0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas7 páginas

Universidad Tecnológica de México Campus Online

El documento analiza la importancia de la transformación digital en la gestión de recursos humanos para una empresa. Sugiere el uso de entrevistas virtuales con IA y pruebas técnicas online para la selección de personal. También recomienda capacitar al personal en habilidades tecnológicas y blandas para el trabajo remoto. El análisis incluye un cuadro comparativo de factores de satisfacción laboral en México entre 2000, 2010 y 2024.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas7 páginas

Universidad Tecnológica de México Campus Online

El documento analiza la importancia de la transformación digital en la gestión de recursos humanos para una empresa. Sugiere el uso de entrevistas virtuales con IA y pruebas técnicas online para la selección de personal. También recomienda capacitar al personal en habilidades tecnológicas y blandas para el trabajo remoto. El análisis incluye un cuadro comparativo de factores de satisfacción laboral en México entre 2000, 2010 y 2024.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE

MÉXICO CAMPUS ONLINE

MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA

OCTAVIO DEL REAL AZPEITIA

PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL EN
ENTRONOS DIGITALES

SANDRA GUADALUPE URRUTIA ROJAS

ENTREGABLE 1

04/102/202
¿Cuáles ocuparías tú según el caso de
negocio y por qué?
En el caso de la empresa "ABCD", que ha implementado un proceso de transformación
digital, es fundamental utilizar técnicas y medios en tendencia para la selección de personal
que se alineen con la naturaleza tecnológica de la organización.

Aquí se detallan algunas de las técnicas más relevantes y las razones para su elección:

Entrevistas Virtuales con Inteligencia Artificial (IA):


Razón: Las entrevistas virtuales con IA permiten analizar no solo las respuestas verbales de
los candidatos, sino también sus expresiones faciales y lenguaje corporal. Esto proporciona
una evaluación más completa de las habilidades cognitivas y emocionales, aspectos
cruciales para la adaptación a la cultura digital de la empresa.

Pruebas de Habilidades Técnicas Online:


Razón: Dado que la empresa "ABCD" opera en el sector tecnológico, es esencial evaluar
las habilidades técnicas de los candidatos de manera precisa. Las pruebas online permiten
medir las competencias digitales específicas necesarias para el puesto, garantizando la
idoneidad de los nuevos empleados en un entorno digital.

Gamificación en Procesos de Selección:


Razón: La gamificación no solo hace que el proceso de selección sea más interactivo y
atractivo, sino que también proporciona una visión profunda de las habilidades y aptitudes
de los candidatos. La capacidad de los candidatos para abordar desafíos virtuales puede
indicar su capacidad para enfrentar situaciones del mundo real de manera innovadora.

Análisis de Redes Sociales Profesionales:


Razón: La evaluación de perfiles en plataformas como LinkedIn permite obtener
información adicional sobre la experiencia laboral, habilidades y conexiones profesionales
de los candidatos. Esta técnica es valiosa para comprender la trayectoria profesional y la
adaptabilidad de los candidatos al entorno digital.

Elección de Técnicas y Medios: En este contexto, la combinación de entrevistas virtuales


con IA y pruebas de habilidades técnicas online sería la estrategia más efectiva. Las
entrevistas virtuales proporcionan una evaluación holística de los candidatos, mientras que
las pruebas técnicas online aseguran una evaluación precisa de las competencias digitales
esenciales para el éxito en la empresa "ABCD". Esta combinación garantiza la selección de
empleados que no solo se ajustan a la cultura organizacional, sino que también tienen las
habilidades necesarias para prosperar en un entorno digital.

¿Qué tipo y temas de capacitación y


desarrollo le darías mayor énfasis para el
personal nuevo?
La capacitación y desarrollo del personal recién contratado son fundamentales para su
integración eficiente y su retención a largo plazo. Aquí tienes una lista de temas esenciales,
junto con los objetivos del curso y las modalidades de impartición recomendadas:

1. Orientación a la Empresa:
- Objetivo del Curso: Familiarizar a los empleados con la misión, visión, valores y cultura
de la empresa.
- Modalidad: Sesiones presenciales o virtuales lideradas por líderes organizacionales, con
materiales multimedia y visitas guiadas.
2. Proceso y Políticas Internas:
- Objetivo del Curso: Comprender los procedimientos internos, políticas de recursos
humanos, códigos de conducta y normativas de la empresa.
- Modalidad: Cursos online interactivos, manuales y sesiones de preguntas y respuestas.

