0% encontró este documento útil (0 votos)
167 vistas22 páginas

Cuadernillo

El documento presenta actividades y ejercicios para niños relacionados con la escritura, canciones, figuras geométricas y conversaciones sobre juegos y roles de género.

Cargado por

lizbethhuchim77
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
167 vistas22 páginas

Cuadernillo

El documento presenta actividades y ejercicios para niños relacionados con la escritura, canciones, figuras geométricas y conversaciones sobre juegos y roles de género.

Cargado por

lizbethhuchim77
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

PROYECTOS 2

CUADERN LL🟏
Lunes Escritura
-Ordena las palabras para armar la
oración. Recuerda escribir la primera
letra con mayúscula y punto al final.
amarillo/lápiz/el
Campo Anexo Valoración
Lenguajes Canciones redonda/pelota/la

Saberes y P. Figuras
C. el/verde/árbol
Ética, Nat. y Niñas y niños
Soc.
azul/libreta/la

Números cinco seis -Cálculo mental


5 7 4 7 5 8 8 2+2= 7-1=
+ + 6
- 4+4= 9-1=
5 3 -
3 4 4 2 4 5+5= 4-1=
3

Escribe del 1 al 10: 1+1= 8-1=


Canciones

1. Lee y canta las siguientes canciones y subraya las


palabras que riman. 3. Escribe lo que es una rima.

Pin Estrellita
Pon Estrellita, ¿dónde
Pin Pon es un muñeco estás? Me pregunto qué
muy guapo y de serás. En el cielo y en
cartón, se lava su el mar, un diamante de 4. Colorea las palabras que riman.
carita verdad. Estrellita,
con agua y con jabón. ¿dónde estás? Me
pregunto qué serás.
mesa luna silla cuna
Pin Pon siempre se
peina con peine de
marfil, Cuando el sol se ha ido
y aunque se hace tirones ya, cuando nada brilla hoja roja mano lobo
no llora ni hace así. más.
Pin Pon dame la Tú nos muestras tu brillar,
mano con un fuerte brillas, brillas sin parar. lata mar bota rosa
Estrellita, ¿dónde
Tengo
5. Inventa una pequeña canción con palabras
Tengo, tengo, tengo, tú no tienes nada, tengo tres ovejas
en una cabaña. Una me da leche, otra me da lana, otra
que rimen.
me mantiene toda la semana.
2. Escribe algunas de las palabras que subrayaste.
Figuras

1. Observa las imágenes y a un lado escribe las


figuras que identifiques. 2. Escribe el nombre de las siguientes figuras.

3. ¿Qué figuras geométricas observas?


Anexo 1

Niñas y niños

1. Lee el texto y después contesta. 2. Lee la conversación que tuvo un adulto con un niño y
después contesta.
Pepe y Lulú son hermanos gemelos, para su
cumpleaños les han organizado una fiesta y sus A: ¿A qué juegan?
papás les han dicho que escriban lo que quieren de N: Los niños de mi escuela juegan cosas para
regalo. niños y las niñas cosas para
Pepe pidió una bicicleta y Lulú pidió un videojuego niñas. A: ¿Y a qué juegan los
de carreras que le llamó la atención cuando lo jugó niños?
con su amigo Juan. N: Juegan a los carritos, al futbol.
Los papás de los gemelos le compraron la bicicleta a A: ¿Y las niñas a qué juegan?
Pepe, pero a Lulú le compraron un estuche de N: Juegan con las muñecas, a hacer
maquillaje para niñas ya que consideraron que era comidita. A: ¿Y las niñas no juegan al
más adecuado para ella.
futbol?
Pepe estaba muy feliz, pero Lulú se sintió muy ¿Por qué piensas que los juegos de las niñas y los niños
desilusionada. son muy diferentes?

¿Consideras que fue correcto lo que decidieron los


papás de los gemelos? ¿por qué?
¿Por qué piensas que el juego de los niños se considera
que no son para las niñas?

¿Por qué consideras que los papás pensaron que el


maquillaje era mejor que el videojuego? ¿Te ha pasado algo parecido a los casos expuestos?
Escritura
-Ordena las palabras para armar la
oración. Recuerda escribir la primera

martes
letra con mayúscula y punto al final.
roja/la/flor
Campo Anexo Valoración

Lenguajes Canciones infantiles


niña/la/bonita
Saberes y Las figuras que me
P. C. rodean
grande/el/perro
Ética, Nat. Actividades de niñas
y Soc. y niños
divertida/fiesta/la

Números cuatro tres -Cálculo mental


4 6 8 7 7 2 7 8 5+3= 8-2=
+ + - -
2 3 2 1 3 1 4 6 2+1= 4-2=
7+3= 6-2=
Escribe del 10 al 20: 6+1= 5-2=
Canciones infantiles

1. Colorea las palabras que empiezan 3. Escribe qué tipo de música te gustaría escuchar en
igual. cada situación.
tuna tina tres
Para estudiar
sobre trigal ropa

trigo foco tragaban

tigres torre tristes Para jugar

2. Subraya los sonidos que se repiten.


Al señor magaña le dio lagaña,
araña, maraña, por comer lasaña.

