0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas12 páginas

Directiva para La Conservación de Material de Guerra de La Fanb Marzo 2013

Cargado por

Derwin Escalante
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas12 páginas

Directiva para La Conservación de Material de Guerra de La Fanb Marzo 2013

Cargado por

Derwin Escalante
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA


COMANDO ESTRATÉGICO OPERACIONAL

CONCEPTO ESTRATÉGICO MILITAR PARA


LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN
(SEGUNDA PARTE)
DIRECTIVA PARA LA CONSERVACION DEL
MATERIAL DE GUERRA DE LA FUERZA
ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA

Caracas, 01 de Marzo de 2013

Elaborado por el Comando Logístico


Operacional y Aprobado por el
Comando Estratégico Operacional.

RESERVADO
RESERVADO
CEO-DIR-128

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
COMANDO ESTRATÉGICO OPERACIONAL

CARTA DE PROMULGACIÓN

DEL : Comandante Estratégico Operacional de la FANB


ASUNTO: Directiva para la Conservación del Material de Guerra de la
Fuerza Armada Nacional Bolivariana

1. PROPOSITO:

El objetivo fundamental es proporcionar a los profesionales militares los


conceptos y fundamentos generales que orientará la Planificación,
Implementación y Control de la Conservación del material de guerra
perteneciente a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, con la finalidad de
mejorar y ampliar los conocimientos y habilidades del personal para la
Defensa Integral de la Nación.

2. VIGENCIA:
Esta publicación entrara en vigor, a partir de su fecha de promulgación con
un lapso de aplicación de tres (03) años para su primera revisión.

3. DISTRIBUCIÓN:
Efectúese de acuerdo con la lista de distribución.

RESERVADO
I
RESERVADO

4. INSTRUCCIONES ESPECIALES:
a. Las observaciones a este documento deben enviarse por escrito, a la
Dirección Conjunta de Doctrina del Comando Estratégico Operacional.
b. Este fundamento tiene carácter académico para la formación y
capacitación del profesional y aplicativo para el mantenimiento y
adiestramiento de las unidades de combate.
c. Los Centros Educativos de la Universidad Militar Bolivariana de
Venezuela (UMBV) efectuaran los cambios pertinentes a fin de
adecuar los diseños curriculares según las directrices establecidas en
el presente documento.

Caracas, 01 de Marzo de 2013

RESERVADO
II
RESERVADO
CEO-DIR-128

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
COMANDO ESTRATÉGICO OPERACIONAL

DECLARACIÓN DE VIGENCIA

Caracas, 01 de Marzo de 2013

Se declara en vigencia la Directiva para la Conservación del Material de


Guerra de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, por un período de tres (03)
años, lapso en el cual se agradece a los usuarios de esta publicación y como una
contribución para mejorar su contenido, el aporte de sus observaciones para
corregirlas y/o introducir modificaciones que sean necesarias, las cuales deberán
remitirse al Comité de Doctrina respectivo y éste a su vez enviará al CEOFANB
a/c de la Dirección Conjunta de Doctrina, los informes sobre aspectos doctrinarios,
para el análisis, revisión y publicación final.
Esta publicación deja sin efecto cualquier otra publicación relacionada con la
preservación de aeronaves.

RESERVADO
III
RESERVADO
CEO-DIR-128

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
COMANDO ESTRATEGICO OPERACIONAL

FUERTE TIUNA, 01 de Marzo de 2013

DIRECTIVA Nº 128

I. PROPÓSITO:
Planificar, Implementar, Dirigir y Controlar la actividad de la Conservación
del material de guerra perteneciente a la Fuerza Armada Nacional
Bolivariana.

II. BASE LEGAL:


1. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de fecha 1999
Publicada en Gaceta Oficial Extraordinaria N° 5.453
2. Concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación
3. Programa de Gobierno para el período 2013 - 2019.
4. Plan “SUCRE” líneas generales del Plan de desarrollo de la Fuerza
Armada Nacional Bolivariana para la Defensa Integral de la Nación.

