0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas4 páginas

Marco Comun de Competencia Digital Docente

El documento describe el Marco Común de Competencia Digital Docente de la UNE, el cual establece cinco áreas competenciales y varias competencias clave para que los docentes aprovechen las tecnologías digitales en la educación y desarrollen competencias digitales en los estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas4 páginas

Marco Comun de Competencia Digital Docente

El documento describe el Marco Común de Competencia Digital Docente de la UNE, el cual establece cinco áreas competenciales y varias competencias clave para que los docentes aprovechen las tecnologías digitales en la educación y desarrollen competencias digitales en los estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

www.ug.edu.

ec Guayaquil - Ecuador
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA DE INFORMÁTICA

ACTIVIDAD ASINCRÓNICA No. 2


TEMA: MARCO COMUN DE COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
ASIGNATURA: GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
NOMBRE: QUIMI TROYA MICHAEL

El Marco Común de Competencia Digital Docente

El Marco Común de Competencia Digital Docente de la UNE establece estos


aspectos como fundamentales para la formación de docentes que puedan
aprovechar plenamente las tecnologías digitales en su labor educativa y contribuir al
desarrollo de competencias digitales en sus estudiantes. La adopción de este marco
puede ayudar a garantizar que los profesores estén preparados para afrontar los
desafíos y oportunidades de la era digital en la educación.

Áreas competenciales Competencias


Área 1. Información y alfabetización Competencia 1.1. Navegación,
Informacional. – búsqueda y filtrado de información,
datos y contenidos digitales
Los docentes deben ser capaces de buscar, Competencia 1.2. Evaluación de
evaluar y utilizar información digital de manera información, datos y contenidos
crítica y efectiva. Esto implica comprender cómo digitales
funcionan los motores de búsqueda, evaluar la Competencia 1.3. Almacenamiento y
calidad de las fuentes en línea y utilizar recuperación de información, datos y
herramientas de gestión de la información. contenidos digitales
Área 2. Comunicación y colaboración. – Competencia 2.1. Interacción mediante
las tecnologías digitales.
Los profesores deben estar capacitados para
utilizar herramientas de comunicación y Competencia 2.2. Compartir
colaboración en línea, como correo electrónico, información y contenidos digitales.
plataformas de aprendizaje, redes sociales y
videoconferencias, para interactuar con Competencia 2.3. Participación
estudiantes, padres y colegas de manera efectiva. ciudadana en línea.

Competencia 2.4. Colaboración


mediante canales digitales.

Competencia 2.5. Netiqueta.

Competencia 2.6. Gestión de la


identidad digital
Área 3. Creación de contenidos digitales. – Competencia 3.1. Desarrollo de
Deben poder crear recursos de aprendizaje contenidos digitales.
digitales, como presentaciones, videos, sitios web
y actividades interactivas, para enriquecer el Competencia 3.2. Integración y
proceso de enseñanza y aprendizaje. reelaboración de contenidos digitales.

Competencia 3.3. Derechos de autor y


Licencias.

Competencia 3.4. Programación.


Área 4. Seguridad. – Competencia 4.1. Protección de
Los docentes deben comprender los aspectos de Dispositivos.
seguridad en línea y enseñar a sus estudiantes a
utilizar Internet de manera segura y ética. Esto Competencia 4.2. Protección de datos
incluye la protección de datos personales y la personales e identidad digital.
prevención del ciberacoso.
Competencia 4.3. Protección de la salud.

Competencia 4.4. Protección del


entorno
Área 5. Resolución de problemas. – Competencia 5.1. Resolución de
Deben estar preparados para abordar desafíos problemas técnicos.
tecnológicos y problemas que puedan surgir en el
entorno educativo, buscando soluciones efectivas. Competencia 5.2. Identificación de
necesidades y respuestas tecnológicas.

Competencia 5.3. Innovación y uso de la


tecnología digital de forma creativa.

Competencia 5.4. Identificación de


lagunas en la competencia digital
REFERENCIAS

• Ala‐Mutka, K. (2011). Mapping Digital Competence: Towards a Conceptual

Understanding. Sevilla: JRC‐IPTS. Disponible (01/07/13) en:

http://ipts.jrc.ec.europa.eu/publications/pub.cfm?id=4699.

• Castells, M. (2006). La sociedad red. Alianza Editorial.

• Official Journal of the European Union (2006). Recommendation of the European Union

and of the Council of 18 December 2006 on key competences for lifelong learning

(2006/962/EC). Disponible (30/12/2006) en


http://eurlex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2006:394:0010:0018:en:PDF

• Comisión Europea (2010a). Europe’s Digital Competitiveness Report. Luxembourg.

Disponible (01/07/13) en:

http://ec.europa.eu/information_society/digital‐agenda/documents/

• Comisión Europea (2010b). A Digital Agenda for Europe, COM (2010)245 final.

Disponible (27/09/13) en:

http://eurlex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=CELEX:52010DC0245R%2801%

29:EN:NOT

• Comisión Europea (2012). Rethinking Education. Disponible (08/08/13) en:

http://www.mecd.gob.es/redie‐eurydice/Prioridades‐Europeas/Rethinking.html

• Comisión Europea (2013). Education and Training Monitor 2013. Disponible (08/08/13)

en: http://ec.europa.eu/education/lifelong‐learning‐policy/progress_en.htm

También podría gustarte