Que llueva, que En una fiesta


llueva La Virgen de la
Cueva Que llueva,
que llueva La Virgen
de la Cueva Los Para dormir
pajaritos cantan, Las
luna se levanta.
La cucaracha, la cucaracha
ya no puede caminar porque no tiene, Para relajarte
porque le faltan las dos patitas de atrás.
Las figuras que me rodean

1. Colorea y escribe las figuras que identificas. 2. Observa lo siguiente y escribe el animal
al que se parece.

3. Realiza un dibujo utilizando


figuras geométricas.
Anexo 2

Actividades de niñas y niños

1. En cada imagen escribe si la actividad la debe hacer una mujer o un


hombre. 3. Escribe tres ejemplos
Cocinar de actividades en la
escuela que se considera
Cuidar a sólo pueden hacer las
los bebés. niñas.

Manejar

4. Contesta.
Lavar los trastes. ¿Por qué consideras que hay
actividades que se piensa
sólo las pueden realizar los
Arreglar niños y otras actividades que
desperfectos. sólo pueden realizar las
niñas?
Lavar la ropa.

2. ¿Estás de acuerdo con lo que escribiste? ¿Por qué?


Escritura -Ordena las palabras para armar la
oración. Recuerda escribir la primera
mIERCOLES niño/el/camina
letra con mayúscula y punto al final.

Campo Anexo Valoración


corre/Pedro/rápido
Lenguajes Las canciones
infantiles
Saberes y Figuras Daniel/alto/es
P. C. geométricas
Ética, Nat. Estereotipos
y Soc. grande/la/casa

Números ocho dos -Cálculo mental


7 6 2 5 6 7 5+2= 7-1=
+ + - 7 8
3 3 1 5 2 4 - 3+2= 8-1=
1 4
7+2= 5-1=
Escribe del 20 al 30: 2+2= 4-1=
Las canciones infantiles

1. Lee el poema, después cántalo, por último, 2. Colorea las palabras que riman con Sapón.
responde las preguntas.
¿Con qué ritmo
INVIERN cantaste el poema?
O
corazón bonito gritón
Sopla que te sopla,
llueve que te llueve,
montado en el ¿De qué forma te
viento, el invierno gustó más, leído o
viene. cantado?

Se ríe de todos, pulmón malanga lechón


el invierno
duende, arranca ¿Cuál experiencia te
los gorros, empuja gustó más: la lectura
a la gente. o el canto?

Narices y orejas, ocasión


boca callado
muy rojas la ¿Crees que las
vuelve, golpea las palabras pueden
puertas, y así se
hacer música?
divierte.
¿Cómo?

pantalón pulmón frente


Figuras geométricas

1. Colorea de amarillo los triángulos, de azul


2. Relaciona las figuras con su nombre.
los cuadrados y de rojo los rectángulos.
triángulo

rectángulo

círculo

cuadrado
3. Forma una figura usando las siguientes.
Anexo 3

Estereotipos

1. Observa cada imagen y escribe el estereotipo


3. Escribe si has escuchado las siguientes
que está presente.
frases y qué opinas de ellas.

“El azul es para niños y el rosa para las niñas”.

“Calladita te ves más bonita”.

“Con el cabello corto pareces hombrecito”.

“Esos juegos son solo para niñas”.

“No llores ¿acaso no eres hombre?”.

2. Escribe otro estereotipo que conozcas.


“Las mujeres limpian mejor”.
Escritura
JUEVES
-Ordena las palabras para armar la
oración. Recuerda escribir la primera
grande/barco/el letra con mayúscula y punto al final.

Campo Anexo Valoración


Lenguajes Organizo las avión/el/vuela
actividades
Saberes y Características de
P. C. las figuras agua/Pedro/toma
geométricas
Ética, Nat. Los estereotipos
y Soc. bicicleta/la/roja

Números -Escribe el resultado de la suma.