III. OBJETO
Dictar los parámetros que regirán las actividades de Conservación del
material de guerra perteneciente a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
estableciendo: los principios básicos, la responsabilidad de los órganos
involucrados en el proceso, las normas y procedimientos y otras
disposiciones transitorias necesarias para la ejecución de las actividades de
Conservación.
IV. SITUACIÓN:
En los últimos años la República Bolivariana de Venezuela ha desplegado
como parte del perfeccionamiento de su FANB el “PLAN SUCRE”, el cual
traza los Lineamientos Estratégicos para el Desarrollo Integral de la
Defensa de la Nación, lo que ha permitido elevar el poder de combate, la
capacidad defensiva y mantener el apresto operacional de las Unidades. En
la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se ha venido realizando en lo largo
del tiempo un uso excesivo e inadecuado del material de guerra asignado,
trayendo como consecuencia el desgaste prematuro y deterioro de los
sistemas de armas.

RESERVADO
-1-
RESERVADO
CEO-DIR-128

Como parte de la nueva Doctrina Militar Bolivariana, el Comando


Estratégico Operacional está iniciando la implementación de medidas
destinadas a proteger y conservar el material de guerra, especialmente el
de adquisición reciente. Para la conservación de estos recursos se están
ejecutando obras de infraestructura de alta protección, sin embargo, las
mismas por su complejidad, son obras de ejecución a mediano y largo
plazo. En este sentido, es necesario realizar medidas temporales para la
protección, conservación y el empleo adecuado de todos los sistemas de
armas y material de guerra de la FANB.
CONCEPTOS BÁSICOS:
Conservación: es la acción y efecto de mantener una cosa en buen
estado, preservarla de alteraciones.
Conservación del material de guerra: es el cumplimiento de una serie de
operaciones y actividades que aseguren; en un período de tiempo
determinado y establecido, el mejor cuidado y mantenimiento de las
propiedades técnicas y combativas de sus agregados, sistemas y el
material de guerra en su conjunto, así como la protección contra la
corrosión y la influencia de factores como la humedad, los rayos solares y
otros.
Conservación Breve: calculada para un plazo de duración de tres meses
a un año, con hermetización de los agregados y sistemas principales,
aprovechando las propiedades hermetizantes de la estructura del mismo y
las condiciones propicias del medio ambiente.
Conservación Prolongada: calculada para un plazo de duración de tres a
cinco (3 a 5) años, con hermetización de toda la estructura del material de
guerra, en volumen hermético, con el control y regulación de la humedad
relativa y la temperatura en el interior del mismo, aislándolo del medio
ambiente.
Hermetización: es el proceso mediante el cual se aísla un material a fin de
que conserve sus parámetros óptimos, para su buen funcionamiento o uso.
Desconservación: Es el conjunto de trabajos que se realizan sobre los
medios técnicos de uso militar conservados, a fin de que puedan estar listos
para su empleo en el menor tiempo posible.
V. DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL:

1.Los Comandantes, Directores y Jefes en todos los niveles son los


responsables de la ejecución del Plan de Conservación aprobado por el
Comandante Estratégico Operacional. Creando las condiciones técnicas y
organizativas, para el cumplimiento y control del plan, por tipo de medios
técnicos y medios de materiales, de acuerdo al cronograma de ejecución
contemplado en los documentos elaborados por los responsables de
acuerdo a la especialidad del material de guerra a Conservar.

