participación
la sílaba que salió. activa .

-Escribir las palabras en el pizarrón para


posteriormente de manera individual ellos
deberán escribir en su cuaderno y dibujar.
-Realizar las pag 240 y 241 sobre la escuela
saludable y acciones que nos ayudan a Corrobora que sigan
mantener una escuela sana. Guia 1 hora instrucciones en la
realización de
Pensamiento crítico actividades ,de como
Dictado de números haciendo énfasis en mantener una escuela
decenas y centenas identificandolo con color sana.
rojo y azul.
A) 78
B) 97
C) 102 cuaderno 1 hora
D) 35 morado Identificar el valor de
E) 66 las unidades y decenas
F) 89 con el color
correspondiente,
Jueves 11 ABRIL
Clase de Inglés cuaderno 1 hora Estar en clase para
rosa. corroborar que sigan
pensamiento crítico indicaciones en clase de
Retomar de manera oral el tema del eclipse y las Guia 308 y 1 hora inglés .
actividades que hacemos de noche y de dia. 309
Entre todos resolvemos la página 308 ,309,sobre
cosas que dan luz durante la noche. Corrobora que realicen
las actividades según
De manera grupal realizar página 284 y 285 sobre 1 hora instrucciones dar
concepto de decena y completar series numéricas Guia 284 y acompañamiento a quien
285 lo requiera.

Caligrafía jhh 40 m Explicar la actividad a


Completar la figura utilizando los cuadros. cuaderno completar,corroborar que
naranja cuente cuadros ,lo hagan
correctamente.
Viernes 12 ABRIL
LENGUAJE
Biblioteca Generar diálogo de
Elegir un cuento de la biblioteca del salón sera biblioteca reflexión,comprensión
leido por un alumno que quiera leerlo los alumnos del salón 1 hora lectora.
estarán atentos en la lectura , de manera grupal Hoja
se comentará la lectura personajes revolución.
principales ,inicio, desarrollo ,final ,que les
gusto ,que le cambiaria,en hoja
revolución ,escribir las preguntas
correspondientes . Corroborar que
identifiquen sonidos y la la
Dictado palabras relacionadas con el eclipse solar cuaderno realización de
5 Oraciones con adjetivos y dibujos. naranja 1 hora lectoescritura.
Cosas de la naturaleza
Agua
Planta Corrobora la
Luz identificación del valor
Aire posicional de unidades y
Fuego 1 hora. decenas realización de
Guia actividad correspondiente
Mayor que ,menor que ,identificando unidades y 286 ,287
decenas.
Leer las instrucciones de manera grupal
contestando las actividades correspondientes
pagina 286 y 287. Generar dialogo sobre dia
40 y la noche para que lo
Ética ,naturaleza ,y sociedades . Plastilina minutos plasmen en un dibujo,.
El espacio
Con plastilina realizaran un paisaje que
represente dia y noche .

_________________________________

VoBo.. Director Edgar Fonseca Sotomayor


Planeación didáctica
Periodo de
aplicación Lunes 08 de abril al 26 del 2024
Campos formativos Ejes articuladores

● Lenguajes Inclusión
X

Pensamiento crítico X
● Pensamiento crítico
Interculturalidad crítica X

● Ética Naturaleza y sociedades Igualdad de genero

Vida saludable X
● De lo humano
Apropiación de las culturas a través de la lectura y
X
escritura

