0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas10 páginas

Semana 05 - Sumativa 3 - Solemne (Supervisado Remotamente) - 202325.3091 - MINERÍA DE DATOS

Este documento presenta una evaluación sumativa sobre minería de datos que los estudiantes deben completar. La evaluación contiene 10 preguntas y tiene una duración de 60 minutos. Los estudiantes son evaluados en conceptos como investigación cuantitativa, análisis de datos, aprendizaje supervisado y no supervisado. El resultado de la evaluación equivale al 21% de la calificación final del curso.

Cargado por

Guillermo Diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas10 páginas

Semana 05 - Sumativa 3 - Solemne (Supervisado Remotamente) - 202325.3091 - MINERÍA DE DATOS

Este documento presenta una evaluación sumativa sobre minería de datos que los estudiantes deben completar. La evaluación contiene 10 preguntas y tiene una duración de 60 minutos. Los estudiantes son evaluados en conceptos como investigación cuantitativa, análisis de datos, aprendizaje supervisado y no supervisado. El resultado de la evaluación equivale al 21% de la calificación final del curso.

Cargado por

Guillermo Diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

11/11/23, 00:31 Semana 05: Sumativa 3 - Solemne (Supervisado remotamente): 202325.

3091 | MINERÍA DE DATOS

Semana 05: Sumativa 3 - Solemne (Supervisado


remotamente)
Fecha de entrega 12 de nov en 23:59 Puntos 100 Preguntas 10
Disponible 6 de nov en 0:00 - 12 de nov en 23:59 Límite de tiempo 60 minutos

Instrucciones

Te invitamos a poner en práctica tus conocimientos y desarrollo de habilidades entorno a las temáticas
abordadas.

Recuerda que esta evaluación es individual y su resultado equivale en su totalidad al 21% de la nota de
presentación al examen. Para realizar las 10 preguntas contarás con 60 minutos, y será retroalimentada
de manera automática por la plataforma, no obstante, será profundizada en la sesión sincrónica de la
siguiente semana.

CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN:
Aprendizaje esperado:
1. Elaborar modelos e hipótesis verificables mediante el análisis de datos para resolver problemas en
diversos contextos.
2. Aplicar técnicas de aprendizaje supervisado y no supervisado para analizar datos y modelar
problemas.
Indicador :
1.1 Conocen los tipos de investigaciones.
1.2 Identifican los elementos de la investigación cuantitativa.
1.3 Analizan datos utilizando estadística.
1.4 Formulan una investigación, comprendiendo las limitaciones en esta.
2.1 Conocen fuentes de información en organizaciones comprendiendo estas.
2.2 Manejan datos ruidosos y faltantes, aplicando técnicas de aprendizaje supervisado y no
supervisado.
2.3 Analizan datos de componentes principales.
Disponibilidad: Semana 5 desde las 00:00 horas del lunes hasta las 23:59 horas del domingo.
Cantidad de preguntas: 10

https://canvas.unab.cl/courses/62610/quizzes/182758 1/10
11/11/23, 00:31 Semana 05: Sumativa 3 - Solemne (Supervisado remotamente): 202325.3091 | MINERÍA DE DATOS

Número de Intentos: 1
Duración: 60 minutos
Tipo: Sumativa
Ponderación: 21%
Instrumento: Prueba preguntas cerradas de selección única
Desarrollo: Individual
Agente: Heteroevaluación

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 37 minutos 90 de 100

 Las respuestas correctas están ocultas.

https://canvas.unab.cl/courses/62610/quizzes/182758 2/10
11/11/23, 00:31 Semana 05: Sumativa 3 - Solemne (Supervisado remotamente): 202325.3091 | MINERÍA DE DATOS

Puntaje para este examen: 90 de 100


Entregado el 11 de nov en 0:28
Este intento tuvo una duración de 37 minutos.

Pregunta 1 10 / 10 pts

¿Cuál es una de las diferencias entre enfoque cuantitativo y enfoque


cualitativo?