RESERVADO
-2-
RESERVADO
CEO-DIR-128

2. Los Comandantes, Directores y Jefes en todos los niveles designarán al


personal profesional, en las diferentes especialidades, para ejecutar las
funciones de Conservación al Material de Guerra bajo la esfera de su
responsabilidad.
3. En tiempo de paz, sólo se podrá utilizar el material de guerra
autorizado, de acuerdo a los planes operativos y de adiestramientos
aprobados anualmente, así como de forma excepcional para las
actividades de apoyo a las Operaciones Militares en las proporciones
que autorice el Comando Estratégico Operacional.
4. Hasta tanto no se cuente con la infraestructura de obras fortificadas, las
Unidades deberán realizar la Conservación Breve (hasta un año).
5. La conservación prolongada de 3 a 5 años se comenzará a organizar en
volumen hermético, según se vayan concluyendo las obras fortificadas
de las Unidades.
6. Todas las Unidades adscritas a los Comandos de Componentes y
Regiones Estratégica de Defensa Integral, deberán elaborar anualmente
el Plan de Conservación del material de guerra asignado y el
presupuesto requerido, y remitirlo a través de su órgano logístico al
Comando Logístico Operacional, antes que culmine el primer trimestre
de cada año.
7. Los Comandantes de Unidades deberán rendir la información periódica
al nivel superior sobre el cumplimiento del Plan de Conservación del
material de guerra de la FANB según lo establezca el Comandante
Logístico Operacional, a través de la Dirección de Control y
Conservación.
8. Todo el Material de Guerra, antes de pasar al proceso de Conservación
deberá encontrarse en total operatividad y en óptimas condiciones. Los
Comandos de Unidades serán responsables del cumplimiento de esta
disposición.
9. Los porcentajes de material de guerra a conservar, estarán
determinados por la naturaleza y empleo de la Unidad establecido por el
Comando Estratégico Operacional (Unidades Permanentes, Reducidas
o de Cuadros).
10. Las Unidades militares en tiempo de paz y a partir de la entrada en
vigencia de la presente directiva, sólo podrán hacer uso del 25%
del material de guerra asignado para su adiestramiento y servicios,
a excepción de las Unidades autorizadas por el Comando
Estratégico Operacional, en función de su misión y empleo. El
resto del material de guerra deberá permanecer en proceso de
conservación.
11. La Desconservación del material de guerra de la FANB sólo podrá
efectuarse con la autorización del Comandante Estratégico

RESERVADO
-3-
RESERVADO
CEO-DIR-128

Operacional, previa solicitud, a través del Comando Logístico


Operacional.
12. Los detalles de los procesos para la conservación del material de
guerra serán contemplados en los manuales de cada especialidad,
elaborados por los Comités Técnicos, nombrados por el Comandante
Estratégico Operacional para tal fin.

VI. DISPOSICIONES DE CARÁCTER PARTICULAR:

A los fines de iniciar las funciones de conservación al material de guerra se


establecen las siguientes responsabilidades:

A. COMANDO ESTRATÉGICO OPERACIONAL:

1. Creará el Comité Conjunto de Conservación y establecerá sus


atribuciones y funciones.
2. Nombrará un Comité Técnico para la elaboración de los manuales de
conservación de cada una de las especialidades
3. Elaborará y aprobará el Plan Anual de Conservación del material de
guerra y su respectivo presupuesto para la ejecución.

B. COMANDO LOGISTICO OPERACIONAL:

1. Compilará y presentará para la aprobación del Comandante


Estratégico Operacional, el Plan y Presupuesto Anual para la
conservación del material de guerra de la FANB.
2. Supervisará y Comprobará la ejecución de los Planes de
Conservación y las disposiciones contempladas en la presente
directiva.
3. Revisará los aspectos técnicos de los manuales de conservación de
cada especialidad para ser presentados al Comandante Estratégico
Operacional para su aprobación.
4. Remitirá a la Dirección de Planificación y Presupuesto del Ministerio
del Poder Popular para la Defensa, el presupuesto de la
conservación del material de guerra de la FANB para su aprobación.
5. Coordinará con el Ministerio del Poder Popular para la Defensa y sus
entes adscritos, Regiones Estratégicas de Defensa Integral y
Componentes, todas las actividades que contempla el proceso de
conservación del material de guerra de la FANB.

C. REGIONES ESTRATÉGICAS DE DEFENSA INTEGRAL:

1. Velarán por el estricto cumplimiento de las disposiciones establecida


en la presente directiva.