Artes y Experiencias sintéticas X

Contenidos y PDA
Contenidos
1-Lectura y escritura con sentido, cómo nos comunicamos,agrupación de cantidades para contar.
2-Lectura, escritura y otros tipos interacción mediante lenguajes que ocurren en el contexto familiar, Producción e interpretación
de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana, Empleo de textos con instrucciones para participar en
juegos, usar o elaborar objetos, preparar alimentos u otros propósitos.
3-Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza, como parte de un todo interdependiente,Descripción de objetos, personas,
seres vivos y lugares.Empleo de textos con instrucciones para participar en juegos, usar o elaborar objetos, preparar alimentos u
otros propósitos.
PDA
1-Reconoce que se lee y escribe de izquierda a derecha y de arriba abajo.Establece correspondencia entre oralidad y escritura.
Lee en voz alta letreros, carteles, recados, mensajes y otros textos de su elección.
2-Registra sobre un tema de su interés por medio de la escritura, esquema, dibujo, fotografía y video, a partir de la escucha,
lectura, observación u otra manera de interactuar con alguna fuente de información.
Comparte o expone la información registrada, Identifica las características y funciones de letreros, carteles, avisos y otros textos
públicos que se hallan en su contexto escolar y, en general, comunitario.
Propone ideas para la elaboración colectiva de letreros, carteles y/o avisos que contribuyan a lograr propósitos individuales y
colectivos, Sigue instrucciones, orales o escritas, para utilizar o construir un objeto y/o participar en un juego o alguna otra
actividad.
Explica a sus compañeras y compañeros las instrucciones que siguió y revisa el proceso, así como el resultado.
3-Describe y reconoce la existencia de otros seres vivos (animales, plantas, hongos y microorganismos), y componentes de la
naturaleza (ríos, mares, lagos, distintos suelos, montañas, valles y aire, entre otros) presentes en el lugar donde vive.
Analiza las formas de interactuar y explora las relaciones de cuidado y afectividad, con otros seres vivos y componentes de la
naturaleza, los sentimientos que provocan, la importancia de promover el respeto y la empatía hacia todos los seres vivos y a la
naturaleza.
1-Aprendo a leer, escribir y contar
Proyecto 2-Yo me cuido, tú me cuidas
3-Preservar la naturaleza para evitar la pérdida del hábitat natural.
1-Adquisición de la lectura y escritura mediante el método sarita y conteo convencional con material
concreto de unidades y decenas.
2-Investigar la importancia de las plantas en el medio ambiente y el cuidado que requieren. Realizar un
Propósito álbum de plantas, así como un cartel para promover y sensibilizar a la comunidad escolar sobre su
cuidado.
3-Comprende cómo las acciones de los seres humanos pueden preservar, modificar o dañar los distintos
componentes sociales y naturales del entorno.
Materiales Libros de consulta, Recurso de la comunidad (personas) Fichas de trabajo, Guías Santillana, Fichas
educativos PALEM, Material Concreto

LUNES 15 DE ABRIL Recursos tiempo Evaluación formativa

Clase de educación física 1 hora

LENGUAJE 1,2 cuaderno 1 hora Corroborar que identifiquen el


Dictado sonido de las letras y lo
5 oraciones con adjetivo y dibujo escriban correctamente.

1 El zorro está astuto


2 La gallina es roja
3 En el bosque está un oso
4 Las piedras caen de la montañadc
5 -.La bolsa tiene un tesoro

pensamiento crítico 1 cuaderno 1 hora Corroborar que identifiquen


decenas y unidades plastilinas. el valor de unidades y
se les dictara números con decenas y unidades decenas realizando la
con plastilina harán fichas rojas decenas y actividad correctamente.
azules según corresponda

79 23
67 35
99 47
102 100
86 99
-Escribir las cantidades en el cuaderno
Ética, naturaleza y sociedades 4 Libro 1 hora. Comprende qué son los
-Leer a los alumnos en voz alta el texto de la proyectos hábitats naturales y por qué
página 110 del libro Proyectos Escolares, donde escolares deben preservarse.
se narra la historia de Camila, una niña a quién página 110 Identifica acciones que
le gusta escuchar cuaderno contribuyen a cuidar los
-Platicar sobre la lectura rescatando lo sucedido hábitats naturales y el medio
ambiente
-Observar el siguiente video donde se explica
qué son los hábitats naturales y por qué se
deben preservar:
proyector
https://youtu.be/kC7Ogt498VU (0:00 - 3:35) bocinas .
-En el cuaderno dibujar y escribir donde se cuida
el hábitat y cómo podemos ayudar a su cuidado

Tarea permanente lectura de comprensión, leer y


escribir en el cuaderno para responder. 4 sumas
y 4 restas de 2 y 3 cifras

Martes 16 de abril
Lenguaje 1 1 hora Corroborar que identifiquen el
Lectura corta sonido de las letras haciendo
-Elegir entre todos a un compañero para leer en cuaderno el dictado correctamente
la biblioteca la lectura “La tortuga va a una boda” darle acompañamiento a lo
-Se anotarán las preguntas en su cuaderno requiera.
contestaran de manera individual
Comprende qué son los
Ética, naturaleza y sociedades 1,2,3 guia 1 hora hábitats naturales y por qué
-Platicar sobre los seres vivos y porque se les santillana deben preservarse.
llama así. Identifica acciones que
-Realizar hoja de actividad (anexo 2) donde contribuyen a cuidar los
deben identificar actividades que mejoran el hábitats naturales y el medio
medio ambiente ambiente

Caligrafía 1 .Generar diálogo de reflexión


hoja de 1 hora grupal.
Completa imagen siguiendo los cuadros para
actividad
representar el mismo espacio y dibujo(anexo 3)
Tarea permanente lectura de comprensión, leer y
escribir en el cuaderno para responder. 4 sumas
y 4 restas de 2 y 3 cifras.

