SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN ELTRABAJO Código: PETS-01
REUBICACION DE REDES DE LINEA ELECTRICA AEREA DE Versión: 001
MEDIA TENSION EN TECNO FAST - LURIN Aprobado: 07/05/2024
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
SERVICIO: REUBICACION DE REDES DE
LINEAS ELECTRICAS EN MEDIA TENSION
DE TECNO FAST - LURIN
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Supervisor de SST Residente de obra Gerente General
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN ELTRABAJO Código: PETS-01
REUBICACION DE REDES DE LINEA ELECTRICA AEREA DE Versión: 001
MEDIA TENSION EN TECNO FAST - LURIN Aprobado: 07/05/2024
INDICE
1.- OBJETIVO .......................................................................................................................... 3
2.- ALCANCE ........................................................................................................................... 3
3.- PERSONAL ........................................................................................................................ 3
4. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL ............................................................................ 4
5.- EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES ................................................................... 4
6.- EQUIPOS MOVILES ........................................................................................................... 5
7.- PROCEDIMIENTOS ........................................................................................................... 5
8.- RIESGOS POTENCIALES .................................................................................................. 9
9.- MEDIDAS DE CONTROL ................................................................................................... 9
10.- ANEXOS .......................................................................................................................... .9
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN ELTRABAJO Código: PETS-01
REUBICACION DE REDES DE LINEA ELECTRICA AEREA DE Versión: 001
MEDIA TENSION EN TECNO FAST - LURIN Aprobado: 07/05/2024
1. OBJETIVO.
Definir el Plan de trabajo y el correcto procedimiento para gestionar la realización del
trabajo reubicación de las redes eléctricas aéreas de media tensión sujetados sobre
postes de concreto armado de 15 mt.
La reubicación de las redes eléctricas hace que se instale un nuevo poste de 15 mt
en vía publica perteneciente al Teckno Fast , que sirve como punto de apoyo al
nuevo recorrido a la red eléctrica de media tensión.
Retiro de un poste de las mismas características, que anteriormente era de apoyo a
la red eléctrica que se reubica.
Prevenir, suprimir, controlar y minimizar las acciones y condiciones sub estándares
que puedan provocar daños al personal, equipos, infraestructura y al medio
ambiente.
2. ALCANCE.
El presente procedimiento tiene como alcance todas las actividades que desarrollará
el personal de SERVIELECTRO CARBAJAL SAC para las instalaciones EN TECNO
FAST Ubicado en Lurín. En la actividad de Instalación de nuevo poste de 15m.
3. PERSONAL
Supervisor de Obra.
Supervisor de Seguridad.
Técnicos Electricistas.
Operario de Izaje con Grúa articulada telescópica.
Vigía.
Supervisor de Obra
- Coordinar y verificar con Servielectro Carbajal el presente procedimiento.
- Hacer las consultas a la supervisión que se presenten durante la ejecución del
proyecto.
- Controlar la ejecución de las actividades según este procedimiento.
- Corregir cualquier irregularidad durante la ejecución de las operaciones.
- Brindar las condiciones de trabajo apropiadas y los recursos adecuados de manera
oportuna para el correcto desarrollo de los trabajos.
- Coordinar, difundir al personal sobre la correcta ejecución del presente
procedimiento. Velar por la seguridad del personal y la correcta operación de los
equipos.
Supervisor de Seguridad y Salud
- Realizar la inspección antes de iniciar las operaciones, de las condiciones inseguras
que pudiesen existir en la zona de trabajo.
- Verificación del ATS realizado.
- Verificar herramientas y realizar el Check List de los equipos.
- Demarcar y señalizar el área restringida para las maniobras.
3
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN ELTRABAJO Código: PETS-01
REUBICACION DE REDES DE LINEA ELECTRICA AEREA DE Versión: 001
MEDIA TENSION EN TECNO FAST - LURIN Aprobado: 07/05/2024
- Inspección de los elementos de seguridad en la zona de trabajo.
- Inspección de los implementos de seguridad del personal que ejecutará la obra.
- Instruir al personal de los posibles riesgos que se pueden presentar antes y durante
la ejecución del trabajo
- Inspeccionar y corregir durante el proyecto, de las posibles condiciones inseguras y
actos inseguros que se puedan dar durante la ejecución del trabajo.