RESERVADO
-4-
RESERVADO
CEO-DIR-128

2. Supervisarán y comprobarán todas las actividades contempladas en


el Plan Anual de Conservación del material de guerra de la FANB, de
su región.
3. Compilarán y remitirán al Comando Logístico Operacional el Plan
Anual de conservación del material de guerra de la FANB y
presupuesto requerido, de las Unidades adscritas a su REDI.

D. COMANDANCIAS GENERALES:

1. Velarán por el estricto cumplimiento de las disposiciones establecidas


en la presente directiva.
2. Supervisarán y comprobarán todas las actividades contempladas en
el Plan Anual de Conservación del material de guerra de la FANB.
3. Compilarán y remitirán al Comando Logístico Operacional el Plan de
Conservación del material de guerra y presupuesto requerido para su
ejecución, de las Unidades adscritas a su Componente.
4. Designarán al Director de Logística o su equivalente como miembro
permanente del Comité Conjunto de Conservación del material de
guerra del FANB.
5. Presentarán para su aprobación, al Comité Conjunto de Conservación
de la FANB, los manuales de conservación del material de guerra de
uso específico.
6. Instruirán a los Servicios Técnicos para participar en todas las
actividades relacionadas con los procesos de conservación del
material de guerra, así como también a contribuir en la elaboración de
manuales, instructivos y propuestas que garanticen la protección,
conservación y el empleo adecuado de todos los Sistemas de Armas
y material de guerra de la FANB.

E. CODAI Y DICOFAN:

1. Velarán por el estricto cumplimiento de las disposiciones


establecidas en la presente directiva.
2. Supervisarán y comprobarán todas las actividades contempladas en
el Plan Anual de Conservación del material de guerra de la FANB, de
su especialidad.
3. Compilarán y remitirán al Comando Logístico Operacional el Plan
Anual de Conservación del material de guerra y presupuesto
requerido, de las Unidades, antes del primer trimestre de cada año.
4. Presentarán para su aprobación al Comité Conjunto de Conservación
del material de guerra de la FANB, instructivos y manuales del
material de guerra de su especialidad.

F. DIRECCIÓN CONJUNTA DE OPERACIONES DEL CEOFANB:


RESERVADO
-5-
RESERVADO
CEO-DIR-128

1. Comprobará que los porcentajes de material de guerra a conservar


estén determinados por la naturaleza y empleo de la Unidad
establecidos por el Comando Estratégico Operacional.
2. Determinará y establecerá la categoría de las Unidades
(Permanentes, Reducidas o de Cuadros) a fin de definir las tareas de
Conservación de los Sistemas de Armas asignados y evaluar su
Apresto Operacional.
3. Considerará estrictamente las disposiciones de la presente directiva
para la planificación del empleo operacional de las Unidades de la
FANB.

G. DIRECCION CONJUNTA DE ADIESTRAMIENTO DEL CEOFANB

1. Supervisará y comprobará que todas las actividades contempladas


en el Plan Anual de Conservación del material de guerra de la FANB
se ajuste a los parámetros de adiestramiento previsto por el
CEOFANB.
2. Considerará estrictamente las disposiciones de la presente directiva
para la planificación del adiestramiento operacional de las Unidades
de la FANB.

H. DIRECCIONES CONJUNTAS DE INGENIERÍA Y ARTILLERÍA DEL


CEOFANB:

1. Presentarán al Comité Conjunto de Conservación, el cumplimiento del


Plan aprobado.
2. Supervisarán las funciones de Conservación en las Unidades con
Material de Guerra de su Especialidad.
3. Contribuirán a la elaboración del Plan y Presupuesto de Conservación
de las Unidades de su especialidad, antes de finalizar el mes de enero
de cada año.
4. Presentarán para su aprobación al Comité Conjunto de Conservación,
los instructivos de conservación del material de guerra de su
especialidad.
5. Contribuirán en la elaboración de los manuales de conservación del
material de guerra de su especialidad.