3. Desarrollo de Habilidades Técnicas y Operativas:


- Objetivo del Curso: Mejorar las habilidades técnicas y operativas específicas necesarias
para el puesto de trabajo.
- Modalidad: Talleres prácticos, simulaciones, e-learning con módulos interactivos y
evaluaciones.

4. Comunicación Efectiva:
- Objetivo del Curso: Mejorar las habilidades de comunicación verbal y escrita, tanto
internamente como con clientes o colegas.
- Modalidad: Entrenamientos presenciales o virtuales, role-playing, y ejercicios de
retroalimentación.

5. Liderazgo y Trabajo en Equipo:


- Objetivo del Curso: Desarrollar habilidades de liderazgo y fomentar la colaboración
efectiva dentro del equipo.
- Modalidad: Seminarios presenciales, actividades de team building, y programas de
mentoría.

6. Gestión del Tiempo y Productividad Personal:


- Objetivo del Curso: Mejorar la eficiencia personal y la gestión del tiempo.
- Modalidad: Cursos online, herramientas de gestión del tiempo, y sesiones de coaching
individual.

7. Bienestar en el Trabajo y Salud Mental:


- Objetivo del Curso: Promover la conciencia sobre el bienestar, manejo del estrés y
cuidado de la salud mental.
- Modalidad: Seminarios presenciales o virtuales, sesiones de mindfulness, y recursos en
línea.

8. Adaptabilidad y Resiliencia:
- Objetivo del Curso: Desarrollar la capacidad de adaptarse a cambios y superar desafíos.
- Modalidad: Talleres interactivos, casos de estudio y coaching personalizado.

9. Diversidad e Inclusión:
- Objetivo del Curso: Fomentar un entorno inclusivo y respetuoso, promoviendo la
diversidad.
- Modalidad: Sesiones de sensibilización, charlas de expertos, y actividades
participativas.

10. Desarrollo Profesional y Plan de Carrera:


- Objetivo del Curso: Ayudar a los empleados a comprender oportunidades de
crecimiento dentro de la empresa y establecer metas profesionales.
- Modalidad: Sesiones de desarrollo profesional, asesoramiento de carrera, y cursos en
línea especializados.

Al combinar estas áreas de capacitación, se proporciona a los empleados las habilidades y


conocimientos necesarios para tener éxito en su trabajo y contribuir al éxito general de la
organización. La modalidad de impartición variará según la naturaleza de cada tema y la
disponibilidad de recursos.

Crea un Cuadro Comparativo de 5 Factores para


la Satisfacción Laboral (2000, 2010, 2024) en
México:
Factores 2000 2010 2024
Salario $7000 $15000 $30000
Conciliación trabajo- Baja flexibilidad Mayor flexibilidad Teletrabajo común
vida
Desarrollo Opciones Crecimiento Enfoque en desarrollo digital
profesional limitadas constante
Ambiente laboral Jerárquico Colaborativo Virtual y colaborativo
Beneficios Básicos Diversificados Enfoque en bienestar mental
adicionales y físico
CONCLUSIONES
En este análisis del caso de negocio, se ha identificado la importancia de la transformación
digital en la gestión de recursos humanos para la empresa "ABCD." Se destaca la necesidad
de adaptar las prácticas de selección, capacitación y evaluación del personal a un entorno
virtual.
Las técnicas de inteligencia artificial y las pruebas online son fundamentales en el proceso
de selección para garantizar la idoneidad de los nuevos empleados. La capacitación debe
enfocarse en aspectos tecnológicos y habilidades blandas necesarias para el trabajo remoto
y la colaboración virtual. La evaluación del rendimiento debe incorporar metodologías
ágiles y continuas, asegurando una retroalimentación constante.
El cuadro comparativo revela la evolución de factores clave para la satisfacción laboral en
México, resaltando la transición hacia ambientes más flexibles y enfocados en el bienestar
integral de los empleados.