- Detener los trabajos en caso de que no se estén cumpliendo los requerimientos de
seguridad mínimos especificados, coordinar con el personal a cargo y corregir las
maniobras, de ser necesario dar la retro alimentación respectiva antes de continuar.
- Realizar una capacitación sobre el presente procedimiento, así como verificar que se
implemente todas las medidas de seguridad contempladas en el presente
procedimiento.
Técnico Electricistas
- Asegurar que su área de trabajo se encuentre libre de riesgos. Así mismo deberán
conocer la localización de los equipos de emergencia y zonas de evacuación.
- Inspeccionar sus equipos antes de iniciar los trabajos y notificar a su supervisor o
encargado de la labor de algún desperfecto encontrado.
- Usar correctamente el EPP apropiado, de acuerdo a lo especificado en el presente
documento y asegurar el área.
- Completar el formato del Análisis de Trabajo Seguro y obtener el Permiso del
Trabajos en altura antes de iniciar el trabajo.
- Notificar a su supervisor o encargado de la labor antes de iniciar algún trabajo en
altura.
Operario de Izaje con grúa articulada y telescópica
- Persona capacitada para el manejo de grúa articulada y telescópica
- Inspeccionar la grúa articulada y telescópica antes de iniciar los trabajos y notificar a
su supervisor o encargado de la labor de algún desperfecto encontrado.
- Usar correctamente el EPP apropiado, de acuerdo a lo especificado en el presente
documento y asegurar el área.
4. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
Casco con barbiquejo,
Ropa de Trabajo (Chaleco con cinta reflexivas, Jean , Polo manga larga)
Lentes de seguridad.
Guantes
Tapones auditivos / orejeras
Zapatos dieléctricos con punta reforzada
Arnés de seguridad
Línea de vida doble con amortiguador de impacto
5. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES
Eslingas, Sogas y Grilletes.
Soga de Nylon ¾”
4
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN ELTRABAJO Código: PETS-01
REUBICACION DE REDES DE LINEA ELECTRICA AEREA DE Versión: 001
MEDIA TENSION EN TECNO FAST - LURIN Aprobado: 07/05/2024
Juego de llaves mixtas
Cinta de seguridad, parantes, conos y mallas.
Sogas
Cables
Cintillos plásticos
Arco y sierra.
Disco de Corte
Alicates pelacables.
Carretilla, lampas y picos, barreta.
Herramientas para corte de cinta de fleje de acero
Plomada.
Estrobos de cadena
Detector de tensión. Pinza amperimétrica.
Perdiga de media Tension
Guantes de Media tension de hasta 30 kV
Extintor
Poste de Concreto Armado y Centrifugado de 15 mt
Accesorios eléctricos: Cruceta , ferretería, etc
Piedra Chancada
Agua
Cemento
Arena
Cinta de fleje de acero
6. EQUIPOS MOVILES
Grúa Telescópica articulada de 12Tn.
7. PROCEDIMIENTO
ACTIVIDADES PRELIMINARES:
Antes del inicio de labores se brindará la charla de 05 minutos de forma obligatoria,
ésta será dictada por el supervisor, registrando la asistencia del personal en el
formato correspondiente.
Procederá a la elaboración del ATS y PETAR, y se gestionará el procedimiento
necesario y obligatorio para la ejecución del trabajo en coordinación con la
Supervisión del Teckno Fast o personal encargado
El personal operativo procederá hacer las inspecciones del área de la labor y de sus
respectivos EPPs.
De igual manera, los operarios deben realizar la inspección de herramientas, equipos
y elementos de señalización, así mismo reportar aquellas en mal estado.
Por último, se circulará y señalizará adecuadamente el área con cinta de seguridad,
parantes, conos y/o mallas de ser necesario.
5
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN ELTRABAJO Código: PETS-01
REUBICACION DE REDES DE LINEA ELECTRICA AEREA DE Versión: 001
MEDIA TENSION EN TECNO FAST - LURIN Aprobado: 07/05/2024
ACTIVIDAD DE EXCAVACION DE HOYO DE UBICACIÓN FINAL DEL NUEVO
POSTE 15m.:
Excavación de hoyo en Ubicación final de Reubicación de poste 15m.
Se señalizará el área de trabajo, con cinta color rojo.
Se procederá a excavar un hoyo de 1.60m. de profundidad y 0.7m de diámetro
El material retirado se colocará cercano al hoyo a más de 2m. de distancia del hoyo.
