Creemos en el
Espíritu Santo
Lección 4 En el Creyente
Foro de Discusión
For videos, study guides and other resources, visit Thirdmill at thirdmill.org.
© 2024 por Third Millennium Ministries
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida en
ninguna forma o por ningún medio con fines de lucro, salvo en citas breves para fines de revisión,
comentario o beca, sin la autorización escrita del editor, Third Millennium Ministries, Inc., 316
Live Oaks Blvd. Casselberry, FL 32707.
ACERCA DE THIRDMILL
Fundada en 1997, Third Millennium Ministries es una organización cristiana sin fines de
lucro dedicada a proveer
Educación Bíblica. Para el Mundo. Gratuita.
Nuestra meta es ofrecer educación cristiana gratuita a miles de pastores y líderes
cristianos de todo el mundo que no cuentan con la formación suficiente para el
ministerio. Estamos alcanzando este objetivo con la producción y distribución global de
un currículo de seminario multimedia sin precedentes en inglés, árabe, chino mandarín,
ruso y español. También, nuestro currículo está siendo traducido a más de una docena de
otros idiomas, gracias a nuestros ministerios asociados. El currículo consta de videos,
enseñanzas impresas y recursos en internet; y fue diseñado para ser usado por escuelas,
grupos, e individuos, de forma online y en comunidades educativas.
Con el paso de los años, hemos desarrollado un método efectivo y económico de
producción de lecciones multimedia, que han sido premiadas por ser del más alto
contenido y calidad. Nuestros escritores y editores son educadores con formación
teológica, nuestros traductores son hablantes nativos de la legua a la que traducen y
tienen conocimientos teológicos y nuestras lecciones tienen la perspectiva de cientos de
respetados profesores de seminarios y pastores de todo el mundo. Además, los
diseñadores gráficos, ilustradores, y productores de nuestro equipo cumplen con los más
altos estándares de producción al usar equipos y técnicas de última generación.
Para poder lograr nuestras metas de distribución, Tercer Milenio ha forjado asociaciones
estratégicas con iglesias, seminarios, escuelas bíblicas, misioneros, emisoras cristianas y
proveedores de televisión satelital, y otras organizaciones. Gracias a estas relaciones ya
se ha podido concretar la distribución de incontables lecciones en video a líderes
indígenas, pastores, y seminaristas. Nuestras páginas de internet también actúan como
canales de distribución y proveen materiales adicionales para complementar nuestras
lecciones, como materiales sobre cómo iniciar su propia comunidad educativa.
El Servicio interno de ingresos públicos (IRS, por sus siglas en inglés) ha reconocido al
Ministerio Tercer Milenio como una compañía 501 © (3). Dependemos de las
contribuciones generosas y deducibles de impuestos de iglesias, fundaciones, empresas,
e individuos. Para más información acerca de nuestro ministerio y cómo puede
involucrarse, visite www.thirdmill.org.
i
Para videos, Estudios, guías y otros recursos, visite Thirdmill en thirdmill.org.
Contenido
Pregunta 1: ¿Cómo interviene el Espíritu Santo en nuestra salvación? .......................... 1
Pregunta 2: ¿Cuál es el papel del Espíritu Santo en la conversión? ................................ 2
Pregunta 3: ¿Qué es la regeneración? ............................................................................. 2
Pregunta 4: ¿Es la regeneración únicamente un acto del Espíritu Santo, o los
humanos también desempeñan un papel?.................................................... 4
Pregunta 5: ¿Por qué el Espíritu Santo debe hacernos conscientes de cuán pecadores
somos en realidad? ...................................................................................... 5
Pregunta 6: ¿Por qué somos incapaces de agradar a Dios con nuestros propios
esfuerzos? .................................................................................................... 5
Pregunta 7: ¿Qué significa que el Espíritu Santo nos garantiza una herencia eterna? .... 6
Pregunta 8: ¿Qué significa estar lleno del Espíritu Santo? ............................................. 7
Pregunta 9: ¿Qué queremos decir con una dirección interna del Espíritu Santo?........... 9
Pregunta 10: Si el Espíritu nos regenera en el momento de la conversión, ¿qué quiere
decir la Escritura cuando dice que los creyentes pueden contristar o
apagar al Espíritu Santo? ........................................................................... 10
Pregunta 11: ¿Qué quiso decir Pablo cuando dijo que el Espíritu Santo está obrando
en nosotros para querer y hacer según su buen propósito (Filipenses
2:13)? ......................................................................................................... 11
Pregunta 12: ¿Es la santificación únicamente una obra del Espíritu Santo, o los
creyentes también desempeñan un papel? ................................................. 13
Pregunta 13: ¿Cómo intercede el Espíritu por nosotros en nuestras oraciones? ............. 14
Pregunta 14: ¿Cómo nos permite el Espíritu Santo perseverar en la fe? ........................ 16
Pregunta 15: ¿Cómo será la futura glorificación de nuestros cuerpos? .......................... 17
ii.
Para videos, Estudios, guías y otros recursos, visite Thirdmill en thirdmill.org.
Creemos en el Espíritu Santo
Lección Cuatro: En el Creyente
Foro de Discusión
Con
Dr. Gregg R. Allison Dr. Todd M. Johnson Dr. John Oswalt
Dr. Uche Anizor Dr. David W. Jones Dr. Greg Perry
Pastor Ornan Cruz Dr. Craig S. Keener Yohanes Praptowarso, Ph.D.
Dr. Tim Foster Prof. Mumo Kisau Dr. Richard L. Pratt, Jr.
Rev. Sherif Gendy Dr. Dan Lacich Dr. Benjamin Quinn
Dr. J. Scott Horrell Dr. Steve McKinion Rev. Vuyani Sindo
Dr. Alan Hultberg Rev. Dr. Emad A. Mikhail Dr. Mark L. Strauss
Dr. Dennis E. Johnson Rev. Mike Osborne
Pregunta 1:
¿Cómo interviene el Espíritu Santo en nuestra salvación?
Dr. Dennis E. Johnson
El Espíritu Santo es el aplicador de nuestra salvación. Él es quien da vida a nuestros
corazones de piedra, los hace tiernos a la palabra de Dios, quien nos da la capacidad
de creer y confiar en Cristo y así estar unidos vitalmente a Cristo. Pedro habla de esto
al comienzo de su carta 1 Pedro 1 cuando habla de que hemos sido elegidos según la
presciencia, es decir, el amor anticipado de Dios Padre en la santificación del espíritu
para obedecer a Cristo y ser rociados con Su sangre redentora. Pablo, en Efesios 1,
nos da aún más detalles en esa gloriosa bendición inicial del 1:3 al 14 que habla de la
elección del Padre de que seamos redimidos a través del amado, perdonados de
nuestros pecados y luego sellados por el Espíritu Santo como arras, el pago inicial, la
primera cuota de nuestra herencia definitiva.
Dr. Glen G. Scorgie
La misión de Dios en nuestra salvación se origina en el corazón, el corazón del Padre.
Y se implementa mediante la pronta obediencia del Hijo. Y, sin embargo, queda un
papel que le queda al Espíritu Santo que viene a traer, a llevar en nuestra propia vida
los méritos y las realizaciones de Cristo. Él es quien toma lo que Cristo ha logrado y
lo pega en cierto sentido a nosotros, nos une a Cristo, hace ese vínculo para que lo
que Cristo ha hecho sea nuestro y para siempre se convierta en Dios con nosotros, el
que guía nosotros a través del camino, los peregrinos avanzan hacia la ciudad
celestial, renovándonos en conformidad a la imagen de Cristo.
-1-
Para videos, Estudios, guías y otros recursos, visite Thirdmill en thirdmill.org.
Creemos en el Espíritu Santo Lección 4: En el Creyente
Pregunta 2:
¿Cuál es el papel del Espíritu Santo en la conversión?
