) ) ) ) ) ) ) ) )
) ) ) ) ) ) ) ) )
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN SALUD DE LA MUJER
COMPLICACIONES
COMPLICACIONES DURANTE
DURANTE EL
EL PUERPERIO
PUERPERIO
INTEGRANTES
Campos Yarleque Diana Carolina GRUPO
Jimenez Vasquez Celene Victoria
07
Ojeda Alberca Carlos Maicol
Otero Girón, Yolanda Brighitte.
Peña Salvador Merci
Ruiz Nizama, Leslie Estefania
Navarro Quispe Betty Del Socorro
DOCENTE: Dra. Espino Carrasco Danicsa Karina
) ) ) ) ) ) ) ) ) Intro
) ) ) ) ) ) ) ) )
INTRODUCCIÓN
A medida que celebramos la llegada de un nuevo miembro
a la familia, es fundamental comprender los desafíos que
pueden surgir durante este periodo postparto.
Durante los próximos minutos, exploraremos las
diferentes complicaciones que pueden afectar a las
mujeres después del parto, desde hemorragias postparto
hasta problemas psicológicos. Examinaremos la
importancia de monitorear de cerca el puerperio y cómo el
reconocimiento temprano y el manejo adecuado pueden
marcar la diferencia en la salud materna y del recién
nacido.
) ) ) ) ) ) ) ) )
) ) ) ) ) ) ) ) )
PUERPERIO
) ) ) ) ) ) )
DEFINICIÓN BURACIÓN
Es el periodo que abarca desde el final del La duración del puerperio puede variar, pero
parto hasta la completa recuperación de los generalmente se considera completo
órganos reproductores de la mujer. Este alrededor de las seis semanas después del
período crítico implica una serie de ajustes parto. Es esencial reconocer que este periodo
físicos y emocionales a medida que el cuerpo no solo involucra cambios físicos, como la
se adapta a las transformaciones ocurridas involución uterina, sino también adaptaciones
durante el embarazo y el parto. emocionales y psicológicas a la nueva
dinámica familiar.
) ) ) ) ) ) ) ) )
) ) ) ) ) ) ) ) )
PERIODO POSTPARTO Y SUS
FASES
Inmediato Mediato Tardío
La fase inmediata La fase mediata se La fase tardía
abarca las primeras extiende hasta las comprende el periodo
24 horas después del primeras dos semanas de seis semanas a
parto despues del parto varios meses después
del parto
) ) ) ) ) ) ) ) )
) ) ) ) ) ) ) ) )
IMPORTANCIA DEL MONITOREO DEL
PUERPERIO
Monitorear el Puerperio Colaboración Interdisciplinaria
01 03
El monitoreo cuidadoso del puerperio es La atención durante el puerperio no es tarea
esencial debido a su impacto significativo en la exclusiva de un solo profesional de la salud. La
salud materna y del recién nacido. Detectar y colaboración interdisciplinaria entre obstetras,
abordar precozmente cualquier complicación enfermeras, psicólogos y otros especialistas es
contribuye a una recuperación más rápida y a crucial para un monitoreo integral y una
la prevención de posibles complicaciones a atención personalizada.
largo plazo.
Salud Materna y del Bebé
02
El puerperio no solo representa una fase de
ajuste físico, sino también emocional y
psicológico. Un monitoreo eficiente ayuda a
identificar posibles complicaciones como
hemorragias, infecciones puerperales y
trastornos psicológicos postparto. La
intervención temprana no solo mejora la
calidad de vida de la madre, sino que también
influye en el bienestar del bebé.
) ) ) ) ) ) ) ) )
) ) ) ) ) ) ) ) )
COMPLICACIONES
COMUNES
) ) ) ) ) ) ) ) )
) ) ) ) ) ) ) ) )
HEMORRAGIAS POSTPARTO
DEFINCIÓN 01 02 RIESGO
Complicación grave que implica Identificar factores de riesgo,
pérdida excesiva de sangre como parto múltiple, cesárea o
después del parto, ya sea trastornos de la coagulación, es
inmediatamente o en las primeras esencial para prevenir y abordar
24 horas. Puede ser causada por esta complicación de manera
problemas con el útero, la placenta proactiva.
o lesiones en los tejidos.
TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN SiIGNOS Y SÍNTOMAS
Estrategias para controlar la hemorragia
incluyen masaje uterino, administración
de medicamentos hemostáticos y, en
04 03 Signos como taquicardia, hipotensión
y sangrado profuso es crucial vigilar
casos extremos, intervención quirúrgica. constante en las primeras horas
La prevención implica una atención postparto, ya que es fundamental
prenatal adecuada y una gestión activa para una detección temprana.
del trabajo de parto.
) ) ) ) ) ) ) ) )
) ) ) ) ) ) ) ) )
INFECCIONES PUERPERALES
DEFINCIÓN 01 02 RIESGO
Las infecciones puerperales La presencia de bacterias,
pueden afectar el útero procedimientos invasivos o la
(endometritis), las vías urinarias o rotura prolongada de
la incisión de la cesárea. Identificar membranas pueden aumentar el
el tipo de infección es crucial para riesgo de infecciones puerperales.
el tratamiento adecuado.
TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN SIGNOS Y SÍNTOMAS
El tratamiento implica antibióticos y, en
algunos casos, procedimientos
quirúrgicos. La prevención se centra en la
04 03 Fiebre, dolor pélvico, flujo vaginal
anormal son síntomas comunes
higiene adecuada y la administración de
antibióticos profilácticos en situaciones
de riesgo.
) ) ) ) ) ) ) ) )
) ) ) ) ) ) ) ) )
TRASTORNOS PSICOLÓGICOS POSTPARTO
Depresión Posparto 01 02 Ansiedad Posparto
Una condición seria que afecta el Preocupaciones excesivas sobre
bienestar emocional de la madre la salud del bebé, la adaptación al
después del parto. Factores como rol de madre y otros factores
antecedentes familiares, cambios pueden dar lugar a la ansiedad
hormonales y factores de estrés posparto.
contribuyen a su desarrollo
Riesgo Intervenciones y Apoyo
Historia de trastornos psicológicos, falta
de apoyo social y cambios hormonales 04 03 La terapia, el apoyo emocional y, en
casos severos, medicamentos, son
pueden aumentar el riesgo.
parte del tratamiento. El apoyo
familiar y comunitario es esencial
para superar estos desafíos
emocionales.
) ) ) ) ) ) ) ) )
) ) ) ) ) ) ) ) )
COMPLICACIONES
MENOS FRECUENTES
) ) ) ) ) ) ) ) )
) ) ) ) ) ) ) ) )
PROBLEMAS CON LA
LACTANCIA MATERNA
Enganche Incorrecto Mastitis Soluciones y Apoyo
Problema común que Inflamación de las Consultar a un
puede causar molestias y glándulas mamarias, a especialista en lactancia
afectar la alimentación menudo asociada con la y recibir apoyo emocional
del bebé. La educación lactancia. Reconocer los es fundamental para
sobre la posición y el síntomas y mantener una superar problemas en la
agarre adecuados es lactancia frecuente lactancia.
esencial ayuda en la prevención y
el tratamiento.
) ) ) ) ) ) ) ) )
) ) ) ) ) ) ) ) )
LESIONES PERINEALES
Desgarros Episiotomía Cuidados y Recuperación
Lesiones en el área entre Incisión realizada para Instrucciones postparto
la vagina y el ano durante facilitar el parto. Requiere para el cuidado de las
el parto. La reparación cuidados específicos para lesiones perineales, junto
adecuada es esencial evitar infecciones y con ejercicios de
para prevenir promover la curación. recuperación, son
complicaciones a largo cruciales.
plazo.
) ) ) ) ) ) ) ) )
) ) ) ) ) ) ) ) )
EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO
01 Importancia de la Evaluación Temprana 02 Métodos de Diagnóstico
La evaluación temprana del puerperio es fundamental Se utilizan diversos métodos para evaluar la salud
para detectar cualquier complicación de manera durante el puerperio. Esto incluye análisis de sangre
oportuna. La atención activa en las primeras horas y para detectar infecciones, ultrasonidos para evaluar la
días postparto contribuye significativamente a la involución uterina y evaluación clínica para detectar
recuperación exitosa. posibles complicaciones psicológicas.
03 Colaboración Interdisciplinaria 04 Reconocimiento de Signos de Alerta
La evaluación no se limita a un solo profesional de la La identificación de signos de alerta, como cambios en
salud. La colaboración entre obstetras, enfermeras, la frecuencia cardíaca, fiebre persistente o
psicólogos y otros especialistas es esencial para una alteraciones emocionales, permite una intervención
evaluación holística y precisa. inmediata y personalizada.
