0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas11 páginas

La Contabilidad Frente A Los Desafíos de La Inteligencia Artificial

El documento analiza los desafíos y oportunidades que presenta la inteligencia artificial para la contabilidad, incluyendo la automatización de tareas, mejora de la precisión y el análisis de datos. También discute la necesidad de contadores capacitados continuamente y de establecer estándares éticos y de privacidad.

Cargado por

Geral Mancipe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas11 páginas

La Contabilidad Frente A Los Desafíos de La Inteligencia Artificial

El documento analiza los desafíos y oportunidades que presenta la inteligencia artificial para la contabilidad, incluyendo la automatización de tareas, mejora de la precisión y el análisis de datos. También discute la necesidad de contadores capacitados continuamente y de establecer estándares éticos y de privacidad.

Cargado por

Geral Mancipe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

1

ACTIVIDAD 1: LA CONTAIBILIDAD FRENTE A LOS DESAFÍOS DE LA

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Autor

Geraldine Peñaranda Mancipe

Facultad De Estudios a Distancia - Universidad Militar Nueva Granada

Contaduría Pública

Teoría Contable

Docente: Alvaro Antonio Beltran Ortiz

Bogotá, Colombia

13 de abril de 2024
2

Contenido
INTRODUCCIÓN......................................................................................................................................... 3
LA CONTABILIDAD FRENTE A LOS DESAFÍOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ......................................... 4
DESAFIOS................................................................................................................................................... 5
OPORTUNIDADES ...................................................................................................................................... 6
ADAPTACIÓN Y UNA VISTA AL FUTURO .................................................................................................... 8
Referencias.................................................................................................................................................. 10
3

INTRODUCCIÓN

Con la integración de la (IA) o también conocida como inteligencia artificial actualmente en

nuestra cotidianidad le dio una redefinición al panorama de está hermosa e indispensable profesión

tradicional, ya que la IA es capaz de procesar una cantidad de información exuberante con

velocidades sorprendentes y precisiones inigualables, la Inteligencia Artificial ofrece unas

oportunidades para poder aumentar en los procesos contables la eficiencia y la efectividad, Pero

aún así está nueva tecnología tiene desafíos significativos que necesitan ser reevaluadas dentro del

campo.

Automatizar tareas de rutina por medio de IA no solamente hará que cambie la naturaleza

del trabajo contable, sino también hace que nos planteemos preguntas sobre la seguridad de la

información y la ética, que es algo que como contadores debemos aplicar en su totalidad y que

posiblemente no tiene esa comprensión está nueva tecnología.

Este planteamiento de escenario requiere que los Contadores Públicos estén actualizando

más frecuentemente sus habilidades técnicas, el desarrollo de una comprensión y un conocimiento

de como la tecnología puede aplicarse de una manera ética para mejorar todos los procesos

contables. Asimismo, también es importante que se establezcan regulaciones para poder orientar

el uso de la IA en todo proceso contable, garantizando así principios integrales como la seguridad

de resguardar información de tipo sensible.


4

LA CONTABILIDAD FRENTE A LOS DESAFÍOS DE LA


INTELIGENCIA ARTIFICIAL

¿QUE ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

https://www.canva.com/design/DAGCVW5W6d4/U9wVE4BQXQarccaGqpaAeA/edit?utm_con

tent=DAGCVW5W6d4&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=shareb

utton (ESPAÑA, 2023)

Para iniciar con el tema foco del trabajo, la idea es conocer inicialmente que es la

Inteligencia artificial, la imagen anterior tiene un enlace adjunto para poderlo visualizar de una

manera correcta, así que para adentrarnos al tema que nos compete, La inteligencia artificial es
5

una combinación de muchos algoritmos con un propósito de crear tecnología con capacidades

similares a las que posee un ser humano.

La incorporación de

la IA a la contabilidad,

presenta grandes y

significativas oportunidades,

pero como es normal así

mismo estás innovaciones

presentan desafíos, los cuales

necesariamente deben ser abordados con mucho cuidado. La IA es versátil ya que puede

transformar las prácticas contables de diferentes maneras, por ejemplo, mejorando la eficiencia,

siendo precisa y nuevas formas de análisis.

DESAFIOS

DESEMPLEO: La automatización de toda tarea contable puede llevar a una reducción de

empleo para los contadores, aunque también puede ser esto un creador de oportunidades en todas

las áreas que requieran un juicio humano o de interpretación.

ETICA Y PRIVACIDAD: Al manejar grandes cantidades de información financiera,

podría afectarse la privacidad de datos sensibles, la ética y el manejo que se le dé.


6

DEPENDENCIA A LA TECNOLOGÍA: La dependencia a está nueva tecnología nos

vulnera ya que incluso la inteligencia artificial puede ser blanco de fallas tecnológicas y/o

ciberataques.

CAMBIO EN LAS HÁBILIDADES REQUERIDAS: Los contadores si o si requerirán

de nuevas habilidades incluyendo las TIC y análisis de datos. Para un trabajo eficaz conjunto con

la IA.