Dr. Greg R. Allison
La conversión es la respuesta humana a la poderosa obra de Dios al salvarnos. Consta
de 2 aspectos, arrepentimiento o alejamiento de nuestro pecado, y fe, confiar en
Jesucristo para salvarnos. Entonces arrepentimiento y fe, eso es conversión. Esa es la
respuesta humana a la obra de Dios de llamarnos a sí mismo, regenerarnos,
justificarnos, unirnos con Su Hijo y adoptarnos en Su familia. ¿El Espíritu Santo
juega un papel en nuestra conversión?, absolutamente. Creo que el Espíritu Santo es
quien nos da la gracia, quien impulsa el arrepentimiento y la fe por lo que ciertamente
el arrepentimiento es una respuesta humana, ciertamente la fe es una respuesta
humana a la obra de Dios en nuestra vida, pero esa no es una respuesta meramente
humana. Es una respuesta motivada por la gracia de Dios habilitada por el Espíritu de
Dios. Entonces nos arrepentimos, confiamos en Jesucristo, nos convertimos. Eso no
se debe sólo a nuestro propio esfuerzo, sino que es guiado y fortalecido por el Espíritu
que está obrando en nuestra vida.
Rev. Mike Osborne
Si definimos conversión como arrepentimiento más fe. La Biblia enseña que el
Espíritu Santo está detrás de ambas cosas. Efesios 2:1 dice que estamos muertos en
delitos y pecados antes de ser regenerados. Entonces, los dones de arrepentimiento y
fe del Espíritu Santo son instrumentales en nuestra salvación. De lo contrario,
permaneceríamos muertos y pecadores, simplemente permaneceríamos incapaces. Ya
sabes, nuestras voluntades están limitadas, nuestras voluntades no pueden responder a
Dios aparte de algo que Dios nos hace. Por eso creemos que el Espíritu Santo es
quien obra activamente, convenciendo el corazón. Ya sabes, existe este concepto de
llamado eficaz, ahí es donde el Espíritu Santo ilumina la mente, en cierto modo
enciende la bombilla. Por ejemplo, recuerdo en mi vida, sé que no todo el mundo
tiene esta experiencia, pero en realidad puedo recordar un momento clave en mi
propio viaje espiritual donde sentí que se encendió la bombilla. Yo era un estudiante
universitario hablando con un cristiano que estaba compartiendo las Escrituras
conmigo, y realmente sentí en ese momento que se encendió la bombilla. Creo que
esa es la obra del Espíritu Santo.
Pregunta 3:
¿Qué es la regeneración?
Dr. Charles L. Quarles
Creo que regeneración es un término mucho más sólido de lo que a veces
consideramos como teólogos cristianos o estudiantes de la Biblia. La discusión más
extensa sobre la regeneración en el Nuevo Testamento se encuentra en 1 Pedro 1:3 al
2:3, casi un capítulo completo que analiza la doctrina de la regeneración. Allí el
apóstol Pedro con referencia a Juan 3, nos dice varios puntos importantes acerca de la
-2-
Para videos, Estudios, guías y otros recursos, visite Thirdmill en thirdmill.org.
Creemos en el Espíritu Santo Lección 4: En el Creyente
regeneración. Número 1, nos enseña que la regeneración resulta en una nueva
relación con Dios. En el nuevo nacimiento, nosotros, que éramos enemigos de Dios,
nos convertimos en hijos de Dios. Cuando Él nos da nacimiento espiritual, Él se
convierte en nuestro Padre, nosotros nos convertimos en Sus hijos, una verdad
asombrosa. Debido a esa nueva relación con Dios, también tenemos nuevos derechos
con Dios. Pedro dice que ahora tenemos derecho a la protección del Padre. Los
Padres protegen a sus hijos, ahora el Padre celestial protege a Sus hijos espirituales.
Él dice que tenemos derecho a una herencia celestial, cada hijo tiene un lugar en el
hogar de su padre, ahora tenemos un lugar en el hogar de nuestro Padre en virtud del
nuevo nacimiento. Pero además de la nueva relación y los nuevos derechos, hay un
punto muy importante a destacar: tenemos un nuevo parecido juntos. Cuando lo
piensas, el Señor Jesús y el apóstol Pedro podrían haber enfatizado nuestra nueva
relación y derechos con Dios simplemente usando la imagen de la adopción. Pero
prefieren el lenguaje del nuevo nacimiento, de la regeneración. ¿Por qué? Porque hay
una distinción importante entre un niño adoptivo y un niño que concebiste y a quien
diste a luz. ¿Cuál es la diferencia? Bueno, el niño que diste a luz tiene tu propio ADN,
tu propia composición, por lo que ese niño se parece a ti como padre en muchos
aspectos notables. Y por eso dicen el Señor Jesús y el apóstol Pedro: Dios no sólo nos
adoptó como sus hijos, sino que nos dio un nuevo nacimiento. Como diría el apóstol
Juan en 1 Juan, la simiente de Dios está en el creyente. Su ADN espiritual, por así
decirlo, no para que nos convirtamos en dioses como él es Dios, obviamente, sino
para que participemos de Su carácter Santo. El nuevo nacimiento enfatiza que la
verdad como padre, como hijo. Y finalmente, debo agregar, aunque podríamos
continuar, que el nuevo nacimiento resulta en nuevas responsabilidades para con
Dios. Mientras Pedro explica la doctrina del nuevo nacimiento, describe a los
creyentes como hijos obedientes. Es responsabilidad de un niño honrar al padre y a la
madre y obedecer al padre y a la madre. Y ahora que nos hemos convertido en hijos
de Dios mediante el nuevo nacimiento, nuestra responsabilidad de someternos a Su
autoridad y obedecerlo aumenta aún más. Así que nueva relación, nuevos derechos,
nueva semejanza, y nuevas responsabilidades están todos implicados en la doctrina
del nuevo nacimiento.
Rev. Mike Osborne
La regeneración es un cambio de corazón. Probablemente la forma más simple y
familiar de hablar sobre la regeneración es citar a Jesús en Juan 3, donde le habla a
Nicodemo sobre nacer de nuevo. Y eso es realmente la regeneración, es como un
renacimiento. Antes de ser regenerados, tenemos corazones y el corazón es el centro
de nuestro ser, donde se asientan nuestras emociones y voluntad, es realmente lo que
somos. El corazón está muerto en pecado, incapaz de decir sí a Dios sin importar la
frecuencia con la que escuchemos el evangelio. No podemos creer, no podemos
arrepentirnos. Entonces lo que debe suceder es que el Espíritu Santo nos haga tener
vida nueva, imparta vida a un corazón muerto. La forma en que a veces lo he dicho es
que es como entrar a una morgue y darle vida a un cadáver, eso es lo que es la
generación. Lo que parece es una ruptura radical con lo viejo, una ruptura con el
pecado. Es algo que es un cambio sorprendente, esta es una nueva creación, dice
Pablo en segunda de Corintios 5. Nosotros ya no somos quienes solíamos ser. Ahora
-3-
Para videos, Estudios, guías y otros recursos, visite Thirdmill en thirdmill.org.
Creemos en el Espíritu Santo Lección 4: En el Creyente
bien, puede que se viva más tarde, pero hay un momento, o un período de tiempo, en
el que el Espíritu Santo está soplando vida en el corazón muerto y haciendo que
podamos responder con arrepentimiento y fe. La regeneración es lo primero, no seré
salvo a menos que Dios primero entre en mi corazón. Amamos porque él nos amó
primero.
Pregunta 4:
¿Es la regeneración únicamente un acto del Espíritu Santo, o los
humanos también participan?
Dr. Danny Akin
Sabes, cuando hablamos de la doctrina de la regeneración, estamos hablando de una
doctrina que trata de la obra de Dios en nuestra vida y de llevarnos a la fe en Cristo.
Se podría plantear la pregunta, bueno, ¿es el Espíritu Santo el único que actúa en el
área de la regeneración? Y la respuesta sería sí, pero. Sí, es el Espíritu Santo el que
nos regenera, el que nos da el nuevo nacimiento, el que nos hace nuevos. Pablo dijo
no por obras de justicia que nosotros hayamos hecho, sino según Su misericordia Él
nos salvó, por el lavamiento de la regeneración y la obra renovadora del Espíritu
Santo, eso es Tito capítulo 3 versículo 5. Dicho esto, ¿hay una parte humana que
también se juega en la obra de la regeneración? La respuesta es sí. Como resultado de
la obra de regeneración, nos arrepentimos y ejercitamos fe en el Señor Jesucristo.