I. DIRECCION DE CONTROL Y CONSERVACIÓN DEL COLOP:

1. Velará por el estricto cumplimiento por las disposiciones establecidas


en la presente directiva
2. Supervisará que las Unidades apliquen la tecnología y lineamientos
de Conservación del material de guerra de la FANB.

RESERVADO
-6-
RESERVADO
CEO-DIR-128

3. Compilará toda la información periódica remitida por las Unidades,


sobre el cumplimiento de la tarea de Conservación del material de
guerra de la FANB según lo establecido por el Comandante
Estratégico Operacional.
4. Asesorará al Comando Logístico Operacional, en todo lo relacionado
al desarrollo de las directrices y lineamientos del control y aplicación
de las tecnologías para la conservación del material de guerra de la
FANB.
5. Conducirá y controlará en coordinación con los, Componentes, REDI
y ZODI, la disposición técnica, almacenamiento, conservación,
seguridad y protección del material de guerra, equipos y toda la
reserva estratégica perteneciente a la FANB.
6. Supervisará y controlará los Planes de mantenimiento y conservación
del material de guerra y equipos del FANB, para garantizar el Apresto
Operacional en las diferentes Regiones Estratégicas de Defensa
Integral.
7. Desarrollará y formulará las políticas y lineamientos logísticos del
control y conservación promocionados por el Comandante Logístico
Operacional, para el cumplimiento de los planes a corto, mediano y
largo plazo.
8. Determinará y coordinará las necesidades de adiestramiento del
personal militar en las actividades de conservación del material de
guerra de la FANB.
9. Integrará el Comité Conjunto Permanente de Conservación de la
FANB.
10. Supervisará y hará seguimiento y control de los planes y actividades
de la conservación del material de guerra, dispuestas en la presente
directiva.

J. DIRECCIONES DE ALIMENTACIÓN, INTENDENCIA, COMBUSTIBLE,


ARMAMENTO, BLINDADO Y TRANSPORTE, Y SANIDAD DEL COLOP:

1. Velarán por el estricto cumplimiento por las disposiciones establecidas


en la presente directiva.
2. Supervisarán las funciones de Conservación en las Unidades con
material de guerra de su especialidad.
3. Elaborarán el Manual de Conservación de material de guerra
correspondiente a su especialidad, y lo remitirán al Comité Conjunto
para su aprobación.
4. Coordinarán con la Dirección de Control y Conservación las visitas e
inspecciones a las Unidades según la Especialidad, fin constatar el
cumplimiento del Plan de Conservación del material de guerra
asignado a su unidad.
RESERVADO
-7-
RESERVADO
CEO-DIR-128

K. COMANDOS DE UNIDADES Y DEPENDENCIAS:

1. Serán responsables por la ejecución del Plan de Conservación del


material de guerra asignado a su Unidad y el cumplimiento de las
disposiciones establecidas en la presente directiva, instructivos y
manuales elaborados para tal fin.
2. Elaborarán el Plan de Conservación del material de guerra asignado a
su Unidad y el presupuesto requerido, lo remitirá a su Unidad superior
antes del primer trimestre de cada año.
3. Coordinaran con el escalón superior, los medios necesarios para el
cumplimiento del Plan de Conservación de acuerdo a las especialidades
del Material de Guerra que dispone en inventario su Unidad.

VII. DISPOSICIONES FINALES:

1. Los diferentes niveles de comando serán responsables de la


divulgación a todo su personal sobre las disposiciones contempladas
en la presente Directiva.
2. Los jefes de especialidades y los Comités Técnicos de conservación del
material de guerra de la FANB, deberán elaborarlos manuales e
instructivos en un lapso no mayor de seis (06) meses a partir de la
vigencia de la presente directiva.

VIII. VIGENCIA:

La presente Directiva de Conservación del material de guerra de la Fuerza


Armada Nacional Bolivariana, entrará en vigencia a partir de la fecha de
su publicación.
CÚMPLASE.

RESERVADO
-8-

También podría gustarte