Miércoles 17 abril
Educación física 1 hora

LENGUAJE 1,3
dictado “Nos comprometemos con los seres Cuaderno 1 hora Corroborar que los
vivos.(oraciones con adjetivo y dibujo,los educandos identifiquen los
alumnos participen en la creación de las sonidos correspondientes
oraciones ) para la lectoescritura.
hábitat
Insectos
Desierto
Bosques Observar ,identificar que
domésticos los alumnos realicen las
-Formar 10 palabras con “T t” utilizando el el 1 hora actividades de manera
dado de las silabas. correcta.

Ética ,naturaleza y sociedades 2,3 Guia 145 y 1 hora .


-Recordar que seres vivos tenemos cerca 147. Comprender que son
-Dibuja los seres vivos con los que convives o habitat natural y porque
cuidas en tu casa y en la escuela . deben de preservarse
-Realizar paginas de la guia 145 y 146 sobre identificar acciones que
como cuidar de la naturaleza favorecen en el cuidado de
ellos.
Tarea permanente lectura de comprension,
leer y escribir en el cuaderno para responder.
4 sumas y 4 restas de 2 y 3 cifras

Jueves 18 de abril
Clase de ingles 1 hora

Pensamiento critico 1 1 hora Cuenta y razona numeros y


-Realizar la siguiente serie numérica con sumas cuaderno resultados para hacer sumas
en serie
1 hora reconocen la importancia d
Cuaderno cuidar el lugar donde se
Escuela encuentran

De lo humano a lo comunitario
-Guiar a los alumnos para realizar un paseo por
los diferentes espacios públicos de la escuela,
como pasillos, patios o jardines.
-Observar y anotar en su cuaderno cuántas
plantas vieron y si saben quién las cuida.
-Al regresar al salon platicar cómo podemos cuaderno 1 hora Reconoce la diversidad de
nosotros ayudar a cuidar esas areas, escribir las plastilina seress vivos que existen.
respuestas en el cuaderno.
crea oraciones a partir de
Lenguaje 1,3 situaciones cotidianas
-Leer el texto “La danza de las abejas”, que
aparece en las páginas 26 a 29 del libro
Múltiples Lenguajes.
-Platicar por qué son importantes las abejas y
otros insectos para que muchas especies de
plantas sigan existiendo en el planeta.
-Con plastilina hacer la forma de distintos
insectos que encontramos en la casa o la
escuela.
-Hacer una oracion de manera individual con
cada insecto que realizaron.

Tarea permanente lectura de comprensión, leer


y escribir en el cuaderno para responder. 4
sumas y 4 restas de 2 y 3 cifras
viernes 19 de abril
Pensamiento crítico 1
-Recordar equivalencias de las unidades, Hoja de 1 hora Comprende y reconoce la
decenas y centenas de manera oral actividd agrupacion de decenas
-Realizar hoja de actividad (anexo 4) donde
deberan agrupar en decenas para contar
-dar fichas donde realizaremos el siguiente 1 hora
dictado de numeros y ellos deberan
represenrarlo utilizando las fichas
50
35
74
256
56
90

Lenguaje 1,2 hoja de 1 hora Comprende el seguimiento


-Realizar hoja de actividad (Anexo 5) donde actividad de patrones para crear
deberán completar el dibujo utilizando cuadros. dibujos.
-Con la figura encontrada escribir una historia Escribe de manera libre para
corta utilizando adjetivos para su descripción

Tarea permanente lectura de comprensión, leer


y escribir en el cuaderno para responder. 4
sumas y 4 restas de 2 y 3 cifras.

De lo humano a lo comunitario Cuaderno 1 hora Describe plantas y la


-Recordar entre todos las plantas que tenemos importancia que estas tienen
en la escuela y las áreas donde se encuentran. en nuestra escuela
-Pensar que plantas harían falta en la escuela y
donde podríamos ponerlas, escribirlas en el
cuaderno.
-Dibujar la escuela como seria si pusiéramos las
plantas propuestas anteriormente y en que nos
ayudará tenerlas
Anexo 1

Anexo 1
Anexo 2

Anexo 2
Anexo 3
Anexo 3
Anexo 4
Anexo 4

También podría gustarte