Entonces, ¿la regeneración siempre involucrará nuestro arrepentimiento y fe? Pero
nuestro arrepentimiento y fe son de hecho la respuesta espiritual a la obra de la
regeneración. Quiero decir, después de todo, nacemos de nuevo, somos regenerados,
fuimos hechos nuevos porque estamos muertos. Y los hombres y mujeres muertos no
pueden hacer otra cosa que estar muertos. Y entonces, sin el Espíritu que nos dé vida,
no tendríamos la capacidad de responder, no tendríamos la capacidad de arrepentirnos
y ejercer la fe.
Dr. David Correa, D. Min., translation
La regeneración es un trabajo monérgico. Eso significa que es una obra que sólo Dios
realiza a través de Su Espíritu en el pecador. Aunque algunas tradiciones eclesiásticas
insisten en que los seres humanos desempeñan un papel en su regeneración, la Biblia
nos dice lo contrario. Leemos en Efesios capítulo 2 versículo 1 que en nuestra
condición de pecadores estamos espiritualmente muertos. Para usar una analogía, no
estamos en la sala de cuidados intensivos del hospital porque tengamos una
enfermedad mortal, en lo que respecta a las Escrituras, los pecadores están en la
morgue. Y el Espíritu Santo no pone medicinas al lado de nuestras camas de hospital
para que, si las queremos, las tomemos para curarnos. Lo que realmente hace el
Espíritu Santo es aplicar paletas de desfibrilador a nuestro corazón muerto. La razón
entonces por la cual la obra de regeneración es obra exclusiva del Espíritu Santo es
porque el pecador, como dije, está espiritualmente muerto y no puede salvarse a sí
mismo.
-4-
Para videos, Estudios, guías y otros recursos, visite Thirdmill en thirdmill.org.
Creemos en el Espíritu Santo Lección 4: En el Creyente
Pregunta 5:
¿Por qué el Espíritu Santo debe hacernos conscientes de cuán
pecadores somos en realidad?
Dr. P. J. Buys
La Biblia deja muy claro que todo ser humano que viene a este mundo sin una
relación con Cristo, la persona es sorda, ciega y muerta. Y toda la creación ha sido
contaminada por el pecado. Nosotros mismos, nuestras emociones, nuestros
sentimientos, nuestro entendimiento, todo está contaminado por el pecado. Y sólo
cuando el Espíritu Santo abre nuestros ojos, y somos redimidos en Cristo,
desarrollamos una comprensión completamente nueva de lo que realmente significa el
significado de la vida, y entonces todo nuestro sistema de valores cambia.
Dr. Philip Ryken
No hay parte de nosotros que no esté contaminada y afectada por el pecado. No hay
ninguna parte de nuestras mentes, no hay ninguna parte de nuestras voluntades, no
hay ninguna parte de nuestros afectos donde podamos señalar y decir, ahora esa parte
de mí es perfecta y esa parte de mí es pecadora. No, es lo que creo que está afectado
por pensamientos pecaminosos, lo que elijo está afectado por una voluntad
pecaminosa, las cosas que amo están afectadas por el pecado, porque algunas de las
cosas que amo no son las cosas que Dios quiere que ame, y eso se debe a un corazón
pecaminoso. Y el pecado realmente corre a través de todos nosotros, que es una de las
razones por las que necesitamos una salvación completa y una limpieza completa,
perdón completo a través de la cruz, pero también una obra completa del Espíritu
Santo, que finalmente nos limpiará de todo ese pecado, pero nos atraviesa totalmente.
Pregunta 6:
¿Por qué somos incapaces de agradar a Dios con nuestros propios
esfuerzos?
Dr. Simon Vibert
Bueno, como resultado de la caída de la humanidad en pecado, encontramos una
tensión dentro de todos nosotros. En cierto sentido queremos hacer el bien, queremos
hacer cosas que agraden a Dios, pero también tenemos una naturaleza contraria
dentro de nosotros, que quiere gobernar nuestra propia vida sin referencia a Dios. Y
así, en consecuencia, encontramos, como lo describe Pablo en Romanos, que sé el
bien que quiero hacer, pero encuentro que otro poder actúa en mí, lo que significa que
no puedo hacer lo que sé que debería hacer. Somos criaturas desgarradas en ese
sentido, tenemos el deseo de hacer el bien, pero no podemos hacerlo sin Cristo.
Rev. Larry Cockrell
Nuestra naturaleza humana nos impide intentar hacer el bien, ante todo porque,
obviamente, esta naturaleza es una naturaleza caída, el pecado la impactó. Y por eso
nuestra naturaleza realmente está en rebelión contra Dios. Y siendo ese el caso,
-5-
Para videos, Estudios, guías y otros recursos, visite Thirdmill en thirdmill.org.
Creemos en el Espíritu Santo Lección 4: En el Creyente
incluso como cristianos cuando hemos nacido de nuevo, vemos ahora que hay este
conflicto interno que tiene lugar, y Pablo lo habla bien en Romanos capítulo 7,
cuando habla de la guerra entre la carne y el Espíritu. Reconoció que había una ley en
sus miembros que luchaba contra la ley de su mente, de modo que allí no haría la
voluntad de Dios a ese respecto. Y entonces como cristiano tenemos que apreciar y
reconocer esta gran batalla que se da dentro de esta gran tensión que realmente nos
obstaculiza y nos impide intentar vivir realmente y hacer lo correcto ante los ojos del
Señor. Pero Pablo continúa diciendo, gracias a Dios por nuestro Señor Jesucristo,
quien nos da la victoria en ese sentido allí. Y así, mientras luchamos, podemos
regocijarnos al saber que finalmente tenemos victoria en Cristo, y que no tenemos que
ser derrotados ni permitir que nuestra naturaleza nos domine como lo hacía en
tiempos pasados cuando no conocíamos a Cristo.
Pregunta 7:
¿Qué significa que el Espíritu Santo nos garantiza una herencia
eterna?
Dr. Danny Akin
Ya sabes, uno de los grandes dones de Dios en la salvación es el don del Espíritu
Santo. Y la Biblia habla de muchas maneras diferentes acerca de cómo el Espíritu
ministra en nuestras vidas como cristianos para finalmente llevarnos a la conformidad
a la imagen del Señor Jesucristo. En Efesios se habla del hecho de que estamos
sellados por el Espíritu Santo, lo que nos da la seguridad de que nuestra salvación es
una realidad permanente. No hice nada para ganármelo, no pude hacer nada para
perderlo. Y Dios dio Su Espíritu como pago inicial para asegurar que mi salvación
llegue a buen término. Voy a ser como el Señor Jesucristo por la promesa del Espíritu
Santo.
Dr. Dana M. Harris
Cuando Jesús vino, marcó el comienzo del Reino de Dios. Para nosotros ahora
mismo, esta es una realidad espiritual en el tiempo presente en la tierra, pero un día
será una realidad física cuando Jesús regrese. Así, los creyentes se vieron atrapados
en una tensión que a veces se describe como "ya pero todavía no". Parte del ya es el
hecho de que tenemos al Espíritu Santo como pago inicial, de esto habla Pablo en
Efesios 1:14. Este pago inicial es una garantía de que algún día tendremos nuestra
herencia eterna. También experimentamos esto en la realidad de los dones espirituales
y el vínculo espiritual que sentimos entre los creyentes de todo el mundo. Pero
también sabemos que vivimos en un mundo atormentado por el mal y todavía bajo los
efectos de un mundo en condenación. Así que esperamos con ansias ese día en el que
veremos a Jesús cara a cara y en el que Él regresará y provocará la completa y total
erradicación del mal.