IZAJE DE POSTE NUEVO DE 15 m:
Se inspeccionará la profundidad del hoyo previamente excavado, el material para su
llenado, y el concreto deberán estar ya listos, cercanos al hoyo.
La grúa procederá trasladar, asegurar mediante eslingas, y colocará el Poste 15m.
en su posición final, se centrará y se verificará su verticalidad. Con ayuda de
plomada u otro elemento de verificación.
El personal procederá a colocar concreto y piedras grandes para estabilizar el poste.
Se volverá a verificar la verticalidad periódicamente hasta el término del llenado del
material
La grúa mantendrá asegurado el poste hasta que el material y concreto se
estabilicen.
RETENIDA DE POSTE
Se instalara la retenida inclinada para el poste nuevo, donde el ángulo formado entre la
retenida y el poste no deberá ser menor a 20º y su fijación al piso podrá ser con varilla de
anclaje que tenga la dirección del cable de retenida o con un riel o soporte inclinado unos
75º con respecto a la horizontal y en dirección opuesta a la retenida.
El anclaje de las retenidas no podrá ubicarse en propiedad privada.
Las retenidas verticales o inclinadas no podrán anclarse dentro de la faja correspondiente
al tráfico vehicular, pista o calzada, se incluye el acceso a cocheras. Asimismo no deberá
impedir o poner en riesgo de accidentes de transeúntes inclusive a ciclistas.
ACTIVIDAD ANTES DE LA REUBICACION DE CABLES DE MEDIA TENSION:
Se realizaran Cortes de energía en el seccionador Cot Out de Tecno Fast por parte del
personal de mantenimiento y corte de Alimentación eléctrica a la red de Media Tensión
desde el P.M.I. encargado por personal de la concesionaria Luz del Sur SAA.
Se verificará tensión, en la subestación de Tecno FAst, que no debiera con energía,
y si tuviera, se procederá a realizar la verificación en el PMI el corte de los cables de
Acometida y seccionador Cot Out.
Personal de obra de ServiElectro Carbajal será responsable de la custodia de los
fusibles que se encuentran en el PMI.
6
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN ELTRABAJO Código: PETS-01
REUBICACION DE REDES DE LINEA ELECTRICA AEREA DE Versión: 001
MEDIA TENSION EN TECNO FAST - LURIN Aprobado: 07/05/2024
Los fusibles que se encuentran en el Cot Out, quedaran en su sitio
TRABAJOS EN VIAS PUBLICAS
Los trabajos en vías públicas requieren el uso de las señales de seguridad de tránsito, los
cuales advertirán de peligro a los peatones y conductores, se colocara las señales en
todo el área de trabajo, considerando un área de influencia para la protección de
personas y propiedades.
En caso de trabajos durante la noche, deberá mantenerse señalizada con luces
intermitentes o antorchas para prevenir a las personas y vehículos que transiten en los
alrededores.
VERIFICACION DE LA SOLIDEZ DE POSTE NUEVO IZADO
Antes que el poste esté sujetos a esfuerzos tales como los producidos por el
escalonamiento, el trabajador deberá verificar que la estructura del poste mantenga la
capacidad para soportar esfuerzos adicionales o desbalances causados por el peso del
personal, equipos de trabajo y otros. Si la estructura no soporta las cargas que le serán
impuestas, deberá ser arriostrado o soportado de otra forma para evitar accidentes, de lo
contrario se deberá cancelar el trabajo.
TRABAJOS EN LOS POSTES
Antes de iniciar cualquier trabajo en el poste, es obligatorio conocer el nivel de tensión de
las líneas. Las líneas y equipos eléctricos se consideran y deberán ser tratados como
energizados, aun cuando no lo estén.
Todo trabajo en poste se efectuara con dos personas como mínimo, el trabajador deberá
estar asegurado a la estructura o poste con correa o arnés de seguridad en forma
permanente mientras dure la labor en lo alto de la estructura.
La realización de trabajos en lo alto de la estructura o poste, requiere que el trabajador
este en buen estado físico y anímico, provisto de óptimos implementos de seguridad y
equipos de protección.