14 + 3= 80 + 4= 70 + 2= 13 + 5= 15 + 3=

10 + 5=
10 + 3= 12 + 2= 20 + 3=
17 + 3=
Organizo las actividades

1. Canta las siguientes canciones y subraya


Todos los patitos se fueron a nadar y el
palabras que riman en ellas. Responde las
preguntas. más pequeñito se quiso quedar, su mamá
enfadada le quiso regañar y el pobre
Cinco ratoncitos de colita gris patito se puso a llorar
mueven las orejas, mueven la nariz, ¿De qué historia trata la canción?
abren los ojitos, comen sin cesar,
por si viene el gato, que los
comerá, comen un quesito, y a su
casa van, cerrando la puerta, a Sol Solecito caliéntame un
dormir se van. poquito hoy, mañana y toda la
¿De qué historia trata la canción? semana
¿De qué historia trata la canción?

En el auto de papá nos iremos a pasear.


2. Escribe una pequeña historia de algo que te
Vamos de paseo, pi pi pi en un auto haya pasado y que te gustaría contar en una
feo, pi pi pi pero no me importa, pi pi pi canción.
porque llevo torta, pi pi pi.
¿De qué historia trata la canción?
Características de figuras geométricas

1. Relaciona correctamente el nombre con la descripción y la figura correcta.

Círculo Tiene tres lados.

Triángulo Tiene cinco lados iguales.

Cuadrado Tiene seis lados iguales.

Rectángulo Tiene un solo lado curvo.

Hexágono Tiene cuatro lados iguales.

Pentágono Tiene dos pares de lados iguales.


Anexo 4

Los estereotipos

1. Encierra al niño que está diciendo lo 3. Observa la imagen y contesta las preguntas.
correcto.
Las niñas y ¿Qué está haciendo el hombre y la
niños tenemos mujer en la imagen?
diferentes ______________________________
derechos.
______________________________
______________________________
Las niñas y
niños tenemos
los mismos ¿Te parece correcto el papel de la mujer? ¿Por qué?
derechos.

2. Une con una línea las actividades que


piensas son para las niñas y las que son
¿Piensas que el hombre también puede realizar las
para los niños. actividades de las mujeres? ¿Por qué?
Jugar futbol

Cocinar 4. Lee la siguiente situación y escribe tu opinión sobre el caso.

Estudiar La mamá de Laura le ha comentado que debe aprender todo lo del


cuidado del hogar ya que las mujeres son las únicas que se
encargan de esas actividades.
Ayudar en casa

Jugar con muñecas


Escritura -Ordena las palabras para armar la

VIERNES doctora/es/María
oración. Recuerda escribir la primera
letra con mayúscula y punto al final.

Campo Anexo Valoración


La estructura de Juan/sandía/come
Lenguajes
una canción
Saberes y Mosaicos
vuela/pájaro/el
P. C.
Ética, Nat. La igualdad de
y Soc. niñas y niños Julio/músico/es

Números diez nueve -Cálculo mental


3 4 4 8 7 8 8+2= 10-5=
+ + - 8 9
5 4 3 3 2 3 - 7+3= 10-3=
4 5
5+5= 10-7=
9+1= 10-8=
Escribe del 30 al 40:
La estructura de una canción

1. Subraya las palabras que riman y escríbelas. 3. Canta la siguiente canción y subraya palabras
Una mosca que riman.
muy viajera, Los patitos
se cayó a la
Todos los patitos se fueron a nadar y
carretera.
el más pequeñito se quiso quedar.

En la casa de Su mamá enfadada lo quiso regañar y


Pinocho el pobre patito se puso a llorar.
todos cuentan
Los patitos en el agua movían la colita
hasta ocho.
y decían uno al otro !ay que agua tan
fresquita!
Pita la serpiente 4. Lee la siguiente historia y escribe un pequeño
vive siempre verso que rime y que podría ser cantado.
muy sonriente.

2. Retoma la historia que quieres compartir en


una canción y escribe un verso (usa rimas).
Pepito tiene un
perrito llamado
tito al que
quiere mucho.
Mosaicos

1. Dibuja la figura que se puede formar con 2. Completa las siguientes figuras.
los segmentos.

3. Colorea las figuras.

rosa

azul

verde

rojo
Anexo 6

La igualdad de niñas y niños

1. Colorea si hay igualdad o 2. Relaciona la imagen con el tipo de


desigualdad. discriminación que se presenta.
Las niñas y Sólo las niñas
Sólo los niños ayudan en la Discriminación
niños ayudan
juegan futbol. casa. por
en la casa.
discapacidad

Igualdad Igualdad Igualdad


Discriminación
Desigualdad Desigualdad Desigualdad por aspecto
físico

Sólo los Sólo los niños Los niños y Discriminación


niños van pueden jugar niñas van a por origen
a la en el recreo. la escuela. étnico
escuela.

Igualdad Igualdad Igualdad

Desigualdad Discriminación
Desigualdad Desigualdad
por ser mujer

También podría gustarte