Dr. Craig S. Keener
Pablo dice, en 2 Corintios y en Efesios 1, él usa un término que aparece a menudo en
-6-
Para videos, Estudios, guías y otros recursos, visite Thirdmill en thirdmill.org.
Creemos en el Espíritu Santo Lección 4: En el Creyente
documentos comerciales para pagos iniciales. Dice que hemos recibido el primer
pago de nuestra herencia futura al recibir el Espíritu. Hemos recibido un anticipo del
mundo futuro, porque no solo estamos esperando una futura resurrección y un futuro
Mesías, un futuro rey, estamos esperando un rey que ya ha venido, que ya ha
resucitado de entre los muertos, y por eso tenemos un anticipo y necesitamos vivir
como la gente de la era futura. Necesitamos vivir para el futuro en esta era presente
para permitir que el mundo tenga un anticipo de cómo será el cielo.
Pregunta 8:
¿Qué significa estar lleno del Espíritu Santo?
Dr. Gregg R. Allison
En Efesios 5:18, Pablo nos manda, no os embriaguéis con vino, que lleva al
libertinaje, sino sed llenos del Espíritu. ¿Qué significa estar lleno del Espíritu?
Significa ser mandado, ser dirigido y guiado, controlado por el Espíritu en todos los
aspectos de nuestra vida. Si miramos el mandato de Pablo, vemos que es un
imperativo, es un mandato, lo que significa que podemos obedecerlo o desobedecerlo.
Ahora bien, ciertamente debemos obedecerlo, pero es nuestra responsabilidad
responder a este mandato y ejercer obediencia para ser satisfechos. También es un
imperativo continuo, un mandato continuo, podríamos parafrasearlo, seguir siendo
lleno, seguir siendo controlado o guiado por el Espíritu Santo, momento a momento.
Entonces es un mandamiento que llama nuestra atención a la obediencia, siendo
controlados por el Espíritu momento a momento. También es un comando pasivo, no
es un comando activo de lanzar la pelota. Más bien, es una orden pasiva: ser llenado.
Y el paso de obediencia que se requiere es que nos pongamos en una posición de
rendición. Adoptamos una postura de ceder al control y la guía del Espíritu en nuestra
vida. Entonces, ¿qué significa estar lleno del Espíritu Santo? Significa ser
conscientemente obediente sometiéndose, cediendo a la dirección y control del
Espíritu, guía en nuestra vida, momento a momento.
Dr. Imad Shehadeh
Estar lleno del Espíritu difiere de la morada del Espíritu. El Espíritu Santo habita en
cada creyente, la presencia de Dios está en su vida, pero ser lleno es diferente.
Significa que el Espíritu Santo controla la vida de un hombre para que tenga los
frutos del Espíritu Santo, los atributos del Espíritu Santo. Amor, alegría, paz,
paciencia, bondad, bondad, fe, mansedumbre y dominio propio. En otras palabras, los
atributos de Cristo ahora controlan a una persona para que viva una vida totalmente
diferente a la que viviría por su propia capacidad. Estoy seguro de que estoy lleno del
Espíritu Santo cuando estoy seguro de lo que Cristo hizo por mí en la cruz. Cada vez
estoy más seguro de lo que Cristo ha hecho por mí, allí encuentro al Espíritu Santo
porque eso es lo que le importa. Todo esto me lleva de depender de mí mismo a
depender en lo que él ha hecho. Él me ha perdonado y me ha revestido con su justicia,
-7-
Para videos, Estudios, guías y otros recursos, visite Thirdmill en thirdmill.org.
Creemos en el Espíritu Santo Lección 4: En el Creyente
y cada vez que estoy más seguro de lo que ha hecho, encuentro al Espíritu Santo
presente frente a mí. Esto es lo que significa estar lleno del Espíritu Santo.
Dr. Craig S. Keener
Cuando leemos que Moisés impuso sus manos a Josué, este lleno del Espíritu Santo
en Deuteronomio 34, él está lleno del Espíritu de sabiduría, y eso es para que pueda
guiar al pueblo de Dios. También leemos en otra parte del Pentateuco que Dios llenó
a alguien con el Espíritu Santo de sabiduría para que pudiera hacer obras de arte y
trabajos exquisitos en la arquitectura del tabernáculo. Entonces en Hechos capítulo 6,
también leemos que aquellos que iban a liderar en términos de cuidar a los pobres,
que están llenos del Espíritu de sabiduría. Entonces, tenemos este lenguaje usado en
varios lugares. Ahora, en otra parte en Lucas y en Hechos, leemos acerca de ser llenos
del Espíritu para profetizar, en Efesios capítulo 5 en el versículo 18 en el contexto,
dice no os embriaguéis con vino sino sed llenos del Espíritu, y luego describe cómo
se ve eso cuando alabas a Dios, le agradeces por todas las cosas y se sirven unos a
otros. Entonces, hay varias expresiones diferentes de la forma en que el Espíritu nos
llena para varias cosas diferentes, para nuestros llamamientos particulares, y luego el
tipo de cosas que todos necesitamos para estar llenos del Espíritu para alabar a Dios y
servirnos unos a otros.
Rev. Mike Osborne
En su carta a los Efesios, Pablo usa el término ser llenos o seguir siendo llenos del
Espíritu Santo. No os embriaguéis con vino, en lo cual hay exceso, sino sed llenos del
Espíritu. Y luego continúa describiendo cómo se siente estar lleno del espíritu
cantando y cosas así. Ser lleno del Espíritu significa que un creyente está caminando
con el Espíritu o está manteniendo el paso con el Espíritu, para referirse a lo que dice
Pablo en el libro de Gálatas. Es ser obediente, es estar lleno de alegría. Realmente,
diría yo, debe ser en nuestra experiencia, lo que ya somos en nuestra posición. Y esto
es algo que está determinado en cierta medida por las elecciones y las acciones del
propio creyente. Si elegimos quitarnos el viejo yo y revestirnos del nuevo yo, si
elegimos adorar y confiar en Dios y arrepentirnos del pecado conocido y ese tipo de
comportamientos, entonces el Espíritu Santo es libre de llenarnos con él mismo y Él
es la fuente de nuestro poder para la obediencia. Entonces, cuando hago morir o
mortifico las obras de mi carne, el Espíritu Santo lo encuentra atractivo, cuando me
arrepiento del pecado, cuando me confieso, como amo a mis hermanos y hermanas, el
Espíritu Santo encuentra esas conductas atractivas y nos llena de Su Espíritu.
Podemos apagar al Espíritu Santo, podemos contristar al Espíritu con nuestras malas
decisiones y malas acciones. Entonces, estar lleno del Espíritu significa caminar en
conformidad con Su voluntad y sus expectativas. Lo que resultaría sería el fruto del
Espíritu. A medida que estamos llenos del Espíritu, exhibimos amor, gozo, paz,
paciencia, etc.
-8-
Para videos, Estudios, guías y otros recursos, visite Thirdmill en thirdmill.org.
Creemos en el Espíritu Santo Lección 4: En el Creyente
Pregunta 9:
¿Qué queremos decir con una dirección interna del Espíritu Santo?
Dr. Craig S. Keener
Cuando hablamos de una dirección interna del Espíritu Santo, no estamos hablando
de algo que compita con las Escrituras. Esto es, el Espíritu puede guiarnos a través de
las Escrituras, pero a veces el Espíritu también nos guía de manera personal. Por
ejemplo, en Romanos capítulo 8 y Gálatas capítulo 4, El Espíritu da testimonio a
nuestro espíritu de que somos hijos de Dios, recordándonos así que le pertenecemos a
Dios. Romanos 5:5 en el contexto, el amor de Dios es derramado en nuestros
corazones por el Espíritu Santo, señalando la cruz, recordándonos así que Dios nos
ama. Romanos 8 y Gálatas 5 hablan directamente de la dirección del Espíritu, pero
especialmente en el contexto del empoderamiento moral que nos lleva a hacer lo
correcto y no a hacer lo incorrecto. El libro de los Hechos tiende a enfatizar más
especialmente el poder para la evangelización. Entonces, en Hechos 8:29, el Espíritu
le habla a Felipe y le dice: corre hacia este carro y hazle saber a esta persona, en otras
palabras, acerca de Cristo. En el capítulo 10, el espíritu le dice a Pedro que baje y se
encuentre con estos gentiles que han venido a verlo. De nuevo, al cruzar barreras para
llevar el evangelio a la gente, el Espíritu puede guiarnos en la evangelización.