Enfoque cualitativo busca “dispersión o expansión de los datos y


el enfoque cuantitativo “acotar” la información

Enfoque cualitativo busca ser objetivo y el enfoque cuantitativo


admite la subjetividad

El enfoque cualitativo utiliza una teoría del mundo empírico y el


cuantitativo un marco de referencia

A y C son correctas

El enfoque cualitativo busca, principalmente, la “dispersión o


expansión” de los datos e información siendo subjetivo dentro de
la información que recolecta utilizando la teórica de marco de
referencia, mientras que el enfoque cuantitativo pretende “acotar”,
intencionalmente, la información (medir con precisión las variables
del estudio) siendo más objetivo y ligado a la teoría del mundo
empírico

Incorrecto
Pregunta 2 0 / 10 pts

https://canvas.unab.cl/courses/62610/quizzes/182758 3/10
11/11/23, 00:31 Semana 05: Sumativa 3 - Solemne (Supervisado remotamente): 202325.3091 | MINERÍA DE DATOS

¿Cómo es la secuencia de las primeras 4 fases del proceso de


investigación cualitativo?

Idea, plantamiento del problema, inmersión en


el campo, concepción del diseño,
definición de la muestra inicial

Idea, plantamiento del problema, recolección d


e datos y análisis de datos

Idea, plantamiento del problema, inmersión ini


cial en el campo y definición de la muestra in
icial

Idea, concepción del diseño del estudio, recol


ección de datos y análisis de datos

Pregunta 3 10 / 10 pts

¿Cuál de las siguientes alternativas NO es una característica del enfoque


en la investigación de tipo cuantitativa?

Las hipótesis se generan antes de recolectar y analizar los datos.

https://canvas.unab.cl/courses/62610/quizzes/182758 4/10
11/11/23, 00:31 Semana 05: Sumativa 3 - Solemne (Supervisado remotamente): 202325.3091 | MINERÍA DE DATOS

Los análisis cuantitativos se interpretan a la luz de las


predicciones iniciales (hipótesis) y de estudios previos (teoría).

Refleja la necesidad de medir y estimar magnitudes de los


fenómenos o problemas de investigación

El proceso de indagación es más flexible y se mueve entre las


respuestas y el desarrollo de la teoría.

En la investigación de tipo cuantitativa se documenta un proceso


de indagación más flexible y que se mueve entre las respuestas y
el desarrollo de la teoría. Por lo tanto, tiene participación dentro de
la investigación de tipo cualitativa sin desarrollo numérico.

Pregunta 4 10 / 10 pts

¿Cuáles son los aspectos fundamentales al momento de realizar el


planteamiento del problema de investigación en el proceso cuantitativo?

Los objetivos que persigue la investigación, las preguntas de


investigación, la justificación y la viabilidad del estudio, y la
evaluación de las deficiencias en el conocimiento del problema.

Las preguntas de investigación, la justificación y la viabilidad del


estudio, y la evaluación de las deficiencias en el conocimiento del
problema.

Los objetivos que persigue la investigación, la justificación, y la


evaluación de las deficiencias en el conocimiento del problema.

B y C son correctas

https://canvas.unab.cl/courses/62610/quizzes/182758 5/10
11/11/23, 00:31 Semana 05: Sumativa 3 - Solemne (Supervisado remotamente): 202325.3091 | MINERÍA DE DATOS

Los elementos para plantear un problema son fundamentalmente


cinco y están relacionados entre sí: los objetivos que persigue la
investigación, las preguntas de investigación, la justificación y la
viabilidad del estudio, y la evaluación de las deficiencias en el
conocimiento del problema.

Pregunta 5 10 / 10 pts

En la siguiente situación “el índice delictivo para el siguiente semestre


será menos de un delito por cada mil habitante”
¿Cuál de estos alcances de estudio tiene relación con el ejemplo?

Correlacional

Exploratorio

Explicativo

Descriptivo

Un ejemplo de estudio con alcance descriptivo y pronóstico sería


aquel que únicamente pretenda medir el índice delictivo en una
ciudad (no se busca relacionar la incidencia delictiva con otros
factores como el crecimiento poblacional, el aumento de los
niveles de pobreza o la drogadicción ni mucho menos establecer
las causas de tal índice).

Pregunta 6 10 / 10 pts

https://canvas.unab.cl/courses/62610/quizzes/182758 6/10
11/11/23, 00:31 Semana 05: Sumativa 3 - Solemne (Supervisado remotamente): 202325.3091 | MINERÍA DE DATOS

¿Cuáles son los métodos para recopilar datos primarios?

