“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
SESIÓN DE APRENDIZAJE
El agua y sus características
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:
DATOS INFORMATIVOS:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Área Competencias y Desempeños Criterio de evaluación Instrumento
Capacidades de evaluación
CIENCIA Y Explica el mundo físico 1° grado Sigue en orden los Lista de cotejo
TECNOLOGIA
basándose en Justifica por qué el pasos del
conocimientos sobre agua, el aire y el suelo experimento
los seres vivos, materia y son importantes para los Describe las
energía, biodiversidad, seres vivos. características del
tierra y universo agua
Explica los usos que
Comprende y usa se le da al agua.
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo
Propósito Explica las características del agua y sus usos.
Evidencia Completa ficha de registro de experimento
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Enfoque de la orientación al El docente promueve espacios de buen trato y diálogo.
bien común
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión Cinta masking tape
Fichas de registro hoja bond
Lectura Lapiz, colores
Agua
plato hondo
vinagre
colorante
limon
3 vasos de plástico
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio Tiempo aproximado: 20
- Saluda a los estudiantes y a través de preguntas recuerda la clase del día anterior.
- Luego realiza las siguientes preguntas:
¿al llegar al colegio o casa que es lo que debemos hacer primero?
¿Qué usamos para realizarlo?
¿El agua es importante? ¿Por qué?
-Después de ello les recordará las normas de convivencia para poder trabajar en orden.
- Comuníca el propósito de la sesión: Hoy explicaras la importancia del agua luego de leer un texto sobre
sus usos.
Desarrollo Tiempo aproximado: 50
- Les presenta la siguiente imagen
Planteamiento del problema
- Realiza las siguientes preguntas :
¿Qué puedes ver en la imagen?
¿Qué está haciendo el niño?
¿Qué esta usando para ello?
¿Cómo es el agua?
A partir del cometario anterior, pregunta a los estudiantes ¿Qué características tiene el agua?
¿Qué usos le damos al agua?
Planteamiento de hipótesis
- Indica que las hipótesis serán dadas de forma grupal
- Entrega a cada grupo medio papelote para que escriban sus hipótesis.
- Observará que todos estén atentos guiando los por momentos para que puedan reconocer las letras de
cada palabra.
Elaboración del plan de acción
- Comenta que las hipótesis deben elaborarlas en base a lo que conocen en su familia, casa o han escuchado.
Por lo cual es necesario comprobarlas . ¿Qué se podría hacer para comprobar sus hipótesis?
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
- Escúchalos y anota sus propuestas
Buscar más información en libro de ciencia y tecnología
Buscar información en internet
Observar el agua
Hacer experimentos con el agua
- Explica que en esta oportunidad van a comprobar sus hipótesis planteadas a través de un experimento y
una lectura.
- Pídeles que saquen los materiales que les has pedido por grupos. Y entrégales las hojas de registro para
que realicen la actividad.
- Lee la hoja de registro y guía a los estudiantes para que realicen el experimento, siempre supervisando
a cada grupo.
- Explica que deben dibujar y anotar lo que observen.
- Cuando terminen deben limpiar su área de trabajo.
- Al culminar leerán juntos el texto “el agua” (ANEXO 1) y realizará las siguientes preguntas:
¿Qué nos dice el texto sobre las características del agua? ¿Qué podemos decir de los usos del
agua?, anota sus respuestas.
Recojo de datos y análisis de resultados
- Pídeles que comparen su resultado con su hipótesis.
- Indica que harán un check a las hipótesis que han sido verdaderas.
Estructuración del saber construido
- Después de comparar pídeles que escriban sus conclusiones en su ficha, estas serán respuestas a las
preguntas iniciales y basadas en comprobaciones.
- Luego elaboren juntos un mapa.
Evaluación y comunicación
- Pídeles que lea sus conclusiones a la clase.
- Finalmente pídeles que comente que actividades realizaron en orden.
Cierre Tiempo aproximado: 20
Una vez terminada de responder las preguntas de comprensión
- Responden a preguntas de metacognición
¿Qué aprendí?
¿Cómo aprendí?
¿Qué dificultades tuve?
¿Cómo lo supere?
¿Para qué me sirve lo aprendido?
.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
ANEXO 1
EL AGUA
El agua es fundamental para todos los seres vivos, sin ella no hay vida.
PROPIEDADES
No tiene olor
No tiene sabor
USOS
DEL
AGUA
No tiene color
No tiene forma
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
LISTA DE COTEJO
DOCENTE
GRADO ÁREA CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
FECHA
Explica el mundo físico basándose en
conocimientos sobre
los seres vivos, materia y energía,
NOMBRE biodiversidad, tierra y universo
N°
CRITERIOS A EVALUAR
Describe las Explica los usos que
características se le da al agua.
del agua
LOGRADO
LOGRADO
LOGRADO
PROCESO
PROCESO
PROCESO
INICIO
INICIO
INICIO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20