Nehemías habla de un plan que tenía, dice, Dios lo puso en mi corazón. Y entonces
también podemos hablar en esos términos. Entonces este salmista dice: Dios, por
favor guíame en tus caminos, a veces el salmista puede que ni siquiera sepa cómo,
como en el lenguaje de los proverbios, Dios está ordenando los pasos del salmista.
Pero la idea es que confiamos en que Dios nos guiará incluso en nuestra vida
personal.
Dr. Glen G. Scorgie
Una frase y una experiencia muy familiar para los cristianos es la dirección interna
del Espíritu Santo. En primer lugar, no creo que debamos temer esta frase por temor a
una excesiva subjetividad. Por supuesto, la dirección interna del Espíritu Santo
siempre debe resonar y estar anclada en las verdades históricas que nos revelan las
Escrituras. Ésa es el ancla para la dirección interna del Espíritu Santo. Pero la
maravillosa buena noticia es que la experiencia de un cristiano no es puramente
memoria de acontecimientos históricos. Sino una experiencia viva en tiempo presente
de Dios con nosotros. Y esta guía interna del Espíritu Santo, esta presencia interna
que sentimos, resuena con el pasado, pero también es algo que nos llega a menudo en
forma de sabiduría, donde el Espíritu Santo desmantela toda la racionalización, todas
las evasiones, y nos enfrentamos a cuál es realmente el camino. Y esa voz de
sabiduría en la mente del cristiano consagrado puede ser la forma que adopte la
dirección interna del Espíritu Santo. Y es una aventura tan emocionante saber que no
sólo tenemos el pasado para anclar nuestra experiencia cristiana, sino también la
presencia continua del Espíritu Santo para guiarnos hacia adelante día a día de esta
manera intensamente personal e inmediata.
-9-
Para videos, Estudios, guías y otros recursos, visite Thirdmill en thirdmill.org.
Creemos en el Espíritu Santo Lección 4: En el Creyente
Pregunta 10:
Si el Espíritu nos regenera en el momento de la conversión, ¿qué
quiere decir la Escritura cuando dice que los creyentes pueden
contristar o apagar al Espíritu Santo?
Dr. John Mckinley
Los cristianos se preocupan por dos declaraciones en la Biblia donde se nos advierte
que no contristemos ni apaguemos al Espíritu Santo, por eso nos preguntamos cuáles
son estas cosas. Contristando al Espíritu, proviene de Efesios 4:30, donde el programa
para unificar la iglesia se describe como algo que destruimos, contra lo que luchamos
mintiéndonos unos a otros y destrozando esa unidad. Entonces entristecemos al
Espíritu cuando arruinamos Su obra, y es algo que afecta Su proyecto y es angustioso
para Él. Apagar al Espíritu es de otro pasaje donde se nos advierte que estemos
abiertos a lo que el Espíritu está haciendo en nosotros. Algunas personas asocian eso
con denunciar profecías, pero creo que ese no es el caso. Apagar al Espíritu es
simplemente hablar del Espíritu según la metáfora del fuego, y se apaga el fuego con
agua. Y es sólo una recomendación general estar abiertos a la obra del Espíritu en
nosotros, que todavía tenemos algo de libertad para resistir a Dios y estar menos
abiertos a Él como una manguera retorcida, y en cambio seamos una manguera que
no tenga esa curvatura y el flujo de agua pase libremente.
Dr. Dinorah Méndez
La Biblia enseña dos ofensas importantes contra el Espíritu Santo. Uno apaga al
Espíritu y el otro contriste al Espíritu Santo. Una manera fácil para mí de explicarlo
será que apagamos al Espíritu cuando no hacemos lo que Él nos dice que hagamos o
nos inspira a hacer como cristianos. El Espíritu Santo es quien nos guía en la vida
cristiana y nos ilumina para comprender las verdades que están en las Escrituras, pero
también habita en nosotros como creyentes. Él nos mueve a actuar de manera
cristiana, pero si negamos esta influencia, la dirección del Espíritu Santo es como una
llama. Una de las metáforas que usa la Biblia para el Espíritu Santo es que Él es como
una llama, como fuego, pero la llama comienza a apagarse. Entonces apagamos el
Espíritu cuando no hacemos lo que debemos. Entristecemos al Espíritu, es decir, lo
entristecemos, y eso es prueba de que Él es una persona. No se puede entristecer a
una fuerza o a una energía, pero a una persona, sí. Contristamos al Espíritu Santo
cuando hacemos lo que no debemos hacer. Es decir, cuando pecamos, cuando
desobedecemos, cuando hacemos algo mal, deliberadamente.
Dr. Alan Hultberg
Pablo advierte a sus lectores que no contristen al Espíritu Santo, que no apaguen al
Espíritu Santo, y en realidad no explica lo que quiere decir con eso. Y entonces nos
queda intentar reconstruir eso, pero me parece porque el Espíritu Santo es nuestra
conexión con Dios, es la presencia de Dios en nuestra vida, quien nos guía, que nos
castiga, etcétera, que cuando descuidamos prestar atención a lo que el Espíritu de
Dios nos está diciendo, o cuando abiertamente, nos oponemos o pecamos contra lo
-10-
Para videos, Estudios, guías y otros recursos, visite Thirdmill en thirdmill.org.
Creemos en el Espíritu Santo Lección 4: En el Creyente
que el Espíritu nos está diciendo, que estamos apagando al Espíritu y que
contristamos al Espíritu.
Pastor Ashraf Sara
Mientras discutimos el tema de no contristar al Espíritu Santo de Dios por quien
fuiste sellado para el día de la redención, comencemos discutiendo primero el
concepto del Espíritu Santo como persona. Sabemos que Dios es un Dios celoso, un
Dios amoroso. Dios se entristece, Dios se regocija. Entristecemos a Dios cuando no
seguimos su corazón y actuamos en contra de la voluntad de Dios en nuestras vidas.
Cuando hablamos más de Dios, Dios es santo, Su Espíritu es santo, No es así, ¿Por
qué es eso? Es porque si quieres definir a Dios, en una palabra, sería santo, Dios es
santo. Entonces, como iglesia, como cuerpo de Cristo, como esposa de Cristo,
debemos prestar atención a estos puntos para no contristar al Espíritu Santo de Dios.
Pregunta 11:
¿Qué quiso decir Pablo cuando dijo que el Espíritu Santo está obrando
en nosotros para querer y hacer según su buen propósito (Filipenses
2:13)?
Dr. Joseph D. Fantin
Filipenses 2:13 es un gran versículo, a menudo difícil después del 2:12, que también
contiene otro pasaje difícil. No dice explícitamente el Espíritu Santo, pero creo que
está implícito allí. Pero para entender ese pasaje, creo que es necesario ver el contexto
completo. El capítulo comienza con una exhortación para que las personas se unan y
se cuiden unos a otros, algo muy crucial. Luego da una ilustración usando la vida de
Cristo, quien sacrifica más de lo que cualquiera de nosotros haría. Y él es un ejemplo
sólido de cumplir lo que se ordenó al comienzo del 2. Y luego en el versículo 12, nos
dice que debemos ocuparnos de nuestra salvación con temor y temblor. Él está
hablando de aquellos que son salvos, cómo deberían vivir realmente, y luego eso
exigirá obediencia, las personas salvas deben ser obedientes, y luego nos dice en el
siguiente versículo que Dios proporciona los recursos reales para lograr esa
obediencia. Y no sólo nos da la ayuda para hacerlo, sino que también nos da la
voluntad. Esto no es simplemente seguir servilmente órdenes, sino que, aun así, Dios,
a través del Espíritu Santo, en el proceso de santificación, por así decirlo, en realidad
proporciona los recursos para hacerlo, así como para querer hacerlo. Es parte de esa
relación transformadora que tenemos con Cristo.