REGULACIÓN Y CUMPLIMIENTO: Los

órganos reguladores deben actualizar normativas para

el abordaje de las nuevas tecnologías y asegurar que se

sigan cumpliendo estándares éticos y estándares profesionales. (Castañeda, 2024)

Como podemos ver presenta oportunidades de mejora, esto no quiere decir que la

implementación de esta innovadora tecnología no tenga sus puntos de fortaleza.

OPORTUNIDADES

AUTOMATIZAR ACTIVIDADES REPETITIVAS: Esta tecnología puede manejar

actividades de rutina, dándole libertad a los contadores para que se enfoquen en tareas de análisis

y de estrategia.
7

MEJORA LA PRECISIÓN: Reducen de una manera significativa los errores humanos

en cálculos y análisis de datos, haciendo así los informes más precisos.

ANALISIS PRESCRIPTIVO Y PREDICTIVO: El logaritmo de la IA identifica

tendencias y patrones en una gran tendencia de datos, dándole así el análisis predictivo (flujos de

caja, gastos, y otro tipo de indicador financiero) con el fin de que las entidades tomen decisiones

más asertivas.

PREVENCIÓN DE FRAUDES: Este sistema detecta en tiempo real cualquier actividad

inusual, reduciendo el riesgo y ahorra sumas significativas de dinero. (COSTA)


8

Después de detectar los puntos fuertes y frágiles de la IA, es hora de buscar las posibles

soluciones para poder convertir a la IA en un aliado estratégico:

ADAPTACIÓN Y UNA VISTA AL FUTURO

Para abordar todos los desafíos mencionados anteriormente la profesión contable requiere

de:

CAPACITACIÓN CONTINUA: Desarrollo de currículos que desarrollen habilidades en

relación con la IA, ciberseguridad y la forma de analizar los datos.

DESARROLLAR NUEVOS ROLES: Identificar y fortalecer roles que no sean

automatizados, aquellos que necesiten de un juicio humano, por ejemplo, toma de decisiones que

la tecnología no pueda tomar y la consultoría estratégica.


9

ESTABLECER ESTANDARES ETICOS Y PRIVADOS: Crear conciencia del uso de

la IA en la contabilidad, para

asegurar los datos sensibles y la

integridad de ellos.

COLABORACIÓN

CON EXPERTOS EN LA

TECNOLOGÍA: Trabajar de la

mano con desarrolladores para que haya soluciones seguras, eficientes y que estén alineadas con

lo que se requiera en la contabilidad. (Fierro, 2024)

En conclusión, la convergencia de la IA con la Contabilidad, podemos decir que es una

transformación importante ya que a parte de redefinir como se realizan las tareas contables redefine

el papel de los contadores en las empresas. Con el paso del tiempo, cada que la inteligencia

artificial asume las actividades de rutina y computacionales intensivas, los profesionales de la

contabilidad tienen la oportunidad de enfocarse en tareas de un valor mayor.

No obstante, la acogida de la inteligencia artificial, nos hace plantear darle solución a

detalles como la seguridad de los datos, la ética, las regulaciones adecuadas y el desarrollo de

nuevas habilidades para los profesionales en esta área. Siendo así esencial que se adopte enfoques

proactivos en la formación de contadores competentes no solo en finanzas, sino también en la


10

tecnología y los análisis de datos, con el fin de que la contabilidad y la IA tengan una integración

exitosa.

Dónde también es importante que las regulaciones sean claras y justas, que aseguren el uso

ético de la inteligencia artificial y la protección de datos sensibles. Para promover la innovación

que al mismo tiempo se protegen los datos y los intereses de todas las partes.

Para la IA como lo podemos ver su acogimiento en este tiempo presenta oportunidades

como desafíos para la contabilidad. Pero como todo en el transcurso de las épocas, aprovechar

nuevas tecnologías, es sacarle el máximo potencial mientras se gestionan riesgos que requieren de

un acompañamiento de desarrolladores, profesionales en el campo, reguladores entre otros, esto

asegurará que la contabilidad continue desempeñándose como el rol crucial en el mundo

empresarial y mucho más, como viene siendo aún en la nueva era digital.

Referencias
Castañeda, C. A. (13 de 04 de 2024). PAGINA 3. Obtenido de PAGINA 3:
https://pagina3.pe/columna/desafios-de-la-contabilidad-frente-a-la-inteligencia-
artificial/#:~:text=El%20reto%20que%20trae%20la,medida%20que%20lo%20hace%20la

COSTA, U. D. (s.f.). UNIVERSIDAD DE LA COSTA. Obtenido de UNIVERSIDAD DE LA COSTA:


https://virtual.cuc.edu.co/blog/inteligencia-artificial-contaduria-
publica#:~:text=Algunos%20ejemplos%20concretos%20de%20tareas,Identificaci%C3%B3n%20d
e%20patrones%20de%20gastos

ESPAÑA, G. D. (19 de 04 de 2023). PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILENCIA. Obtenido


de PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILENCIA:
https://planderecuperacion.gob.es/noticias/que-es-inteligencia-artificial-ia-prtr
11

Fierro, N. (15 de 01 de 2024). ESEIT . Obtenido de ESEIT : https://www.eseit.edu.co/blog/la-inteligencia-


artificial-y-su-apoyo-en-el-rol-del-contador-publico/

También podría gustarte