) ) ) ) ) ) ) ) )
) ) ) ) ) ) ) ) )
MANEJO Y TRATAMIENTO
01 Enfoque Multidisciplinario 02 Intervenciones Médicas y de Enfermería
Dependiendo de la naturaleza de la complicación, las
Abordar las complicaciones durante el puerperio intervenciones pueden incluir medicamentos,
requiere un enfoque multidisciplinario. La colaboración procedimientos quirúrgicos o terapias específicas. La
entre obstetras, ginecólogos, enfermeras, psicólogos y atención de enfermería desempeña un papel crucial en el
otros profesionales de la salud garantiza una atención monitoreo continuo y la administración de cuidados
integral y personalizada. específicos.
03 Seguimiento Postparto 04 Apoyo Emocional Continuo
El seguimiento regular postparto es crucial para El apoyo emocional es una parte integral del manejo
evaluar la efectividad de las intervenciones y abordar postparto. Grupos de apoyo, asesoramiento y
cualquier nueva preocupación. Las revisiones médicas recursos comunitarios desempeñan un papel vital en
y las sesiones de seguimiento con profesionales de la la recuperación emocional de la madre.
salud son fundamentales.
) ) ) ) ) ) ) ) )
) ) ) ) ) ) ) ) )
PREVENCIÓN Y CUIDADOS POSTERIORES
01 Estrategias de Prevención 02 Importancia del Autocuidado
Fomentar el autocuidado es fundamental para la
La prevención de complicaciones durante el puerperio prevención. Las madres deben estar informadas sobre la
es esencial para garantizar un proceso postparto importancia de descansar, nutrirse adecuadamente y
saludable. Estrategias incluyen un adecuado cuidado comunicar cualquier síntoma preocupante
prenatal, educación sobre factores de riesgo y
prácticas de parto seguras.
03 Educación sobre Signos de Alerta 04 Seguimiento y Revisiones Periódicas
Proporcionar información clara sobre los signos de Establecer programas de seguimiento y revisiones
alerta, tanto físicos como emocionales, capacita a las periódicas después del parto facilita la detección
madres para reconocer y comunicar cualquier temprana de posibles problemas y asegura una
preocupación. La educación juega un papel vital en la atención continua.
prevención y el autocuidado.
) ) ) ) ) ) ) ) )
) ) ) ) ) ) ) ) )
CONCLUSIONES
En esta presentación, hemos abordado diversas complicaciones que pueden
surgir durante el puerperio, desde hemorragias postparto hasta trastornos
psicológicos. La comprensión detallada de estas complicaciones es esencial
para garantizar la salud integral de la madre y del recién nacido.
La importancia del monitoreo activo durante el puerperio ha sido destacada
repetidamente. La detección temprana de complicaciones, combinada con
una atención adecuada, tanto médica como emocional, desempeña un
papel fundamental en la recuperación exitosa de las madres.
Queremos subrayar que, a través de la educación, la prevención y el apoyo
continuo, las madres pueden desempeñar un papel activo en su
recuperación y bienestar postparto. El conocimiento empodera y facilita
una transición más saludable hacia la maternidad.
) ) ) ) ) ) ) ) )
) ) ) ) ) ) ) ) )
REFERENCIAS
American College of Obstetricians and Gynecologists. (2021). Practice Bulletin No. 183: Postpartum Hemorrhage.
https://www.acog.org/clinical/clinical-guidance/practice-bulletin/articles/2021/02/postpartum-hemorrhage
World Health Organization. (2016). Postpartum care of the mother and newborn: a practical guide.
https://www.who.int/maternal_child_adolescent/documents/postnatal-care-of-mother-newborn/en/
American College of Nurse-Midwives. (2021). Postpartum Infections.
https://www.midwife.org/acnm/files/acnmlibrarydata/uploadfilename/000000000338/Postpartum-Infections-8-
18.pdf
National Institute of Mental Health. (2021). Postpartum Depression Facts.
https://www.nimh.nih.gov/health/publications/postpartum-depression-facts/index.shtml
Academy of Breastfeeding Medicine. (2020). ABM Clinical Protocol #20: Engorgement, Mastitis, and Plugged Ducts.
https://www.bfmed.org/abm-protocols/protocols/engorgement-mastitis-and-plugged-ducts
) ) ) ) ) ) ) ) )
) ) ) ) ) ) ) ) )
Thank You
By Group 07