Dr. Ramesh Richard
Hay diferentes tipos de teorías sobre cómo el Espíritu de Dios y usted interactúan con
el fin de volverse santos. Una visión, es decir, déjate llevar y deja que Dios haga. Este
es un punto de vista muy famoso, suena bien en la superficie porque aborda
cuestiones de control y la necesidad de entrega, donde te dejas llevar y dejas que Dios
-11-
Para videos, Estudios, guías y otros recursos, visite Thirdmill en thirdmill.org.
Creemos en el Espíritu Santo Lección 4: En el Creyente
actúe. Pero, por otro lado, podría significar que no asumes ninguna responsabilidad
por tu vida espiritual. Y, por lo tanto, no hay ninguna culpabilidad asociada a ello.
Entonces, en lugar de dejarte llevar y dejar que Dios haga, mi sugerencia habitual
es sigue adelante y deja que Dios haga. Del otro lado de esa pasividad hay un montón
de esfuerzo propio, que todo depende de uno mismo para producir santidad. Y cuando
depende de uno mismo para producir la santidad, se supone que tienes poder para
hacer lo que sólo Dios puede hacer dentro de ti, y puede llegar a ser
manipulado, incluso puede caer en un alto grado de legalismo. Entonces, entre
licencia y legalismo está lo que voy a llamar un interaccionismo operado por la gracia
o un interaccionismo estimulado por el Espíritu. Filipenses 2:13 es un tremendo
equilibrio en cómo Dios Espíritu obra en ti para producir una vida espiritual a medida
que interactúas con Él. Lo llamo interaccionismo en lugar de cooperación, pero
interacción con Él. Él lo inicia y tú respondes, no lo manipulas de ninguna manera, no
lo persuades, no te relacionas con Él, no tienes que obligarlo de ninguna manera. Es
una respuesta, no una reacción, una respuesta a lo que Dios está obrando en ti. La
mejor manera de verlo es pensar en Dios el Espíritu proporcionando el poder,
nosotros no proporcionamos el poder, pero presentamos la voluntad. Al presentar la
voluntad, Él proporciona el poder mediante el cual podemos seguir lo que Dios espera
de nosotros. Entonces el Espíritu de Dios obra en nosotros, Él proporciona el poder.
Él inspira la voluntad. Él nos permite ser lo suficientemente receptivos para que
cuando presentemos la voluntad, Sus prescripciones, Sus expectativas, Sus reclamos
se cumplan. Entonces presentamos la voluntad, no proporcionamos la voluntad. Él
obra en nosotros, pero Él proporciona el poder porque nosotros no tenemos ningún
poder.
Dr. Uche Anizor
Pablo en Filipenses 2 habla a los filipenses exhortándolos a ocuparse de su salvación
con temor y temblor. Luego dice, he aquí por qué y cómo. Porque Dios está obrando
en ti el querer y el actuar según su buen propósito. ¿Qué quiere decir con que Dios
está obrando en usted? 2 cosas. El espíritu es el que nos permite realmente querer,
querer hacer las mismas cosas que Dios ordena. Y entonces este es un fuerte énfasis
en la acción de Dios, que es Dios quien permite al creyente hacer Su voluntad. Pero
no es sólo que Dios el Espíritu nos permite querer hacer estas cosas, Dios el Espíritu
nos permite realmente llevarlas a cabo. Es lo que Pablo quiere decir con: El Espíritu
está trabajando o Dios está obrando en nosotros para querer y actuar. Son ambos y
que, de principio a fin, el Espíritu es la razón principal por la que realmente podemos
actuar. La exhortación ocúpate en tu salvación con temor y temblor, no significa,
ocúpate, esfuérzate y hazlo todo por ti mismo. Es Pablo diciendo, puedes resolverlo,
no eres una víctima. Puedes porque el Espíritu ya está obrando en ti permitiéndote
desear y cumplir tus deseos.
-12-
Para videos, Estudios, guías y otros recursos, visite Thirdmill en thirdmill.org.
Creemos en el Espíritu Santo Lección 4: En el Creyente
Pregunta 12:
¿Es la santificación únicamente una obra del Espíritu Santo, o los
creyentes también desempeñan un papel?
Dr. Dan Lacich
Cuando se trata de crecer en santidad, santificación, este es realmente un proceso que
es un esfuerzo cooperativo entre nosotros como seguidores de Cristo y la obra del
Espíritu Santo. Realmente hay ambas cosas y eso está involucrado en todo esto.
Sabes, por un lado, tienes que el Espíritu Santo obra, de maneras increíbles con su
poder, para cambiarnos y limpiarnos y hacernos más santos. Pienso que cuando llegué
a Cristo por primera vez, tenía una boca bastante sucia. Llegué a Cristo y eso pareció
desaparecer casi de la noche a la mañana sin ningún esfuerzo de mi parte. Y veo eso
como obra del Espíritu Santo que amablemente me quita eso. Sin embargo, al mismo
tiempo, Pablo les dice a los filipenses que necesitamos esforzarnos o trabajar por
nuestra salvación con temor y temblor. Lo dice en el mismo contexto de quien
comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará. Entonces, existe esta sensación
continua de que el Espíritu Santo está obrando, el Espíritu Santo nos santificará, pero
también debemos esforzarnos con el poder del Espíritu Santo para ser disciplinados y
hacer que eso suceda. Crecer en santidad no es algo pasivo. No podemos simplemente
sentarnos y decir, oh, bueno, ya sabes, el Espíritu Santo no limpió mi vida todavía,
pero al mismo tiempo, no podemos hacerlo todo por nuestra cuenta. Tiene que haber
esta relación cooperativa de confiar en el Espíritu Santo, pero siendo tan diligentes
como podamos con perseverancia para seguir adelante sabiendo que también
podemos hacerlo solo gracias al Espíritu Santo.
Rev. Mike Osborne
A diferencia de la justificación, que es únicamente la obra de Dios sobre nuestros
corazones, la santificación es una obra tanto del Espíritu Santo como del creyente.
Cooperamos con el Espíritu Santo. En el nuevo testamento, por ejemplo, una y otra
vez tomemos las cartas de Pablo. Normalmente comienza con cartas diciéndonos lo
que Dios ha hecho, y luego pasa a la segunda parte de su carta diciéndonos lo que
debemos hacer. Y en algunas de esas segundas secciones de sus cartas, es realmente
obvio que tenemos un papel que desempeñar en nuestra santificación. Por ejemplo, en
Efesios Pablo nos dice que hagamos morir nuestra vieja naturaleza. Esa es nuestra
responsabilidad. Debemos despojarnos del viejo yo, Debo despojarme del viejo yo
que solía ser, apartarme del pecado con fe arrepentida hacia Dios y vestirme del
nuevo yo, que ha sido creado para ser como Dios en santidad y justicia. Pablo dice en
Filipenses, por ejemplo, que debemos ocuparnos de nuestra salvación con temor y
temblor. Ese es nuestro papel. Pero lo hacemos con esperanza y confianza porque es
Dios quien obra en nosotros tanto la voluntad como el hacer su buena voluntad.
Definitivamente existe un papel cooperativo. Nosotros obedecemos, respondemos a la
ley de Dios, buscamos a Dios, nos alejamos del pasado como dice Pablo, lo viejo se
fue, lo nuevo ha llegado, soy una nueva creación. En Romanos capítulo 8, La obra
-13-
Para videos, Estudios, guías y otros recursos, visite Thirdmill en thirdmill.org.
Creemos en el Espíritu Santo Lección 4: En el Creyente
que Dios ha hecho en nosotros se hace muy clara por el hecho de que somos
resucitados con Cristo a una vida nueva. Pero en el resto de Romanos, Pablo dice que
ya no os conforméis al modelo de este mundo. Entonces está ese esfuerzo cooperativo
el Espíritu Santo que nos da la energía, la identidad, ya sabes, el indicativo de quiénes
somos en Cristo y luego vivimos y obedecemos los imperativos que se nos da hacer
en las Escrituras.