En conclusión, la transformación digital en la gestión de recursos humanos, como la


implementada por la empresa "ABCD", no solo es una necesidad para mantener la
competitividad en un entorno empresarial en constante evolución, sino que también
redefine la experiencia laboral de manera integral. A través de este análisis, se han
delineado varios puntos cruciales que reflejan la importancia de adaptarse a esta nueva era:
Selección de Personal Virtual: La utilización de tecnologías como la inteligencia artificial
en entrevistas virtuales y pruebas técnicas online no solo optimiza el proceso de selección,
sino que también asegura la identificación de candidatos que se alineen con la cultura
digital de la empresa. La inversión en estas herramientas es esencial para mantener un
equipo fuerte y capacitado.
Capacitación para la Era Digital: El énfasis en la capacitación y desarrollo de habilidades
digitales se vuelve crucial después de la contratación. Los cursos centrados en la cultura
organizacional digital, el desarrollo de habilidades tecnológicas y la gestión del trabajo
remoto son imperativos. La modalidad online facilita la accesibilidad y la flexibilidad para
que los empleados se adapten eficazmente a las demandas cambiantes.
Evaluación Continua y Ágil: Las metodologías de evaluación del rendimiento deben
evolucionar hacia modelos más continuos y ágiles. La incorporación de enfoques como la
evaluación 360°, la fijación de objetivos y resultados clave (OKR), y la retroalimentación
continua garantiza que los empleados reciban feedback regular, fomentando así la mejora
continua y la alineación con los objetivos organizacionales.
Evolución de la Satisfacción Laboral: El cuadro comparativo de factores para la
satisfacción laboral a lo largo de los años destaca una transformación significativa. Si bien
el salario sigue siendo un factor esencial, se observa un cambio hacia ambientes laborales
más flexibles, con un énfasis creciente en el desarrollo profesional y beneficios adicionales
centrados en el bienestar integral. Este cambio refleja una adaptación a las expectativas
cambiantes de los empleados en diferentes etapas temporales.
En resumen, el caso de la empresa "ABCD" evidencia la necesidad urgente de abrazar la
digitalización en todas las áreas de la gestión de recursos humanos. Desde la selección
hasta la capacitación y la evaluación del rendimiento, cada fase del ciclo de vida del
empleado debe ajustarse a las demandas de la era digital. El aprendizaje más significativo
reside en comprender que la adaptabilidad y la flexibilidad son esenciales para garantizar la
retención del talento en un mundo laboral en constante cambio. La empresa que abrace
estos principios no solo se mantendrá competitiva, sino que también construirá un entorno
laboral donde los empleados prosperen y contribuyan significativamente al éxito
organizacional.

Bibliografía
[:ES]Evalart - Evaluaciones en línea para su proceso de selección de Personal[:][:en]Evalart -

Skills Assessment Platform for your Recruiting Process[:][:PB]Evalart - Plataforma de

avaliação de habilidades para seu processo de recrutamento[:]. (2022, 20 mayo).


Evalart. https://evalart.com/es/

Fuenzalida, A. (2023, 14 diciembre). Cómo medir y probar las habilidades técnicas en un

candidato tech. Genomawork. https://www.genoma.work/post/como-medir-y-probar-

habilidades-tecnicas-en-un-candidato-tech

Marcen, R. (2023, 18 enero). Gamificación en la selección de personal | Randstad.

Randstad. https://www.randstad.es/contenidos360/reclutamiento/mejora-tus-procesos-de-

seleccion-con-la-gamificacion/

Prueba técnica | Evaluación técnica | Mercer | METTL. (s. f.). mettl.com. https://mettl.com/es-

mx/technical-tests/

TestGorilla. (2023, 13 julio). Prueba para asistente virtual -


TestGorilla. https://www.testgorilla.com/es/catalogo-de-pruebas/puesto-de-trabajo/

asistente-virtual/

Welle, D. (2024, 9 enero). Análisis de redes sociales: una guía práctica para profesionales de los

medios de comunicación. DW.COM. https://akademie.dw.com/es/an%C3%A1lisis-de-

redes-sociales-una-gu%C3%ADa-pr%C3%A1ctica-para-profesionales-de-los-medios-de-

comunicaci%C3%B3n/a-55081781

También podría gustarte