0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas5 páginas

Pedagogías Situadas Globalizadoras

El documento discute los beneficios de la educación interdisciplinaria y globalizada, incluyendo una mejor comprensión de las interrelaciones entre las materias y la promoción del pensamiento crítico. También analiza cómo las preguntas de los estudiantes impulsan el aprendizaje y cómo la escuela debe estar vinculada a la vida real.

Cargado por

Anthony Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas5 páginas

Pedagogías Situadas Globalizadoras

El documento discute los beneficios de la educación interdisciplinaria y globalizada, incluyendo una mejor comprensión de las interrelaciones entre las materias y la promoción del pensamiento crítico. También analiza cómo las preguntas de los estudiantes impulsan el aprendizaje y cómo la escuela debe estar vinculada a la vida real.

Cargado por

Anthony Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS DE UNIÓN DE TULA

Licenciatura:
Licenciatura En Educación Primaria
Materia:
Pedagogías Situadas Y Globalizadoras
Nombre Del Alumno:
Anthony Torres Estrella
Nombre Del Profesor:
Mtra. Carmen Elizabeth Rodríguez Ramos
Fecha:
25 de octubre del 2023
PEDAGOGÍAS SITUADAS GLOBALIZADORAS

¿Cómo influye en el pensamiento ¿Qué relevancia tiene para los niños ¿Cuál es el valor de las preguntas
del alumnado el hecho de presentar aprender de forma interdisciplinar y/o del interrogante al trabajar con
la realidad en parcelas de globalizador? proyectos?
conocimiento especializado como
son las asignaturas?

Las materias escolares, en su La educación interdisciplinaria y globalizada Las interrogantes, en el contexto


esencia, deberían considerarse promueve una serie de beneficios de un proyecto educativo, actúan
como medios o instrumentos significativos para los alumnos, ya que como el punto de partida esencial.
destinados a facilitar la comprensión fomenta la comprensión de las Estas preguntas sirven como un
y el análisis de diversos aspectos de interrelaciones entre las distintas materias. puente que conecta los contenidos
la realidad que puedan interesar al Al adoptar este enfoque, los estudiantes académicos con el propósito de la
alumnado. Estas áreas de tienen la oportunidad de descubrir cómo los investigación o el conocimiento que
conocimiento especializado se conceptos y las habilidades aprendidas en se busca adquirir en torno a un
presentan como una vía para diversas asignaturas se entrelazan y tema específico. A partir de estas
explorar y desentrañar los complementan. Este proceso les ayuda a interrogantes, se desarrollan
componentes de un mundo complejo construir aprendizajes significativos, donde actividades pedagógicas que se
y diverso. Cada campo formativo el nuevo conocimiento se conecta de llevan a cabo en el aula, y que
desempeña un papel crucial al manera lógica con lo que ya poseen, lo que, están diseñadas con el objetivo de
ofrecer una lente única a través de la a su vez, fortalece su capacidad de enriquecer y fortalecer el proceso
cual se pueden abordar distintos aprender a aprender. de aprendizaje que se espera que
problemas y proyectos. La resolución de problemas se convierte en los alumnos logren.
Sin embargo, es un desafío común una estrategia clave en este enfoque La globalización de la educación
para los estudiantes reconocer y educativo, ya que se fomenta la aboga por que el proceso de
apreciar la relación entre estas "investigación" como medio para abordar aprendizaje tenga sus raíces en
asignaturas, ya que a menudo las desafíos complejos. Al hacerlo, se estimula una necesidad genuina y en las
perciben como compartimentos el pensamiento creativo, lo que a su vez interrogantes que los propios
estancos y desconectados. Este desalienta la memorización pasiva. Los estudiantes sienten. En lugar de
enfoque fragmentado de la alumnos no solo adquieren información, sino simplemente transmitir información
educación puede hacer que sea que aprenden cómo aplicarla en contextos de manera pasiva, se alienta a los
difícil para los alumnos ver cómo las prácticos, promoviendo un pensamiento alumnos a explorar dudas y
matemáticas se relacionan con la crítico y la capacidad de innovar en la preguntas sobre fenómenos que no
historia, o cómo la literatura se resolución de problemas. pueden explicar. Este enfoque
entrelaza con las ciencias naturales. Finalmente, este enfoque educativo se activo implica involucrar a los
Esta percepción puede resultar en centra más en el proceso de aprendizaje estudiantes en diversas actividades
una comprensión limitada de cómo que en los resultados finales, lo que cambia de experimentación, fomentando la
las diversas facetas de la realidad la dinámica de evaluación. Se valora el lectura crítica y el contraste de
están interconectadas. desarrollo de habilidades, la capacidad para diferentes opiniones y fuentes.
Para superar esta falta de conexión, resolver problemas y la comprensión de las
En esencia, este enfoque busca
es fundamental que los sistemas interrelaciones entre las disciplinas, en lugar
empoderar a los estudiantes como
educativos y los docentes fomenten de simplemente medir la memorización de pensadores críticos y resolutivos,
un enfoque interdisciplinario en la datos aislados. En conjunto, estos equipándolos con las herramientas
enseñanza. Los profesores pueden elementos hacen que la educación
necesarias para abordar la
colaborar en proyectos que aborden interdisciplinaria y globalizada sea una
complejidad del mundo en
problemas del mundo real y que perspectiva educativa integral y constante cambio. Las
requieran la aplicación de enriquecedora para los alumnos. interrogantes sirven como el motor
que impulsa este proceso,
conocimientos de múltiples
incentivando a los estudiantes a
disciplinas. De esta manera, los plantear preguntas significativas y
estudiantes pueden experimentar la a embarcarse en un viaje de
descubrimiento y comprensión más
sinergia entre las asignaturas y
profunda.
comprender cómo un conjunto
diverso de conocimientos puede
unirse para resolver cuestiones
complejas.

1¿En qué comunidades de práctica participan activamente los estudiantes dentro y fuera del horario escolar?
Distintos clubes (Club o equipo deportivo, Clubes académicos, Club de lectura o escritura y Clubes culturales y étnicos), Grupos
musicales o coros, Grupos de voluntariado y Grupos de estudio

2¿Qué aprendizajes desarrollan en ellas?

John Dewey sostiene que la educación asistemática y extraescolar, que el niño adquiere en la familia, en la calle o en
otras instancias socializadoras del entorno inmediato, es más vital, profunda y real; y que la educación formal o escolar es
más abstracta y superficial, menos influyente, pero también más amplia, completa y segura. Y que el reto consiste en articular
adecuadamente las cualidades positivas de ambas modalidades educativas, integrando el aprendizaje formal con las
vivencias cotidianas del entorno. Habilidades técnicas y prácticas, Resolución de problemas, Autodisciplina y compromiso,
Aprendizaje autodirigido, Pensamiento crítico y resolución de problemas éticos, Habilidades de comunicación y expresión

3¿Cuáles son los intereses y necesidades en la vida de los estudiantes, sus familias y la comunidad a nivel local a la que
pertenecen?

La relación de la escuela con la vida es una de las premisas de todos los proyectos innovadores. Para Dewey, la escuela no
es un lugar de preparación para la vida, sino un espacio de vida donde el alumnado pueda desarrollar sus experiencias escolares
adquiridas que va reconstruyendo continuamente y desarrollar otras nuevas.
Los alumnos necesitan aprender cosas que le sirvan para la vida que vayan de acuerdo a su realidad, que los haga ser mejores
personas y ciudadanos que contribuyan a la sociedad.

También podría gustarte