Dr. Uche Anizor
La santificación es tanto obra del Espíritu Santo como de los creyentes. Entonces por
un lado queremos afirmar que es sólo Dios quien nos hace santos, Dios el Dios santo
es el único que puede santificarnos. Por otro lado, te encuentras con muchas de las
enseñanzas del Nuevo Testamento y, por ejemplo, lees Colosenses 3 y Pablo exhorta
a los creyentes a dar muerte, Bien, Dar muerte a. Este es el lenguaje del esfuerzo
moral o del esfuerzo espiritual, algo tienen que hacer. En Segunda de Pedro, dice el
autor, Dios nos ha dado todo lo que necesitamos para vivir una vida piadosa en Cristo
Jesús. Entonces Dios nos ha dado todo lo que necesitamos, pero entonces la
exhortación es: añade a tu fe todas estas cosas que culminan en amor. Y entonces
podemos ver que la santificación, este proceso de reflejar cada vez más quién es
Jesús, requiere un ambos y. Es reconocer que Dios está obrando en nosotros para
querer y actuar según su buen propósito. Reconocer que sólo podemos actuar según
su buen propósito porque Dios no está trabajando en nosotros, pero al mismo tiempo
hay trabajo. Necesitamos ocuparnos de nuestra salvación con temor y temblor.
Pregunta 13:
¿Cómo intercede el Espíritu por nosotros en nuestras oraciones?
Dr. Mark Saucy
La intercesión del Espíritu por nosotros en oración es algo que encontramos en ese
lenguaje en Romanos capítulo 8 versículo 26 y 27. Y ahí es donde dice concretamente
que nosotros en nuestra debilidad, necesitamos un aliado, y ahí es donde en nuestra
debilidad no sabemos orar como debemos y nuestro aliado, nuestro ayudante, nuestro
mediador, el Espíritu Santo es quien intercede por nosotros con, dice, gemidos que
son demasiado profundos para expresarlos con palabras. Cuando entendemos lo que
sucede allí en ese pasaje, el contexto es de problema universal. Es un problema que
todos los creyentes tenemos. Todos gemimos, todos sufrimos, todos somos
perseguidos, y el Espíritu en oración es la respuesta a esa condición que comienza en
el versículo 18. Y entonces, cuando Él es una respuesta a la debilidad, y creo que el
problema es lo que sucede en el siguiente versículo acerca de Su escudriñamiento del
corazón. Creo que el Espíritu es el que está allí quien está escudriñando el corazón y
Él está en el nivel donde gimo, donde no tengo palabras para expresar mi experiencia,
mis impresiones, mis sentimientos. Sé que en mi vida todavía no estoy donde necesito
-14-
Para videos, Estudios, guías y otros recursos, visite Thirdmill en thirdmill.org.
Creemos en el Espíritu Santo Lección 4: En el Creyente
estar, tan lejos como lo está el cielo, y este mundo no es mi hogar. Y entonces es el
Espíritu quien me busca y me ayuda en este tiempo, y creo que Él establece un
diálogo en la oración y creo que es importante que estemos abiertos a la oración como
diálogo aquí. Seguramente no soy yo informándole a Dios. Él no necesita
información mía sobre cuáles son mis circunstancias por las que podría orar, pero es
una imagen de la relación. Le digo lo que es mi corazón, hasta mis lamentos y mis
dolores, las cosas duras hasta las acusaciones que pueda tener contra Él en mi dolor.
Dr. Simon Vibert
En Romanos capítulo 8, se habla del Espíritu Santo intercediendo por nosotros en
nuestras oraciones. Hay una sección en Romanos 8 desde el versículo 18 en adelante
donde habla del gemido. Entonces está la creación que gime esperando el
cumplimiento de la obra de Dios, está el cristiano que gime bajo el peso del
sufrimiento, y también está el Espíritu Santo que gime dentro de nosotros. Y en el
versículo 26 leemos esto,
De la misma manera, el Espíritu nos ayuda en nuestra
debilidad. No sabemos por qué debemos orar, pero el Espíritu
mismo intercede por nosotros con gemidos que las palabras no
pueden expresar.
Es un pasaje maravilloso que habla del hecho de que nuestra oración, aunque es un
maravilloso privilegio, es tan frágil que no siempre sabemos por qué orar o cómo
orar. Pero el Espíritu Santo mismo intercede con nosotros y junto a nosotros, de modo
que mientras oramos, Él también está orando, gimiendo y empatizando con nosotros.
Pastor Pierre Bitar
Pienso que el Espíritu Santo ya intercede por nosotros en nuestras oraciones. Hay un
versículo mencionado en Romanos capítulo 8 versículo 26, porque no sabemos pedir
como conviene, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con palabras
indecibles. Creo que nosotros como creyentes, y como seres humanos, no sabemos
orar como debemos, y necesitamos la ayuda del Espíritu Santo porque él es quien me
ayuda, Él es quien me apoya, Él es quien habla por conmigo en oración, Él intercede
por nosotros y habla por los creyentes con gemidos demasiado profundos para
expresarlos con palabras. A veces no tengo las palabras, las palabras que concuerden
con el corazón de Dios en mis oraciones. Entonces el Espíritu Santo intercede por mí.
El Espíritu Santo habla y me da las palabras, y ora por mí y a través de mí por el
pueblo. Él ora a través de mí para hacer la oración que concuerde con el corazón de
Dios.
-15-
Para videos, Estudios, guías y otros recursos, visite Thirdmill en thirdmill.org.
Creemos en el Espíritu Santo Lección 4: En el Creyente
Pregunta 14:
¿Cómo nos permite el Espíritu Santo perseverar en la fe?
Dr. Simon Vibert
El Espíritu Santo nos permite perseverar en la fe dándonos los recursos que
necesitamos para continuar amando a Jesús y seguir adelante hasta el final. Tenemos
una relación personal con un Dios vivo y conocemos a Dios verdaderamente por el
Espíritu Santo que habita en nosotros, nos conforma a la semejanza de Cristo y
garantiza que aquellos que verdaderamente comprendan la fe cristiana continuarán
hasta el fin.
Dr. Gregg R. Allison
Pedro en 1 de Pedro capítulo 1 versículo 5 dice que estamos siendo protegidos por el
poder de Dios, mediante nuestra fe, para una salvación que está lista para ser revelada
en los últimos tiempos. Y entonces, creo que Dios está obrando poderosamente a
través del Espíritu para mantenernos en Cristo. Pero esa poderosa obra de Dios, no
opera separada de nuestra fe, sino a través de nuestra fe. Y aprendemos en otras partes
de las Escrituras que es el Espíritu Santo quien nos concede la fe. Y así, a medida que
atravesamos las pruebas y tribulaciones, las persecuciones de nuestra vida, el Espíritu
es nuestro recurso que nos proporciona todo lo que necesitamos, especialmente fe,
para poder relacionarnos con el poderoso Dios trabajador para que realmente
perseveremos en Cristo. Y cuando enfrentamos persecuciones, y no sabemos cómo
actuar ni siquiera qué decir, tenemos la promesa de Jesús de que el Espíritu Santo nos
dará las palabras para enfrentar nuestro tiempo de persecución de una manera
adecuada que honrará a Dios. Entonces el Espíritu nos da recursos, fe, incluso
palabras para testificar de Jesucristo, mientras marchamos en esta peregrinación en la
Tierra hacia el cielo, Él nos preserva en la fe en Jesucristo.