La escalera deberá apoyarse a la estructura o poste a una distancia de H/4 de la altura
de la escalera, asegurándose que las patas antideslizantes se encuentren en buen
estado y asegurarla al poste (amarrar)
ACTIVIDAD DURANTE LA REUBICACION DE CABLES DE MEDIA TENSION :
Antes de iniciar los trabajos de reubicación de cables de media tensión se verificara que
el circuito este sin tensión, mediante el empleo del detector de tensión y se instalara el
equipo de puesta a tierra temporal antes y después del lugar del trabajo, de ser el caso
se aterrara adicionalmente la línea en el extremo de alimentación.
7
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN ELTRABAJO Código: PETS-01
REUBICACION DE REDES DE LINEA ELECTRICA AEREA DE Versión: 001
MEDIA TENSION EN TECNO FAST - LURIN Aprobado: 07/05/2024
Se restablecerá el servicio en la línea, cuando se tenga absoluta seguridad de que no
queda nadie trabajando en ella.
Para las operaciones que conducen a la puesta en servicio de las instalaciones, al
terminar el trabajo, se tomara las siguientes pautas:
En el lugar de trabajo, se retirara las puestas a tierra temporales y el material de
protección complementario y se realizara la limpieza general del área donde se
laboró, y el supervisor, después del último reconocimiento, dará aviso a Tecno Fast
que el trabajo ha concluido.
El supervisor de Tecno Fast, una vez recibido la comunicación de que el trabajo a
concluido, retirara las tarjetas, aviso de seguridad y desbloqueara los mandos de los
equipos de maniobra.
CONEXIÓN A TIERRA PERMANENTE
Las conexiones a tierra de las instalaciones o equipos deberán efectuarse de acuerdo
con lo indicado en el Código Nacional de Electricidad y sus normas complementarias.
Estas conexiones deberán garantizar permanentemente su buena operatividad para
evitar que aparezcan potenciales peligrosos en el lugar de la instalación.
CONDICIONES METEOROLÓGICAS Y CLIMÁTICAS EN LOS TRABAJOS
Se suspenderán los trabajos en caso que las condiciones ambientales tengan alguna de
las siguientes características:
Velocidad del viento superior a los 35 Km/hora.
Lluvias torrenciales,
Tempestades eléctricas, rayos y truenos.
Otros fenómenos anormales que afecten la seguridad.
Los trabajos en horas nocturnas deberán ejecutarse con mayor seguridad que durante
horas de luz natural.
ACTIVIDADES DE RETIRO DE POSTE 15m:
Retiro de Poste 15m.
Se procederá a ubicar la grúa al lado del poste de 15m.
La grúa izara su brazo y colocara las eslingas a aproximadamente mitad del poste.
Se procederá a excavar alrededor del poste aproximadamente 1m de profundidad.
La grúa procederá a maniobrar el poste de tal forma hasta que lo eleve.
Se procederá a trasladar el poste hasta ubicación final del poste.
Se tapará con material propio del terreno el agujero dejado por el Poste.
8
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN ELTRABAJO Código: PETS-01
REUBICACION DE REDES DE LINEA ELECTRICA AEREA DE Versión: 001
MEDIA TENSION EN TECNO FAST - LURIN Aprobado: 07/05/2024
8. RIESGOS POTENCIALES
Caídas a nivel y desnivel, caída de materiales y herramientas, ergonómico por
sobreesfuerzo, golpes por caídas de objetos, golpes contra objetos, cortes, exposición al
sol, contacto eléctrico, contacto con partículas en proyección, atrapamientos, volcaduras
y atropellos.
9. MEDIDAS DE CONTROL
No se trabajará, de comprobarse el riesgo de cables eléctricos pelados, hasta
implementar una medida de control al respecto.
No sé iniciara los trabajos sin la existencia ATS, Permiso de trabajo de alto riesgo
PETAR, y la verificación de la difusión del presente procedimiento al personal
involucrado.
Ocurrido un incidente y/o accidente, se paralizarán las labores y se cancelarán todos
los permisos emitidos para investigar lo ocurrido.
De igual manera de debe realizar una inspección minuciosa de todas las herramientas
y equipos que se emplearan en la actividad y se debe contar con los permisos
respectivos debidamente firmados.
Las labores no se iniciarán si no se restringe las zonas de trabajo con señalización
adecuada y permiso respectivas, debidamente firmadas.
Verificar la presencia de equipos contra incendio en el lugar de trabajo.
10. ANEXOS
Formato Charla de 5 Minutos.
Análisis de trabajo Seguro ATS.
Procedimiento Escrito de trabajo de Alto Riesgo PETAR
Check List Inspección de herramientas.