Libros, informes, documentales y tesis.

Observación, experimentación, simulación y entrevista.

Catálogos, índices y guías de obra de referencias

Observación, libros y catálogos.

Los datos primarios son aquellos datos que genera el investigador


para alcanzar los objetivos del proyecto en que está trabajando.
Puesto que representan aquellas fuentes directas de donde
procede la información sujeta a analizar.

Pregunta 7 10 / 10 pts

¿Cuál de las siguientes técnicas es parte de la detección de valores


anómalos o erróneos?

La detección de campos erróneos se puede realizar de maneras


muy diversas, dependiendo del formato y origen del campos.

La detección de campos erróneos es simple si los datos


proceden de una base de datos.

La detección de campos erróneos se puede realizar solo de una


manera fijada.

B y C son correctas

https://canvas.unab.cl/courses/62610/quizzes/182758 7/10
11/11/23, 00:31 Semana 05: Sumativa 3 - Solemne (Supervisado remotamente): 202325.3091 | MINERÍA DE DATOS

La detección de campos erróneos se puede realizar de maneras


muy diversas, dependiendo del formato y origen del campo. En el
caso de datos nominales la detección dependerá
fundamentalmente de conocer el formato o los posibles valores de
campos.

Pregunta 8 10 / 10 pts

Supongamos que a un paciente se le acaba de dar de alta, pero el


personal médico se da cuenta que no tiene ficha de ingreso ¿Cómo pudo
ocurrir esto? ¿Qué le pasó? ¿Quién lo atendió? La situación descrita es
considerada como:

Valores faltantes

Valores no existentes

Datos incompletos

Valores inexplicables

Los valores no existen, se establece que muchos valores faltantes


existen en la realidad, pero otros no. Por ejemplo, el cliente al que
se acaba de dar de alta no tiene un registro de accidentes medio
de los últimos años.

Pregunta 9 10 / 10 pts

https://canvas.unab.cl/courses/62610/quizzes/182758 8/10
11/11/23, 00:31 Semana 05: Sumativa 3 - Solemne (Supervisado remotamente): 202325.3091 | MINERÍA DE DATOS

De acuerdo con el siguiente enunciado: “Si se crea un nuevo atributo


lógico (booleano) con la finalidad de indicar si el atributo original era nulo
o no”. Esto en el caso de sustituir un dato faltante
¿Cuál de las alternativas son los problemas que obligan a crear dicho
atributo nuevo?

Se pierde información

Se inventa información

Se segmenta información

A y B son correctas

Si se sustituye un dato faltante por un dato estimado. Se tienen en


consideración dos grandes problemas, el primero se pierde
información, ya que no se sabe si era un dato faltante y segundo
se inventa información con los riesgos que se pueden crear por
ser errónea. Es por esto que al solucionar ambos problemas se
crea un nuevo atributo lógico el cual indica si el atributo original
era nulo o no.

Pregunta 10 10 / 10 pts

Los componentes se ordenan por la cantidad de varianza original que


describen, por lo que la técnica es útil para reducir la dimensionalidad de
un conjunto de datos.
Respecto de los componentes principales es correcto indicar lo siguiente:

I. No se genera que los nuevos atributos sean independientes entre


sí y, además, que tengan mayor relevancia.
II. Consisten en transformar los atributos originales en nuevos
atributos.
https://canvas.unab.cl/courses/62610/quizzes/182758 9/10
11/11/23, 00:31 Semana 05: Sumativa 3 - Solemne (Supervisado remotamente): 202325.3091 | MINERÍA DE DATOS

III. Se basa solo conceptos teóricos


IV. Se genera que los atributos sean dependientes entre sí y,
además, que tenga mayor relevancia.

Son correctas las siguientes aseveraciones:

Solo II

l, ll y lll

l y ll

ll y lV

El análisis de componentes principales es una transformación que


genera que los nuevos atributos se generen de tal manera que
sean independientes entre sí y, además, los primeros tengan más
relevancia que los últimos.

Puntaje del examen: 90 de 100

https://canvas.unab.cl/courses/62610/quizzes/182758 10/10

También podría gustarte