Dr. John McKinley
Una de las cosas que hace el Espíritu Santo es apoyarnos y ayudarnos a perseverar en
la fe. Sabemos por Romanos 8 que Él clama con nuestro espíritu que somos hijos de
Dios, Él también ora por nosotros y debemos orar en el Espíritu, por lo que Él está
estrechamente involucrado con nuestra vida espiritual. Creo que podemos ver
implícito en Romanos 8 28, que Dios dispone todas las cosas para nuestro bien. Y en
el contexto del capítulo, esto se centra especialmente en las cosas negativas que
estamos experimentando. Y el Espíritu Santo va a tener el papel de ayudarnos a
comprender que estas cosas negativas que estamos experimentando son las obras de
Dios en nosotros para impulsarnos a la santificación. Entonces esto encaja con la idea
más amplia de que el Espíritu Santo nos asegura que pertenecemos a Dios, que Él está
obrando cosas buenas en nosotros. Y si estamos abiertos a Su dirección y Su
recordatorio de estas cosas de las Escrituras, podemos permanecer en la fe incluso
cuando las cosas se oscurecen, sabiendo que Dios se está reuniendo con nosotros y
que Dios nos está fortaleciendo con ello, y que hay un buen propósito aquí. Y ese es
el papel del Espíritu Santo, estar constantemente con nosotros y ser un consuelo, una
-16-
Para videos, Estudios, guías y otros recursos, visite Thirdmill en thirdmill.org.
Creemos en el Espíritu Santo Lección 4: En el Creyente
seguridad y un estímulo, y darnos la confianza de que esto no es en vano, que Dios
tiene el control y está haciendo el bien nosotros en ello.
Pregunta 15:
¿Cómo será la futura glorificación de nuestros cuerpos
Dr. Charles L. Quarles
Me gustaría aclarar un malentendido muy importante sobre la naturaleza de nuestros
cuerpos resucitados y glorificados que se basa en una interpretación confusa de 1
Corintios 15. Me he encontrado con muchos creyentes que leen la frase de Pablo,
cuerpo espiritual, y asumir de eso que el cuerpo resucitado será inmaterial, que no será
físico. Y eso no es realmente lo que Pablo está enseñando. Hay 2 términos diferentes
para, espiritual en el griego del Nuevo Testamento, uno que significa hecho o
compuesto de Espíritu, y el otro que significa adaptado al Espíritu. Y es este último
término el que Pablo usa aquí. Él no está diciendo que nuestros cuerpos resucitados y
glorificados estarán hechos del Espíritu, sino que estarán perfectamente adaptados al
Espíritu. ¿Qué quiere decir él con eso? bueno ahora mismo, nuestros cuerpos físicos
sufren los puntos constantes como en la corrupción de la caída. Y aunque hemos sido
renovados espiritualmente, este cuerpo todavía tiene anhelos pecaminosos, que quiere
perseguir, placeres prohibidos, etc. Y mientras estemos en este cuerpo, sufrimos esa
batalla entre la carne y el espíritu que Pablo describe con tanta frecuencia. Pero en la
resurrección y glorificación, los cuerpos que recibamos estarán perfectamente adaptados
al control del Espíritu. Todos los rastros de nuestra corrupción serán eliminados del
cuerpo físico para que esta batalla en la que ahora estamos constantemente involucrados
finalmente termine. Anhelo ese día.
Dr. Gregg R. Allison
Pablo en Romanos 8:11 afirma que será el Espíritu Santo quien obrará poderosamente
para darnos nuestros cuerpos nuevos, glorificados y resucitados. Será responsabilidad
del Espíritu proporcionar ese último paso de nuestra salvación. ¿Cómo serán nuestros
cuerpos como cuerpos resucitados glorificados? Pablo en 1 de Corintios capítulo 15
describe nuestros cuerpos resucitados usando 4 palabras. Primero, serán imperecederos,
nunca se desgastarán, nunca morirán. En segundo lugar, serán gloriosos. Quizás
brillando por nuestra plena conformidad a la imagen de Jesucristo. También serán
fuertes y poderosos. No en el sentido de sobrehumano, sino tan fuerte como deberíamos
ser nosotros los seres humanos como seres encarnados. Y nuestros cuerpos también
serán espirituales, no inmateriales, sino completamente dominados y controlados por el
Espíritu Santo. Entonces, nuestra gran esperanza futura es que seamos plenamente
conformados a la imagen de Jesucristo. Tendremos cuerpos nuevos, resucitados y
glorificados a través del Espíritu, y estos cuerpos serán incorruptibles, gloriosos,
fuertes, y dominados por el Espíritu Santo.
-17-
Para videos, Estudios, guías y otros recursos, visite Thirdmill en thirdmill.org.
Creemos en el Espíritu Santo Lección 4: En el Creyente
Colaboradores
Dr. Danny Akin es Presidente de Southeastern Baptist Theological Seminary.
Dr. Gregg R. Allison es Profesor de Teología Cristiana en The Southern Baptist
Theological Seminary.
Dr. Uche Anizor es Profesor Asociado de Estudios Bíblicos y Teológicos en la Escuela
de Teología Talbot.
Pastor Pierre Bitar es pastor de la Iglesia de la Comunidad Árabe en Allen, Texas.
Dr. P. J. Buys es Director Internacional Asociado de la Fraternidad Mundial Reformada
y Profesor Adjunto de Investigación Misionológica en la Universidad del Noroeste en
Potchesfstroom, Sudáfrica.
Rev. Larry Cockrell es Pastor Principal de la Iglesia Household of Faith y miembro del
profesorado del Seminario Teológico de Birmingham.
Dr. David Correa, D.Min. es Pastor de la Iglesia Presbiteriana Jesús y Director del
Instituto de Ministerio Juvenil en el Seminario Teológico San Pablo en Yucatán, México.
Dr. Joseph D. Fantin es Profesor Asociado de Estudios del Nuevo Testamento en el
Seminario Teológico de Dallas.
Dr. Dana M. Harris es Profesor Asociado de Nuevo Testamento en Trinity Evangelical
Divinity School.
Dr. Alan Hultberg es Profesor Asociado de Exposición Bíblica y Nuevo Testamento en
la Universidad de Biola.
Dr. Dennis E. Johnson es Decano Académico y Profesor de Teología Práctica en el
Seminario Westminster de California.
Dr. Craig S. Keener es titular de la Cátedra F.M. y Ada Thompson de Estudios Bíblicos
en el Seminario Teológico de Asbury.
Dr. Dan Lacich es pastor de Northland, una iglesia distribuida en Longwood, FL.
Dr. Steve McKinion es Profesor Asociado de Teología y Estudios Patrísticos en el
Southeastern Baptist Theological Seminary.
Dr. John McKinley es Profesor Asociado de Estudios Bíblicos y Teológicos en Biola
University en La Mirada, California.
-18-
Para videos, Estudios, guías y otros recursos, visite Thirdmill en thirdmill.org.
Creemos en el Espíritu Santo Lección 4: En el Creyente
Dra. Dinorah B. Méndez es Profesora de Teología e Historia en el Seminario Teológico
Bautista Mexicano.
Rev. Mike Osborne es Pastor Asociado de University Presbyterian Church en Orlando,
FL.
Dr. Charles L. Quarles es Director de Estudios de Doctorado y Profesor de Nuevo
Testamento y Teología Bíblica en el Southeastern Baptist Theological Seminary.
Dr. Ramesh Richard es Profesor de Global Theological Engagement and Pastoral
Ministries en el Seminario Teológico de Dallas.
Dr. Philip Ryken es Presidente del Wheaton College en Wheaton, IL.
Pastor Ashraf Sara es pastor de la iglesia árabe Living Word en Dallas, TX.
Dr. Mark Saucy es Profesor de Teología y Jefe del Departamento de Teología en Talbot
School of Theology.
Dr. Glen G. Scorgie es profesor de Teología en el Seminario Bethel de San Diego,
California.
Dr. Imad Shehadeh es Fundador, Presidente y Profesor de Teología en el Seminario
Teológico Evangélico de Jordania en Ammán, Jordania.
Dr. Simon Vibert es el antiguo Vicario de la Iglesia de San Lucas, Wimbledon Park,
Reino Unido, y en la actualidad es Vicedirector de Wycliffe Hall, Oxford, y Director de
la Escuela de Predicación.
-19-
Para videos, Estudios, guías y otros recursos, visite Thirdmill en thirdmill.org.